SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Coworking EOI Sevilla
Show me the metrics!
Métricas para startups
4 de marzo de 2020
PROFESOR
Juan Jesús Velasco Rivera
jjvelasco@gmail.com
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
• Ingeniero de Telecomunicación – Universidad de Sevilla
• Máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) – San Telmo
Business School
• SANDETEL – Junta de Andalucía desde 2005
• Desde 2010 escribiendo sobre tecnología, innovación y startups
en Xataka, Eldiario.es, Hipertextual, TecnoXplora…
• Co-Director El Cubo - Andalucía Open Future desde 2014
• Asesorando a la Consejería de Economía, Conocimiento,
Empresas y Universidad en emprendimiento tecnológico y
startups desde 2016
• Docente en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de
Sevilla desde 2017
Coordenadas:
• https://twitter.com/jjv
• https://www.linkedin.com/in/jjvelasco
• juanj.velasco@juntadeandalucia.es / jjvelasco@gmail.com
• https://www.kewlona.es
Show me the metrics!
Juan Jesús Velasco Rivera
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
• Hoy vamos a hablar de negocio y
cómo controlarlo
• Concretamente, vamos a hablar
de…
1. Modelos de negocio
2. Métricas
3. Tracción
4. Y cómo se relacionan entre sí
todos estos conceptos
Show me the metrics!
¿De qué vamos a hablar hoy?
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
1. ¿Qué es un modelo de negocio?
2. Modelos de negocio y patrones
3. Métricas
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
5. ¿Qué es tracción?
6. Los peligros de las Vanity Metrics o métricas
vanidosas
7. Analizando métricas desde la perspectiva de un
inversor
Show me the metrics!
Índice
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Capítulo 1
¿Qué es un modelo de negocio?
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
1. ¿Qué es un modelo de negocio?
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
1. ¿Qué es un modelo de negocio?
Show me the metrics
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
1. ¿Qué es un modelo de negocio?
Un negocio se sustenta en la resolución de un problema que
hemos identificado en un segmento de clientes y dichos clientes
pagan (es lo deseable) para que les resolvamos dicho problema
El modelo de negocio (lo que vemos en el Lean Canvas o en el Business
Model Canvas) es una representación esquemática de nuestro negocio
que incluye:
• Cómo ganamos dinero  monetizar nuestra solución
• Segmentos de clientes
• Canales de venta y relación con los clientes
• Propuesta de valor (promesa al cliente)
• Cómo son nuestras operaciones y cuánto nos cuestan
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
1. ¿Qué es un modelo de negocio?
Aunque modelo de negocio es todo el “canvas”, siempre se tiende a
hablar de “modelo de negocio” como la “forma de ganar dinero”
(formas de monetizar)
La monetización depende de muchos factores:
• ¿Quién es el cliente?  B2B / B2C
• ¿Qué tipo de producto o servicio estamos ofreciendo?
• ¿Es un producto físico o digital?
• ¿Es una compra recurrente? ¿Es una compra puntual?
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Sea cual sea la forma de monetizar, está claro que buscamos
una cosa…
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Show me the metrics!
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Capítulo 2
Modelos de negocio y patrones
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
2. Modelos de negocio y patrones
¿Qué tienen en común estos 4 negocios?
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
2. Modelos de negocio y patrones
Si observamos a nuestro alrededor, encontramos un
conjunto discreto de modelos de negocio en las empresas
–Pocos productos y muchas ventas  Apple
–Muchos productos y pocas ventas de cada uno  Samsung
–Modelo gratuito  convirtiendo al usuario en producto  Google
–Freemium  gratuito + suscripción  Evernote, Spotify…
–Modelos 100% suscripción  Netflix, HBO…
–Marketplace / Intermediación  Airbnb, JustEat, MyTaxi…
–Licencia / Royalties  Microsoft
–Pago por uso  Muving
–Cebo y anzuelo / Razor & blades  Nespresso, Impresoras, Oral-B…
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
2. Modelos de negocio y patrones
¿Se puede innovar en los modelos de negocio? Sí, pero cada
vez es más difícil
Dicen que el 90% de la innovación en modelos de negocio se apoya en 55
patrones conocidos.
Ejemplos de patrones
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Razor & blades
Freemium
Autoservicio
Suscripción
Peer-to-peer
Venta cruzada
Experiencia en la
compra
Revenue sharing
Add-on
Afiliación
Lock-in
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
2. Modelos de negocio y patrones
Nombre asignatura/módulo
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
2. Modelos de negocio y patrones
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Experiencia de usuario
Revenue sharing
Venta cruzada
Experiencia de usuario
Autoservicio
Digitalización
Freemium
Peer-to-Peer
Afiliación
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
2. Modelos de negocio y patrones
Cada patrón/modelo de negocio implica un mecanismo
distinto para generar valor al cliente y monetizar
