SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA LA DIRECCIÓN
                               POLÍTICA




                     SEMINARIO – TALLER




               Ciudad del Saber, Panamá 19 a 23 de enero de 2009
BLOQUE I




Aristogiton Moura              Luis Carlos Burbano Z.
Sesión                                  Contenido
1. Gobierno como      •   Gobernar en el juego social en Carlos Matus.
 sinónimo de          •   Conceptos de juego social, organización,
 conducción y             problema conflictivo y variables imprecisas e
 orientación en el        inciertas.
 juego social.
                      • ¿Cómo evalúan los latinoamericanos sus sistemas
2. La democracia
                        democráticos de gobierno?
 latinoamericana
                      • La incertidumbre, el cambio y la complejidad como
 frente a los retos
                        características centrales de la sociedad global del siglo
 del siglo XXI.
                        XXI.
                      • Fuerzas motrices y tendencias transformadoras de la
                        realidad latinoamericana.
                      • El futuro latinoamericano: entre problemas,
                        oportunidades y amenazas.
                      • ¿Qué tan preparadas están nuestras sociedades y
                        sistemas de gobierno latinoamericanos para enfrentar
                        los desafíos del siglo XXI?
Sesión                                             Contenido
3. Crisis de capacidad de    •   La democracia latinoamericana frente a dos grandes desafíos:
  gobierno: la deficiencia       o Orientar la política y la gestión pública hacia resultados.
  central de los sistemas        o Elevar la capacidad de gobierno para enfrentar la complejidad de
  de gobierno                         los problemas propios del siglo XXI:
  latinoamericanos para
                             •   Repensar los sistemas de gobierno latinoamericanos desde la teoría
  enfrentar los desafíos
                                 y la práctica: el arte y la ciencia de gobierno.
  del siglo XXI.
                             •   El proceso de gobierno como la interacción entre la dirección, la
                                 dificultad y la capacidad: el triángulo de gobierno
                             •   Las causas centrales de la baja capacidad de gobierno en nuestra
                                 región:
                                 o Liderazgo político tradicional.
                                 o Sistemas de gobierno obsoletos.
                             •   Desinterés por las ciencias y técnicas de gobierno: la ignorancia al
                                 cuadrado.
                             •   Es posible elevar la capacidad de gobierno de nuestras dirigencias
                                 políticas latinoamericanas?
4. Las ciencias y técnicas   •   ¿Hay ciencias para gobernar?
  de gobierno como           •   Las limitaciones de las ciencias tradicionales verticales para
  instrumentos para              sustentar los procesos de gobierno: la práctica vertical vs. la práctica
  enfrentar la                   horizontal.
  obsolescencia de los       •   Características centrales de las ciencias de gobierno.
  sistemas de gobierno
                             •    Las técnicas y herramientas para la gestión pública orientada a
  latinoamericanos:
SESIÓN 1



Gobierno como sinónimo de conducción y
     orientación en el juego social
Gobernar en el juego social en Carlos
Matus.
La Gestión pública es, en general, decepcionante


La gestión pública no apunta al centro de los problemas. Su calidad es baja y
estacionaria.

Por el contrario, las ciencias progresan, en cuanto los problemas sociales se van
acumulando.

Las ciencia no parecen tener un impacto significativo sobre el enfrentamiento de
los problemas sociales o sobre la calidad de la gestión pública.




          Existe un abismo entre el atraso de la política y el avance de las
          ciencias.


          Las política y la gestión pública ignoran a las ciencias.

          Por su lado, las ciencias progresan de una manera que ignoran la
          acción práctica en el combate de los problemas colectivos de la vida
          cotidiana. Las ciencias contribuyen poco a la calidad de la gestión
          pública .
Hay una crisis de capacidad para gobernar

                        La poca contribución de las ciencias a la política y la
                        gestión pública se traduce en una baja capacidad de
                                              gobierno.

