SlideShare una empresa de Scribd logo
23-9
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación
Objetivos
      - Reconoce la izquierda y la derecha sobre sí mismo.
      - Reconoce la izquierda y la derecha de un compañero que está delante de él.
      - Sitúa un objeto a la derecha o izquierda de otro objeto.
      - Sitúa un objeto a la derecha e izquierda de un objeto respecto a sí mismo.

    Materiales
     - Tizas, banco sueco, envases de yogur y conos.

      DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

      -   “Cazamariposas”.
      -   “Botados”.

    Parte principal

      -   Ejercicios por parejas:
          1. El espejo. Los movimientos han de ser muy lentos.
          2. Levanta el brazo der. levanta la pierna izq.
          3. Levanta la mano der. de tu compañero, píntale un cero en la mejilla
              izquierda.
          4. Coloca un yogur a tu derecha. Coloca algo a tu izquierda.
          5. Coloca un lápiz a la derecha del yogur, coloca el yogur a la izquierda del
              banco.

    Parte final/ relajación

      -   Comentario de la sesión.

      Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación
Objetivos                                                        E.I.23-9
      - Reconoce la izquierda y la derecha sobre sí mismo.
      - Reconoce la izquierda y la derecha de un compañero que está delante de él.
      - Sitúa un objeto a la derecha o izquierda de otro objeto.
      - Sitúa un objeto a la derecha e izquierda de un objeto respecto a sí mismo.


          Espejo    Levanta     Levanta     Levanta        Coloca algo      Coloca algo    Contrae    y
                    mano der.   mano izq.   mano     izq   a tu izq. Der.   a der. Izq.    relaja
                                            compañero                       De un objeto   músculos
29-9
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 1ª
Objetivos
      - Tomar conciencia de las partes de su cuerpo y srs posibilidades de acción.
      - Vivenciar la respiración después de un ejercicio.
      - Conocer el dominio que tenemos de nuestro cuerpo.
      - Iniciar el primer nivel de relajación (contracción y descontracción).

    Materiales
     - Envases de yogur y conos.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   “Pisar la cola”.

    Parte principal

       -   Parejas: Uno salta y el otro cierra las piernas desde el suelo.
       -   Uno tumbado el otro le salta y pasa por debajo de él.
       -   “1,2”. Numerados, al número el que tenga ese número escapa mientras que
           su compañero le intenta dar caza.
       -   Imitar un muñeco: de madera, articulado, de goma…..
       -   Levantar al compañero tirando de un brazo, del otro.
       -   Arrastrar al compañero.
       -   Contracción: uno, tendido sobre la espalda, trata de evitar que el compañero
           le levante un brazo, una pierna.
       -   Descontracción: la misma posición pero ahora, el brazo o pie está muerto
           relajado.

    Parte final/ relajación

       -   Comentario de la sesión.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
30-9,3ºA
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 2ª
Objetivos
       - Afirmar la lateralidad en relación con los otros.
       - Vivenciar la adaptación del mecanismo cardiorrespiratorio.

   Materiales
    - Pelotas, bancos, globos y un ovillo de lana.

     DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

     -   “Pisaglobos”.

   Parte principal

     -   Parejas con pelota.
     -   Pasar el balón con las dos manos, desde sentados.
     -   Lanzar 10 veces con la mano derecha e izquierda sin que se caiga.
     -   De pie, pasar el balón con los brazos.
     -   “Pasa y pisa”. Pasamos el balón una vez con un pie y otra con el otro, y lo
         pisamos para pararlo.

   Parte final/ relajación

     -   Relajación: levanta el brazo y déjalo caer, ídem la pierna.
     -   Comentario de la sesión.

     Recogemos el material y nos vamos de aseo.
1-10,3ºB; 2-10,3ºA
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 3ª
Objetivos
       - Tomar conciencia de la movilidad de brazos y piernas.
       - Tomar conciencia de la movilidad del tronco.
       - Afirmar la lateralidad en relación con los demás.

   Materiales
    - Pañuelos, aros, música movida.

     DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

     -   “Tula envenenada”.
     -   “El que engancha desengancha”.

