SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Antonia Ollero*, Rosa Aparicio***, Isabel Ustrell**, Rosa Casademont*, Montserrat Pujol*, Toni Rivas*
* EAP El Carmel, ** Enfermera Comunitaria de Distrito. Ajuntament de Barcelona *** Maestra CEIP El Carmel. Barcelona
En el marco de un Programa de Salud Comunitario, se inscribe una actividad concreta
realizada de forma intersectorial : Escuela- Centro de Atención Primaria- Ayuntamiento-
Asociación Comunitaria. Este Programa se inscribe a su vez dentro del “Proyecto de
Barrio” de un plan de desarrollo comunitario
Posteriormente los videos se proyectaran a padres y familiares del colegio participante
en la actividad y se utilizara como material para difundir a otras escuelas la importancia
de la alimentación y el ejercicio físico para la salud de los jóvenes
CONTENIDO: Orientado y
supervisado por los
profesionales sanitarios
DESARROLLO TECNICO:
Maestra del centro
conjuntamente con una
técnica de audiovisual de
la asociación comunitaria
Intervención
realizada en la
propia escuela en la
que los elementos
de educación para la
salud se integran en
otra actividad
educativa (lenguaje
audiovisual)
EVALUACION: al final del año escolar, la difusión y la satisfacción de los
diferentes profesionales implicados y de los padres de las escuelas participantes
conjunta de todo el programa
Los niños (5º y 6º de
Primaria) se convierten en
autores y actores del video
en el que se expresan los
contenidos educativos que
se pretenden transmitir en
su propio lenguaje
Nuestro agradecimiento a Ana Serrano (técnica de audiovisual de la Asociación Carmel Amunt) y al director del
centro escolar Antoni Solé por su colaboración en el proyecto
Este póster ha sido financiado por la Agencia de Salud Publica de Barcelona
OBJETIVO : Promover hábitos
alimentarios saludables y
ejercicio físico en la población
escolar del barrio de El
Carmel
ACTIVIDAD:
3 filmaciones cortas
que tratan el tema del
desayuno en casa, en
el patio, el ejercicio
físico y otras comidas
del día
Desarrollo durante el
año escolar

Más contenido relacionado

Similar a 2005 pacap videu

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
IES Miguel Catalán (Zaragoza)
IES Miguel Catalán (Zaragoza)IES Miguel Catalán (Zaragoza)
IES Miguel Catalán (Zaragoza)
lclcarmen
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaadells
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaadells
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaadells
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.evillanuevav
 
Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_evillanuevav
 
Dcd 2013
Dcd 2013Dcd 2013
Manual bpa(1)
Manual bpa(1)Manual bpa(1)
Manual bpa(1)
PAUL ARAUJO FREIRE
 
Power Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De PazPower Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De Pazguest19087
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...congreso pedagogico
 
Ppa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduquePpa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduqueWilly Garcia
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en salud
rosayago
 

Similar a 2005 pacap videu (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
03a mesa3
03a mesa303a mesa3
03a mesa3
 
IES Miguel Catalán (Zaragoza)
IES Miguel Catalán (Zaragoza)IES Miguel Catalán (Zaragoza)
IES Miguel Catalán (Zaragoza)
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
 
Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.
 
Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_
 
Dcd 2013
Dcd 2013Dcd 2013
Dcd 2013
 
Manual bpa(1)
Manual bpa(1)Manual bpa(1)
Manual bpa(1)
 
Power Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De PazPower Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De Paz
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Ppa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduquePpa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduque
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en salud
 

Más de Isabel Montaner

2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap
Isabel Montaner
 
2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval
Isabel Montaner
 
2009 pacap huertos
2009 pacap huertos2009 pacap huertos
2009 pacap huertos
Isabel Montaner
 
2009 grecia integracio
2009 grecia integracio2009 grecia integracio
2009 grecia integracio
Isabel Montaner
 
2009 grecia copc
2009 grecia copc2009 grecia copc
2009 grecia copc
Isabel Montaner
 
2008 wonca colombia
2008 wonca colombia2008 wonca colombia
2008 wonca colombia
Isabel Montaner
 