                  Yehezkel Dror establece la necesidad de
             diferenciar claramente la “ingobernabilidad” de
                     la “incapacidad para gobernar”:



“Se suele hablar equivocadamente de ‘ingobernabilidad’ cuando lo que habría que hacer es
afrontar el problema real de: ‘incapacidad para gobernar’.
El uso del término ‘ingobernabilidad’ es con frecuencia incorrecto y también peligroso. Es
incorrecto porque lo que se entiende por ingobernabilidad de la sociedad, suele ser el resultado
del fracaso de los gobiernos para ajustarse a las cambiantes condiciones. Y es peligroso porque
proporciona una coartada para las torpezas de los gobierno, que a su vez echará la culpa a la
sociedad. Es verdad que hay sociedades muy difíciles de gobernar, por excelentes que sean sus
gobiernos. Pero teniendo en cuenta las serias debilidades de todos los gobiernos
contemporáneos, habría que concentrar los esfuerzos en desarrollar la capacidad para gobernar y
no en inculpar a las sociedades tachándolas de ingobernables”. (Informe al Club de Roma, 1994)
La baja capacidad de gobierno se va intensificando, en
 contraste con el impresionante progreso de las ciencias
                        naturales
La intensidad y complejidad de los problemas sociales crecen a un
ritmo acelerado, en cuanto la capacidad personal e institucional para
gobernar queda cada vez mas distante de ese desafío.

Con el fin de la Guerra Fría, la democracia gana firmemente terreno
frente al autoritarismo, pero se debilita debido a sus pobre y
desiguales resultados.

Decepcionado, el ciudadano común se aleja de la política, que va
quedando cada vez más en círculos restringidos.


El gobierno y las ciencias se dan mutuamente las espaldas.


La democracia pierde atractivo, pero no tiene competidores viables.
Los defensores de la democracia no saben defenderla. Ella sobrevive,
en el vacio de otras opciones.                                          9
El concepto de gobierno

Para entender la complejidad de la problemática de la baja capacidad
de gobierno y el aporte de las ciencias y técnicas de gobierno se hace
necesario precisar el concepto de gobierno.


          Podemos comenzar con este enunciado complejo:



  Gobierno o conducción es el arte y la
  ciencia    del    actor    para   movilizar
  organizaciones y ciudadanos en el juego
  social, procesando problemas conflictivos
  que cruzan todos los compartimentos de las
  ciencias, a partir de variables imprecisas,
  inciertas y cambiantes, con el propósito de
  construirle posibilidades a su proyecto de
Gobierno como sinónimo de conducción



 Esta definición destaca la idea que
                                          Todos los actores son gobernantes,
gobernar es interferir en el desarrollo
                                             desde el momento en que son
  del juego social con la intención
                                           conductores en algún espacio del
 calculada de alcanzar un propósito
                                                      juego social.
            determinado.




       Por consiguiente, no hay un gobierno. Hay un sistema de
       gobiernos, y por eso es un juego.

       La definición propuesta resume tanto la complejidad del
       proceso de gobierno como del contenido del discurso
       teórico de las ciencias y técnicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Democracia 09
La Democracia 09La Democracia 09
La Democracia 09
Felix
 
La construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en SudaméricaLa construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en Sudamérica
IADERE
 
Historia de ChilePrimero
Historia de ChilePrimeroHistoria de ChilePrimero
Historia de ChilePrimero
chile primero
 
Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5
academicasol
 
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
Heriberto J E Roman
 
Ceres wp2015 07-0007
Ceres wp2015 07-0007Ceres wp2015 07-0007
Ceres wp2015 07-0007
PhD.Mohamed El Masry Badran
 
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEIMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
mjuradoo
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
Valeria Valdes
 
12 mendoza v_ph_dic16
12 mendoza v_ph_dic1612 mendoza v_ph_dic16
12 mendoza v_ph_dic16
wilfredo zaga anaya
 
Agenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacionAgenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacion
Lidio De la Cruz
 