Si los mecanismos para monetizar y generar valor son distintos, ¿por
qué a veces nos empeñamos en medir/controlar todos los negocios de
la misma forma?
Los indicadores/métricas/KPI son particulares para cada negocio
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Capítulo 3
Métricas
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
¿Y a qué ha venido toda esta reflexión sobre modelos de
negocio y patrones? ¿Qué tiene que ver con las
métricas?
La respuesta es sencilla…
– Dime qué modelo de negocio tienes
– Y te diré qué es lo que hay que medir para controlarlo
– E, incluso, qué es lo que esperaría ver un inversor 
– Y, si el negocio ya está funcionando, cuánto vale tu empresa
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
Hay métricas que, seguramente, sean comunes en
muchas empresas y negocios. Sin embargo, hay otras
que dependen del modelo de negocio que estemos
desarrollando
– ¿Vendes hardware?
– ¿Ofreces un SaaS? (software como servicio)
– ¿Tienes un Marketplace?
– ¿Vendes licencias de software por volumen?
– ¿Tienes una app móvil?
– ¿Tienes un medio de comunicación online?
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
Medir es clave en cualquier negocio digital
Tenemos que medir…
– El funcionamiento de nuestro producto/servicio
– El uso (adherencia) y el interés que suscita
– La eficacia de nuestra acciones de marketing
– Las ventas que realizamos
– El retorno de nuestra inversión...
Hay que dedicar tiempo a las métricas porque son la clave para
evaluar la “salud” de nuestro negocio y tomar decisiones de
manera fundamentada
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
“Lo que no se define no se puede
medir. Lo que no se mide, no se
puede mejorar. Lo que no se
mejora, se degrada siempre”
William Thomson, Lord Kelvin (1824 – 1907)
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
Ya lo dijo Pirelli, la potencia sin control no sirve de nada
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
“Una métrica es un indicador que muestra cómo de bien
(o de mal) estás llevando al mercado tu modelo de
negocio y cómo está siendo aceptado éste por tus
clientes” –Javier Megías, StartupXplore
Las métricas son indicadores que nos hablan de ejecución
– Qué estamos haciendo
– Cómo lo estamos haciendo
Para los inversores, las métricas son importantes a la hora de evaluar
un negocio
– No métricas  no money
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
Todo esto de las métricas está genial pero también genera
sus problemas…
Si no tenemos mucho que mostrar, tendemos al “autoengaño” y
seleccionamos indicadores que pintan todo “más bonito de lo que es
realidad”
Las métricas deben servirnos para tomarle el pulso al negocio  si los
indicadores no son adecuados, ¿podemos tomar decisiones adecuadas con
información incompleta o edulcorada?
Las métricas no son solamente para inversores, son para que
podamos gestionar nuestro negocio adecuadamente
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
El autoengaño con las métricas es
igual que hacer una encuesta de
validación a nuestros amigos de
Facebook y suponer que los
resultados de esa encuesta son “la
realidad del mercado”
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
3. Métricas
Resumiendo, las métricas nos ayudan a calibrar el
impacto de nuestras decisiones y nuestra gestión
– De manera concreta
– Evitando el “sistema adverbial”: “vamos bien”, “vamos muy
bien”, “vamos regular” o “vamos mal”
La selección de métricas tiene que atender a dos aspectos clave:
– ¿Qué es lo que mejor define mi negocio?
– ¿Lo que estoy midiendo es relevante para poder tomar
decisiones? ¿Me estoy autoengañando?
Y ahora, nos toca pasar a la acción…
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Capítulo 4
Definiendo las métricas de nuestra startup
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Cuando leemos algo relacionado con indicadores, cuadros
de mando y métricas, lo primero que aparece es la palabra
SMART:
–Específico (S): objetivo concreto y claro  facturar 50.000 €/mes vs.
“Vender mucho”
–Medible (M): medirse de manera objetiva y cuantitativa para poder hacer
seguimiento
–Alcanzable / Realizable (A): el objetivo es posible, el target al que nos
dirigimos existe en el mercado y tiene un tamaño suficiente
–Realista (R): con nuestros recursos podemos alcanzar el objetivo marcado
–En un Tiempo Determinado (T): acotar temporalmente nuestros
objetivos
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Sin embargo, cuando hacemos una búsqueda en Google
sobre métricas para startups podemos encontrar listados
y listados de indicadores…
–Visitas
–Usuarios activos vs. Usuarios totales
–Páginas vistas
–Rebote
–Registros vs. Visitas totales  conversión
–Coste de adquisición de usuario (CAC)
–LifeTime Value (LTV)
–Ingresos mensuales recurrentes (MRR)
–Ingreso mensual recurrente por usuario (ARPU)
–Churn
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
¿Cómo seleccionar las más adecuadas para nuestro negocio?
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Evidentemente, las finanzas y nuestra cuenta de
resultados nos aportará información relevante:
