SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas de Salud Comunitaria CAP Carmel-2014 Isabel Montaner Gomis 1 
Ejercicio: Actividades Comunitarias, que son y como valorarlas 
Analiza, en base a los criterios PACAP, las siguientes actividades comunitarias y expresa tu opinión sobre ellas y como mejorarlas 
1- Actividad comunitaria: talleres de alimentación saludable 
El EAP del barrio “La Estrella” de la ciudad de Barcelona ha decidido dar una orientación comunitaria a los servicios que presta a los ciudadanos 
Para ello, los profesionales del centro de salud, ha realizado un análisis de la situación de salud del barrio (diagnostico), ha priorizado un problema de salud (la obesidad infantil) y ha puesto en marcha un programa de salud comunitario para abordar este problema tan complejo 
Las enfermeras del equipo han preparado una serie de actividades entre las que destacan la realización de talleres de alimentación saludable para las AMPAS de las escuelas del barrio. 
2- Actividad comunitaria: programa de intercambio de jeringuillas 
La Trabajadora Social del centro de salud del barrio de Matalascañas colabora desde hace mas de 10 años con la ONG “pinchafacil”. Se trata de un barrio con nivel socioeconómico muy bajo y con numerosos problemas de salud y sociales como drogadicción, alcoholismo, SIDA, TBC. En el centro de salud donde trabaja, los profesionales sanitarios están desbordados por la demanda y consideran que los problemas sociales y de salud pública son responsabilidad de otros sectores, pero no suya. Por ello la TS realiza estas tareas de colaboración, fuera de su horario laboral 
3- Actividad comunitaria: el programa Salut i Escola 
En la ciudad de Barcelona se ha iniciado un programa vertical denominado Salut i Escola. El programa consiste en que una enfermera del centro de salud se desplaza al Instituto del barrio y lleva a cabo “la consulta jove”. Los maestros la conocen muy bien y le han pedido que dé unas charlas sobre educación sexual a los adolescentes. Por otro lado en la misma escuela también trabaja una enfermera de la agencia de salud pública del ayuntamiento que se ocupa de las vacunaciones y también ocasionalmente da algunas charlas a los alumnos 
4- Actividad comunitaria: educación para la salud grupal de diabéticos 
Un grupo de enfermeras y médicos del centro de salud La Pachanga han observado numerosos problemas relacionados con el control de los pacientes con diabetes. Han pensado optimizar los recursos y realizar talleres de educación para la salud dirigidos a este grupo de pacientes con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre la enfermedad y en consecuencia mejorar
Temas de Salud Comunitaria CAP Carmel-2014 Isabel Montaner Gomis 2 
el cumplimiento dietético y farmacológico, en definitiva mejorar el control de la enfermedad y aumentar su calidad de vida. 
5- Actividad comunitaria: Charlas en el Casal de Vells 
Los responsables del Casal de Gent Gran del barrio de Casavells se han dirigido a la directora del centro de salud para solicitarle que los profesionales del centro acudan al Casal para dar algunas charlas sobre salud. No tienen ninguna demanda concreta sobre los temas a tratar y la directora propone realizar 5 charlas a lo largo de 5 meses : vacunación antigripal, la “farmaciola a casa”, prevención del golpe de calor (en verano), diabetes e HTA. 
6- Actividad comunitaria: promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes 
En el Centro de Salud urbano de Santa Catalina, los profesionales del equipo quieren dar una orientación comunitaria al servicio. Para ello han realizado un diagnostico de salud con la metodología RAP y ahora quieren compartirlo con la comunidad (servicios, instituciones, ciudadanos, asociaciones) para llegar conjuntamente a un diagnostico común. Han contactado con los agentes de la comunidad y han realizado un encuentro con ellos. En esa reunión se ha constituido una comisión de salud del barrio (representantes del centro de salud, maestros, farmacéutica, asociación de mujeres, grup de joves, CAS, CSM, distrito) y han completado el diagnostico del barrio. Se ha priorizado realizar diversas actividades dirigidas a la promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes del barrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIALPARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
edanrod
 
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
9. centro de vigilancia cn   andahuaylas9. centro de vigilancia cn   andahuaylas
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
Maria Garcia
 
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Myriam Rodríguez Melo
 
Salud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité GestorSalud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité Gestor
yolichavez
 