Gerencia social
Gerencia socialGerencia social
Gerencia social
SistemadeEstudiosMed
 
Cultura y neoliberalismo (recovered 1)
Cultura y neoliberalismo (recovered 1)Cultura y neoliberalismo (recovered 1)
Cultura y neoliberalismo (recovered 1)
Daniel Largo
 
Desborde popular
Desborde popularDesborde popular
Desborde popular
josuerodriguezperu
 
4. ramírez (2009). reformas administración pública
4. ramírez (2009). reformas administración pública4. ramírez (2009). reformas administración pública
4. ramírez (2009). reformas administración pública
Ana Guerra
 
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremosPlanteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
Fernando Cáceres
 
America Latina Sociedad Sitiada
America Latina Sociedad SitiadaAmerica Latina Sociedad Sitiada
America Latina Sociedad Sitiada
Adalberto
 
La clave del protagonismo popular
La clave del protagonismo popularLa clave del protagonismo popular
La clave del protagonismo popular
IADERE
 
Acción democrática visión país ii
Acción democrática visión país iiAcción democrática visión país ii
Acción democrática visión país ii
frankrmz
 

La actualidad más candente (18)

La Democracia 09
La Democracia 09La Democracia 09
La Democracia 09
 
La construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en SudaméricaLa construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en Sudamérica
 
Historia de ChilePrimero
Historia de ChilePrimeroHistoria de ChilePrimero
Historia de ChilePrimero
 
Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5
 
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
 
Ceres wp2015 07-0007
Ceres wp2015 07-0007Ceres wp2015 07-0007
Ceres wp2015 07-0007
 
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEIMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
12 mendoza v_ph_dic16
12 mendoza v_ph_dic1612 mendoza v_ph_dic16
12 mendoza v_ph_dic16
 
Agenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacionAgenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacion
 
Gerencia social
Gerencia socialGerencia social
Gerencia social
 
Cultura y neoliberalismo (recovered 1)
Cultura y neoliberalismo (recovered 1)Cultura y neoliberalismo (recovered 1)
Cultura y neoliberalismo (recovered 1)
 
Desborde popular
Desborde popularDesborde popular
Desborde popular
 
4. ramírez (2009). reformas administración pública
4. ramírez (2009). reformas administración pública4. ramírez (2009). reformas administración pública
4. ramírez (2009). reformas administración pública
 
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremosPlanteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
 
America Latina Sociedad Sitiada
America Latina Sociedad SitiadaAmerica Latina Sociedad Sitiada
America Latina Sociedad Sitiada
 
La clave del protagonismo popular
La clave del protagonismo popularLa clave del protagonismo popular
La clave del protagonismo popular
 
Acción democrática visión país ii
Acción democrática visión país iiAcción democrática visión país ii
Acción democrática visión país ii
 

Destacado

Presentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 finalPresentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 final
Fundación CiGob
 
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Fundación CiGob
 
Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2
Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2
Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2
Fundación CiGob
 
RH+ / presentación Sergio De Piero
RH+ / presentación Sergio De PieroRH+ / presentación Sergio De Piero
RH+ / presentación Sergio De Piero
Fundación CiGob
 
RH+ / presentación José Luis Roces
RH+ / presentación José Luis RocesRH+ / presentación José Luis Roces
RH+ / presentación José Luis Roces
Fundación CiGob
 
Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.
Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.
Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.
Fundación CiGob
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
RH+ / presentación Graciela Falivene
RH+ / presentación Graciela FaliveneRH+ / presentación Graciela Falivene
RH+ / presentación Graciela Falivene
Fundación CiGob
 
Innovación en la Gestión Gubernamental
Innovación en la Gestión GubernamentalInnovación en la Gestión Gubernamental
Innovación en la Gestión Gubernamental
Fundación CiGob
 
Grobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGobGrobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGob
Fundación CiGob
 
Hacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - Chubut
Hacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - ChubutHacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - Chubut
Hacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - Chubut
Fundación CiGob
 
