SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE – JULIO
DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa: Nº 5005“Generalísimo Don José de San Martín”.
1.2 Grado y Sección: Primer Grado “A”
1.3 Docente: Ana María Brito Azaña
1.4 Fecha: 08 de Julio del 2019
1.5 Propósito de la sesión: En esta sesión, los niños y niñas leerán un texto narrativo para
luego responder preguntas de comprensión.
TÍTULO: LEEMOS UN TEXTO NARRATIVO “¡QUE DIVERTIDO ES VIAJAR!”
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencia/
Capacidad
Desempeño precisado Evidencia del
aprendizaje
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
O
N
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
Obtiene información
del texto escrito.
Infiere e interpreta
información del
texto.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
el contexto.
 Identifica información explícita que es
claramente distinguible de otra porque la
relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido de la canción y que se
encuentra en lugares evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final, etc., en textos con
ilustraciones. Establece la secuencia de la
canción.
 Predice de qué tratará la canción y cuál es su
propósito comunicativo a partir de algunos
indicios, como título, ilustraciones, palabras
conocidas o expresiones que se encuentran en la
canción que le leen, que lee con ayuda o que lee
por sí mismo.
 Opina acerca de personas, personajes y hechos
expresando sus preferencias. Elige o recomienda
canciones a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre las canciones que lee o escucha leer.
 Lee textos escritos (relato)
con apoyo de la docente,
participa identificando
información, prediciendo lo
que dice el relato y
opinando acerca de los
mismos.
Lista de Cotejo
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Búsqueda de la
excelencia
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Se trabaja con los estudiantes sentados en grupos, para
que puedan ayudarse entre pares.
 Cuaderno de trabajo de Comunicación.
 Folders con hojas desglosables.
 Colores, lápiz, plumones et
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO
 Se conversa con los estudiantes sobre lo que hicimos en la última clase.
 Se le pregunta: ¿Alguna vez has viajado? ¿A dónde? ¿Con quién fuiste? ¿Qué te pareció?
 Se anota sus respuestas en la pizarra
 Se les comunica el propósito de la sesión: “Hoy vamos a leer un texto narrativo ¡Qué lindo
es viajar! para luego contestar preguntas de comprensión.
 Se seleccionan dos normas de convivencia para esta sesión y se les recuerda que, al final,
se evaluará si las cumplieron.
 Se les recuerda que siempre debemos poner todo de nuestra parte para hacer cualquier
tarea tanto en la escuela como en la casa.
 Permanecer en silencio y sentados.
 Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
Antes de la Lectura
 Se le dice a los niños y niñas observen con atención la imagen de la página 65 del cuaderno
de trabajo de comunicación.
 Se le formula las siguientes preguntas: ¿De qué crees que tratará el texto?? ¿Quiénes crees
que participarán en el texto? ¿De quienes se hablará? ¿Por qué?
 Se recupera los saberes previos con las respuestas de los estudiantes las cuales se anotan
en la pizarra.
 Se invita a los estudiantes seguir la lectura que realiza la profesora.
Durante la lectura
 Se les pide a cada niña y niño que observen la página 66.
 Se les solicita que presten atención a la lectura y que sigan con la vista lo que vas señalando.
 Se inicia la lectura completa, señalando cada palabra que se va pronunciando.
 Se le pregunta si ya conocían esa letra o si es la primera vez que la escuchan.
 Se relee una segunda lectura siguiendo y dando énfasis en algunas palabras: como los
protagonistas del relato.
Después de la lectura
 Se invita a los niños a resolver las páginas. 67 y 68 del cuaderno de trabajo.
 Dibujan una parte del relato que se le indica.
 Se supervisa el avance de los estudiantes. Se refuerza sus respuestas y orienta a aquellos
que lo necesitan dándole pistas.
 Una vez que todas y todos han terminado se les pregunta: ¿qué título le pondrías a este
relato? ¿Qué parte del relato te gusto más? ¿Por qué? ¿De qué otra manera podría
terminar el relato?
CIERRE
 Se realiza un recuento de, las palabras claves que se encuentran en el texto.
 Dialogan sobre los relatos que ha escuchado.