– Ingresos
– Gastos: estructura, marketing, etc...
– Margen bruto
– EBITDA
– Costes fijos y costes variables
– Cuánto dinero consume nuestro negocio para funcionar
– ¿Cuándo cerramos si no aumentamos ventas o levantamos una ronda?
(Días de vida)
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Sin embargo, solamente con información financiera no vamos a
poder tomar decisiones
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
¿Solamente con información financiera puedo responder
a estas preguntas?
– ¿Por qué cuánto más vendo más pierdo?
– ¿Soy consciente cuánto esfuerzo y dinero me ha costado captar un
cliente?
– ¿Mi política de precios es la adecuada?
La información financiera es información agregada y las
ventas, normalmente, es un “número total” que no
aporta un dato de lo más relevante  la unidad de
venta
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
¿Unidad de venta? Sí, saber qué vendemos
– Todo debe estar referido a la unidad de venta
– ¿Vendemos farolas? PVP unitario, coste unitario y margen por unidad
– ¿Somos intermediarios de viajes? Viajes vendidos y % comisión
ingresada
– ¿Somos Glovo? Hacemos pedidos, tenemos un coste por entrega y
cobramos un % de comisión al restaurante por pedido
vendido/entregado al cliente
Volvemos al “mantra”: Métricas y modelos de negocio
están íntimamente relacionados
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Empresas de Hardware
– Margen bruto frente al PVP (precio de venta al público)
– Margen de contribución frente al PVP
– Margen de contribución total del negocio (unidades vendidas x
margen de contribución unitario) frente a los costes fijos de la
empresa (el margen de contribución procede del PVP menos los
costes variables, es el que tiene soportar nuestra estructura de
costes fijos)
– ∆ unidades vendidas
– Pre-ventas realizadas
– Ventas realizadas
– Facturación acumulada (canal directo y canal indirecto)
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Modelos de suscripción
– Coste de adquisición de usuario (CAC) (fundamental para ver cuánto nos están
costando las campañas de marketing y el retorno que obtenemos de las mismas)
– Valor del tiempo de vida del cliente (Lifetime value – LTV) que, realmente, es
una previsión (fundamentada) del valor de los ingresos que generará el cliente
durante el tiempo que éste lo sea
– Ingreso mensual recurrente (monthly recurring revenue – MRR), es decir, el
dinero que ingresamos cada mes gracias a las cuotas de nuestros clientes
– Media de ingresos por usuario (ARPU – Average Revenue per User), la media de
nuestros ingresos por el número de usuarios que tenemos
– Tasa de bajas / abandono (churn),relacionado con el LTV puesto que estamos
midiendo el número de usuarios que abandonan nuestro servicios
– ∆ usuarios activos y % usuarios activos vs total, una cura de humildad frente a
las vanity metrics porque ponemos el foco únicamente en los usuarios que
realmente usan nuestra plataforma (activos) y no el total de usuarios registrados
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Modelos transaccionales
– Coste de adquisición de usuario (CAC) (fundamental para ver cuánto nos están costando las
campañas de marketing y el retorno que obtenemos de las mismas)
– Valor del ticket medio por usuario (cuánto gasta de media cada usuario en nuestro servicio)
– Margen bruto o margen de intermediación (según sea el caso)
– Coste de adquisición de usuario (CAC), es decir, cuánto nos cuesta captar un usuario en
base a nuestras acciones de marketing. Este dato es clave cuando lo comparamos con el
anterior porque si un usuario, en media, nos cuesta 100 € y, sin embargo, su ticket medio es
de 40 €, tenemos un pequeño problema en nuestra empresa
– Valor del tiempo de vida del cliente (Lifetime value – LTV), nos va a dar una idea de la
retención que tenemos en el servicio
– ∆ usuarios activos y % usuarios activos vs total
– Gross Merchandise Value (GMV), volumen total de ingresos de transacciones
– Índice de repetición
– Número de transacciones realizadas que, aunque sea un poco vanity, puede darnos una
idea de la actividad que genera
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
¿Y cómo se mide el famoso LTV?
Ingresos Medios x % Margen Bruto de una Venta x Tasa de Retención
– Ingresos medios del cliente en cada periodo (por ejemplo, al mes)
– Porcentaje de margen bruto de cada transacción (descontando
costes directos de servir al cliente)
– Tasa de retención (el tiempo que de media estará el cliente con
nosotros), es el resultado de multiplicar
• Número de compras/transacciones promedio en el año
• Número de años promedio que dura un cliente
• % Permanencia: Sería 1- % churn (cuántos se van a la
competencia o dejan de comprar).
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
E-Commerce
– Índice de conversión: número de visitantes que compra algo
– Compras por año: nº de compras hechas por cada cliente al año
– Tamaño medio del carrito de compra: ticket medio, cantidad de dinero que se gasta en una
compra
– Abandono: porcentaje de gente que comienza a hacer una compra pero que abandona la
página sin terminar
