SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNIDAD


  Algo más
  que una
  película
LA COMUNIDAD


“La comunidad es el conjunto del territorio, la

 población que lo habita, los recursos de que dispone,

 las necesidades que sufre y las demandas que

 expresa”
Marco Marchioni (1999)


                                CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
QUE ES LA SALUD COMUNITARIA
• La mejora del estado de salud de la
  comunidad como “un todo”


• Tiene en cuenta sus necesidades con una
  visión integral y con la participación de la
  comunidad


                            CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

• Herramienta básica e imprescindible para
  la promoción de salud

• Identificar necesidades, capacidad de tomar
  decisiones y ser corresponsable de ellas



                          CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
EMPODERAMIENTO (empowerment,
apoderament)

 Proceso social, cultural, psicológico y político
 mediante el cual los individuos y grupos sociales son
 capaces de expresar sus necesidades, plantear sus
 preocupaciones, diseñar las estrategias y tomar
 decisiones para afrontar estas necesidades



                                 CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
PROMOCIÓN DE LA SALUD
                          Es un proceso político y social



                    Acciones de Educación para la Salud
                                           +
              Acciones dirigidas a modificar las condiciones de vida
                                           +
                Participación comunitaria como elemento esencial


La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control
sobre su salud para mejorarla.
(Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, OMS, Ginebra, 1986.)
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD




 Propuesto por Dahlgren y Whitehead. Adoptado por Acheson. 1991
Salud Comunitaria
¿Que és una actividad comunitaria?




                                 CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Actividad Comunitaria
Cualquier cosa “no vale”


No es = cualquier actividad que se realiza fuera
        del centro de salud
No es = cualquier actividad grupal
No es = Educación para la salud
No es = Lo que “hacen las enfermeras”
No es = actividad voluntarista de un grupo de
        profesionales “chiruqueros”

                              CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Actividad comunitaria
Definición PACAP

Actividad de intervención y participación que se
realiza con grupos que presentan características,
necesidades o intereses comunes y dirigidas a
promover la salud, incrementar la calidad de
vida y el bienestar social, potenciando la
capacidad de las personas y grupos para el
abordaje de sus propios problemas, demandas o
necesidades

                             CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Criterios para evaluar las AC
Según PACAP se consensuaron 14 criterios
conceptuales, metodologicos y estratégicos

No todos tienen mismo valor:
•   basicos
•   convenientes



                             CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Criterios básicos              (adaptación criterios pacap)

• Concepción integral de salud (bio-psico-social)
                        +
• Los profesionales que participan lo hacen en representación
  del EAP
                      +
• Participación de la comunidad como algo mas que receptores
  de la actividad
                      ó
• La comunidad participa solo como receptora pero hay otros
  sectores o servicios implicados diferentes al de salud
  (intersectorial)
                        +
• No se trata de una actividad puntual, debe tener continuidad
  en el tiempo


                                     CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Criterios convenientes (1)

• La actividad se dirige a algún problema
  importante /prioritario/ sentido por la comunidad

• Explicitación documental y definición de objetivos

• Potenciación de la autonomía de los individuos o
  grupos de la comunidad



                                CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Criterios convenientes (2)
• Uso de metodologías participativas y que
  favorezcan el proceso grupal

• La evaluación incluye a la comunidad y se realiza
  evaluación del proceso y contexto (eval.
  participativa)

• Grado de implicación de los profesionales del
  equipo

                              CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Criterios convenientes (3)

• Intersectorialidad

• Implicación del ámbito institucional

• Dinamización de tejido social




                             CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comites locales de salud
Comites locales de saludComites locales de salud
Comites locales de salud
Danny Cueva Cuenca
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
Kevin Rivera
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
SaresAragon
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Blah blah
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoyaPSG Pilar
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
beaxxdc
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawaoleashr
 
Comunas saludables
Comunas saludablesComunas saludables
Comunas saludables
Dave Pizarro
 
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier GallegoParticipación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
SaresAragon
 
Comunidad Saludable
Comunidad SaludableComunidad Saludable
Comunidad SaludableBlah blah
 

La actualidad más candente (18)

