SlideShare una empresa de Scribd logo
5.- SABERES
APRENDIDOS:
- Identificar las
parte de cuerpo
humano.
- Valorar la
importancia que
tienen cada una
de sus partes y la
función que
cumplen.
- Cuidar su cuerpo
para mantener
una vida
saludable.
4.- SABERES
FUNDAMENTALES:
ÁREA: Ciencia y
tecnología en armonía
con la pachamama.
- El cuerpo
Humano.
- Partes del
cuerpo humano
y su cuidado.
- Respeta y
valora su
cuerpo.
SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA
1.- EJE TEMATICO: CUERPO Y SALUD
2.- PROBLEMA DEL CONTEXTO: Desconocimiento sobre el cuidado de su cuerpo para prevenir enfermedades.
3.- NECESIDAD DE APRENDIZAJE: Conocimiento de la estructura de su cuerpo y su cuidado para mantener la salud corporal.
CICLO: III GRADO: 2do. A
Sub Directora :Juana Beatriz Cuela Humpire
Docente:
(7)
A. SABER PREVIO ESTRUCTURADO:
En el momento se la actividad de aprendizaje realizan movimientos con el cuerpo mediante la técnica de juego “cebo de mula”
B. PROBLEMATIZACIÓN
B.1 SITUACIÓN REAL:
¿Qué observaron? ¿Qué hemos movido? ¿Cómo se llaman cada uno de las partes de nuestro cuerpo que hemos utilizado al jugar? ¿Para que nos sirven? ¿Qué sucede
si no lo cuidamos?
B.2 SITUACIÓN DESEABLE Y POSIBLE:
Preguntamos: ¿Te gustaría cuáles son las funciones de las partes de nuestro cuerpo? ¿Cómo debemos cuidarlo?
DISCREPANCIA entre ambas situaciones:
La profesora, dialoga con los alumnos y reflexionan al respecto.
Conclusión: Tenemos un cuerpo que tiene sus partes y cada parte tiene una función que cumple por tal motivo debemos cuidarlo para tener una
vida saludable.
C.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL:
1. La profesora presenta una fotografía de un niño y pregunta ¿qué observan? Los niños contestan.
2. Nuevamente la profesora pregunta (señalando cada una de las partes) ¿Cómo se llama?
3. Cada uno de los niños deben tocarse la parte que se está nombrando.
4. La profesora invita a los niños a participar para colocar en la lámina la tarjeta que corresponde a la parte del cuerpo.
5. Luego preguntará ¿Qué pasa si no cuidamos la cabeza? (Así sucesivamente preguntará de cada una de las partes generales del cuerpo?
6. Luego los alumnos escriben las partes del cuerpo humano en una hoja de trabajo. (ANEXO 1)
7. A continuación los alumnos dialogan sobre la importancia cuidado del cuerpo y llenan la siguiente cuadro: (ANEXO 2)
Partes de mi cuerpo Características Como debo cuidarlo
Forma Función que cumple
Cabeza
Tronco
Extremidades superiores
Extremidades inferiores
8. Exponen sobre las partes del cuerpo humano, características y como deben cuidarlo.
9. A continuación arman un rompecabezas del cuerpo humano nombrando sus partes. ANEXO 3
10. Definen en un mapa conceptual el cuerpo humano y sus partes. ANEXO 4
11. Entonan la canción yo se cuidar mi cuerpo
Conclusión: Los niños conocen su cuerpo a nivel general, no prevén su cuidado.
Conclusión: Debemos conocer e identificar las partes que contiene nuestro cuerpo y cuidarlo para tener una vida saludable
