SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE N° 11
“Reconocemoslasvocales”
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1.- Unidadde GestiónEducativa: Ugel Paita
1.2.- InstituciónEducativa: “Sagrado Corazónde Jesús14743”
1.3.- Directora: MilagrosVázquezMerino
1.4.- Subdirectora:CarmenCalderónMacalupú
1.4.- Docente:Lic. Maribel CriolloTamayo
1.5.- Gradoy Sección:Primero“D”
1.6.- Fechade aplicación: 21 y 22 de abril de 2022
1.7.- Área curricular: Comunicación
1.8.-Medio: Presencial
1.9.- Modalidad: Semi presencial
Medioutilizadoparalainteracción
docente - estudiante
Llamada telefónica WhatsApp
Mensaje de texto facebook
II.- ENFOQUESTRANSVERSALES:
III.-
PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETEMCIAS Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo
 Comprende y usa
conocimientos sobre
los seres vivos, materia
y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Explica las funciones de las
partes del cuerpo humano
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos.
Señala las principales
partes del cuerpo en su
propia persona
Identificar y
localizar las
principales partes
del cuerpo humano.
Cabeza tronco y
extremidades
IV.- SECUENCIADIDÁCTICA DE LA SESIÓN
Enfoque de Orientación al Bien común
VALOR(ES) Responsabilidad
ACTITUD Disposición a actuar de manera justa, respetando las costumbres y creencias de cada
familia.
MOMENTO
S
ESTRATEGIASMETODOLOGICAS TIEMP
O
INICIO Motivación:
 Saludamos amablemente a los estudiantes y damos la bienvenida con una canción
“Como están amigos “(enlace) para que exprese alegría.
 La docente junto con los estudiantes da a conocer la fecha del día de hoy
 Junto a los niños y niñas entonamos la canción relacionada al cuerpo.
“Juan pequeño baila” de you tube
https://www.youtube.com/watch?v=SNwknPaSljA
Juan pequeño baila
Juan pequeño baila,
Baila, baila, baila
Juan pequeño baila
Baila con el dedo
Con el dedo, dedo, dedo
Con el dedo, dedo, dedo
Así baila juan pequeño
Juan pequeño baila,
Baila, baila, baila
Juan pequeño baila
Baila con la mano
Con la mano, mano, mano
Con el dedo, dedo, dedo
Así baila juan pequeño
Luego repetimos con las siguientes articulaciones:
Con el codo, codo, codo.
Con el hombro, hombro, hombro.
Con la cabeza, cabeza, cabeza.
Con la rodilla, rodilla, rodilla
Con el pie, pie, pie.
 Responden preguntas: ¿les gustó la canción? ¿Qué partes de tu cuerpo has
movido? ¿Cuáles son las partes del cuerpo?
Propósito:
 Comunico el propósito de la sesión:
APRENDEREMOS CUALES SON LAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.
 Doy a conocer los criterios del desafío de hoy:
• Identificar y localizar las principales partes del cuerpo humano. Cabeza tronco y
extremidades.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Lo primero, lávate las manos con agua y jabón de manera permanente.
 Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar.
 Recuerda a tus padres limpiar con desinfectante los espacios y objetos de uso
común.
Si estas en el colegio usa tu mascarilla y mantén tu distancia
DESARROLL
O
Problematización
Observan imágenes o realizan las siguientes acciones y responden preguntas:
 ¿Para qué sirve la parte del cuerpo que se toca Ana?
 ¿Qué partes del cuerpo utiliza María para levantar el aro?
 ¿Qué partes del cuerpo utiliza David para sostenerse?
