SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje en casa y con la escuela
Primer Ciclo – Educación Secundaria
Con el apoyo de
cuadernillos
Acompaña‒
miento
recursos
El dispositivo
monitoreo
Cuadernillos
4 propuestas
2 para la primera quincena
2 para la segunda quincena
Cada una con un producto
entregable
Seguidas por dos semanas de
retroalimentación y mejora
Acompañamiento
Uno a uno:
• Consultas
• Valoración
• Retroalimentación
Uno a muchos:
• Recomendaciones
• Recordatorios
• Anuncios
Recursos complementarios
• Programas deTV producidos por MINERD
• Documentales
• Películas
• Entrevistas
• Exposiciones grabadas
Monitoreo
• Registro de actividad de los docentes (atención a consultas, desarrollos de
material complementario, tareas de vinculación con las familias)
• Registro de actividad de los estudiantes (consultas atendidas, trabajos
entregados, valoración de los trabajos)
Trabajo en grupos
• Consideren las siguientes preguntas: ¿Cómo comunicar esto a los actores en las
escuelas? ¿Qué hay que decirle a quién? ¿Quién será el comunicador? ¿Cuál sería la
mejor manera en su contexto? ¿A través de qué modo de contacto?
• Propónganse un plan borrador para llevar adelante en los próximos días en relación
con esta comunicación.Tendrán tiempo de revisarlo en las dos sesiones que sigan,
ampliarlo y ajustarlo.
• Suban su borrador al Padlet de intercambio ‒ las buenas ideas son de todos.
https://padlet.com/hugo_labate/banbdtzexkrkkf41
El enfoque curricular y didáctico
• desarrollo de
competencias
• enfoque
temático
• orientación a
productos
Desarrollo de competencias
• Aprendizaje significativo. Construcción del conocimiento en función de referentes con sentido para la persona,
a partir de lo cual transforma sus esquemas mentales, para dar respuestas a las diferentes situaciones que se le
presentan. La significatividad de los aprendizajes es psicológica, sociocultural y lógica.
• Funcionalidad del aprendizaje. Construcción y movilización del conocimiento y su aplicación en un
determinado contexto para responder a una situación, resolver un problema o producir nuevas realidades.
• Integración de conocimientos. El desempeño competente implica la integración de conceptos, procedimientos,
actitudes y valores de distintas disciplinas, partiendo de que el ser humano ve la realidad integrada.
COMPETENCIA ES:
La capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma
integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
Enfoque temático
Estrategias sugeridas
• La pregunta y el diálogo socrático
• El debate
• El estudio de caso
• El aprendizaje basado en proyectos
• El aprendizaje basado en problemas
Planificación para articular
áreas
• Unidades de aprendizaje
• Proyectos de investigación
• Proyectos participativos de aula
• Proyectos de intervención de aula
• EjeTemático
Pertinencia para el estudio autónomo con acompañamiento
Productos de aprendizaje
Materializar el aprendizaje en un producto que evidencie la competencia y sea auténtico
• Un escrito (monografía, informe, guión, diálogo, reglamento…)
• Un esquema o gráfico (diagrama de relaciones, red causal, diagrama de flujo, planos de una pieza mecánica)
• Una presentación audiovisual (ppt, web, video, póster)
• Una exposición oral (discurso, exposición temática, debate, alegato)
• Una actuación artística o deportiva (dramatización, danza, partido)
• Un objeto construido (maqueta, modelo, aparato)
• Un programa de computación, conjunto de instrucciones o algoritmo para modelizar / resolver un problema

Más contenido relacionado

Similar a PPT capacitación día 1.pptx

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Formación por proyectos
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
Gustavo Martinez
 
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizajeDiseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
francyamu
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Analia Vidotto
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
LOCUER21
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
NellyRamirez55
 
Tema 00
Tema 00Tema 00
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
TIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos ColaborativosTIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos Colaborativos
Marcebrise
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
LUZ ELENA GARCIA
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
YessicaMuozMuoz1
 