Los estudiantes organizados en grupos deberán completar el siguiente cuadro:
PROBLEMA Solución al problema Que debemos hacer en la
solución
¿Qué otras soluciones?
Desconocimiento de las partes de su
cuerpo y cuidado
Debemos conocer nuestro
cuerpo y sus partes
Cuidar nuestro cuerpo para
tener una vida saludable.
Comunicar a todos nuestros
compañeros de la escuela y demás
familiares que debemos cuidar
nuestro cuerpo para tener una vida
saludable.
6.- EVALUACIÓN: SEÑALES DE APRENDIZAJE:
- SABER QUERER: Valora y respeta su cuerpo para tener una vida saludable.
- SABER BIEN: Indaga, conoce e identifica las partes del cuerpo humano utilizando diversos materiales.
- HACER BIEN: Describe las características de las partes del cuerpo humano y su cuidado.
- VIVIR BIEN: Muestra agrado participando en grupo sobre acciones del cuidado de su cuerpo.
Instrumentos:
Ficha de aplicación.
Lista de cotejo.
AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE:
¿La enseñanza impartida ha sido la adecuada?
¿Lo planificado se cumplió efectivamente en la práctica?
¿Las estrategias que utilice en el proceso de enseñanza aprendizaje fueron pertinentes para el logro de aprendizajes en los
estudiantes?
Bibliografía:
 Proyecto Curricular Regional.
 Texto MED
ANEXO 1
FICHA DE TRABAJO
Nombre:_______________________________________________________________
Grado________________________sección______________________
1.- SEÑALA LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO
ANEXO 2
3.- ESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DEL CUERPO HUMANO:
Partes de mi cuerpo Características Como debo cuidarlo
Forma Función que
cumple
Tronco
Extremidades
Superiores
Extremidades inferiores
Mi cuerpo es muy valioso debo amarlo y también debo cuidarlo de las…………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………
es
------------------------------------------
------------------------------------------
--------------------------
--------------------------
--------------------------
------
--------------------------
--------------------------
--------------------------
------
--------------------------
--------------------------
--------------------------
------
--------------------------
--------------------------
--------------------------
------
---------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------
-
Sus partes generales son:
ANEXO 3
RECORTA, ARMA Y PEGA EN TU CUADERNO
ANEXO 4
2.- DEFINE EL CUERPO HUMANO
Canción
"Yo sé cuidar mi cuerpo"
Yo sé cuidar mi cuerpo, yo sé cuidar mi cuerpo...
Si algún desconocido me empieza a llamar,
yo no le hago caso y me voy corriendo a casa.
Yo sé cuidar mi cuerpo, yo sé cuidar mi cuerpo...
Y si alguien a la fuerza me quiere tocar,
voy y se lo cuento a quien yo más quiero,
para que me defienda del que me pueda dañar.
Yo sé cuidar mi cuerpo, yo sé cuidar mi cuerpo...
AVERIGUA Y ESCRIBE OTRAS PARTES MÁS QUE TIENE EL CUERPO HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
MINEDU PERU
 