 ¿Qué puede hacer Carlos con la parte del cuerpo que se toca?
Escriben las siguientes preguntas: ¿Qué partes tiene tu cuerpo? - ¿Qué acciones
puedes hacer con las partes de tu cuerpo? ¿Cuáles son las funciones que cumplen las
partes de tu cuerpo?
Señalan acciones que podrían realizar para resolver las preguntas:
Escuchan la lectura de la siguiente información:
LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO
El cuerpo humano tiene tres partes importantes: cabeza,
tronco y extremidades.
Encontramos en nuestro cuerpo cada una de sus partes.
Observar las partes de mi
cuerpo y las acciones que
puedo realizar con ellas.
Buscar
información en
libros e Internet.
Organizar la
información.
La cabeza está formada por el
cráneo y la cara.
El tronco está formado por la
espalda, el tórax, la cintura y el
abdomen.
Las extremidades se
dividen en superiores e
inferiores.
Las extremidades
superiores son los brazos
y las manos.
Las extremidades
inferiores son las piernas y
pies.
Recordamos:
El cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y
extremidades.
El cuello conecta la cabeza con el tronco. El tronco une la
cabeza con las extremidades y aloja órganos como el
corazón, los pulmones y el estómago.
Nombran las partes del cuerpo de la niña y el niño que se señalan en el dibujo.
Escriben las partes del cuerpo que utilizarías para realizar las siguientes
actividades:
Escribe como tú sabes hacerlo cuál es la función de las siguientes partes del
cuerpo:
Responden la pregunta:
¿Cómo cuidas tu cuerpo? Escribe dos acciones que realizas a diario para cuidar
tu cuerpo.
¿Cuáles son las funciones que cumplen las partes de mi cuerpo? completa un
esquema similar en tu cuaderno u hoja de registro:
Compara esta respuesta con la que escribiste o dibujaste al inicio. - ¿Son iguales
o diferentes? - ¿Qué nuevas ideas aprendiste?
Reflexiona a partir de las siguientes preguntas: - ¿Qué hiciste para saber cuáles
son las partes del cuerpo? - ¿En qué parte de tu cuerpo se encuentran órganos
importantes, como los pulmones? - ¿Qué partes de tu cuerpo te permiten
nadar? - ¿Qué actividades te permiten hacer tus brazos? - ¿Qué sucede con
nuestro cuerpo si no hacemos ejercicio?
Dibújate realizando una acción y señala las partes del cuerpo.
CIERRE  Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionarsobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Describe las funciones que cumplen
las partes del cuerpo.
Diferencia cada una de las partes de
su cuerpo: cabeza, tronco
extremidades.
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios
Describe las funciones que
cumplen las partes del
cuerpo.
Diferencia cada una de las
partes de su cuerpo: cabeza,
tronco extremidades.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Reforzamos lo aprendido
1-Coloreo las partes del cuerpo que utilizan las niñas y los niños para divertirse.
2.-Observa las imágenes y colorea que parte de su cuerpo está en acción.
3.-Completa las vocales que faltan, luego dibuja cada parte del cuerpo.
4.-Colorea uno o dos cuadros, según la cantidad que tengas en el cuerpo.
5.-Colorea las partes de la cara que encuentres
6.-Pega recortes del cuerpo humano.
7.- En tu cuaderno pega de revistas o periódicos letras para formar las siguientes palabras:
CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES y luego lo escribes según tu nivel. Ánimo tú puedes