Acta reunion equipo promocion y participacion social cesfam garin
Acta reunion equipo promocion y participacion  social cesfam garinActa reunion equipo promocion y participacion  social cesfam garin
Acta reunion equipo promocion y participacion social cesfam garin
Myriam Rodríguez Melo
 

La actualidad más candente (20)

#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacionGdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
 
Save the children en colombia - Every One en español
Save the children en colombia - Every One en españolSave the children en colombia - Every One en español
Save the children en colombia - Every One en español
 
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníesRelevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
 
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIALPARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
 
Hermanados para el desarrollo
Hermanados para el desarrolloHermanados para el desarrollo
Hermanados para el desarrollo
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
 
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
9. centro de vigilancia cn   andahuaylas9. centro de vigilancia cn   andahuaylas
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
 
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
 
PROGRAMA HAMBRE CERO
PROGRAMA HAMBRE CEROPROGRAMA HAMBRE CERO
PROGRAMA HAMBRE CERO
 
Salud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité GestorSalud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité Gestor
 
Nssa u3 ea_errl
Nssa u3 ea_errlNssa u3 ea_errl
Nssa u3 ea_errl
 
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
 
Acta reunion equipo promocion y participacion social cesfam garin
Acta reunion equipo promocion y participacion  social cesfam garinActa reunion equipo promocion y participacion  social cesfam garin
Acta reunion equipo promocion y participacion social cesfam garin
 
Programas sociales
Programas socialesProgramas sociales
Programas sociales
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
 
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en unaLíneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
 
5º Concurso de Buenas Prácticas en APS - AChM
5º Concurso de Buenas Prácticas en APS - AChM5º Concurso de Buenas Prácticas en APS - AChM
5º Concurso de Buenas Prácticas en APS - AChM
 

Similar a Ejercicio_Actividad_Comunitaria

Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
Diana Garcia
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
soniapaco
 
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptxaiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
mayra265575
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V I
Paola Torres
 

Similar a Ejercicio_Actividad_Comunitaria (20)

¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
 
Presentacion Competencias a desarrollar Enfermería Comunitaria y Salud Pública
Presentacion Competencias a desarrollar Enfermería Comunitaria y Salud PúblicaPresentacion Competencias a desarrollar Enfermería Comunitaria y Salud Pública
Presentacion Competencias a desarrollar Enfermería Comunitaria y Salud Pública
 
Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
Funciones de la enfermera en la salud publica
Funciones de la enfermera en la salud publicaFunciones de la enfermera en la salud publica
Funciones de la enfermera en la salud publica
 
Informe final de la Comunidad
Informe final de la ComunidadInforme final de la Comunidad
Informe final de la Comunidad
 
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil""Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
 
Book.docx
Book.docxBook.docx
Book.docx
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Funciones y responsabilidades de los GMI
Funciones y responsabilidades de los GMIFunciones y responsabilidades de los GMI
Funciones y responsabilidades de los GMI
 
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptxaiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
 
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V I
 
Vigilancia en salud materna
Vigilancia en salud maternaVigilancia en salud materna
Vigilancia en salud materna
 
Evaluacion plandesalud2013
Evaluacion plandesalud2013Evaluacion plandesalud2013
Evaluacion plandesalud2013
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
 

Más de Isabel Montaner

Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutSalut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Isabel Montaner
 

Más de Isabel Montaner (18)

2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap
 
2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval
 
2009 pacap huertos
2009 pacap huertos2009 pacap huertos
2009 pacap huertos
 
2009 grecia integracio
2009 grecia integracio2009 grecia integracio
2009 grecia integracio
 
2009 grecia copc
2009 grecia copc2009 grecia copc
2009 grecia copc
 
2008 wonca colombia
2008 wonca colombia2008 wonca colombia
2008 wonca colombia
 
2008 pacap aval
2008 pacap aval2008 pacap aval
2008 pacap aval
 
2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran
 
2006 pacap ctic
2006 pacap ctic2006 pacap ctic
2006 pacap ctic
 
2005 pacap videu
2005 pacap videu2005 pacap videu
2005 pacap videu
 
2005 pacap admin
2005 pacap admin2005 pacap admin
2005 pacap admin
 
2003 pacap gam
2003 pacap gam2003 pacap gam
2003 pacap gam
 
2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid
 
Preparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmelPreparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmel
 
