SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE
CONVOLUCIÓN
Arturo Jose Gomez
25495244
Mate 4 Saia 2017
¿Qué es Convolución?
En matemáticas y, en particular, análisis funcional, una convolución
es un operador matemático que transforma dos funciones f y g en
una tercera función que en cierto sentido representa la magnitud en
la que se superponen f y una versión trasladada e invertida de g. Una
convolución es un tipo muy general de media móvil, como se puede
observar si una de las funciones se toma como la función
característica de un intervalo.
Definición
• La convolución f y g se denota f*g . Se define como la integral del
producto de ambas funciones después de desplazar una de ellas
una distancia t.
En el caso de un rango de integración finito, f y g se consideran a
menudo como extendidas, periódicamente en ambas direcciones, tal
que el término g(t - η) no implique una violación en el rango. Cuando
usamos estos dominios periódicos la convolución a veces se llama
cíclica.
Aplicaciones
La convolución y las operaciones relacionadas se encuentran en muchas
aplicaciones de ingeniería y matemáticas.
➢En estadística, como un promedio móvil ponderado.
➢En teoría de la probabilidad, la distribución de probabilidad de la suma
de dos variables aleatorias independientes es la convolución de cada
una de sus distribuciones de probabilidad.
➢En óptica, muchos tipos de "manchas" se describen con convoluciones
➢En acústica, un eco es la convolución del sonido original con una
función que represente los objetos variados que lo reflejan.
➢En ingeniería eléctrica, electrónica y otras disciplinas, la salida de un
sistema lineal es la convolución de la entrada con la respuesta del
sistema a un impulso.
➢En física, allí donde haya un sistema lineal con un "principio de
superposición", aparece una operación de convolución.
Tipos de Convolución
• Convolución discreta
• Convolución circular
Teorema de Convolución
Bajo determinadas circunstancias, la transformada de Fourier de una
convolución es el producto punto a punto de las transformadas. En
otras palabras, la convolución en un dominio es equivalente al
producto punto a punto en el otro dominio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourierAlex Jjavier
 
Transformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucionTransformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucion
jesus vera
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
Roslyn Cruz Castro
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
MateoLeonidez
 
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
Alejandro Flores
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Transformada zeta
Transformada zetaTransformada zeta
Transformada zeta
AnasDazCortez
 
Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucionflojenny
 
Seccion 3.1 Transformada Z bilateral
Seccion 3.1 Transformada Z bilateralSeccion 3.1 Transformada Z bilateral
Seccion 3.1 Transformada Z bilateral
Juan Palacios
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Pato Villacis
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLCTRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
JOe Torres Palomino
 
Oscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCOOscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCO
Fernando Marcos Marcos
 
Ejercicios de coinvolución- analisis de señales
Ejercicios de coinvolución- analisis de señalesEjercicios de coinvolución- analisis de señales
Ejercicios de coinvolución- analisis de señales
Veronica Montilla
 
Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos
Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos
Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretasSección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Juan Palacios
 
Representación en series de Fourier
Representación en series de FourierRepresentación en series de Fourier
Representación en series de Fourier
marianyelimendez
 

La actualidad más candente (20)

10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourier
 
Transformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucionTransformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucion
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
 
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
 
Cd 1104
Cd 1104Cd 1104
Cd 1104
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
 
Transformada zeta
Transformada zetaTransformada zeta
Transformada zeta
 
Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
 
Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
 
Seccion 3.1 Transformada Z bilateral
Seccion 3.1 Transformada Z bilateralSeccion 3.1 Transformada Z bilateral
Seccion 3.1 Transformada Z bilateral
 
Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLCTRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
 
Sa fourier con matlab
Sa fourier con matlabSa fourier con matlab
Sa fourier con matlab
 
Oscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCOOscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCO
 
Ejercicios de coinvolución- analisis de señales
Ejercicios de coinvolución- analisis de señalesEjercicios de coinvolución- analisis de señales
Ejercicios de coinvolución- analisis de señales
 
Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos
Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos
Electrónica digital: Circuitos secuenciales sincrónicos
 
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretasSección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
 