Más contenido relacionado

Similar a SESION CIENCIA.docx

LAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxdoris janampa
 
Plan de clases naturales mapa conceptuales
Plan de clases naturales mapa conceptualesPlan de clases naturales mapa conceptuales
Plan de clases naturales mapa conceptualesKarlos Hoyos
 
S4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasajS4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasajRegi20
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docxCARMENALVARADO55
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertidomilena rincon
 
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptxCiencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptxssuser48c969
 
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docxMARILUZ91
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpoCelia Melva Maquera Condori
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_webAlejandra Palma
 
SESIÓN LOS HUESOS.docx
SESIÓN LOS HUESOS.docxSESIÓN LOS HUESOS.docx
SESIÓN LOS HUESOS.docxLuzMucha1
 
el.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdfel.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdfRominaPerez53
 
Hig salud
Hig saludHig salud
Hig saludelitat
 

Similar a SESION CIENCIA.docx (20)

Sesion partes del cuerpo 2°
Sesion partes del cuerpo 2°Sesion partes del cuerpo 2°
Sesion partes del cuerpo 2°
 
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
 
1° guía de estudio
1° guía de estudio1° guía de estudio
1° guía de estudio
 
Plan de clases naturales mapa conceptuales
Plan de clases naturales mapa conceptualesPlan de clases naturales mapa conceptuales
Plan de clases naturales mapa conceptuales
 
S4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasajS4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasaj
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
 
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptxCiencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
 
Cienc 1
Cienc 1Cienc 1
Cienc 1
 
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
Aicle unidad 2018
Aicle unidad 2018Aicle unidad 2018
Aicle unidad 2018
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
SESIÓN LOS HUESOS.docx
SESIÓN LOS HUESOS.docxSESIÓN LOS HUESOS.docx
SESIÓN LOS HUESOS.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Así somos
Así somosAsí somos
Así somos
 
Así somos
Así somosAsí somos
Así somos
 
el.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdfel.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdf
 
Sesion 4-comu-u2-4grado
Sesion 4-comu-u2-4gradoSesion 4-comu-u2-4grado
Sesion 4-comu-u2-4grado
 
Hig salud
Hig saludHig salud
Hig salud
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

