SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
PUCP
DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN
USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA DOCENCIA
CURSO
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ACTIVIDAD GRUPAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS EN LAS PLANTAS
TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
“El proceso de la fotosíntesis en las plantas”
DATOS GENERALES:
1. Institución Educativa :
2. Nombre del Curso : Ciencia Tecnología y Ambiente
3. Grado o sección : 6to
4. Nivel : Primaria
5. Tiempo: : 90 minutos
6. Tema : El proceso de la fotosíntesis en las
plantas.
COMPETENCIA :
Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos.
CAPACIDADES:
Analiza el proceso de la fotosíntesis de las plantas.
Conoce la función de la luz solar en el proceso de la fotosíntesis
CONTENIDOS
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
Las Plantas: Nutrición y
fotosíntesis.
Justifica la nutrición en
las plantas por el
proceso de
fotosíntesis
Respeta la opinión de sus
compañeros.
Trabaja colaborativamente
con sus compañeros en
las actividades de clase.
Muestra orden en sus
trabajos.
Valora la conservación del
medio ambiente.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
ACCIONES DIDÁCTICAS RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Motivación:
El docente muestra un vídeo
sobre el crecimiento de las
plantas a los estudiantes.
Conocimientos previos:
¿Qué características tiene
una planta?
¿En qué se diferencian de
los demás seres vivos?
¿Cuáles son las funciones
que realizan?
Conflicto cognitivo:
¿Cómo se alimentan las
plantas?
DESARROLLO:
Construcción del nuevo
conocimiento:
- El docente explica el
tema a través de un
vídeo (Qué es la
fotosíntesis, en qué
consiste y cuál es su
finalidad).
- El docente explica a
través de una
infografía elaborada
por el docente en
easel. ly el proceso de
la fotosíntesis.
Aplicación:
- Los alumnos
desarrollan , en
Vídeo de youtube:
Crecimiento de una
planta
https://www.youtube.c
om/watch?v=i4_0pJm
mcLI
Video de Youtube
sobre la Fotosíntesis.
https://www.youtube.c
om/watch?v=npNCzch
vXTQ
Infografía sobre
fotosíntesis
http://easel.ly/infograp
hic/lqoc3q
10 minutos
20 minutos
grupos de tres, una
ficha de aplicación
proporcionadas por el
docente.
- El docente traslada a
los estudiantes en
forma ordenada al
laboratorio de
Informática para que
los estudiantes
elaboren una
infografía en
http://www.easel.ly/
explicando el proceso
de la fotosíntesis,
luego lo compartirán
con el docente.
CIERRE:
Metacognición :
¿Qué aprendí hoy?
¿Qué te ayudó a aprender?
¿Para qué me sirve lo que
aprendí?
Refuerzo:
¿Cuál es la importancia de la
luz en la fotosíntesis?
Extensión: (Tarea)
Investiga en un
documento de Word y
enviarlo al correo del
docente (ilustrar el tema).
1.- Piensa y responde:
· ¿Qué diferencia a la
fotosíntesis de la
respiración?
· ¿Podría vivir la planta
realizando solo fotosíntesis?
¿Por qué?
Página Web para
crear infografías.
http://www.easel.ly/
Documentos de Word.
Correo Electrónico
(Gmail)
15 minutos
40 minutos.
10 minutos
2.- Averigua:
¿Las plantas carnívoras
pueden hacer la
fotosíntesis? ¿Por qué?
- Docente envía a
través del correo
electrónico gmail
Animación Flash
sobre la fotosíntesis
para reforzar el tema
en casa.
Animación Flash sobre
la fotosíntesis.
http://www.primaria.libr
osvivos.net/archivosC
MS/3/3/16/usuarios/10
3294/9/5EP_Cono_ca
s_ud4_186/frame_pri
m.swf
EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADORES
Expresión oral, expresa y propone hipótesis
Comprensión de la información
Genera y registra datos de información
Actitud frente al área
- Formula preguntas que
involucran los factores
observables, medibles y
específicos seleccionados,
que podrían afectar al
hecho fenómeno.
- Obtiene datos a partir de
la observación
- Propone posibles
explicaciones
estableciendo una relación
entre el factor
seleccionado por el
docente y el hecho
observado a través de una
ficha de aplicación.
- Produce y representa
información en gráficos
(infografía)
- Valora el aprendizaje
frente al área como parte
del proceso formativo.
VALORES ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS
Respeto
- Escucha
atentamente las
opiniones
diferentes de
sus
compañeros.
- Mantiene el
orden en clase.
- Escucha las
ideas de sus
compañeros.
- Pide la palabra
para participar
en clase.
Rúbrica
Realizado con:
http://rubistar.4teac
hers.org/index.php
Tolerancia Se expresa
asertivamente
Expresa sin
ofender a sus
compañeros.
Responsabilidad
Realiza toma de
apuntes
Cumple con la
producción de la
infografía
Recolecta datos
de clase y
completa la
ficha de
información.
Participa
activamente.
Link de recursos:
1. Infografía realizado por el docente:
http://easel.ly/infographic/lqoc3q
2. Video de Youtube sobre la Fotosíntesis.
https://www.youtube.com/watch?v=npNCzchvXTQ
3. Animación Flash sobre la fotosíntesis.
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/
5EP_Cono_cas_ud4_186/frame_prim.swf
4. Infografía sobre fotosíntesis
http://easel.ly/infographic/lqoc3q
5. Página Web para crear infografías.
http://www.easel.ly/
6. Correo Electrónico (Gmail)
www.Gmail.com
LInk de evaluación:
1. http://rubistar.4teachers.org/index.php
2. http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dia6/es_2027/
