SlideShare una empresa de Scribd logo
FEDERICO BONILLA
VERONICA HERNANDEZ
ADMINISTRACION 5
Poka-yoke
 Un poka-yoke (en japonés ポカヨケ, literalmente a prueba de
errores) es una técnica de calidad que se aplica con el fin de
evitar errores en la operación de un sistema. Por ejemplo, el
conector de un USB es un poka-yoke puesto que no permite
conectarlo al revés.
 Actualmente los poka-yokes suelen consistir en:
 un sistema de detección, cuyo tipo dependerá de la
característica a controlar y en función del cual se suelen
clasificar, y
 un sistema de alarma (visual y sonora comúnmente) que avisa
al trabajador de producirse el error para que lo subsane.
Herramienta de gestión Los
5 porqués
 Los 5 porqués son una técnica de análisis aplicable a los Sistemas
de gestión para analizar las causas que originan las NO
Conformidades detectadas en una organización en su afán
de mejorar. Empecemos a preguntar ¿por qué? tantas veces como
sea necesario hasta llegar a la causa raíz de los problemas. Igual
alguno se sorprende con las respuestas obtenidas.
 Los 5 porqués es una técnica de análisis aplicable a todas las áreas
de una organización, así como a cualquier aspecto cotidiano que
normalmente es aceptado, sin más, porque sí. Está basada en no
quedarse con las respuestas superficiales que habitualmente se
encuentran a la hora de solucionar situaciones No Conformes. No
basta con aceptar la primera respuesta recibida como válida, se
trata de indagar más, de ir más allá hasta llegar a los orígenes de
los problemas para poder atacarlos allí mismo donde más les duele y
erradicarlos sin darles margen a que se vuelvan a repetir.
 la técnica de los 5 porqués es una interesante herramienta de
gestión y análisis aplicable a cualquier área de una organización en la
gestión de sus Sistemas, enfocada principalmente a solucionar las No
Conformidades detectadas analizando en profundidad las
causas que las originan y relacionada con el ciclo de mejora continua
PDCA. Preguntar ¿por qué? tantas veces como sea necesario nos
conduce hasta la causa raíz que ha producido realmente el problema
a analizar. Al igual que ocurre con otras metodologías de
gestión, requiere de un esfuerzo para las personas implicadas que a
la larga, como en dichos otros casos, merece la pena siendo
importantes las ventajas obtenidas para la organización.
 *PDCA= PLAN – DO – CHECK – ACT, o lo que es lo mismo en
castellano: PLANIFICAR – HACER – COMPROBAR – AJUSTAR
SISTEMAS JALAR (POOL)
JUST IN TIME (JIT)
 La filosofía JIT se traduce en un sistema que tiende a
producir justo lo que se requiere, cuando se necesita,
con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del
sistema. El JIT es una metodología de organización de
la producción que tiene implicaciones en todo el
sistema productivo.
Shigeo Shingo (1).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Cris Tenorio
 
seis sigma
seis sigmaseis sigma
seis sigma
Lily Palacios
 
La historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaLa historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaMalu Martz
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
giovanni cortes londoño
 
EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...
Valeria Castañeda Martinez
 
Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000
david riv
 
Taller de angulos
Taller de angulosTaller de angulos
Taller de angulosNick Lujan
 
Pokayokes
PokayokesPokayokes
Pokayokes
Oscar Flores
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoEloen13
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
Manufactura Celular
Manufactura CelularManufactura Celular
Manufactura Celularguestb9bf58
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS MANUEL GARCIA
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
Edgar Martinez
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónMario Garcia
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Carlosjmolestina
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoMayra Patiiño
 
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJEEJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
ARIANNA PALTAN
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de productividad
Calculo de productividadCalculo de productividad
Calculo de productividad
 
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
 
seis sigma
seis sigmaseis sigma
seis sigma
 
La historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaLa historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbelta
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
 
EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...
 
Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000
 
Taller de angulos
Taller de angulosTaller de angulos
Taller de angulos
 
Pokayokes
PokayokesPokayokes
Pokayokes
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajo
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Manufactura Celular
Manufactura CelularManufactura Celular
Manufactura Celular
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJEEJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
 

Similar a Shigeo Shingo (1).pptx

METODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZMETODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
Dashia lushiana Solis collantes
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealbaÀngèl Ròdrìgùez
 
PROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRASPROCESO DE COMPRAS
Capacitación en metodología de los 5 por qué.pdf
Capacitación en metodología de los 5 por qué.pdfCapacitación en metodología de los 5 por qué.pdf
Capacitación en metodología de los 5 por qué.pdf
NorvilRojas
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
Fernando Gastón
 
Los 7 hábitos para el éxito del erp
Los 7 hábitos para el  éxito del erpLos 7 hábitos para el  éxito del erp
Los 7 hábitos para el éxito del erpEvaluandoSoftware
 