   Parte principal

     -   Parejas: suena la música y bailan cada uno como quiera.
     -   Igual pero imitando al compañero.
     -   Nos sentamos un frente a otro. Paramos la música y cuando vuelva a sonar
         movemos como queramos los hombros y los brazos, hasta que deje de sonar
         la música.
     -   Con los aros por el suelo, corren a la señal, se meten dentro de un aro y
         adoptan una posición de simetría corporal.
     -   Dos hileras de aros, pasar por ellos: pisando dentro, solo con el pie derecho,
         con el izquierdo, a la pata coja, con el otro pie, pasar haciendo skiping, pasar
         con talones a glúteos, pasar como ranas, conejos.
     -   Carretillas de tres, ídem moviendo la pelvis.
     -   En cuadrupedia invertida recibe una pelota con la pelvis y devuelvela con un
         movimiento rápido de la pelvis sin retenerla.

   Parte final/ relajación

     -   Comentario de la sesión.

     Recogemos el material y nos vamos de aseo.
2-10,3ºB;5-10,3ºA
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 4ª
Objetivos
       - Tomar conciencia de la simetría corporal y partes simétricas del cuerpo.
       - Tomar conciencia de la respiración-relajación.
       - Afirmar la lateralidad, en relación con los otros.

    Materiales
     - Colchonetas, pañuelos, bancos suecos, un aro por pareja y conos.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   “Stop”.
       -   Parejas con distinto color. Las parejas se colocan con un pañuelo al cuello,
           unos azule, otros verdes. Todos los azules, levantan primero el brazo que yo
           indico. Ahora los verdes tienen que correr hacia ellos intentando colocarse
           siempre a la derecha de los azules. Los jugadores con el brazo levantando
           tratan de impedirlo.
       -   Ídem al revés.

    Parte principal

       -   Formamos con los aros un círculo. Dentro una pareja frente a frente.
           Consignas: el del pañuelo verde se coloca de pie sin hacer nada, y el azul se
           coloca frente a él. El azul tiene que realizar lo que el profesor les ordene.
       -   Tomamos conciencia de la simetría corporal.
       -   “El que engancha desengancha”.

    Parte final/ relajación

       -   Comentario de la sesión.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
6-10,3ºB;7-10,3ºA
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 5ª
Objetivos
       - Desarrollar el conocimiento de la actitud y de la postura.
       - Interiorizar la postura de equilibrio estático, reduciendo la información
          visual.

    Materiales
     - Pañuelos, espalderas y colchonetas.

      DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

      -   “Torito en alto”.

    Parte principal

      -   Formamos un círculo. Nos colocamos un pañuelo en los ojos:
      -   Mantenerse de pie: sobre los dos pies, sobre un solo pie.
      -   Mantenerse de pie moviendo los brazos, sobre los dos pies, sobre un pie.
      -   Mantenerse sobre la punta de los pies, moviendo los brazos.
      -   Desplazase en línea recta mediante saltos sobre la punta de los pies.
      -   Desplazarse a pata coja, en línea recta, con el pie derecho, con el izquierdo.
      -   Por parejas:
      -   El avión.
      -   Uno con los ojos cerrados adopta las posiciones que el otro le indica.
      -   “La botella borracha”.

    Parte final/ relajación

      -   Comentario de la sesión.

      Recogemos el material y nos vamos de aseo.
8-10,3ºB
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 6ª
Objetivos
       - Interiorizar la postura de equilibrio estático reduciendo la información visual.
       - Desarrollar la creatividad.
       - Vivenciar la respiración.
       - Vivenciar el silencio como medio para la relajación.

    Materiales
     - Esteras de goma y pañuelos.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   Calentamiento.
       -   “La mancha”.

    Parte principal

       -   En pie con los ojos cerrados, flexionar las piernas y levantarse lentamente.
       -   Girar hacia donde suenen las palmadas del maestro.
       -   ¿Eres capaz de sostenerte sobre un pie?
       -   En estático, balanceando el otro de adelante atrás, eleva la pierna a un lado y
           a otro, ìdem con los ojos cerrados.
       -   “Petrificar”.
       -   Colocar todo el peso del cuerpo sobre las partes del cuerpo que voy
           indicando.

    Parte final/ relajación

       -   Comentario de la sesión.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
13-10,3ºB;14-10,3ºA
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 7ª
Objetivos
       - Desarrollar la elasticidad muscular y movilidad articular.
       - Tomar conciencia de la flexibilidad corporal.
       - Vivenciar la relajación segmentaria.
       - Interiorizar la actitud postural.

   Materiales
    - Esteras de goma, vasos de yogurt y pañuelos.

     DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

     -   “Las brujas”. 3 persiguen al resto, cuando pillan a alguien, se quedan en
         estático sin mover ningún músculo y sintiendo su respiración.
     -   “Virus veneno”.