2008 pacap aval
2008 pacap aval2008 pacap aval
2008 pacap aval
Isabel Montaner
 
2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran
Isabel Montaner
 
2006 pacap ctic
2006 pacap ctic2006 pacap ctic
2006 pacap ctic
Isabel Montaner
 
2005 pacap admin
2005 pacap admin2005 pacap admin
2005 pacap admin
Isabel Montaner
 
2003 pacap gam
2003 pacap gam2003 pacap gam
2003 pacap gam
Isabel Montaner
 
2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid
Isabel Montaner
 
Preparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmelPreparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmel
Isabel Montaner
 
Caja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitariaCaja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitaria
Isabel Montaner
 
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_ComunitariaEjercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
Isabel Montaner
 
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Isabel Montaner
 
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutSalut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutIsabel Montaner
 
Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011
Isabel Montaner
 

Más de Isabel Montaner (19)

2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap2011 poster1 pacap
2011 poster1 pacap
 
2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval2010 jor resis_aval
2010 jor resis_aval
 
2009 pacap huertos
2009 pacap huertos2009 pacap huertos
2009 pacap huertos
 
2009 grecia integracio
2009 grecia integracio2009 grecia integracio
2009 grecia integracio
 
2009 grecia copc
2009 grecia copc2009 grecia copc
2009 grecia copc
 
2008 wonca colombia
2008 wonca colombia2008 wonca colombia
2008 wonca colombia
 
2008 pacap aval
2008 pacap aval2008 pacap aval
2008 pacap aval
 
2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran
 
2006 pacap ctic
2006 pacap ctic2006 pacap ctic
2006 pacap ctic
 
2005 pacap admin
2005 pacap admin2005 pacap admin
2005 pacap admin
 
2003 pacap gam
2003 pacap gam2003 pacap gam
2003 pacap gam
 
2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid2002 semfyc madrid
2002 semfyc madrid
 
Preparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmelPreparacio avaluacio carmel
Preparacio avaluacio carmel
 
Caja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitariaCaja herramientas comunitaria
Caja herramientas comunitaria
 
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_ComunitariaEjercicio_Actividad_Comunitaria
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
 
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
Sesion_salud_comunitaria_residentes2014
 
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salutSalut Comunitaria dins i fora del centre de salut
Salut Comunitaria dins i fora del centre de salut
 
Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011
 
Youtube im2010
Youtube im2010Youtube im2010
Youtube im2010
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

2005 pacap videu

  • 1. Autores: Antonia Ollero*, Rosa Aparicio***, Isabel Ustrell**, Rosa Casademont*, Montserrat Pujol*, Toni Rivas* * EAP El Carmel, ** Enfermera Comunitaria de Distrito. Ajuntament de Barcelona *** Maestra CEIP El Carmel. Barcelona En el marco de un Programa de Salud Comunitario, se inscribe una actividad concreta realizada de forma intersectorial : Escuela- Centro de Atención Primaria- Ayuntamiento- Asociación Comunitaria. Este Programa se inscribe a su vez dentro del “Proyecto de Barrio” de un plan de desarrollo comunitario Posteriormente los videos se proyectaran a padres y familiares del colegio participante en la actividad y se utilizara como material para difundir a otras escuelas la importancia de la alimentación y el ejercicio físico para la salud de los jóvenes CONTENIDO: Orientado y supervisado por los profesionales sanitarios DESARROLLO TECNICO: Maestra del centro conjuntamente con una técnica de audiovisual de la asociación comunitaria Intervención realizada en la propia escuela en la que los elementos de educación para la salud se integran en otra actividad educativa (lenguaje audiovisual) EVALUACION: al final del año escolar, la difusión y la satisfacción de los diferentes profesionales implicados y de los padres de las escuelas participantes conjunta de todo el programa Los niños (5º y 6º de Primaria) se convierten en autores y actores del video en el que se expresan los contenidos educativos que se pretenden transmitir en su propio lenguaje Nuestro agradecimiento a Ana Serrano (técnica de audiovisual de la Asociación Carmel Amunt) y al director del centro escolar Antoni Solé por su colaboración en el proyecto Este póster ha sido financiado por la Agencia de Salud Publica de Barcelona OBJETIVO : Promover hábitos alimentarios saludables y ejercicio físico en la población escolar del barrio de El Carmel ACTIVIDAD: 3 filmaciones cortas que tratan el tema del desayuno en casa, en el patio, el ejercicio físico y otras comidas del día Desarrollo durante el año escolar