POKA YOKE definiciones y conceptos presentación
POKA YOKE definiciones y conceptos presentaciónPOKA YOKE definiciones y conceptos presentación
POKA YOKE definiciones y conceptos presentación
ricardoafuentesa1325
 
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptxAnálisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
ssuserfa578f
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
ivan penagos
 
5 por que.pdf
5 por que.pdf5 por que.pdf
5 por que.pdf
Erikamitacc
 
analisis cauza raiz
analisis cauza raizanalisis cauza raiz
analisis cauza raiznidia14
 
Analisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahreAnalisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahreSaulssg
 
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoLuis Perona
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
AdanyLalo122
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
ramona_garcia
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaAsdrubalDTimaure
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Jesus Ayerve Tuiro
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Jesus Ayerve Tuiro
 
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertosAnalista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertosAlan López
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4NBA518
 

Similar a Shigeo Shingo (1).pptx (20)

METODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZMETODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealba
 
PROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRASPROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRAS
 
Capacitación en metodología de los 5 por qué.pdf
Capacitación en metodología de los 5 por qué.pdfCapacitación en metodología de los 5 por qué.pdf
Capacitación en metodología de los 5 por qué.pdf
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
 
Los 7 hábitos para el éxito del erp
Los 7 hábitos para el  éxito del erpLos 7 hábitos para el  éxito del erp
Los 7 hábitos para el éxito del erp
 
POKA YOKE definiciones y conceptos presentación
POKA YOKE definiciones y conceptos presentaciónPOKA YOKE definiciones y conceptos presentación
POKA YOKE definiciones y conceptos presentación
 
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptxAnálisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
 
5 por que.pdf
5 por que.pdf5 por que.pdf
5 por que.pdf
 
analisis cauza raiz
analisis cauza raizanalisis cauza raiz
analisis cauza raiz
 
Analisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahreAnalisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahre
 
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertosAnalista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 

Más de FedericoRodriguez105

Etica
EticaEtica
Finanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptxFinanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptx
FedericoRodriguez105
 
Contraloria.pptx
Contraloria.pptxContraloria.pptx
Contraloria.pptx
FedericoRodriguez105
 
Expo 3 Erika.pptx
Expo 3 Erika.pptxExpo 3 Erika.pptx
Expo 3 Erika.pptx
FedericoRodriguez105
 
Expo 2 Alfredo.pptx
Expo 2 Alfredo.pptxExpo 2 Alfredo.pptx
Expo 2 Alfredo.pptx
FedericoRodriguez105
 
RR.HH..pptx
RR.HH..pptxRR.HH..pptx
pdf_20230628_093820_0000 (1).pdf
pdf_20230628_093820_0000 (1).pdfpdf_20230628_093820_0000 (1).pdf
pdf_20230628_093820_0000 (1).pdf
FedericoRodriguez105
 
Regio valles.pptx
Regio valles.pptxRegio valles.pptx
Regio valles.pptx
FedericoRodriguez105
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
FedericoRodriguez105
 
Chiquilistlan.pptx
Chiquilistlan.pptxChiquilistlan.pptx
Chiquilistlan.pptx
FedericoRodriguez105
 
PRODUCCION OSVA.pptx
PRODUCCION OSVA.pptxPRODUCCION OSVA.pptx
PRODUCCION OSVA.pptx
FedericoRodriguez105
 
Presentación de la universidad.pptx
Presentación de la universidad.pptxPresentación de la universidad.pptx
Presentación de la universidad.pptx
FedericoRodriguez105
 
EXPO finanzas.pptx
EXPO finanzas.pptxEXPO finanzas.pptx
EXPO finanzas.pptx
FedericoRodriguez105
 
Conta 1.pptx
Conta 1.pptxConta 1.pptx
Conta 1.pptx
FedericoRodriguez105
 
RR.HH..pptx
RR.HH..pptxRR.HH..pptx
integracion..pptx
integracion..pptxintegracion..pptx
integracion..pptx
FedericoRodriguez105
 
ORGANIZACION osva.pptx
ORGANIZACION osva.pptxORGANIZACION osva.pptx
ORGANIZACION osva.pptx
FedericoRodriguez105
 
Titulo 4to.pptx
Titulo 4to.pptxTitulo 4to.pptx
Titulo 4to.pptx
FedericoRodriguez105
 
TITULO TERCERO Derecho Laboral.pptx
TITULO TERCERO Derecho Laboral.pptxTITULO TERCERO Derecho Laboral.pptx
TITULO TERCERO Derecho Laboral.pptx
FedericoRodriguez105
 
Presentación OIT.ppt
Presentación OIT.pptPresentación OIT.ppt
Presentación OIT.ppt
FedericoRodriguez105
 

Más de FedericoRodriguez105 (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Finanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptxFinanzas Stephy.pptx
Finanzas Stephy.pptx
 