   Parte principal

     -   Cada uno con un vaso:
     -   Lanzar el vaso al aire y recoger con mano derecha izquierda.
     -   Lanzarlo al aire con movimiento de codo.
     -   Lanzarlo doblando la muñeca.
     -   Colocarlo en la cabeza e intentar lanzarlo al aire.
     -   Colocar en el hombro e ir sin que os caiga.
     -   Colocar en la rodilla y lanzarlo.
     -   En cuadrupedia y caminamos con el vaso en la espalda sin que se caiga.
     -   Carreras individuales llevando el vaso en diferentes partes del cuerpo.
     -   Relevos por equipos.

   Parte final/ relajación

     -   Comentario de la sesión.

     Recogemos el material y nos vamos de aseo.
15-10,3ºB;16-10,3ºA
CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 8ª
Objetivos
       - Vivenciar cambios del mecanismo respiratorio.
       - Realizar esfuerzos de carácter aeróbico y relacionar los cambios de ritmo del
          corazón.
       - Vivenciar la relajación global.

    Materiales
     - 4 folios, 4 lápices, pañuelos, aros, bancos suecos, envases de yogur y conos.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   “Pesca submarina”.

    Parte principal

       -   Colocamos 5 conos alrededor de la pista en forma de pentágono y les
           explicamos el circuito de calentamiento que vamos a realizar.
           1 Andar normal. 2 Andar muy rápido. 3 Trotar llevando talones a glúteos. 4
           Correr saltando a pies juntos. 5 Desplazarse en cuclillas.
       -   “Muévete yogur”. Cada uno a un lado del aro con el yogur en el centro. Los
           dos soplarán intentando sacarlo del aro.
       -   “Juego de firmas”. Equipos, a cada uno se les da una hoja, un lápiz y un
           aro. Cada equipo se divide en dos tríos y se coloca junto a su aro. Sale un trío
           de cada equipo dan una vuelta completa y firman en el número uno. Tras
           firmar sale el 2º trío y así sucesivamente hasta 5’.

    Parte final/ relajación

       -   Comentario de la sesión.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CURSO:3ºB CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión:
Evaluación
Objetivos
      - Reconocer la derecha e izquierda en sí mismo y en otro compañero.
      - Ser capaz de contraer y relajar diferentes segmentos corporales.
      - Situar un objeto a la derecha / izquierda de otro objeto.

Nombre       Espejo   Levanta   Levanta     Levanta     Coloca      Coloca        Contrae y
                      mano      mano        mano        algo a tu   algo      a   relaja
                      derecha   izquierda   izquierda   der/izq.    der/izq, de   músculos
                                            compañero               un objeto.
CURSO:3ºA CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión:
Evaluación
Objetivos
      - Reconocer la derecha e izquierda en sí mismo y en otro compañero.
      - Ser capaz de contraer y relajar diferentes segmentos corporales.
      - Situar un objeto a la derecha / izquierda de otro objeto.

             Espejo   Levanta   Levanta     Levanta     Coloca      Coloca        Contrae y
                      mano      mano        mano        algo a tu   algo      a   relaja
                      derecha   izquierda   izquierda   der/izq.    der/izq, de   músculos
                                            compañero               un objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian
 
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporalSesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
MaraGarca303
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
Shanaiss
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
Jesus Romero Condori
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
Fredy Cesar Hilacondo Escobar
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM
 
Futsal
FutsalFutsal
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal Marisol Lora Espinoza
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Esel GASTELO GASTELO
 
Sesion lateralidad
Sesion lateralidadSesion lateralidad
Sesion lateralidad
Mario Ramos Torres
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Ivan Rolando Vasquez Castro
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporalSesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
REGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUETREGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUET
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.
 
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
Sesion lateralidad
Sesion lateralidadSesion lateralidad
Sesion lateralidad
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 
Sesion de aprendisaje
Sesion de aprendisajeSesion de aprendisaje
Sesion de aprendisaje
 

Similar a 3º 2ª u.d mi esquema corporal

1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo
Juan del Valle
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
Juan del Valle
 
4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio
Juan del Valle
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
José Luis Quispe Gómez
 
Educ fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasEduc fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasguesta93dff
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primariadalsy
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
Max Alfredo Coronado Dioses
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
acdurcor
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
Caperucita Fucsia
 
Te recomiendo sesionesdepsicomotricidad
Te recomiendo sesionesdepsicomotricidadTe recomiendo sesionesdepsicomotricidad
Te recomiendo sesionesdepsicomotricidad
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
Juan del Valle
 