IV. EVALUACIÓN:
La evaluación es permanente.
Se utiliza la lista de cotejo como instrumento de evaluación.
______________________________ _____________________________________
Prof. Ana María Brito Azaña Sub. Directora Rosario Casas Sotomayor

Más contenido relacionado

Similar a SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar

Pilaroral
PilaroralPilaroral
Pilaroral
Yezz Ortiz
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
Asignaturaespañol
AsignaturaespañolAsignaturaespañol
Asignaturaespañol
Martha García
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxSes_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
JULIAESTHERPLASENCIA
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
Margret Aguilar
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Sesion dia de la bandera.docx
Sesion  dia de la bandera.docxSesion  dia de la bandera.docx
Sesion dia de la bandera.docx
LilianaHuayanca1
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Janeth Pisfil
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
tersicori
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
Betzayda Lopez
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
LizDionisioCastillo1
 

Similar a SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar (20)

Pilaroral
PilaroralPilaroral
Pilaroral
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
Asignaturaespañol
AsignaturaespañolAsignaturaespañol
Asignaturaespañol
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxSes_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Sesion dia de la bandera.docx
Sesion  dia de la bandera.docxSesion  dia de la bandera.docx
Sesion dia de la bandera.docx
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE – JULIO DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa: Nº 5005“Generalísimo Don José de San Martín”. 1.2 Grado y Sección: Primer Grado “A” 1.3 Docente: Ana María Brito Azaña 1.4 Fecha: 08 de Julio del 2019 1.5 Propósito de la sesión: En esta sesión, los niños y niñas leerán un texto narrativo para luego responder preguntas de comprensión. TÍTULO: LEEMOS UN TEXTO NARRATIVO “¡QUE DIVERTIDO ES VIAJAR!” I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Competencia/ Capacidad Desempeño precisado Evidencia del aprendizaje C O M U N I C A C I O N Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Obtiene información del texto escrito. Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto.  Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido de la canción y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de la canción.  Predice de qué tratará la canción y cuál es su propósito comunicativo a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en la canción que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo.  Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda canciones a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre las canciones que lee o escucha leer.  Lee textos escritos (relato) con apoyo de la docente, participa identificando información, prediciendo lo que dice el relato y opinando acerca de los mismos. Lista de Cotejo ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque Búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo. II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: ANTES DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Se trabaja con los estudiantes sentados en grupos, para que puedan ayudarse entre pares.  Cuaderno de trabajo de Comunicación.  Folders con hojas desglosables.  Colores, lápiz, plumones et
  • 2. III. MOMENTOS DE LA SESIÓN: MOMENTOS ESTRATEGIAS INICIO  Se conversa con los estudiantes sobre lo que hicimos en la última clase.  Se le pregunta: ¿Alguna vez has viajado? ¿A dónde? ¿Con quién fuiste? ¿Qué te pareció?  Se anota sus respuestas en la pizarra  Se les comunica el propósito de la sesión: “Hoy vamos a leer un texto narrativo ¡Qué lindo es viajar! para luego contestar preguntas de comprensión.  Se seleccionan dos normas de convivencia para esta sesión y se les recuerda que, al final, se evaluará si las cumplieron.  Se les recuerda que siempre debemos poner todo de nuestra parte para hacer cualquier tarea tanto en la escuela como en la casa.  Permanecer en silencio y sentados.  Levantar la mano para participar. DESARROLLO Antes de la Lectura  Se le dice a los niños y niñas observen con atención la imagen de la página 65 del cuaderno de trabajo de comunicación.  Se le formula las siguientes preguntas: ¿De qué crees que tratará el texto?? ¿Quiénes crees que participarán en el texto? ¿De quienes se hablará? ¿Por qué?  Se recupera los saberes previos con las respuestas de los estudiantes las cuales se anotan en la pizarra.  Se invita a los estudiantes seguir la lectura que realiza la profesora. Durante la lectura  Se les pide a cada niña y niño que observen la página 66.  Se les solicita que presten atención a la lectura y que sigan con la vista lo que vas señalando.  Se inicia la lectura completa, señalando cada palabra que se va pronunciando.  Se le pregunta si ya conocían esa letra o si es la primera vez que la escuchan.  Se relee una segunda lectura siguiendo y dando énfasis en algunas palabras: como los protagonistas del relato. Después de la lectura  Se invita a los niños a resolver las páginas. 67 y 68 del cuaderno de trabajo.  Dibujan una parte del relato que se le indica.  Se supervisa el avance de los estudiantes. Se refuerza sus respuestas y orienta a aquellos que lo necesitan dándole pistas.  Una vez que todas y todos han terminado se les pregunta: ¿qué título le pondrías a este relato? ¿Qué parte del relato te gusto más? ¿Por qué? ¿De qué otra manera podría terminar el relato? CIERRE  Se realiza un recuento de, las palabras claves que se encuentran en el texto.  Dialogan sobre los relatos que ha escuchado. 
  • 3. IV. EVALUACIÓN: La evaluación es permanente. Se utiliza la lista de cotejo como instrumento de evaluación. ______________________________ _____________________________________ Prof. Ana María Brito Azaña Sub. Directora Rosario Casas Sotomayor