adjuntos/zubirik_zubi/unidades_didacticas_EL2/CIENCIAS_NATURALEZA/3_
PLANTAS/03_LAS_PLANTAS_ALUMNADO.pdf
ANEXO 1
ELABORACIÓN DE UNA INFOGRAFÍA - FOTOSÍNTESIS
Nombre del maestro/a: JACKELYN CAMARENA ROJAS
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORÍA 4 3 2 1
Gráficas-
Relación
Todas las gráficas
están relacionadas
al tema y lo hacen
fácil de entender.
Las fuentes de las
gráficas prestadas
están citadas.
Todas las gráficas
están relacionadas
al tema y la mayoría
lo hacen fácil de
entender. Las
fuentes de las
gráficas prestadas
están citadas.
Todas las gráficas
están relacionadas al
tema. La mayoría de
las fuentes de las
gráficas prestadas
están citadas.
Las gráficas no se
relacionan al tema o
varias gráficas
prestadas no tienen
una fuente citada.
Gráficas-
Claridad
Las gráficas están
enfocadas y el
contenido es
fácilmente visto e
identificable desde
una distancia de 6
pies.
La mayoría de las
gráficas están
enfocadas y el
contenido es
fácilmente visto e
identificable desde
una distancia de 6
pies.
La mayoría de las
gráficas están
enfocadas y el
contenido es
fácilmente visto e
identificable desde
una distancia de 4
pies.
Muchas gráficas no
son claras o son
muy pequeñas.
Contenido-
Precisión
Al menos 7 hechos
precisos fueron
expuestos en el
afiche.
De 5-6 hechos
precisos fueron
expuestos en el
afiche.
De 3-4 hechos
precisos fueron
expuestos en el
afiche.
Menos de 3 hechos
precisos fueron
expuestos en el
afiche.
Elementos
Requeridos
El afiche incluye
todos los elementos
requeridos así como
información
adicional.
Todos los elementos
requeridos están
incluidos en el
afiche.
Todos, menos 1 de
los elementos
requeridos están
incluidos en el afiche.
Faltan varios
elementos
requeridos.
Uso del
Tiempo de
Clase
Usó bien el tiempo
durante cada
periodo de clase.
Puso énfasis en
realizar el proyecto y
nunca distrajo a
otros.
Usó bien el tiempo
durante cada
periodo de clase. En
general, puso
énfasis en realizar el
proyecto y nunca
distrajo a otros.
Usó bien algo del
tiempo durante cada
periodo de clase.
Hubo cierto énfasis
en realizar el
proyecto, pero
ocasionalmente
distraía a otros.
No usó el tiempo de
clase para realizar
el proyecto o
distraía con frec
Fecha de creación: Jul 16, 2016 11:15 am (CDT)
ANEXO 2
EVALUACIÓN DE ACTITUDES
Nombre del maestro/a: JACKELYN CAMARENA ROJAS
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORÍA 3 2 1 0
Mantiene el
orden en clases
Cumple con
seriedad y
compromiso, sin
generar desorden
en todas las
actividades
desarrolladas en
clase
Cumple con
seriedad y
compromiso, sin
generar desorden
en casi todas las
actividades
desarrolladas en
clase
Cumple con
seriedad y
compromiso, sin
generar desorden
en algunas las
actividades
desarrolladas en
clase
No cumple con
compromiso y
genera desorden en
actividades
desarrolladas en
clase.
Escucha Otras
participaciones
Escucha
atentamente. No
hace movimientos o
ruidos que son
molestos.
Escucha
atentamente pero
tiene un movimiento
o ruido que es
molesto.
Algunas veces
aparenta no estar
escuchando, pero
no es molesto.
Algunas veces no
aparenta escuchar y
tiene movimientos y
ruidos que son
molestos.
Practica la
tolerancia Se interesa por
aprender de sus
demás compañeros
en cada
oportunidad.
Muestra interés por
aprender de sus
demás compañeros,
solo en algunos
contextos
Muestra poco
interés por aprender
de sus demás
compañeros, solo
en algunos
contextos
Muestra nulo interés
por aprender de sus
demás compañeros
Responsabilidad Cumple con las
todas las tareas/
actividades
asignadas a tiempo
y en forma.
Cumple con las
todas las tareas/
actividades
asignadas con
cierto retraso
justificable.
Cumple con algunas
tareas/ actividades,
incompletas, a
destiempo o sin
forma.
No cumple con las
tareas.
Entusiasmo Demuestra mucho
entusiasmo y
compromiso sobre
el tema.
Demuestra
entusiasmo y
compromiso sobre
el tema .
. Demuestra algún
entusiasmo y
compromiso sobre
el tema.
Demuestra cero
interés.
Fecha de creación: Jul 16, 2016 12:05 am (CDT)
ANEXO 3 ( FICHAS DE APLICACIÓN)
BIBLIOGRAFÍA
1. PUCP. Las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
https://paideia.pucp.edu.pe/programas/pluginfile.php/70928/mod_resource/co
ntent/1/CURSO4.pdf.
2. Guevara Ortiz, J., D. (2011). Sesión de aprendizaje. Segunda especialidad,
consultado el 14 de julio del 2016. Recuperado de:
http://es.slideshare.net/jagueor/sesion-de-aprendizaje-con-integracion-tic
3. Santisteban León, J., G. Sesión de aprendizajes con integración de TIC.
Universidad Nacional de Educación, consulta el 14 de julio del 2016.
Recuperado de:
http://www.une.edu.pe/practica/seminarios/1_clase_magistral.pdf
4. Rujel Zarate, R., Y. Sesión de aprendizaje. Consultado el 14 de julio del 2016.
Recuperado de: http://es.slideshare.net/richerli27/sesin-de-aprendizaje-con-
tic
5. Ochoa Mitacc, E. (2012). Sesión de aprendizaje. Consultado el 14 de julio.
Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/123864080/SESION-DE-
APRENDIZAJE-INTEGRANDO-LAS-TIC-DE-LAPTOP-XO-1-5-
SECUNDARIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber9
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizajeHozmara Torres
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Moises Moisés
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Yoèl Zamora
 
FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01
PEDRO RUIZ GALLO
 
FASCICULO GENERAL RUTAS DE APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FASCICULO  GENERAL RUTAS  DE  APRENDIZAJE CIENCIA  Y  TECNOLOGÍA FASCICULO  GENERAL RUTAS  DE  APRENDIZAJE CIENCIA  Y  TECNOLOGÍA
FASCICULO GENERAL RUTAS DE APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA María Julia Bravo
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
LUIS ALBERTO DELGADO GUTIERREZ
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
Ricardo914553
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases  de ciencia y tecnologiaCómo preparo las clases  de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoralvab
 
Sesión Reino-Fungi
Sesión Reino-FungiSesión Reino-Fungi
Sesión Reino-Fungi
VanessaEstelaSueroVe
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)Nancy Gonzales
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
 
FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01
 
FASCICULO GENERAL RUTAS DE APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FASCICULO  GENERAL RUTAS  DE  APRENDIZAJE CIENCIA  Y  TECNOLOGÍA FASCICULO  GENERAL RUTAS  DE  APRENDIZAJE CIENCIA  Y  TECNOLOGÍA
FASCICULO GENERAL RUTAS DE APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
 
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases  de ciencia y tecnologiaCómo preparo las clases  de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Sesión Reino-Fungi
Sesión Reino-FungiSesión Reino-Fungi
Sesión Reino-Fungi
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 

Similar a Sesion 2: Integrando las TIC

La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Mariete Ete
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasivaldisandra
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3
yaneth2015
 
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth SProtocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
yaneth2015
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
ernestcarmelites
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on linemiryamparral
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on linemiryamparral
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
miryamparral
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectostitainem06tarde
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
clemencialopezgomez
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
omarlemos
 