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
Sonia Cardoza
 
Actividades de educación_psicomotriz
Actividades de educación_psicomotriz Actividades de educación_psicomotriz
Actividades de educación_psicomotriz Marta Montoro
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoCarmen Morales Ortiz
 
TAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdf
TAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdfTAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdf
TAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdf
AngelaGonzalezSanche1
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
Sonia Valdiviezo Lozano
 

Similar a 3º 2ª u.d mi esquema corporal (20)

1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
 
Educ fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasEduc fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticas
 
Sesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpitoSesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpito
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
 
Te recomiendo sesionesdepsicomotricidad
Te recomiendo sesionesdepsicomotricidadTe recomiendo sesionesdepsicomotricidad
Te recomiendo sesionesdepsicomotricidad
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
 
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
 
Actividades de educación_psicomotriz
Actividades de educación_psicomotriz Actividades de educación_psicomotriz
Actividades de educación_psicomotriz
 
Ud2. somos gente sana
Ud2. somos gente sanaUd2. somos gente sana
Ud2. somos gente sana
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
 
TAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdf
TAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdfTAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdf
TAREA PREVIA II. Ángela Glez. Sánchez. 71771127H 4º GMEI..pdf
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 

Más de Juan del Valle

Claves alfabeto físico
Claves alfabeto físicoClaves alfabeto físico
Claves alfabeto físico
Juan del Valle
 
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICACALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
Juan del Valle
 
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidadoU.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
Juan del Valle
 
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Juan del Valle
 
Actividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5ºActividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5º
Juan del Valle
 
Comunicación cooperación
Comunicación cooperaciónComunicación cooperación
Comunicación cooperaciónJuan del Valle
 
Fichas de desafíos
Fichas de desafíosFichas de desafíos
Fichas de desafíos
Juan del Valle
 
Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5Juan del Valle
 
Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Juan del Valle
 
Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3
Juan del Valle
 
Repaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestreRepaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestreJuan del Valle
 
Criterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4ºCriterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4ºJuan del Valle
 
Sesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidosSesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidosJuan del Valle
 
4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar
Juan del Valle
 
Temporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er cicloTemporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er ciclo
Juan del Valle
 

Más de Juan del Valle (20)

Claves alfabeto físico
Claves alfabeto físicoClaves alfabeto físico
Claves alfabeto físico
 
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICACALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
 
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidadoU.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
 
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
 
Normas de clase 13 14
Normas de clase 13 14Normas de clase 13 14
Normas de clase 13 14
 
Ficha medica
Ficha medicaFicha medica
Ficha medica
 
Actividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5ºActividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5º
 
Comunicación cooperación
Comunicación cooperaciónComunicación cooperación
Comunicación cooperación
 
Fichas de desafíos
Fichas de desafíosFichas de desafíos
Fichas de desafíos
 
Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5
 
Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4
 
Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3
 
Repaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestreRepaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestre
 
U.d apr patinar
U.d apr patinarU.d apr patinar
U.d apr patinar
 
Criterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4ºCriterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4º
 
Sesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidosSesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidos
 
U.d5 bicicleta
U.d5 bicicletaU.d5 bicicleta
U.d5 bicicleta
 
4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar
 
Temporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er cicloTemporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er ciclo
 