Contraloria.pptx
Contraloria.pptxContraloria.pptx
Contraloria.pptx
 
Expo 3 Erika.pptx
Expo 3 Erika.pptxExpo 3 Erika.pptx
Expo 3 Erika.pptx
 
Expo 2 Alfredo.pptx
Expo 2 Alfredo.pptxExpo 2 Alfredo.pptx
Expo 2 Alfredo.pptx
 
RR.HH..pptx
RR.HH..pptxRR.HH..pptx
RR.HH..pptx
 
pdf_20230628_093820_0000 (1).pdf
pdf_20230628_093820_0000 (1).pdfpdf_20230628_093820_0000 (1).pdf
pdf_20230628_093820_0000 (1).pdf
 
Regio valles.pptx
Regio valles.pptxRegio valles.pptx
Regio valles.pptx
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
 
Chiquilistlan.pptx
Chiquilistlan.pptxChiquilistlan.pptx
Chiquilistlan.pptx
 
PRODUCCION OSVA.pptx
PRODUCCION OSVA.pptxPRODUCCION OSVA.pptx
PRODUCCION OSVA.pptx
 
Presentación de la universidad.pptx
Presentación de la universidad.pptxPresentación de la universidad.pptx
Presentación de la universidad.pptx
 
EXPO finanzas.pptx
EXPO finanzas.pptxEXPO finanzas.pptx
EXPO finanzas.pptx
 
Conta 1.pptx
Conta 1.pptxConta 1.pptx
Conta 1.pptx
 
RR.HH..pptx
RR.HH..pptxRR.HH..pptx
RR.HH..pptx
 
integracion..pptx
integracion..pptxintegracion..pptx
integracion..pptx
 
ORGANIZACION osva.pptx
ORGANIZACION osva.pptxORGANIZACION osva.pptx
ORGANIZACION osva.pptx
 
Titulo 4to.pptx
Titulo 4to.pptxTitulo 4to.pptx
Titulo 4to.pptx
 
TITULO TERCERO Derecho Laboral.pptx
TITULO TERCERO Derecho Laboral.pptxTITULO TERCERO Derecho Laboral.pptx
TITULO TERCERO Derecho Laboral.pptx
 
Presentación OIT.ppt
Presentación OIT.pptPresentación OIT.ppt
Presentación OIT.ppt
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Shigeo Shingo (1).pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. Poka-yoke  Un poka-yoke (en japonés ポカヨケ, literalmente a prueba de errores) es una técnica de calidad que se aplica con el fin de evitar errores en la operación de un sistema. Por ejemplo, el conector de un USB es un poka-yoke puesto que no permite conectarlo al revés.  Actualmente los poka-yokes suelen consistir en:  un sistema de detección, cuyo tipo dependerá de la característica a controlar y en función del cual se suelen clasificar, y  un sistema de alarma (visual y sonora comúnmente) que avisa al trabajador de producirse el error para que lo subsane.
  • 5. Herramienta de gestión Los 5 porqués  Los 5 porqués son una técnica de análisis aplicable a los Sistemas de gestión para analizar las causas que originan las NO Conformidades detectadas en una organización en su afán de mejorar. Empecemos a preguntar ¿por qué? tantas veces como sea necesario hasta llegar a la causa raíz de los problemas. Igual alguno se sorprende con las respuestas obtenidas.  Los 5 porqués es una técnica de análisis aplicable a todas las áreas de una organización, así como a cualquier aspecto cotidiano que normalmente es aceptado, sin más, porque sí. Está basada en no quedarse con las respuestas superficiales que habitualmente se encuentran a la hora de solucionar situaciones No Conformes. No basta con aceptar la primera respuesta recibida como válida, se trata de indagar más, de ir más allá hasta llegar a los orígenes de los problemas para poder atacarlos allí mismo donde más les duele y erradicarlos sin darles margen a que se vuelvan a repetir.
  • 6.  la técnica de los 5 porqués es una interesante herramienta de gestión y análisis aplicable a cualquier área de una organización en la gestión de sus Sistemas, enfocada principalmente a solucionar las No Conformidades detectadas analizando en profundidad las causas que las originan y relacionada con el ciclo de mejora continua PDCA. Preguntar ¿por qué? tantas veces como sea necesario nos conduce hasta la causa raíz que ha producido realmente el problema a analizar. Al igual que ocurre con otras metodologías de gestión, requiere de un esfuerzo para las personas implicadas que a la larga, como en dichos otros casos, merece la pena siendo importantes las ventajas obtenidas para la organización.  *PDCA= PLAN – DO – CHECK – ACT, o lo que es lo mismo en castellano: PLANIFICAR – HACER – COMPROBAR – AJUSTAR
  • 8. JUST IN TIME (JIT)  La filosofía JIT se traduce en un sistema que tiende a producir justo lo que se requiere, cuando se necesita, con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del sistema. El JIT es una metodología de organización de la producción que tiene implicaciones en todo el sistema productivo.