– Coste de adquisición de los clientes
– Ingresos por clientes
– Principales keywords que dirigen tráfico hacia la página
– Artículos más buscados
– Efectividad de los motores de recomendaciones
– Viralidad: boca a boca y elementos compartidos por visitante
– Efectividad de la lista de correo: índice de click-through y capacidad para hacer que los
compradores vuelvan y compren algo
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
App de descarga gratuita
– Descargas: cuánta gente se ha descargado la app, qué puntuación tiene en Google Play / App Store, etc.
– Coste de adquisición de usuario (CAC), es decir, cuánto nos cuesta captar un usuario en base a nuestras
acciones de marketing
– Índice de ejecuciones, es decir, porcentaje de gente que descarga la app, la ha ejecutado y se ha creado una
cuenta
– Usuarios activos: porcentaje de usuarios que usan regularmente la aplicación referido a una referencia temporal
 diaria (DAU), mensual (MAU)
– Usuarios que pagan: para modelo freemium o juegos free-to-play, sería el % de usuarios que pagan por algo
– Tiempo hasta la primera compra: tiempo medio que tarda el usuario en hacer la primera compra desde su
activación
– Ingreso medio por usuario (ARPU): número de compras del usuario + ingreso por publicidad visualizada
– Ingreso medio por usuario de pago (ARPPU)
– Índices de click-through: porcentaje de usuarios que escriben comentarios o puntúan la app en ekl market de
aplicaciones
– Viralidad: usuarios que invitan a otros usuarios para que accedan al servicio
– Churn: clientes que han desinstalado la aplicación y usuarios que han dejado de usarla durante un tiempo
determinado
– Lifetime Value (LTV)
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Otras métricas interesantes
– NPS (satisfacción cliente)
– Efectos de red & viralidad
– Rotación de inventario
– Fuentes de tráfico: directo,
orgánico, referido…
– Adquisición vs Retención
– CBR (Cash Burn Rate)
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Ejemplo de Pipeline de ventas
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Si estuviésemos en Glovo, ¿qué mediríamos?
–Modelo transaccional
• CAC  medir eficiencia marketing
• Ticket medio y margen de intermediación
• LTV
• DAU/MAU vs. Usuarios totales (activación)
–Operaciones
• Tiempo de servicio
• Eficiencia bikers (pedidos realizados por biker y hora)
• Pedidos entregados en tiempo
• Pedidos entregados fuera de tiempo
• Restaurantes que más hacen esperar a los repartidores
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
4. Definiendo las métricas de nuestra startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Capítulo 5
¿Qué es tracción?
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
5. ¿Qué es tracción?
Tracción es una de las palabras favoritas de startups,
inversores y aceleradoras. Se usa mucho pero ¿qué
significa?
Describe el “momento” en el que está nuestra startup:
• Hay clientes interesados
• Existe un mercado potencial
• El modelo de negocio se está validando
• Producto listo y funcionando con clientes reales
• Hay un buen equipo
Tracción = ejecución pero demostrada con números y hechos
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
5. ¿Qué es tracción?
Mostrar con métricas que
nuestro negocio funciona y
crece
Es decir, nuestro negocio es
capaz de captar clientes y le
damos un servicio generando un
margen
Dicho de otra forma, LTV > CAC
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
5. ¿Qué es tracción?
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
5. ¿Qué es tracción?
Métricas que esperan ver los inversores
–Ventas / Monetización: ingresos, margen…
–Clientes / Usuarios: % de crecimiento de usuarios, nuevos
clientes…
–Referencias: clientes “top” que nos usan (B2B) y pilotos
realizados (B2B)
–Retención de clientes: ¿cuántos clientes repiten?
–Gestión: LTV, CAC, CBR
–Equipo: advisory board
–Referencias: prensa que habla de nuestro producto o
servicio (y no sobre los emprendedores)
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Slack
– 8 millones DAU
– +3 millones
usuarios de pago
– 7.000 M$ de
valoración en su
última ronda
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Capítulo 6
Vanity Metrics
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
6. Vanity metrics
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
6. Vanity metrics
A las métricas financieras y las métricas de negocio hay
que sumarles un tercer grupo: las Vanity Metrics o
“métricas vanidosas”
Las Vanity Metrics son métricas más destinadas al “autoengaño” que al
buen control de un negocio
• Son indicadores de conveniencia que muestran una visión
“endulzada” de la realidad de nuestra startup
• Rara vez muestra evolución o datos relevantes, suele ser
información subjetiva
• Orientadas a intentar convencer que hacemos las cosas bien
pero sin mostrar hechos concretos
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
6. Vanity metrics
Son métricas peligrosas porque ofrecen una foto que no
es real y, por tanto, no son datos que permitan tomar
decisiones
Son números sin contexto y no relacionados con el modelo de negocio:
–Número de seguidores en Facebook, Twitter o Instagram