Secuencia didáctica de ecología 1
Secuencia didáctica de ecología 1Secuencia didáctica de ecología 1
Secuencia didáctica de ecología 1
elsaelenazamora
 
Secuencia didáctica de ecología
Secuencia didáctica de ecologíaSecuencia didáctica de ecología
Secuencia didáctica de ecología
elsaelenazamora
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍASECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
elsaelenazamora
 
Gestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic wordGestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic word
Freddy Sarmiento
 

Similar a Sesion 2: Integrando las TIC (20)

La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3
 
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth SProtocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on line
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on line
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
 
Secuencia didáctica de ecología 1
Secuencia didáctica de ecología 1Secuencia didáctica de ecología 1
Secuencia didáctica de ecología 1
 
Secuencia didáctica de ecología
Secuencia didáctica de ecologíaSecuencia didáctica de ecología
Secuencia didáctica de ecología
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍASECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
 
Gestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic wordGestor proyecto educativo_tic word
Gestor proyecto educativo_tic word
 

Más de César Quispe Rodriguez

PEI 6064 2018
PEI 6064 2018PEI 6064 2018
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Sesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TICSesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Restauracion laptop tablet_minedu
Restauracion laptop tablet_mineduRestauracion laptop tablet_minedu
Restauracion laptop tablet_minedu
César Quispe Rodriguez
 
Plantilla de sesión de aprendizaje
Plantilla de sesión de aprendizajePlantilla de sesión de aprendizaje
Plantilla de sesión de aprendizaje
César Quispe Rodriguez
 
Solución de manos a la obra sesion nº 01-pisa
Solución de manos a la obra  sesion nº 01-pisaSolución de manos a la obra  sesion nº 01-pisa
Solución de manos a la obra sesion nº 01-pisaCésar Quispe Rodriguez
 

Más de César Quispe Rodriguez (7)

PEI 6064 2018
PEI 6064 2018PEI 6064 2018
PEI 6064 2018
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
 
Sesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TICSesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TIC
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
Restauracion laptop tablet_minedu
Restauracion laptop tablet_mineduRestauracion laptop tablet_minedu
Restauracion laptop tablet_minedu
 
Plantilla de sesión de aprendizaje
Plantilla de sesión de aprendizajePlantilla de sesión de aprendizaje
Plantilla de sesión de aprendizaje
 
Solución de manos a la obra sesion nº 01-pisa
Solución de manos a la obra  sesion nº 01-pisaSolución de manos a la obra  sesion nº 01-pisa
Solución de manos a la obra sesion nº 01-pisa
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sesion 2: Integrando las TIC