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptxEL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
KARINAVELASCODOMINGU
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
letymarquez
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
Yulian Bedoya
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
Biviana Ramirez
 
La enseñanza por proyectos en el plan 2022
La enseñanza por proyectos en el plan 2022La enseñanza por proyectos en el plan 2022
La enseñanza por proyectos en el plan 2022
MoonSerrathv
 

Similar a PPT capacitación día 1.pptx (20)

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Formación por proyectos
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
 
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizajeDiseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 
Tema 00
Tema 00Tema 00
Tema 00
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
 
TIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos ColaborativosTIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos Colaborativos
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
 
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptxEL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
La enseñanza por proyectos en el plan 2022
La enseñanza por proyectos en el plan 2022La enseñanza por proyectos en el plan 2022
La enseñanza por proyectos en el plan 2022
 

Más de CrismelValentinaBera

Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
CrismelValentinaBera
 
Promotores de paz- Manuela.pptx
Promotores de paz- Manuela.pptxPromotores de paz- Manuela.pptx
Promotores de paz- Manuela.pptx
CrismelValentinaBera
 
Promotores de la paz-NACHALI.pptx
Promotores de la paz-NACHALI.pptxPromotores de la paz-NACHALI.pptx
Promotores de la paz-NACHALI.pptx
CrismelValentinaBera
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptxESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
CrismelValentinaBera
 
PPT de hipervinculo-Crismel.pptx
PPT de hipervinculo-Crismel.pptxPPT de hipervinculo-Crismel.pptx
PPT de hipervinculo-Crismel.pptx
CrismelValentinaBera
 
Practica ppt 1-Crismel.pptx
Practica ppt 1-Crismel.pptxPractica ppt 1-Crismel.pptx
Practica ppt 1-Crismel.pptx
CrismelValentinaBera
 
PPT Capacitación día 2.pptx
PPT Capacitación día 2.pptxPPT Capacitación día 2.pptx
PPT Capacitación día 2.pptx
CrismelValentinaBera
 
Proyecto colaborativo final-Grupal.pptx
Proyecto colaborativo final-Grupal.pptxProyecto colaborativo final-Grupal.pptx
Proyecto colaborativo final-Grupal.pptx
CrismelValentinaBera
 
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).pptHistoria del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
CrismelValentinaBera
 
CAJA CHICA.ppt
CAJA CHICA.pptCAJA CHICA.ppt
CAJA CHICA.ppt
CrismelValentinaBera
 
Trabajo de Letras II - Braulio C..pptx
Trabajo de Letras II - Braulio C..pptxTrabajo de Letras II - Braulio C..pptx
Trabajo de Letras II - Braulio C..pptx
CrismelValentinaBera
 
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).pptPRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
CrismelValentinaBera
 

Más de CrismelValentinaBera (12)

Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
 
Promotores de paz- Manuela.pptx
Promotores de paz- Manuela.pptxPromotores de paz- Manuela.pptx
Promotores de paz- Manuela.pptx
 
Promotores de la paz-NACHALI.pptx
Promotores de la paz-NACHALI.pptxPromotores de la paz-NACHALI.pptx
Promotores de la paz-NACHALI.pptx
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptxESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS- GRUPO 4.pptx
 
PPT de hipervinculo-Crismel.pptx
PPT de hipervinculo-Crismel.pptxPPT de hipervinculo-Crismel.pptx
PPT de hipervinculo-Crismel.pptx
 
Practica ppt 1-Crismel.pptx
Practica ppt 1-Crismel.pptxPractica ppt 1-Crismel.pptx
Practica ppt 1-Crismel.pptx
 
PPT Capacitación día 2.pptx
PPT Capacitación día 2.pptxPPT Capacitación día 2.pptx
PPT Capacitación día 2.pptx
 
Proyecto colaborativo final-Grupal.pptx
Proyecto colaborativo final-Grupal.pptxProyecto colaborativo final-Grupal.pptx
Proyecto colaborativo final-Grupal.pptx
 