–Número de publicaciones realizadas en RRSS
–Impactos en prensa
–Eventos a los que hemos asistido
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
6. Vanity metrics
Cualquier indicador sin contexto o sin relación con
nuestro modelo de negocio se puede considerar una
métrica vanidosa
Más Vanity Metrics:
–Dinero levantado en rondas (¿y en qué se gastó? ¿qué se consiguió?)
–Número de usuarios registrados (sin contexto, por ejemplo, usuarios
activos)
–MRR o ARR (sin aportar el CAC)
–Dream Team (MBAs de Harvard pero nadie programa)
–Buzzwords
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
6. Vanity metrics
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
6. Vanity metrics
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
6. Vanity metrics
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Capítulo 7
Analizando métricas desde la perspectiva de un
inversor
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Los inversores no solamente miran el business plan de
una compañía a la hora de evaluar el negocio…
– Miran el equipo y la tracción que han conseguido  evaluar ejecución
– Por tanto, las métricas son clave para demostrar qué hemos estado
haciendo y cómo lo hemos conseguido
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
¿Qué tipos de métricas le interesan al inversor? Métricas
financieras y métricas de negocio
– Métricas de negocio  cómo gestionamos nuestras
operaciones
– Métricas financieras  cómo gestionamos el dinero
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Para determinados modelos de negocio, las métricas definen la
valoración de la compañía
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
¿Somos capaces de contestar a estas preguntas?
•Facturación: por cliente (B2B), por tipo de
producto…
•Precio vs. Margen bruto
•Costes fijos y costes variables
•Costes de estructura y Salarios de los fundadores
•Punto de equilibrio
•Consumo de caja mensual (Cash Burn Rate)
•CAC / MRR / ARR / LTV / Churn
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Visión financiera:
–Facturación: por cliente (B2B), por tipo
de producto…
–Precio vs. Margen bruto
–Costes fijos y costes variables
–Costes de estructura y Salarios de los
fundadores
–Punto de equilibrio
–Consumo de caja mensual (Cash Burn
Rate)
El cash burn rate es una manera de medir “cuándo hay que
cerrar la empresa” si las cosas no cambian
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Desde un punto de vista del negocio:
–Coste de adquisición cliente (CAC)
–Ingreso Recurrente Mensual (MRR)
–Ingreso Anual Recurrente (ARR)
–Nº descargas app / Nº total usuarios (TAU) / Nº total usuarios
activos (DAU)
–Ticket medio / Número de transacciones
–LTV, retención y churn
Las métricas sirven para una primera inspección del negocio.
Engordar las cifras o adornarlas es peligroso porque después
nos auditarán y si los números no coinciden, perderemos al
inversor y nuestra reputación
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la
perspectiva del inversor
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Fuente: Soluble studio
https://medium.com/startups-es/qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-dise%C3%B1ar-un-one-pager-fb81dff7bb71
https://medium.com/startups-es/qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-dise%C3%B1ar-un-buen-one-pager-parte-ii-incluye-plantilla-
7f22bdb1f964
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la
perspectiva del inversor
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Para compañías que estén en fase growth, sus métricas
permiten calcular su valoración mediante múltiplos para
determinados modelos de negocio
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
Fuente: Kfund
https://blog.kfund.vc/cap-tables-y-rondas-a-qu%C3%A9-
deber%C3%ADas-aspirar-6bdc68e6f5ea
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
Las métricas se pueden usar para
valorar compañías solamente
cuando son modelos de negocio
comparables  existen estándares
de mercado
Por ejemplo:
– SaaS  5 x ARR
– E-Commerce  1,5 x Ingresos anuales
– Marketplace  1 x GMV (Gross
Merchandise Value)
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
7. Analizando métricas desde la perspectiva de
un inversor
El caso del SaaS es interesante porque se usa en los
modelos de suscripción y también porque influyen 2
métricas: ARR y churn
• Si la startup tiene un churn relevante (entre el 2% y el 4%) y no
crece a un ritmo rápido  la valoración estará entre 2 x ARR y 4 x
ARR
• Si el churn está controlado y no supera el 1,5% al mes y, además, la
compañía crece entre un 25%-50% anual  la valoración estará
entre 4 x ARR y 6 x ARR (siendo el 5 x ARR el valor medio).
• Si la compañía crece por encima del 50% anual verá aumentado el
valor del múltiplo y podrá valorarse entre 6 x ARR y 8 x ARR
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Y para terminar…
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
1. Las métricas son indicadores que nos ayudan a gestionar y
controlar nuestro negocio
2. Modelo de negocio  Métricas clave
3. Las métricas son un instrumento para medir cómo hacemos