SESION CIENCIA.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 11 “Reconocemoslasvocales” I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.- Unidadde GestiónEducativa: Ugel Paita 1.2.- InstituciónEducativa: “Sagrado Corazónde Jesús14743” 1.3.- Directora: MilagrosVázquezMerino 1.4.- Subdirectora:CarmenCalderónMacalupú 1.4.- Docente:Lic. Maribel CriolloTamayo 1.5.- Gradoy Sección:Primero“D” 1.6.- Fechade aplicación: 21 y 22 de abril de 2022 1.7.- Área curricular: Comunicación 1.8.-Medio: Presencial 1.9.- Modalidad: Semi presencial Medioutilizadoparalainteracción docente - estudiante Llamada telefónica WhatsApp Mensaje de texto facebook II.- ENFOQUESTRANSVERSALES: III.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE: COMPETEMCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. Explica las funciones de las partes del cuerpo humano basándose en conocimientos sobre los seres vivos. Señala las principales partes del cuerpo en su propia persona Identificar y localizar las principales partes del cuerpo humano. Cabeza tronco y extremidades IV.- SECUENCIADIDÁCTICA DE LA SESIÓN Enfoque de Orientación al Bien común VALOR(ES) Responsabilidad ACTITUD Disposición a actuar de manera justa, respetando las costumbres y creencias de cada familia.
  • 2. MOMENTO S ESTRATEGIASMETODOLOGICAS TIEMP O INICIO Motivación:  Saludamos amablemente a los estudiantes y damos la bienvenida con una canción “Como están amigos “(enlace) para que exprese alegría.  La docente junto con los estudiantes da a conocer la fecha del día de hoy  Junto a los niños y niñas entonamos la canción relacionada al cuerpo. “Juan pequeño baila” de you tube https://www.youtube.com/watch?v=SNwknPaSljA Juan pequeño baila Juan pequeño baila, Baila, baila, baila Juan pequeño baila Baila con el dedo Con el dedo, dedo, dedo Con el dedo, dedo, dedo Así baila juan pequeño Juan pequeño baila, Baila, baila, baila Juan pequeño baila Baila con la mano Con la mano, mano, mano Con el dedo, dedo, dedo Así baila juan pequeño Luego repetimos con las siguientes articulaciones: Con el codo, codo, codo. Con el hombro, hombro, hombro. Con la cabeza, cabeza, cabeza. Con la rodilla, rodilla, rodilla Con el pie, pie, pie.  Responden preguntas: ¿les gustó la canción? ¿Qué partes de tu cuerpo has movido? ¿Cuáles son las partes del cuerpo? Propósito:  Comunico el propósito de la sesión: APRENDEREMOS CUALES SON LAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  Doy a conocer los criterios del desafío de hoy: • Identificar y localizar las principales partes del cuerpo humano. Cabeza tronco y extremidades. Recordamos las siguientes recomendaciones:  Lo primero, lávate las manos con agua y jabón de manera permanente.  Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar.  Recuerda a tus padres limpiar con desinfectante los espacios y objetos de uso común. Si estas en el colegio usa tu mascarilla y mantén tu distancia DESARROLL O Problematización Observan imágenes o realizan las siguientes acciones y responden preguntas:
  • 3.  ¿Para qué sirve la parte del cuerpo que se toca Ana?  ¿Qué partes del cuerpo utiliza María para levantar el aro?  ¿Qué partes del cuerpo utiliza David para sostenerse?  ¿Qué puede hacer Carlos con la parte del cuerpo que se toca? Escriben las siguientes preguntas: ¿Qué partes tiene tu cuerpo? - ¿Qué acciones puedes hacer con las partes de tu cuerpo? ¿Cuáles son las funciones que cumplen las partes de tu cuerpo? Señalan acciones que podrían realizar para resolver las preguntas: Escuchan la lectura de la siguiente información: LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO El cuerpo humano tiene tres partes importantes: cabeza, tronco y extremidades. Encontramos en nuestro cuerpo cada una de sus partes. Observar las partes de mi cuerpo y las acciones que puedo realizar con ellas. Buscar información en libros e Internet. Organizar la información.
  • 4. La cabeza está formada por el cráneo y la cara. El tronco está formado por la espalda, el tórax, la cintura y el abdomen. Las extremidades se dividen en superiores e inferiores. Las extremidades superiores son los brazos y las manos. Las extremidades inferiores son las piernas y pies. Recordamos: El cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades. El cuello conecta la cabeza con el tronco. El tronco une la cabeza con las extremidades y aloja órganos como el corazón, los pulmones y el estómago.
  • 5. Nombran las partes del cuerpo de la niña y el niño que se señalan en el dibujo. Escriben las partes del cuerpo que utilizarías para realizar las siguientes actividades: Escribe como tú sabes hacerlo cuál es la función de las siguientes partes del cuerpo: Responden la pregunta: ¿Cómo cuidas tu cuerpo? Escribe dos acciones que realizas a diario para cuidar tu cuerpo. ¿Cuáles son las funciones que cumplen las partes de mi cuerpo? completa un esquema similar en tu cuaderno u hoja de registro:
  • 6. Compara esta respuesta con la que escribiste o dibujaste al inicio. - ¿Son iguales o diferentes? - ¿Qué nuevas ideas aprendiste? Reflexiona a partir de las siguientes preguntas: - ¿Qué hiciste para saber cuáles son las partes del cuerpo? - ¿En qué parte de tu cuerpo se encuentran órganos importantes, como los pulmones? - ¿Qué partes de tu cuerpo te permiten nadar? - ¿Qué actividades te permiten hacer tus brazos? - ¿Qué sucede con nuestro cuerpo si no hacemos ejercicio? Dibújate realizando una acción y señala las partes del cuerpo. CIERRE  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes Ahora te invitamos a reflexionarsobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Describe las funciones que cumplen las partes del cuerpo. Diferencia cada una de las partes de su cuerpo: cabeza, tronco extremidades.
  • 7.
  • 8. LISTA DE COTEJO Competencia/Capacidad Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios Describe las funciones que cumplen las partes del cuerpo. Diferencia cada una de las partes de su cuerpo: cabeza, tronco extremidades. Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
  • 9. Reforzamos lo aprendido 1-Coloreo las partes del cuerpo que utilizan las niñas y los niños para divertirse. 2.-Observa las imágenes y colorea que parte de su cuerpo está en acción. 3.-Completa las vocales que faltan, luego dibuja cada parte del cuerpo.
  • 10. 4.-Colorea uno o dos cuadros, según la cantidad que tengas en el cuerpo. 5.-Colorea las partes de la cara que encuentres 6.-Pega recortes del cuerpo humano. 7.- En tu cuaderno pega de revistas o periódicos letras para formar las siguientes palabras: CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES y luego lo escribes según tu nivel. Ánimo tú puedes