5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

3º 2ª u.d mi esquema corporal

  • 1. 23-9 CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación Objetivos - Reconoce la izquierda y la derecha sobre sí mismo. - Reconoce la izquierda y la derecha de un compañero que está delante de él. - Sitúa un objeto a la derecha o izquierda de otro objeto. - Sitúa un objeto a la derecha e izquierda de un objeto respecto a sí mismo. Materiales - Tizas, banco sueco, envases de yogur y conos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Cazamariposas”. - “Botados”. Parte principal - Ejercicios por parejas: 1. El espejo. Los movimientos han de ser muy lentos. 2. Levanta el brazo der. levanta la pierna izq. 3. Levanta la mano der. de tu compañero, píntale un cero en la mejilla izquierda. 4. Coloca un yogur a tu derecha. Coloca algo a tu izquierda. 5. Coloca un lápiz a la derecha del yogur, coloca el yogur a la izquierda del banco. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 2. CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación Objetivos E.I.23-9 - Reconoce la izquierda y la derecha sobre sí mismo. - Reconoce la izquierda y la derecha de un compañero que está delante de él. - Sitúa un objeto a la derecha o izquierda de otro objeto. - Sitúa un objeto a la derecha e izquierda de un objeto respecto a sí mismo. Espejo Levanta Levanta Levanta Coloca algo Coloca algo Contrae y mano der. mano izq. mano izq a tu izq. Der. a der. Izq. relaja compañero De un objeto músculos
  • 3. 29-9 CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 1ª Objetivos - Tomar conciencia de las partes de su cuerpo y srs posibilidades de acción. - Vivenciar la respiración después de un ejercicio. - Conocer el dominio que tenemos de nuestro cuerpo. - Iniciar el primer nivel de relajación (contracción y descontracción). Materiales - Envases de yogur y conos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Pisar la cola”. Parte principal - Parejas: Uno salta y el otro cierra las piernas desde el suelo. - Uno tumbado el otro le salta y pasa por debajo de él. - “1,2”. Numerados, al número el que tenga ese número escapa mientras que su compañero le intenta dar caza. - Imitar un muñeco: de madera, articulado, de goma….. - Levantar al compañero tirando de un brazo, del otro. - Arrastrar al compañero. - Contracción: uno, tendido sobre la espalda, trata de evitar que el compañero le levante un brazo, una pierna. - Descontracción: la misma posición pero ahora, el brazo o pie está muerto relajado. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 4. 30-9,3ºA CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 2ª Objetivos - Afirmar la lateralidad en relación con los otros. - Vivenciar la adaptación del mecanismo cardiorrespiratorio. Materiales - Pelotas, bancos, globos y un ovillo de lana. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Pisaglobos”. Parte principal - Parejas con pelota. - Pasar el balón con las dos manos, desde sentados. - Lanzar 10 veces con la mano derecha e izquierda sin que se caiga. - De pie, pasar el balón con los brazos. - “Pasa y pisa”. Pasamos el balón una vez con un pie y otra con el otro, y lo pisamos para pararlo. Parte final/ relajación - Relajación: levanta el brazo y déjalo caer, ídem la pierna. - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 5. 1-10,3ºB; 2-10,3ºA CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 3ª Objetivos - Tomar conciencia de la movilidad de brazos y piernas. - Tomar conciencia de la movilidad del tronco. - Afirmar la lateralidad en relación con los demás. Materiales - Pañuelos, aros, música movida. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Tula envenenada”. - “El que engancha desengancha”. Parte principal - Parejas: suena la música y bailan cada uno como quiera. - Igual pero imitando al compañero. - Nos sentamos un frente a otro. Paramos la música y cuando vuelva a sonar movemos como queramos los hombros y los brazos, hasta que deje de sonar la música. - Con los aros por el suelo, corren a la señal, se meten dentro de un aro y adoptan una posición de simetría corporal. - Dos hileras de aros, pasar por ellos: pisando dentro, solo con el pie derecho, con el izquierdo, a la pata coja, con el otro pie, pasar haciendo skiping, pasar con talones a glúteos, pasar como ranas, conejos. - Carretillas de tres, ídem moviendo la pelvis. - En cuadrupedia invertida recibe una pelota con la pelvis y devuelvela con un movimiento rápido de la pelvis sin retenerla. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 6. 2-10,3ºB;5-10,3ºA CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 4ª Objetivos - Tomar conciencia de la simetría corporal y partes simétricas del cuerpo. - Tomar conciencia de la respiración-relajación. - Afirmar la lateralidad, en relación con los otros. Materiales - Colchonetas, pañuelos, bancos suecos, un aro por pareja y conos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Stop”. - Parejas con distinto color. Las parejas se colocan con un pañuelo al cuello, unos azule, otros verdes. Todos los azules, levantan primero el brazo que yo indico. Ahora los verdes tienen que correr hacia ellos intentando colocarse siempre a la derecha de los azules. Los jugadores con el brazo levantando tratan de impedirlo. - Ídem al revés. Parte principal - Formamos con los aros un círculo. Dentro una pareja frente a frente. Consignas: el del pañuelo verde se coloca de pie sin hacer nada, y el azul se coloca frente a él. El azul tiene que realizar lo que el profesor les ordene. - Tomamos conciencia de la simetría corporal. - “El que engancha desengancha”. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 7. 6-10,3ºB;7-10,3ºA CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 5ª Objetivos - Desarrollar el conocimiento de la actitud y de la postura. - Interiorizar la postura de equilibrio estático, reduciendo la información visual. Materiales - Pañuelos, espalderas y colchonetas. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Torito en alto”. Parte principal - Formamos un círculo. Nos colocamos un pañuelo en los ojos: - Mantenerse de pie: sobre los dos pies, sobre un solo pie. - Mantenerse de pie moviendo los brazos, sobre los dos pies, sobre un pie. - Mantenerse sobre la punta de los pies, moviendo los brazos. - Desplazase en línea recta mediante saltos sobre la punta de los pies. - Desplazarse a pata coja, en línea recta, con el pie derecho, con el izquierdo. - Por parejas: - El avión. - Uno con los ojos cerrados adopta las posiciones que el otro le indica. - “La botella borracha”. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 8. 8-10,3ºB CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 6ª Objetivos - Interiorizar la postura de equilibrio estático reduciendo la información visual. - Desarrollar la creatividad. - Vivenciar la respiración. - Vivenciar el silencio como medio para la relajación. Materiales - Esteras de goma y pañuelos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - Calentamiento. - “La mancha”. Parte principal - En pie con los ojos cerrados, flexionar las piernas y levantarse lentamente. - Girar hacia donde suenen las palmadas del maestro. - ¿Eres capaz de sostenerte sobre un pie? - En estático, balanceando el otro de adelante atrás, eleva la pierna a un lado y a otro, ìdem con los ojos cerrados. - “Petrificar”. - Colocar todo el peso del cuerpo sobre las partes del cuerpo que voy indicando. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 9. 13-10,3ºB;14-10,3ºA CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 7ª Objetivos - Desarrollar la elasticidad muscular y movilidad articular. - Tomar conciencia de la flexibilidad corporal. - Vivenciar la relajación segmentaria. - Interiorizar la actitud postural. Materiales - Esteras de goma, vasos de yogurt y pañuelos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Las brujas”. 3 persiguen al resto, cuando pillan a alguien, se quedan en estático sin mover ningún músculo y sintiendo su respiración. - “Virus veneno”. Parte principal - Cada uno con un vaso: - Lanzar el vaso al aire y recoger con mano derecha izquierda. - Lanzarlo al aire con movimiento de codo. - Lanzarlo doblando la muñeca. - Colocarlo en la cabeza e intentar lanzarlo al aire. - Colocar en el hombro e ir sin que os caiga. - Colocar en la rodilla y lanzarlo. - En cuadrupedia y caminamos con el vaso en la espalda sin que se caiga. - Carreras individuales llevando el vaso en diferentes partes del cuerpo. - Relevos por equipos. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 10. 15-10,3ºB;16-10,3ºA CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 8ª Objetivos - Vivenciar cambios del mecanismo respiratorio. - Realizar esfuerzos de carácter aeróbico y relacionar los cambios de ritmo del corazón. - Vivenciar la relajación global. Materiales - 4 folios, 4 lápices, pañuelos, aros, bancos suecos, envases de yogur y conos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Pesca submarina”. Parte principal - Colocamos 5 conos alrededor de la pista en forma de pentágono y les explicamos el circuito de calentamiento que vamos a realizar. 1 Andar normal. 2 Andar muy rápido. 3 Trotar llevando talones a glúteos. 4 Correr saltando a pies juntos. 5 Desplazarse en cuclillas. - “Muévete yogur”. Cada uno a un lado del aro con el yogur en el centro. Los dos soplarán intentando sacarlo del aro. - “Juego de firmas”. Equipos, a cada uno se les da una hoja, un lápiz y un aro. Cada equipo se divide en dos tríos y se coloca junto a su aro. Sale un trío de cada equipo dan una vuelta completa y firman en el número uno. Tras firmar sale el 2º trío y así sucesivamente hasta 5’. Parte final/ relajación - Comentario de la sesión. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 11. CURSO:3ºB CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación Objetivos - Reconocer la derecha e izquierda en sí mismo y en otro compañero. - Ser capaz de contraer y relajar diferentes segmentos corporales. - Situar un objeto a la derecha / izquierda de otro objeto. Nombre Espejo Levanta Levanta Levanta Coloca Coloca Contrae y mano mano mano algo a tu algo a relaja derecha izquierda izquierda der/izq. der/izq, de músculos compañero un objeto.
  • 12. CURSO:3ºA CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación Objetivos - Reconocer la derecha e izquierda en sí mismo y en otro compañero. - Ser capaz de contraer y relajar diferentes segmentos corporales. - Situar un objeto a la derecha / izquierda de otro objeto. Espejo Levanta Levanta Levanta Coloca Coloca Contrae y mano mano mano algo a tu algo a relaja derecha izquierda izquierda der/izq. der/izq, de músculos compañero un objeto.