las cosas y nos ayudan a tomar decisiones fundamentadas
en datos
4. Métricas y tracción son las dos palabras favoritas de
aceleradoras e inversores  ejecución
5. Las métricas pueden definir, incluso, la valoración de una
compañía
6. Cuidado con las métricas vanidosas
7. Medir, medir y medir, no lo olvidéis
Show me the metrics!
Algunas ideas finales
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
• Muchas gracias por vuestra atención
• ¿Preguntas?
• ¿Comentarios?
• Mi correo es jjvelasco@gmail.com y
juanj.velasco@juntadeandalucia.es,
usadlo sin problemas 
• Podéis encontrarme también en El
Cubo
Show me the metrics!
Muchas gracias!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Anexo I
Enlaces y libros recomendados
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Enlaces recomendados
• 16 Startup Metrics de Andreessen
Horowitz
• 16 More Startup Metrics de
Andreessen Horowitz
• Nuestro panel de métricas
SaaS de Víctor Rodado Frutos,
cofundador de Upplication
• Know these Numbers for your VC
Meeting de Ash Rust
• How To Track Customer Acquisitions:
Customer Lifecycle, Sales Funnel,
and Content Strategy de Myk Pono
• 9 Metrics to Help You Make Wise
Decisions About Your Start-Up en Kiss
Metrics
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
• Las 10 métricas clave de
una startup de Javier Megías
• How To Run Your Company Based On
Metrics en TechCrunch
• Startup Metrics: Which Ones Matter
Most to Investors? en Product Hunt
• Marketplace KPI Dashboard de Version
One
• The Seven Startup Metrics You Must
Track en Forbes
• The Complete Quantitative Guide To
Judging Your Startup en TechCrunch
• Algunas métricas que pueden ser
útiles para tu startup en Los Habitantes
de Kewlona
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Libros recomendados
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Anexo II
Valoraciones startups
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Valoraciones startups
– Basadas en el plan financiero  descuento de flujos de caja
– Basada en Hitos  método Berkus
– Comparación con otras empresas  Scorecard – Bill Payne
– Rentabilidad futura  Método VC
– Basadas en el plan financiero y lo que pasa en el mercado 
múltiplos (EBITDA)
– Basadas en la negociación entre inversor y emprendedores 
¿cuánto dinero necesito y cuánto estoy dispuesto a ceder?
– Impuestas por el mercado  sobrevaloración
– Tablas basadas en la experiencia
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Valoraciones startups
Tablas que utilizan algunos inversores y aceleradoras para fijar la valoración:
–Idea trabajada + equipo competente: 100 K€ – 200 K€
–Business Plan trabajado + MVP: 250 K€ – 500 K€
–Con clientes o usuarios: 400 K€ – 1000 K€ (600 K€)
–Modelo validado: 800 K€ – 1,5 M€
Se suelen tomar en consideración (a modo de factores de ponderación)
aspectos adicionales como:
–calidad del equipo
–tamaño del mercado
–inversión previa recibida
–posición competitiva
–hitos alcanzados por la startup
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Show me the metrics!
COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
¡Tienes una
idea!
¿Eres buen programador?
En una servilleta de
papel
En un power point
En un keynote / prezi
Valoración: 5 k€
Valoración: 25 k €
Valoración: 50 k€
¿Tienes un prototipo?
¿Tienes clientes/contratos?
¿Tienes un modelo de negocio
probado y clientes
recurrentes ?
1
2
3
4
5
no
Si
Busca un buen programador y
convéncelo para que sea tu socio
Valoración: 50 k€
Financiación recomendada: 3F Valoración: 100 k€
no
Si
¿A que esperas para desarrollar uno? Valoración: 100 k€
Financiación recomendada: Business
Angels, Seedrocket, Wayra, Lanzadera
Valoración: 200-300 k€
no
Si
¡Busca proyectos pilotos y referencias de
calidad como sea!
Financiación recomendada: financiación pública
(ENISA, CDTI, Neotech, Genoma, JEREMIE, FFRR)
y Seedfunds (Bullnet, Uninvest)
no
Si
Valoración: 200-300 k€
Valoración: 500-1000
k€
¿Facturas más de 1 M€ y eres
rentable?
6
no
Si
¡Busca el product-market fit y consigue clientes
satifechos!
¡Empieza ser un buen negocio! Financiación recomendada:
Seedfunds (Cabiedes, Inverready, Caixa, Nauta, Bullnet) y
financiación pública (JEREMIE, FFRR, ENISA, CDTI), media
fo requity
Valoración: 500-1 Mk€
Valoración: 1-
2 M€
En EEUU tu valoración sería similar al caso afirmativo.
En España te vale ser rentable
Valoración:
facturación x2
Sigue creciendo orgánicamente o expandir
internacionalmente, muy rápido. VC internacional
Valoración:
facturación x 3-4
EBIDA x 15-20
Fuente:
AgenciaIDEA
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor
www.eoi.es
Coworking EOI Sevilla
Show me the metrics!
Métricas para startups
18 de septiembre de 2019
PROFESOR
Juan Jesús Velasco Rivera
jjvelasco@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021 desa...
Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021  desa...Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021  desa...
Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021 desa...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Presentacion intea dimnet
Presentacion intea   dimnetPresentacion intea   dimnet
Presentacion intea dimnet
Víctor Vera
 