Catamarca día 1
Catamarca día 1Catamarca día 1
Catamarca día 1
Fundación CiGob
 
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGob
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGobCongreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGob
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGob
Fundación CiGob
 
¿Qué es la escucha inteligente?
¿Qué es la escucha inteligente?¿Qué es la escucha inteligente?
¿Qué es la escucha inteligente?
Fundación CiGob
 
Diseño de una oficina de gobierno moderna - Chubut
Diseño de una oficina de gobierno moderna - ChubutDiseño de una oficina de gobierno moderna - Chubut
Diseño de una oficina de gobierno moderna - Chubut
Fundación CiGob
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Fernando Polack en CiGob
Fernando Polack en CiGobFernando Polack en CiGob
Fernando Polack en CiGob
Fundación CiGob
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
programa-formacion-y-entrenamiento
programa-formacion-y-entrenamientoprograma-formacion-y-entrenamiento
programa-formacion-y-entrenamiento
Fundación CiGob
 
Herramientas para la gestion de gobierno - Chubut
Herramientas para la gestion de gobierno - ChubutHerramientas para la gestion de gobierno - Chubut
Herramientas para la gestion de gobierno - Chubut
Fundación CiGob
 

Destacado (20)

Presentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 finalPresentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 final
 
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
 
Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2
Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2
Oficina de gobierno para enfrentar la complejidad - Mendoza, 2010- 2/2
 
RH+ / presentación Sergio De Piero
RH+ / presentación Sergio De PieroRH+ / presentación Sergio De Piero
RH+ / presentación Sergio De Piero
 
RH+ / presentación José Luis Roces
RH+ / presentación José Luis RocesRH+ / presentación José Luis Roces
RH+ / presentación José Luis Roces
 
Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.
Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.
Módulo: Construcción de una oficina de gobierno moderna.
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
RH+ / presentación Graciela Falivene
RH+ / presentación Graciela FaliveneRH+ / presentación Graciela Falivene
RH+ / presentación Graciela Falivene
 
Innovación en la Gestión Gubernamental
Innovación en la Gestión GubernamentalInnovación en la Gestión Gubernamental
Innovación en la Gestión Gubernamental
 
Grobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGobGrobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGob
 
Hacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - Chubut
Hacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - ChubutHacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - Chubut
Hacia una vision sistemica de la gestion de gobierno - Chubut
 
Catamarca día 1
Catamarca día 1Catamarca día 1
Catamarca día 1
 
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGob
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGobCongreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGob
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentación CiGob
 
¿Qué es la escucha inteligente?
¿Qué es la escucha inteligente?¿Qué es la escucha inteligente?
¿Qué es la escucha inteligente?
 
Diseño de una oficina de gobierno moderna - Chubut
Diseño de una oficina de gobierno moderna - ChubutDiseño de una oficina de gobierno moderna - Chubut
Diseño de una oficina de gobierno moderna - Chubut
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Fernando Polack en CiGob
Fernando Polack en CiGobFernando Polack en CiGob
Fernando Polack en CiGob
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
programa-formacion-y-entrenamiento
programa-formacion-y-entrenamientoprograma-formacion-y-entrenamiento
programa-formacion-y-entrenamiento
 
Herramientas para la gestion de gobierno - Chubut
Herramientas para la gestion de gobierno - ChubutHerramientas para la gestion de gobierno - Chubut
Herramientas para la gestion de gobierno - Chubut
 

Similar a Sesion1

La administración de recursos humanos y la modernización del estado
La administración de recursos humanos y la modernización del estadoLa administración de recursos humanos y la modernización del estado
La administración de recursos humanos y la modernización del estado
Edgar Vásquez Cruz
 
El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...
Edgar Vásquez Cruz
 
El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...
Edgar Vásquez Cruz
 
Estrategias de OGov para un desarrollo sostenido
Estrategias de OGov para un desarrollo sostenidoEstrategias de OGov para un desarrollo sostenido
Estrategias de OGov para un desarrollo sostenido
Magtorrente
 