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PUCP DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA DOCENCIA CURSO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ACTIVIDAD GRUPAL SESIÓN DE APRENDIZAJE EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS EN LAS PLANTAS
  • 2. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE “El proceso de la fotosíntesis en las plantas” DATOS GENERALES: 1. Institución Educativa : 2. Nombre del Curso : Ciencia Tecnología y Ambiente 3. Grado o sección : 6to 4. Nivel : Primaria 5. Tiempo: : 90 minutos 6. Tema : El proceso de la fotosíntesis en las plantas. COMPETENCIA : Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos. CAPACIDADES: Analiza el proceso de la fotosíntesis de las plantas. Conoce la función de la luz solar en el proceso de la fotosíntesis CONTENIDOS CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Las Plantas: Nutrición y fotosíntesis. Justifica la nutrición en las plantas por el proceso de fotosíntesis Respeta la opinión de sus compañeros. Trabaja colaborativamente con sus compañeros en las actividades de clase. Muestra orden en sus trabajos. Valora la conservación del medio ambiente.
  • 3. ESTRATEGIA DIDÁCTICA ACCIONES DIDÁCTICAS RECURSOS TIEMPO INICIO: Motivación: El docente muestra un vídeo sobre el crecimiento de las plantas a los estudiantes. Conocimientos previos: ¿Qué características tiene una planta? ¿En qué se diferencian de los demás seres vivos? ¿Cuáles son las funciones que realizan? Conflicto cognitivo: ¿Cómo se alimentan las plantas? DESARROLLO: Construcción del nuevo conocimiento: - El docente explica el tema a través de un vídeo (Qué es la fotosíntesis, en qué consiste y cuál es su finalidad). - El docente explica a través de una infografía elaborada por el docente en easel. ly el proceso de la fotosíntesis. Aplicación: - Los alumnos desarrollan , en Vídeo de youtube: Crecimiento de una planta https://www.youtube.c om/watch?v=i4_0pJm mcLI Video de Youtube sobre la Fotosíntesis. https://www.youtube.c om/watch?v=npNCzch vXTQ Infografía sobre fotosíntesis http://easel.ly/infograp hic/lqoc3q 10 minutos 20 minutos
  • 4. grupos de tres, una ficha de aplicación proporcionadas por el docente. - El docente traslada a los estudiantes en forma ordenada al laboratorio de Informática para que los estudiantes elaboren una infografía en http://www.easel.ly/ explicando el proceso de la fotosíntesis, luego lo compartirán con el docente. CIERRE: Metacognición : ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué te ayudó a aprender? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Refuerzo: ¿Cuál es la importancia de la luz en la fotosíntesis? Extensión: (Tarea) Investiga en un documento de Word y enviarlo al correo del docente (ilustrar el tema). 1.- Piensa y responde: · ¿Qué diferencia a la fotosíntesis de la respiración? · ¿Podría vivir la planta realizando solo fotosíntesis? ¿Por qué? Página Web para crear infografías. http://www.easel.ly/ Documentos de Word. Correo Electrónico (Gmail) 15 minutos 40 minutos. 10 minutos
  • 5. 2.- Averigua: ¿Las plantas carnívoras pueden hacer la fotosíntesis? ¿Por qué? - Docente envía a través del correo electrónico gmail Animación Flash sobre la fotosíntesis para reforzar el tema en casa. Animación Flash sobre la fotosíntesis. http://www.primaria.libr osvivos.net/archivosC MS/3/3/16/usuarios/10 3294/9/5EP_Cono_ca s_ud4_186/frame_pri m.swf EVALUACIÓN CRITERIOS INDICADORES Expresión oral, expresa y propone hipótesis Comprensión de la información Genera y registra datos de información Actitud frente al área - Formula preguntas que involucran los factores observables, medibles y específicos seleccionados, que podrían afectar al hecho fenómeno. - Obtiene datos a partir de la observación - Propone posibles explicaciones estableciendo una relación entre el factor seleccionado por el docente y el hecho observado a través de una ficha de aplicación. - Produce y representa información en gráficos (infografía) - Valora el aprendizaje frente al área como parte del proceso formativo.
  • 6. VALORES ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS Respeto - Escucha atentamente las opiniones diferentes de sus compañeros. - Mantiene el orden en clase. - Escucha las ideas de sus compañeros. - Pide la palabra para participar en clase. Rúbrica Realizado con: http://rubistar.4teac hers.org/index.php Tolerancia Se expresa asertivamente Expresa sin ofender a sus compañeros. Responsabilidad Realiza toma de apuntes Cumple con la producción de la infografía Recolecta datos de clase y completa la ficha de información. Participa activamente.
  • 7. Link de recursos: 1. Infografía realizado por el docente: http://easel.ly/infographic/lqoc3q 2. Video de Youtube sobre la Fotosíntesis. https://www.youtube.com/watch?v=npNCzchvXTQ 3. Animación Flash sobre la fotosíntesis. http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/ 5EP_Cono_cas_ud4_186/frame_prim.swf 4. Infografía sobre fotosíntesis http://easel.ly/infographic/lqoc3q 5. Página Web para crear infografías. http://www.easel.ly/ 6. Correo Electrónico (Gmail) www.Gmail.com LInk de evaluación: 1. http://rubistar.4teachers.org/index.php 2. http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dia6/es_2027/ adjuntos/zubirik_zubi/unidades_didacticas_EL2/CIENCIAS_NATURALEZA/3_ PLANTAS/03_LAS_PLANTAS_ALUMNADO.pdf