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Sebastian Lagunas ✔️
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Gestión de Horas en el despacho de abogados
Gestión de Horas en el despacho de abogadosGestión de Horas en el despacho de abogados
Gestión de Horas en el despacho de abogados
Agustin Born
 
Pymes y avestruces
Pymes y avestrucesPymes y avestruces
Pymes y avestruces
Pedro Muro Castillo
 

La actualidad más candente (6)

Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021 desa...
Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021  desa...Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021  desa...
Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021 desa...
 
Presentacion intea dimnet
Presentacion intea   dimnetPresentacion intea   dimnet
Presentacion intea dimnet
 
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
 
Gestión de Horas en el despacho de abogados
Gestión de Horas en el despacho de abogadosGestión de Horas en el despacho de abogados
Gestión de Horas en el despacho de abogados
 
Pymes y avestruces
Pymes y avestrucesPymes y avestruces
Pymes y avestruces
 

Similar a Show me the metrics - Métricas para startups marzo 2020 EOI

Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo. Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo.
Andalucía Open Future
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
IEBS Business School
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdf
BayardoPrado1
 
Show me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startups
Show me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startupsShow me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startups
Show me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startups
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantarTaller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Javier Sastre Martín
 
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
CursoDMNI
 
Sw madrid pitch
Sw madrid pitchSw madrid pitch
Sw madrid pitch
Wilhelm Lappe
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Elio Laureano
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
emprendedorlug
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
IEBS Business School
 
Taller Business Model Canvas sesión 1 - presentar
Taller Business Model Canvas sesión 1 -  presentarTaller Business Model Canvas sesión 1 -  presentar
Taller Business Model Canvas sesión 1 - presentar
Javier Sastre Martín
 
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verdeMétricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Credenciales corporativas mexico
Credenciales corporativas mexicoCredenciales corporativas mexico
Credenciales corporativas mexico
jaers
 
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBSMasterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Lean Executive - Presentación de apoyo en el workshop
Lean Executive - Presentación de apoyo en el workshopLean Executive - Presentación de apoyo en el workshop
Lean Executive - Presentación de apoyo en el workshop
Buen Trip Hub
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
AJE MADRID
 
4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 Agosto4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 AgostoTEAMRENTERIA
 

Similar a Show me the metrics - Métricas para startups marzo 2020 EOI (20)

Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo. Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo.
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdf
 
Show me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startups
Show me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startupsShow me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startups
Show me the metrics - BUND Ventures - Métricas para startups
 
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantarTaller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
 
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
 
Sw madrid pitch
Sw madrid pitchSw madrid pitch
Sw madrid pitch
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
 
Taller Business Model Canvas sesión 1 - presentar
Taller Business Model Canvas sesión 1 -  presentarTaller Business Model Canvas sesión 1 -  presentar
Taller Business Model Canvas sesión 1 - presentar
 