LEEMOS UNA RECETA
LEEMOS UNA RECETA LEEMOS UNA RECETA
LEEMOS UNA RECETA
AdelaBardalesMontez
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
Esther Segovia
 
Clase de tutoría ahorro de agua y energia
Clase de tutoría ahorro de agua y energiaClase de tutoría ahorro de agua y energia
Clase de tutoría ahorro de agua y energia
Institucion Don Jose de San martin
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
claudiaesquivel21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julio
emiliacris
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Hilda Itucayasi
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
MINEDU PERU
 
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo
 
4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica
Nelly Mallqui MALLQUI QUIROZ
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
 
LEEMOS UNA RECETA
LEEMOS UNA RECETA LEEMOS UNA RECETA
LEEMOS UNA RECETA
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 
Clase de tutoría ahorro de agua y energia
Clase de tutoría ahorro de agua y energiaClase de tutoría ahorro de agua y energia
Clase de tutoría ahorro de agua y energia
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julio
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
 
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
 
4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica
 

Similar a Sesion partes del cuerpo 2°

Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Juana Beatriz Cuela Humpire
 
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Juana Beatriz Cuela Humpire
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Estructura unidad didáctica
Estructura unidad didácticaEstructura unidad didáctica
Estructura unidad didáctica
Maite Caballero González
 
SESION CIENCIA.docx
SESION CIENCIA.docxSESION CIENCIA.docx
SESION CIENCIA.docx
MaribelCriollotamayo1
 
ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920
ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920
ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920
KiaraSantiago5
 
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docxSESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
Carola Albinagorta
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
MINEDU PERU
 
el.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdfel.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdf
RominaPerez53
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
rociogonzalezisabelpaz
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
Martha nelcy
Martha nelcyMartha nelcy
Martha nelcy
Docente Innovatic
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
Alicia Álvarez Fernández
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
25karen
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
Annette Barraza Corrales
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
elenabazan
 
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
jacquelinefajardozam1
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
Natalia Cortes
 
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR  TIPOS DE CELULAS (9).docx11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR  TIPOS DE CELULAS (9).docx
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
jacquelinefajardozam1
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
AngelaPuentesVidalde
 

Similar a Sesion partes del cuerpo 2° (20)

Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
 
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Estructura unidad didáctica
Estructura unidad didácticaEstructura unidad didáctica
Estructura unidad didáctica
 
SESION CIENCIA.docx
SESION CIENCIA.docxSESION CIENCIA.docx
SESION CIENCIA.docx
 
ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920
ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920
ficha aplicativa 12345678991011121314151617181920
 
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docxSESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
 
el.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdfel.cuerpo humano.pdf
el.cuerpo humano.pdf
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Martha nelcy
Martha nelcyMartha nelcy
Martha nelcy
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
 
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
 
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR  TIPOS DE CELULAS (9).docx11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR  TIPOS DE CELULAS (9).docx
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Sesion partes del cuerpo 2°