La Democracia 06
La Democracia 06La Democracia 06
La Democracia 06
Felix
 
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Laura Alonso
 
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la GobernanzaAguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
guestfe92ce7d
 
Plagio de-artículos-2
Plagio de-artículos-2Plagio de-artículos-2
Plagio de-artículos-2
teleSUR TV
 
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptxEL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
IngPedroManuelHernan
 
El concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidadEl concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidad
JUCENAHI
 
El concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidadEl concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidad
JUCENAHI
 
Gobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. Aguilar
Gobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. AguilarGobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. Aguilar
Gobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. Aguilar
Edgar Vásquez Cruz
 
Rodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván CortésRodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván Cortés
eslider
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
Orlando Pulido Chaves
 
El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...
El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...
El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...
PamelaNabarro1
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
Politica reforma del estado y gobernabilidad
Politica reforma del estado y gobernabilidadPolitica reforma del estado y gobernabilidad
Politica reforma del estado y gobernabilidad
Edgar Vásquez Cruz
 
Doc
DocDoc
Mota capital social en grupos indígenas
Mota capital social en grupos indígenasMota capital social en grupos indígenas
Mota capital social en grupos indígenas
analisisregional
 

Similar a Sesion1 (20)

La administración de recursos humanos y la modernización del estado
La administración de recursos humanos y la modernización del estadoLa administración de recursos humanos y la modernización del estado
La administración de recursos humanos y la modernización del estado
 
El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza, ...
 
El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...
El aporte de la política pública y la nueva gestión pública a la gobernanza, ...
 
Estrategias de OGov para un desarrollo sostenido
Estrategias de OGov para un desarrollo sostenidoEstrategias de OGov para un desarrollo sostenido
Estrategias de OGov para un desarrollo sostenido
 
La Democracia 06
La Democracia 06La Democracia 06
La Democracia 06
 
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
 
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la GobernanzaAguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
 
Plagio de-artículos-2
Plagio de-artículos-2Plagio de-artículos-2
Plagio de-artículos-2
 
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptxEL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
 
El concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidadEl concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidad
 
El concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidadEl concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidad
 
Gobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. Aguilar
Gobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. AguilarGobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. Aguilar
Gobernanza, el nuevo proceso de gobernar, por Luis F. Aguilar
 
Rodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván CortésRodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván Cortés
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
 
El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...
El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...
El+papel+de+la+Administraciýn+pýblica+en+la+generaciýn+de+calidad+democrýtica...
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
Politica reforma del estado y gobernabilidad
Politica reforma del estado y gobernabilidadPolitica reforma del estado y gobernabilidad
Politica reforma del estado y gobernabilidad
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Mota capital social en grupos indígenas
Mota capital social en grupos indígenasMota capital social en grupos indígenas
Mota capital social en grupos indígenas
 

Más de Fundación CiGob

Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?
Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?
Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?
Fundación CiGob
 
Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...
Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...
Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...
Fundación CiGob
 
Del ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE RESPUESTAS
Del ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE  RESPUESTASDel ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE  RESPUESTAS
Del ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE RESPUESTAS
Fundación CiGob
 
SOBRE LAS FAKE NEWS, LOS RUSOS Y LAS CAPACIDADES PARA GOBERNAR EN EL S. XXI
SOBRE LAS FAKE NEWS, LOS  RUSOS Y LAS CAPACIDADES  PARA GOBERNAR EN EL S. XXISOBRE LAS FAKE NEWS, LOS  RUSOS Y LAS CAPACIDADES  PARA GOBERNAR EN EL S. XXI
SOBRE LAS FAKE NEWS, LOS RUSOS Y LAS CAPACIDADES PARA GOBERNAR EN EL S. XXI
Fundación CiGob
 
Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...
Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...
Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...
Fundación CiGob
 
Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...
Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...
Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...
Fundación CiGob
 
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionarSer memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
Fundación CiGob
 
Se puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidades
Se puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidadesSe puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidades
Se puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidades
Fundación CiGob
 
Los nuevos Desafíos en la Gestión de Gobierno
Los nuevos Desafíos en la Gestión de GobiernoLos nuevos Desafíos en la Gestión de Gobierno
Los nuevos Desafíos en la Gestión de Gobierno
Fundación CiGob
 
CONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNET
CONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNETCONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNET
CONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNET
Fundación CiGob
 
Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?
Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?
Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?
Fundación CiGob
 
Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...
Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...
Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...
Fundación CiGob
 
Escucha inteligente y gestión de gobierno
Escucha inteligente y gestión de gobiernoEscucha inteligente y gestión de gobierno
Escucha inteligente y gestión de gobierno
Fundación CiGob
 
Gobierno Abierto: un desafío técnico político
Gobierno Abierto: un desafío técnico políticoGobierno Abierto: un desafío técnico político
Gobierno Abierto: un desafío técnico político
Fundación CiGob
 
LOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDAD
LOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDADLOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDAD
LOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDAD
Fundación CiGob
 
Inteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXI
Inteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXIInteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXI
Inteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXI
Fundación CiGob
 
Nuevo Entorno de la política
Nuevo Entorno de la políticaNuevo Entorno de la política
Nuevo Entorno de la política
Fundación CiGob
 
Gobernar en el Siglo XXI- Taller en Claeh
Gobernar en el Siglo XXI- Taller en ClaehGobernar en el Siglo XXI- Taller en Claeh
Gobernar en el Siglo XXI- Taller en Claeh
Fundación CiGob
 
Gobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricos
Gobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricosGobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricos
Gobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricos
Fundación CiGob
 
Campañas y Nuevas Tecnologías
Campañas y Nuevas TecnologíasCampañas y Nuevas Tecnologías
Campañas y Nuevas Tecnologías
Fundación CiGob
 

Más de Fundación CiGob (20)

Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?
Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?
Crisis de representación: El territorio digital: ¿una oportunidad?
 
Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...
Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...
Opinión pública digital: Nuevas herramientas al servicio de la inteligencia g...
 
Del ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE RESPUESTAS
Del ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE  RESPUESTASDel ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE  RESPUESTAS
Del ORÁCULO de DELFOS a SIRI. LA POLÍTICA EN BÚSQUEDA DE RESPUESTAS
 
SOBRE LAS FAKE NEWS, LOS RUSOS Y LAS CAPACIDADES PARA GOBERNAR EN EL S. XXI
SOBRE LAS FAKE NEWS, LOS  RUSOS Y LAS CAPACIDADES  PARA GOBERNAR EN EL S. XXISOBRE LAS FAKE NEWS, LOS  RUSOS Y LAS CAPACIDADES  PARA GOBERNAR EN EL S. XXI
SOBRE LAS FAKE NEWS, LOS RUSOS Y LAS CAPACIDADES PARA GOBERNAR EN EL S. XXI
 
Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...
Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...
Comunicar en el siglo de la complejidad y la incertidumbre sin morir política...
 
Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...
Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...
Hacia una buena comunicación en un entorno de complejidad: Planificación estr...
 
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionarSer memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
 
Se puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidades
Se puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidadesSe puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidades
Se puede representar sin escuchar? Internet, un territorio de oportunidades
 
Los nuevos Desafíos en la Gestión de Gobierno
Los nuevos Desafíos en la Gestión de GobiernoLos nuevos Desafíos en la Gestión de Gobierno
Los nuevos Desafíos en la Gestión de Gobierno
 
CONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNET
CONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNETCONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNET
CONVERGENCIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN INTERNET
 
Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?
Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?
Oficinas Presidenciales y Capacidad de Gobierno: ¿La Reforma Pendiente?
 
Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...
Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...
Gobiernos locales: un territorio de oportunidad para construir nuevos vínculo...
 
Escucha inteligente y gestión de gobierno
Escucha inteligente y gestión de gobiernoEscucha inteligente y gestión de gobierno
Escucha inteligente y gestión de gobierno
 
Gobierno Abierto: un desafío técnico político
Gobierno Abierto: un desafío técnico políticoGobierno Abierto: un desafío técnico político
Gobierno Abierto: un desafío técnico político
 
LOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDAD
LOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDADLOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDAD
LOS RETOS DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO PARA ENFRENTAR LACOMPLEJIDAD
 
Inteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXI
Inteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXIInteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXI
Inteligencia: recurso crítico para las oficinas de gobierno del siglo XXI
 
Nuevo Entorno de la política
Nuevo Entorno de la políticaNuevo Entorno de la política
Nuevo Entorno de la política
 
Gobernar en el Siglo XXI- Taller en Claeh
Gobernar en el Siglo XXI- Taller en ClaehGobernar en el Siglo XXI- Taller en Claeh
Gobernar en el Siglo XXI- Taller en Claeh
 
Gobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricos
Gobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricosGobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricos
Gobierno Abierto: De liderazgos ego-céntricos a liderazgos socio-céntricos
 
Campañas y Nuevas Tecnologías
Campañas y Nuevas TecnologíasCampañas y Nuevas Tecnologías
Campañas y Nuevas Tecnologías
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Sesion1