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).pptHistoria del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
 
CAJA CHICA.ppt
CAJA CHICA.pptCAJA CHICA.ppt
CAJA CHICA.ppt
 
Trabajo de Letras II - Braulio C..pptx
Trabajo de Letras II - Braulio C..pptxTrabajo de Letras II - Braulio C..pptx
Trabajo de Letras II - Braulio C..pptx
 
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).pptPRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
 

PPT capacitación día 1.pptx

  • 1. Aprendizaje en casa y con la escuela Primer Ciclo – Educación Secundaria Con el apoyo de
  • 3. Cuadernillos 4 propuestas 2 para la primera quincena 2 para la segunda quincena Cada una con un producto entregable Seguidas por dos semanas de retroalimentación y mejora
  • 4. Acompañamiento Uno a uno: • Consultas • Valoración • Retroalimentación Uno a muchos: • Recomendaciones • Recordatorios • Anuncios
  • 5. Recursos complementarios • Programas deTV producidos por MINERD • Documentales • Películas • Entrevistas • Exposiciones grabadas
  • 6. Monitoreo • Registro de actividad de los docentes (atención a consultas, desarrollos de material complementario, tareas de vinculación con las familias) • Registro de actividad de los estudiantes (consultas atendidas, trabajos entregados, valoración de los trabajos)
  • 7. Trabajo en grupos • Consideren las siguientes preguntas: ¿Cómo comunicar esto a los actores en las escuelas? ¿Qué hay que decirle a quién? ¿Quién será el comunicador? ¿Cuál sería la mejor manera en su contexto? ¿A través de qué modo de contacto? • Propónganse un plan borrador para llevar adelante en los próximos días en relación con esta comunicación.Tendrán tiempo de revisarlo en las dos sesiones que sigan, ampliarlo y ajustarlo. • Suban su borrador al Padlet de intercambio ‒ las buenas ideas son de todos. https://padlet.com/hugo_labate/banbdtzexkrkkf41
  • 8. El enfoque curricular y didáctico • desarrollo de competencias • enfoque temático • orientación a productos
  • 9. Desarrollo de competencias • Aprendizaje significativo. Construcción del conocimiento en función de referentes con sentido para la persona, a partir de lo cual transforma sus esquemas mentales, para dar respuestas a las diferentes situaciones que se le presentan. La significatividad de los aprendizajes es psicológica, sociocultural y lógica. • Funcionalidad del aprendizaje. Construcción y movilización del conocimiento y su aplicación en un determinado contexto para responder a una situación, resolver un problema o producir nuevas realidades. • Integración de conocimientos. El desempeño competente implica la integración de conceptos, procedimientos, actitudes y valores de distintas disciplinas, partiendo de que el ser humano ve la realidad integrada. COMPETENCIA ES: La capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
  • 10. Enfoque temático Estrategias sugeridas • La pregunta y el diálogo socrático • El debate • El estudio de caso • El aprendizaje basado en proyectos • El aprendizaje basado en problemas Planificación para articular áreas • Unidades de aprendizaje • Proyectos de investigación • Proyectos participativos de aula • Proyectos de intervención de aula • EjeTemático Pertinencia para el estudio autónomo con acompañamiento
  • 11. Productos de aprendizaje Materializar el aprendizaje en un producto que evidencie la competencia y sea auténtico • Un escrito (monografía, informe, guión, diálogo, reglamento…) • Un esquema o gráfico (diagrama de relaciones, red causal, diagrama de flujo, planos de una pieza mecánica) • Una presentación audiovisual (ppt, web, video, póster) • Una exposición oral (discurso, exposición temática, debate, alegato) • Una actuación artística o deportiva (dramatización, danza, partido) • Un objeto construido (maqueta, modelo, aparato) • Un programa de computación, conjunto de instrucciones o algoritmo para modelizar / resolver un problema