  • 1. 5.- SABERES APRENDIDOS: - Identificar las parte de cuerpo humano. - Valorar la importancia que tienen cada una de sus partes y la función que cumplen. - Cuidar su cuerpo para mantener una vida saludable. 4.- SABERES FUNDAMENTALES: ÁREA: Ciencia y tecnología en armonía con la pachamama. - El cuerpo Humano. - Partes del cuerpo humano y su cuidado. - Respeta y valora su cuerpo. SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA 1.- EJE TEMATICO: CUERPO Y SALUD 2.- PROBLEMA DEL CONTEXTO: Desconocimiento sobre el cuidado de su cuerpo para prevenir enfermedades. 3.- NECESIDAD DE APRENDIZAJE: Conocimiento de la estructura de su cuerpo y su cuidado para mantener la salud corporal. CICLO: III GRADO: 2do. A Sub Directora :Juana Beatriz Cuela Humpire Docente: (7) A. SABER PREVIO ESTRUCTURADO: En el momento se la actividad de aprendizaje realizan movimientos con el cuerpo mediante la técnica de juego “cebo de mula” B. PROBLEMATIZACIÓN B.1 SITUACIÓN REAL: ¿Qué observaron? ¿Qué hemos movido? ¿Cómo se llaman cada uno de las partes de nuestro cuerpo que hemos utilizado al jugar? ¿Para que nos sirven? ¿Qué sucede si no lo cuidamos? B.2 SITUACIÓN DESEABLE Y POSIBLE: Preguntamos: ¿Te gustaría cuáles son las funciones de las partes de nuestro cuerpo? ¿Cómo debemos cuidarlo? DISCREPANCIA entre ambas situaciones: La profesora, dialoga con los alumnos y reflexionan al respecto. Conclusión: Tenemos un cuerpo que tiene sus partes y cada parte tiene una función que cumple por tal motivo debemos cuidarlo para tener una vida saludable. C.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL: 1. La profesora presenta una fotografía de un niño y pregunta ¿qué observan? Los niños contestan. 2. Nuevamente la profesora pregunta (señalando cada una de las partes) ¿Cómo se llama? 3. Cada uno de los niños deben tocarse la parte que se está nombrando. 4. La profesora invita a los niños a participar para colocar en la lámina la tarjeta que corresponde a la parte del cuerpo. 5. Luego preguntará ¿Qué pasa si no cuidamos la cabeza? (Así sucesivamente preguntará de cada una de las partes generales del cuerpo? 6. Luego los alumnos escriben las partes del cuerpo humano en una hoja de trabajo. (ANEXO 1) 7. A continuación los alumnos dialogan sobre la importancia cuidado del cuerpo y llenan la siguiente cuadro: (ANEXO 2) Partes de mi cuerpo Características Como debo cuidarlo Forma Función que cumple Cabeza Tronco Extremidades superiores Extremidades inferiores 8. Exponen sobre las partes del cuerpo humano, características y como deben cuidarlo. 9. A continuación arman un rompecabezas del cuerpo humano nombrando sus partes. ANEXO 3 10. Definen en un mapa conceptual el cuerpo humano y sus partes. ANEXO 4 11. Entonan la canción yo se cuidar mi cuerpo Conclusión: Los niños conocen su cuerpo a nivel general, no prevén su cuidado. Conclusión: Debemos conocer e identificar las partes que contiene nuestro cuerpo y cuidarlo para tener una vida saludable
  • 2. Los estudiantes organizados en grupos deberán completar el siguiente cuadro: PROBLEMA Solución al problema Que debemos hacer en la solución ¿Qué otras soluciones? Desconocimiento de las partes de su cuerpo y cuidado Debemos conocer nuestro cuerpo y sus partes Cuidar nuestro cuerpo para tener una vida saludable. Comunicar a todos nuestros compañeros de la escuela y demás familiares que debemos cuidar nuestro cuerpo para tener una vida saludable. 6.- EVALUACIÓN: SEÑALES DE APRENDIZAJE: - SABER QUERER: Valora y respeta su cuerpo para tener una vida saludable. - SABER BIEN: Indaga, conoce e identifica las partes del cuerpo humano utilizando diversos materiales. - HACER BIEN: Describe las características de las partes del cuerpo humano y su cuidado. - VIVIR BIEN: Muestra agrado participando en grupo sobre acciones del cuidado de su cuerpo. Instrumentos: Ficha de aplicación. Lista de cotejo. AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE: ¿La enseñanza impartida ha sido la adecuada? ¿Lo planificado se cumplió efectivamente en la práctica? ¿Las estrategias que utilice en el proceso de enseñanza aprendizaje fueron pertinentes para el logro de aprendizajes en los estudiantes? Bibliografía:  Proyecto Curricular Regional.  Texto MED
  • 3. ANEXO 1 FICHA DE TRABAJO Nombre:_______________________________________________________________ Grado________________________sección______________________ 1.- SEÑALA LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO
  • 4. ANEXO 2 3.- ESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DEL CUERPO HUMANO: Partes de mi cuerpo Características Como debo cuidarlo Forma Función que cumple Tronco Extremidades Superiores Extremidades inferiores Mi cuerpo es muy valioso debo amarlo y también debo cuidarlo de las………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………
  • 6. Canción "Yo sé cuidar mi cuerpo" Yo sé cuidar mi cuerpo, yo sé cuidar mi cuerpo... Si algún desconocido me empieza a llamar, yo no le hago caso y me voy corriendo a casa. Yo sé cuidar mi cuerpo, yo sé cuidar mi cuerpo... Y si alguien a la fuerza me quiere tocar, voy y se lo cuento a quien yo más quiero, para que me defienda del que me pueda dañar. Yo sé cuidar mi cuerpo, yo sé cuidar mi cuerpo... AVERIGUA Y ESCRIBE OTRAS PARTES MÁS QUE TIENE EL CUERPO HUMANO