Salud clase 4
Salud clase 4Salud clase 4
Salud clase 4
 
Comites locales de salud
Comites locales de saludComites locales de salud
Comites locales de salud
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
 
Carta de ottawa para la promoción de la salud
Carta de ottawa para la promoción de la saludCarta de ottawa para la promoción de la salud
Carta de ottawa para la promoción de la salud
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
CARTA DE OTTAWA
CARTA DE OTTAWACARTA DE OTTAWA
CARTA DE OTTAWA
 
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
Carta De Ottawa
Carta De OttawaCarta De Ottawa
Carta De Ottawa
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Comunas saludables
Comunas saludablesComunas saludables
Comunas saludables
 
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier GallegoParticipación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Comunidad Saludable
Comunidad SaludableComunidad Saludable
Comunidad Saludable
 

Similar a Sessio resis maig2011

Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Isabel Montaner
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptxATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
GLORIACERNA3
 
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
SaresAragon
 
Salud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdfSalud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdf
HeynerGomez2
 
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptxAtención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
JuanAntonioPea2
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludjecho64
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
eric briones
 
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptxUnidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Fabrizio Bolaños
 
Salud publica cosmovision
Salud publica cosmovisionSalud publica cosmovision
Salud publica cosmovision
Miguel Angel Schiavone
 
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdfATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
EvelinsilviaHuamante
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludsoniapaco
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaVianey Ruiz
 
promocion de la salud.pptx
promocion de la salud.pptxpromocion de la salud.pptx
promocion de la salud.pptx
DanielaFuentes159408
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptxantecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Silvana Star
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
Kathypalacioss
 

Similar a Sessio resis maig2011 (20)

Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptxATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
 
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
 
Salud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdfSalud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdf
 
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptxAtención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la salud
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
 
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptxUnidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
 
Salud publica cosmovision
Salud publica cosmovisionSalud publica cosmovision
Salud publica cosmovision
 
Componente salud
Componente saludComponente salud
Componente salud
 
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdfATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
promocion de la salud.pptx
promocion de la salud.pptxpromocion de la salud.pptx
promocion de la salud.pptx
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptxantecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 

Más de Isabel Montaner

2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap
Isabel Montaner
 
2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval
Isabel Montaner
 
2009 pacap huertos
2009 pacap huertos2009 pacap huertos
2009 pacap huertos
Isabel Montaner
 
2009 grecia integracio
2009 grecia integracio2009 grecia integracio
2009 grecia integracio
Isabel Montaner
 
2009 grecia copc
2009 grecia copc2009 grecia copc
2009 grecia copc
Isabel Montaner
 
2008 wonca colombia
2008 wonca colombia2008 wonca colombia
2008 wonca colombia
Isabel Montaner
 
2008 pacap aval
2008 pacap aval2008 pacap aval
2008 pacap aval
Isabel Montaner
 
2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran
Isabel Montaner
 
2006 pacap ctic
2006 pacap ctic2006 pacap ctic
2006 pacap ctic
Isabel Montaner
 
2005 pacap videu
2005 pacap videu2005 pacap videu
2005 pacap videu
Isabel Montaner
 
2005 pacap admin
2005 pacap admin2005 pacap admin
2005 pacap admin
Isabel Montaner
 
2003 pacap gam
2003 pacap gam2003 pacap gam
2003 pacap gam
Isabel Montaner
 
2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid
Isabel Montaner
 
Preparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmelPreparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmel
Isabel Montaner
 
Caja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitariaCaja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitaria
Isabel Montaner
 
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_ComunitariaEjercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
Isabel Montaner
 
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutSalut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutIsabel Montaner
 

Más de Isabel Montaner (18)

2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap
 
2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval
 
2009 pacap huertos
2009 pacap huertos2009 pacap huertos
2009 pacap huertos
 
2009 grecia integracio
2009 grecia integracio2009 grecia integracio
2009 grecia integracio
 