  • 8. ANEXO 1 ELABORACIÓN DE UNA INFOGRAFÍA - FOTOSÍNTESIS Nombre del maestro/a: JACKELYN CAMARENA ROJAS Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORÍA 4 3 2 1 Gráficas- Relación Todas las gráficas están relacionadas al tema y lo hacen fácil de entender. Las fuentes de las gráficas prestadas están citadas. Todas las gráficas están relacionadas al tema y la mayoría lo hacen fácil de entender. Las fuentes de las gráficas prestadas están citadas. Todas las gráficas están relacionadas al tema. La mayoría de las fuentes de las gráficas prestadas están citadas. Las gráficas no se relacionan al tema o varias gráficas prestadas no tienen una fuente citada. Gráficas- Claridad Las gráficas están enfocadas y el contenido es fácilmente visto e identificable desde una distancia de 6 pies. La mayoría de las gráficas están enfocadas y el contenido es fácilmente visto e identificable desde una distancia de 6 pies. La mayoría de las gráficas están enfocadas y el contenido es fácilmente visto e identificable desde una distancia de 4 pies. Muchas gráficas no son claras o son muy pequeñas. Contenido- Precisión Al menos 7 hechos precisos fueron expuestos en el afiche. De 5-6 hechos precisos fueron expuestos en el afiche. De 3-4 hechos precisos fueron expuestos en el afiche. Menos de 3 hechos precisos fueron expuestos en el afiche. Elementos Requeridos El afiche incluye todos los elementos requeridos así como información adicional. Todos los elementos requeridos están incluidos en el afiche. Todos, menos 1 de los elementos requeridos están incluidos en el afiche. Faltan varios elementos requeridos. Uso del Tiempo de Clase Usó bien el tiempo durante cada periodo de clase. Puso énfasis en realizar el proyecto y nunca distrajo a otros. Usó bien el tiempo durante cada periodo de clase. En general, puso énfasis en realizar el proyecto y nunca distrajo a otros. Usó bien algo del tiempo durante cada periodo de clase. Hubo cierto énfasis en realizar el proyecto, pero ocasionalmente distraía a otros. No usó el tiempo de clase para realizar el proyecto o distraía con frec Fecha de creación: Jul 16, 2016 11:15 am (CDT)
  • 9. ANEXO 2 EVALUACIÓN DE ACTITUDES Nombre del maestro/a: JACKELYN CAMARENA ROJAS Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORÍA 3 2 1 0 Mantiene el orden en clases Cumple con seriedad y compromiso, sin generar desorden en todas las actividades desarrolladas en clase Cumple con seriedad y compromiso, sin generar desorden en casi todas las actividades desarrolladas en clase Cumple con seriedad y compromiso, sin generar desorden en algunas las actividades desarrolladas en clase No cumple con compromiso y genera desorden en actividades desarrolladas en clase. Escucha Otras participaciones Escucha atentamente. No hace movimientos o ruidos que son molestos. Escucha atentamente pero tiene un movimiento o ruido que es molesto. Algunas veces aparenta no estar escuchando, pero no es molesto. Algunas veces no aparenta escuchar y tiene movimientos y ruidos que son molestos. Practica la tolerancia Se interesa por aprender de sus demás compañeros en cada oportunidad. Muestra interés por aprender de sus demás compañeros, solo en algunos contextos Muestra poco interés por aprender de sus demás compañeros, solo en algunos contextos Muestra nulo interés por aprender de sus demás compañeros Responsabilidad Cumple con las todas las tareas/ actividades asignadas a tiempo y en forma. Cumple con las todas las tareas/ actividades asignadas con cierto retraso justificable. Cumple con algunas tareas/ actividades, incompletas, a destiempo o sin forma. No cumple con las tareas. Entusiasmo Demuestra mucho entusiasmo y compromiso sobre el tema. Demuestra entusiasmo y compromiso sobre el tema . . Demuestra algún entusiasmo y compromiso sobre el tema. Demuestra cero interés. Fecha de creación: Jul 16, 2016 12:05 am (CDT)
  • 10. ANEXO 3 ( FICHAS DE APLICACIÓN)
  • 11.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA 1. PUCP. Las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. https://paideia.pucp.edu.pe/programas/pluginfile.php/70928/mod_resource/co ntent/1/CURSO4.pdf. 2. Guevara Ortiz, J., D. (2011). Sesión de aprendizaje. Segunda especialidad, consultado el 14 de julio del 2016. Recuperado de: http://es.slideshare.net/jagueor/sesion-de-aprendizaje-con-integracion-tic 3. Santisteban León, J., G. Sesión de aprendizajes con integración de TIC. Universidad Nacional de Educación, consulta el 14 de julio del 2016. Recuperado de: http://www.une.edu.pe/practica/seminarios/1_clase_magistral.pdf 4. Rujel Zarate, R., Y. Sesión de aprendizaje. Consultado el 14 de julio del 2016. Recuperado de: http://es.slideshare.net/richerli27/sesin-de-aprendizaje-con- tic 5. Ochoa Mitacc, E. (2012). Sesión de aprendizaje. Consultado el 14 de julio. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/123864080/SESION-DE- APRENDIZAJE-INTEGRANDO-LAS-TIC-DE-LAPTOP-XO-1-5- SECUNDARIA.