Representación en series de Fourier
Representación en series de FourierRepresentación en series de Fourier
Representación en series de Fourier
 

Similar a Shileshare convolucion mate 4

Convolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourierConvolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourier
katherine paola gonzalez martinez
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourier Transformadas de fourier
Transformadas de fourier
Darwin casique
 
Mate 4
Mate 4Mate 4
Transformadas de fourier
Transformadas de fourierTransformadas de fourier
Transformadas de fourier
mayrene19
 
Convolución y su transformada de Fourier
 Convolución y su transformada de Fourier  Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
Manuel Díaz
 
Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
Manuel Díaz
 
Convolucion y transformada de Furier
Convolucion y transformada de Furier Convolucion y transformada de Furier
Convolucion y transformada de Furier
Eduardo Osorio
 
Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de FourierConvolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
PSM san cristobal
 
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdfAct  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
VictoriaGonzalez648223
 
Derivada
Derivada Derivada
Calculo
CalculoCalculo
Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de FourierConvolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
nathaly Rizales
 
Fourier jeison castro
Fourier jeison castroFourier jeison castro
Fourier jeison castro
jeisoncp
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
Jasmery Vivas
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
jose noel matute reyes
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
yersonedilson
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
Eylin_Monsalve
 

Similar a Shileshare convolucion mate 4 (20)

Convolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourierConvolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourier
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourier Transformadas de fourier
Transformadas de fourier
 
Mate 4
Mate 4Mate 4
Mate 4
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourierTransformadas de fourier
Transformadas de fourier
 
Convolución y su transformada de Fourier
 Convolución y su transformada de Fourier  Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
 
Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
 
Convolucion y transformada de Furier
Convolucion y transformada de Furier Convolucion y transformada de Furier
Convolucion y transformada de Furier
 
Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de FourierConvolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
 
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdfAct  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
 
Derivada
Derivada Derivada
Derivada
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Convolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de FourierConvolución y su transformada de Fourier
Convolución y su transformada de Fourier
 
Fourier jeison castro
Fourier jeison castroFourier jeison castro
Fourier jeison castro
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Shileshare convolucion mate 4

  • 1. TEOREMA DE CONVOLUCIÓN Arturo Jose Gomez 25495244 Mate 4 Saia 2017
  • 2. ¿Qué es Convolución? En matemáticas y, en particular, análisis funcional, una convolución es un operador matemático que transforma dos funciones f y g en una tercera función que en cierto sentido representa la magnitud en la que se superponen f y una versión trasladada e invertida de g. Una convolución es un tipo muy general de media móvil, como se puede observar si una de las funciones se toma como la función característica de un intervalo.
  • 3. Definición • La convolución f y g se denota f*g . Se define como la integral del producto de ambas funciones después de desplazar una de ellas una distancia t. En el caso de un rango de integración finito, f y g se consideran a menudo como extendidas, periódicamente en ambas direcciones, tal que el término g(t - η) no implique una violación en el rango. Cuando usamos estos dominios periódicos la convolución a veces se llama cíclica.
  • 4. Aplicaciones La convolución y las operaciones relacionadas se encuentran en muchas aplicaciones de ingeniería y matemáticas. ➢En estadística, como un promedio móvil ponderado. ➢En teoría de la probabilidad, la distribución de probabilidad de la suma de dos variables aleatorias independientes es la convolución de cada una de sus distribuciones de probabilidad. ➢En óptica, muchos tipos de "manchas" se describen con convoluciones ➢En acústica, un eco es la convolución del sonido original con una función que represente los objetos variados que lo reflejan. ➢En ingeniería eléctrica, electrónica y otras disciplinas, la salida de un sistema lineal es la convolución de la entrada con la respuesta del sistema a un impulso. ➢En física, allí donde haya un sistema lineal con un "principio de superposición", aparece una operación de convolución.
  • 5. Tipos de Convolución • Convolución discreta • Convolución circular
  • 6.
  • 7.
  • 8. Teorema de Convolución Bajo determinadas circunstancias, la transformada de Fourier de una convolución es el producto punto a punto de las transformadas. En otras palabras, la convolución en un dominio es equivalente al producto punto a punto en el otro dominio.