2009 grecia copc
2009 grecia copc2009 grecia copc
2009 grecia copc
 
2008 wonca colombia
2008 wonca colombia2008 wonca colombia
2008 wonca colombia
 
2008 pacap aval
2008 pacap aval2008 pacap aval
2008 pacap aval
 
2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran
 
2006 pacap ctic
2006 pacap ctic2006 pacap ctic
2006 pacap ctic
 
2005 pacap videu
2005 pacap videu2005 pacap videu
2005 pacap videu
 
2005 pacap admin
2005 pacap admin2005 pacap admin
2005 pacap admin
 
2003 pacap gam
2003 pacap gam2003 pacap gam
2003 pacap gam
 
2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid
 
Preparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmelPreparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmel
 
Caja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitariaCaja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitaria
 
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_ComunitariaEjercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
 
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutSalut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
 
Youtube im2010
Youtube im2010Youtube im2010
Youtube im2010
 

Sessio resis maig2011

  • 1. LA COMUNIDAD Algo más que una película
  • 2. LA COMUNIDAD “La comunidad es el conjunto del territorio, la población que lo habita, los recursos de que dispone, las necesidades que sufre y las demandas que expresa” Marco Marchioni (1999) CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 3. QUE ES LA SALUD COMUNITARIA • La mejora del estado de salud de la comunidad como “un todo” • Tiene en cuenta sus necesidades con una visión integral y con la participación de la comunidad CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 4. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA • Herramienta básica e imprescindible para la promoción de salud • Identificar necesidades, capacidad de tomar decisiones y ser corresponsable de ellas CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 5. EMPODERAMIENTO (empowerment, apoderament) Proceso social, cultural, psicológico y político mediante el cual los individuos y grupos sociales son capaces de expresar sus necesidades, plantear sus preocupaciones, diseñar las estrategias y tomar decisiones para afrontar estas necesidades CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 6. PROMOCIÓN DE LA SALUD Es un proceso político y social Acciones de Educación para la Salud + Acciones dirigidas a modificar las condiciones de vida + Participación comunitaria como elemento esencial La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. (Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, OMS, Ginebra, 1986.)
  • 8. LOS DETERMINANTES DE LA SALUD Propuesto por Dahlgren y Whitehead. Adoptado por Acheson. 1991
  • 9. Salud Comunitaria ¿Que és una actividad comunitaria? CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 10. Actividad Comunitaria Cualquier cosa “no vale” No es = cualquier actividad que se realiza fuera del centro de salud No es = cualquier actividad grupal No es = Educación para la salud No es = Lo que “hacen las enfermeras” No es = actividad voluntarista de un grupo de profesionales “chiruqueros” CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 11. Actividad comunitaria Definición PACAP Actividad de intervención y participación que se realiza con grupos que presentan características, necesidades o intereses comunes y dirigidas a promover la salud, incrementar la calidad de vida y el bienestar social, potenciando la capacidad de las personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas, demandas o necesidades CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 12. Criterios para evaluar las AC Según PACAP se consensuaron 14 criterios conceptuales, metodologicos y estratégicos No todos tienen mismo valor: • basicos • convenientes CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 13. Criterios básicos (adaptación criterios pacap) • Concepción integral de salud (bio-psico-social) + • Los profesionales que participan lo hacen en representación del EAP + • Participación de la comunidad como algo mas que receptores de la actividad ó • La comunidad participa solo como receptora pero hay otros sectores o servicios implicados diferentes al de salud (intersectorial) + • No se trata de una actividad puntual, debe tener continuidad en el tiempo CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 14. Criterios convenientes (1) • La actividad se dirige a algún problema importante /prioritario/ sentido por la comunidad • Explicitación documental y definición de objetivos • Potenciación de la autonomía de los individuos o grupos de la comunidad CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 15. Criterios convenientes (2) • Uso de metodologías participativas y que favorezcan el proceso grupal • La evaluación incluye a la comunidad y se realiza evaluación del proceso y contexto (eval. participativa) • Grado de implicación de los profesionales del equipo CAP El Carmel. Temas de salut comunitària
  • 16. Criterios convenientes (3) • Intersectorialidad • Implicación del ámbito institucional • Dinamización de tejido social CAP El Carmel. Temas de salut comunitària