Caja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitariaCaja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitaria
 
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutSalut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
 
Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011
 
Youtube im2010
Youtube im2010Youtube im2010
Youtube im2010
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Ejercicio_Actividad_Comunitaria

  • 1. Temas de Salud Comunitaria CAP Carmel-2014 Isabel Montaner Gomis 1 Ejercicio: Actividades Comunitarias, que son y como valorarlas Analiza, en base a los criterios PACAP, las siguientes actividades comunitarias y expresa tu opinión sobre ellas y como mejorarlas 1- Actividad comunitaria: talleres de alimentación saludable El EAP del barrio “La Estrella” de la ciudad de Barcelona ha decidido dar una orientación comunitaria a los servicios que presta a los ciudadanos Para ello, los profesionales del centro de salud, ha realizado un análisis de la situación de salud del barrio (diagnostico), ha priorizado un problema de salud (la obesidad infantil) y ha puesto en marcha un programa de salud comunitario para abordar este problema tan complejo Las enfermeras del equipo han preparado una serie de actividades entre las que destacan la realización de talleres de alimentación saludable para las AMPAS de las escuelas del barrio. 2- Actividad comunitaria: programa de intercambio de jeringuillas La Trabajadora Social del centro de salud del barrio de Matalascañas colabora desde hace mas de 10 años con la ONG “pinchafacil”. Se trata de un barrio con nivel socioeconómico muy bajo y con numerosos problemas de salud y sociales como drogadicción, alcoholismo, SIDA, TBC. En el centro de salud donde trabaja, los profesionales sanitarios están desbordados por la demanda y consideran que los problemas sociales y de salud pública son responsabilidad de otros sectores, pero no suya. Por ello la TS realiza estas tareas de colaboración, fuera de su horario laboral 3- Actividad comunitaria: el programa Salut i Escola En la ciudad de Barcelona se ha iniciado un programa vertical denominado Salut i Escola. El programa consiste en que una enfermera del centro de salud se desplaza al Instituto del barrio y lleva a cabo “la consulta jove”. Los maestros la conocen muy bien y le han pedido que dé unas charlas sobre educación sexual a los adolescentes. Por otro lado en la misma escuela también trabaja una enfermera de la agencia de salud pública del ayuntamiento que se ocupa de las vacunaciones y también ocasionalmente da algunas charlas a los alumnos 4- Actividad comunitaria: educación para la salud grupal de diabéticos Un grupo de enfermeras y médicos del centro de salud La Pachanga han observado numerosos problemas relacionados con el control de los pacientes con diabetes. Han pensado optimizar los recursos y realizar talleres de educación para la salud dirigidos a este grupo de pacientes con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre la enfermedad y en consecuencia mejorar
  • 2. Temas de Salud Comunitaria CAP Carmel-2014 Isabel Montaner Gomis 2 el cumplimiento dietético y farmacológico, en definitiva mejorar el control de la enfermedad y aumentar su calidad de vida. 5- Actividad comunitaria: Charlas en el Casal de Vells Los responsables del Casal de Gent Gran del barrio de Casavells se han dirigido a la directora del centro de salud para solicitarle que los profesionales del centro acudan al Casal para dar algunas charlas sobre salud. No tienen ninguna demanda concreta sobre los temas a tratar y la directora propone realizar 5 charlas a lo largo de 5 meses : vacunación antigripal, la “farmaciola a casa”, prevención del golpe de calor (en verano), diabetes e HTA. 6- Actividad comunitaria: promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes En el Centro de Salud urbano de Santa Catalina, los profesionales del equipo quieren dar una orientación comunitaria al servicio. Para ello han realizado un diagnostico de salud con la metodología RAP y ahora quieren compartirlo con la comunidad (servicios, instituciones, ciudadanos, asociaciones) para llegar conjuntamente a un diagnostico común. Han contactado con los agentes de la comunidad y han realizado un encuentro con ellos. En esa reunión se ha constituido una comisión de salud del barrio (representantes del centro de salud, maestros, farmacéutica, asociación de mujeres, grup de joves, CAS, CSM, distrito) y han completado el diagnostico del barrio. Se ha priorizado realizar diversas actividades dirigidas a la promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes del barrio