  • 1. PROGRAMA LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA LA DIRECCIÓN POLÍTICA SEMINARIO – TALLER Ciudad del Saber, Panamá 19 a 23 de enero de 2009
  • 2. BLOQUE I Aristogiton Moura Luis Carlos Burbano Z.
  • 3. Sesión Contenido 1. Gobierno como • Gobernar en el juego social en Carlos Matus. sinónimo de • Conceptos de juego social, organización, conducción y problema conflictivo y variables imprecisas e orientación en el inciertas. juego social. • ¿Cómo evalúan los latinoamericanos sus sistemas 2. La democracia democráticos de gobierno? latinoamericana • La incertidumbre, el cambio y la complejidad como frente a los retos características centrales de la sociedad global del siglo del siglo XXI. XXI. • Fuerzas motrices y tendencias transformadoras de la realidad latinoamericana. • El futuro latinoamericano: entre problemas, oportunidades y amenazas. • ¿Qué tan preparadas están nuestras sociedades y sistemas de gobierno latinoamericanos para enfrentar los desafíos del siglo XXI?
  • 4. Sesión Contenido 3. Crisis de capacidad de • La democracia latinoamericana frente a dos grandes desafíos: gobierno: la deficiencia o Orientar la política y la gestión pública hacia resultados. central de los sistemas o Elevar la capacidad de gobierno para enfrentar la complejidad de de gobierno los problemas propios del siglo XXI: latinoamericanos para • Repensar los sistemas de gobierno latinoamericanos desde la teoría enfrentar los desafíos y la práctica: el arte y la ciencia de gobierno. del siglo XXI. • El proceso de gobierno como la interacción entre la dirección, la dificultad y la capacidad: el triángulo de gobierno • Las causas centrales de la baja capacidad de gobierno en nuestra región: o Liderazgo político tradicional. o Sistemas de gobierno obsoletos. • Desinterés por las ciencias y técnicas de gobierno: la ignorancia al cuadrado. • Es posible elevar la capacidad de gobierno de nuestras dirigencias políticas latinoamericanas? 4. Las ciencias y técnicas • ¿Hay ciencias para gobernar? de gobierno como • Las limitaciones de las ciencias tradicionales verticales para instrumentos para sustentar los procesos de gobierno: la práctica vertical vs. la práctica enfrentar la horizontal. obsolescencia de los • Características centrales de las ciencias de gobierno. sistemas de gobierno • Las técnicas y herramientas para la gestión pública orientada a latinoamericanos:
  • 5. SESIÓN 1 Gobierno como sinónimo de conducción y orientación en el juego social
  • 6. Gobernar en el juego social en Carlos Matus.
  • 7. La Gestión pública es, en general, decepcionante La gestión pública no apunta al centro de los problemas. Su calidad es baja y estacionaria. Por el contrario, las ciencias progresan, en cuanto los problemas sociales se van acumulando. Las ciencia no parecen tener un impacto significativo sobre el enfrentamiento de los problemas sociales o sobre la calidad de la gestión pública. Existe un abismo entre el atraso de la política y el avance de las ciencias. Las política y la gestión pública ignoran a las ciencias. Por su lado, las ciencias progresan de una manera que ignoran la acción práctica en el combate de los problemas colectivos de la vida cotidiana. Las ciencias contribuyen poco a la calidad de la gestión pública .
  • 8. Hay una crisis de capacidad para gobernar La poca contribución de las ciencias a la política y la gestión pública se traduce en una baja capacidad de gobierno. Yehezkel Dror establece la necesidad de diferenciar claramente la “ingobernabilidad” de la “incapacidad para gobernar”: “Se suele hablar equivocadamente de ‘ingobernabilidad’ cuando lo que habría que hacer es afrontar el problema real de: ‘incapacidad para gobernar’. El uso del término ‘ingobernabilidad’ es con frecuencia incorrecto y también peligroso. Es incorrecto porque lo que se entiende por ingobernabilidad de la sociedad, suele ser el resultado del fracaso de los gobiernos para ajustarse a las cambiantes condiciones. Y es peligroso porque proporciona una coartada para las torpezas de los gobierno, que a su vez echará la culpa a la sociedad. Es verdad que hay sociedades muy difíciles de gobernar, por excelentes que sean sus gobiernos. Pero teniendo en cuenta las serias debilidades de todos los gobiernos contemporáneos, habría que concentrar los esfuerzos en desarrollar la capacidad para gobernar y no en inculpar a las sociedades tachándolas de ingobernables”. (Informe al Club de Roma, 1994)
  • 9. La baja capacidad de gobierno se va intensificando, en contraste con el impresionante progreso de las ciencias naturales La intensidad y complejidad de los problemas sociales crecen a un ritmo acelerado, en cuanto la capacidad personal e institucional para gobernar queda cada vez mas distante de ese desafío. Con el fin de la Guerra Fría, la democracia gana firmemente terreno frente al autoritarismo, pero se debilita debido a sus pobre y desiguales resultados. Decepcionado, el ciudadano común se aleja de la política, que va quedando cada vez más en círculos restringidos. El gobierno y las ciencias se dan mutuamente las espaldas. La democracia pierde atractivo, pero no tiene competidores viables. Los defensores de la democracia no saben defenderla. Ella sobrevive, en el vacio de otras opciones. 9
  • 10. El concepto de gobierno Para entender la complejidad de la problemática de la baja capacidad de gobierno y el aporte de las ciencias y técnicas de gobierno se hace necesario precisar el concepto de gobierno. Podemos comenzar con este enunciado complejo: Gobierno o conducción es el arte y la ciencia del actor para movilizar organizaciones y ciudadanos en el juego social, procesando problemas conflictivos que cruzan todos los compartimentos de las ciencias, a partir de variables imprecisas, inciertas y cambiantes, con el propósito de construirle posibilidades a su proyecto de
  • 11. Gobierno como sinónimo de conducción Esta definición destaca la idea que Todos los actores son gobernantes, gobernar es interferir en el desarrollo desde el momento en que son del juego social con la intención conductores en algún espacio del calculada de alcanzar un propósito juego social. determinado. Por consiguiente, no hay un gobierno. Hay un sistema de gobiernos, y por eso es un juego. La definición propuesta resume tanto la complejidad del proceso de gobierno como del contenido del discurso teórico de las ciencias y técnicas