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
 
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verdeMétricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
 
Credenciales corporativas mexico
Credenciales corporativas mexicoCredenciales corporativas mexico
Credenciales corporativas mexico
 
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBSMasterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
 
Lean Executive - Presentación de apoyo en el workshop
Lean Executive - Presentación de apoyo en el workshopLean Executive - Presentación de apoyo en el workshop
Lean Executive - Presentación de apoyo en el workshop
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
 
4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 Agosto4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 Agosto
 

Más de Juan Jesús Velasco Rivera

Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate TechBifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia ArtificialBifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver EconomyBifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús VelascoInvestor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTechBifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición VideojuegosBifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Juan Jesús Velasco Rivera
 
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music musicBifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music music
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - TurismoBifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF MexicoCuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentaciónBifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentación
Juan Jesús Velasco Rivera
 

Más de Juan Jesús Velasco Rivera (20)

Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate TechBifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
 
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia ArtificialBifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
 
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver EconomyBifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
 
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús VelascoInvestor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTechBifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTech
 
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
 
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición VideojuegosBifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
 
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music musicBifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music music
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
 
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - TurismoBifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
 
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
 
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF MexicoCuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
 
Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"
 
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
 
Bifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentaciónBifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentación
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Show me the metrics - Métricas para startups marzo 2020 EOI

  • 1. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Coworking EOI Sevilla Show me the metrics! Métricas para startups 4 de marzo de 2020 PROFESOR Juan Jesús Velasco Rivera jjvelasco@gmail.com
  • 2. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es • Ingeniero de Telecomunicación – Universidad de Sevilla • Máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) – San Telmo Business School • SANDETEL – Junta de Andalucía desde 2005 • Desde 2010 escribiendo sobre tecnología, innovación y startups en Xataka, Eldiario.es, Hipertextual, TecnoXplora… • Co-Director El Cubo - Andalucía Open Future desde 2014 • Asesorando a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en emprendimiento tecnológico y startups desde 2016 • Docente en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla desde 2017 Coordenadas: • https://twitter.com/jjv • https://www.linkedin.com/in/jjvelasco • juanj.velasco@juntadeandalucia.es / jjvelasco@gmail.com • https://www.kewlona.es Show me the metrics! Juan Jesús Velasco Rivera COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 3. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es • Hoy vamos a hablar de negocio y cómo controlarlo • Concretamente, vamos a hablar de… 1. Modelos de negocio 2. Métricas 3. Tracción 4. Y cómo se relacionan entre sí todos estos conceptos Show me the metrics! ¿De qué vamos a hablar hoy? COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 4. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 5. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 1. ¿Qué es un modelo de negocio? 2. Modelos de negocio y patrones 3. Métricas 4. Definiendo las métricas de nuestra startup 5. ¿Qué es tracción? 6. Los peligros de las Vanity Metrics o métricas vanidosas 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Show me the metrics! Índice COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 6. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Capítulo 1 ¿Qué es un modelo de negocio?
  • 7. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 1. ¿Qué es un modelo de negocio? Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 8. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 1. ¿Qué es un modelo de negocio? Show me the metrics COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 9. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 1. ¿Qué es un modelo de negocio? Un negocio se sustenta en la resolución de un problema que hemos identificado en un segmento de clientes y dichos clientes pagan (es lo deseable) para que les resolvamos dicho problema El modelo de negocio (lo que vemos en el Lean Canvas o en el Business Model Canvas) es una representación esquemática de nuestro negocio que incluye: • Cómo ganamos dinero  monetizar nuestra solución • Segmentos de clientes • Canales de venta y relación con los clientes • Propuesta de valor (promesa al cliente) • Cómo son nuestras operaciones y cuánto nos cuestan Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 10. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 1. ¿Qué es un modelo de negocio? Aunque modelo de negocio es todo el “canvas”, siempre se tiende a hablar de “modelo de negocio” como la “forma de ganar dinero” (formas de monetizar) La monetización depende de muchos factores: • ¿Quién es el cliente?  B2B / B2C • ¿Qué tipo de producto o servicio estamos ofreciendo? • ¿Es un producto físico o digital? • ¿Es una compra recurrente? ¿Es una compra puntual? Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Sea cual sea la forma de monetizar, está claro que buscamos una cosa…
  • 11. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 12. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 13. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Show me the metrics!
  • 14. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Capítulo 2 Modelos de negocio y patrones
  • 15. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 2. Modelos de negocio y patrones ¿Qué tienen en común estos 4 negocios? Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 16. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 2. Modelos de negocio y patrones Si observamos a nuestro alrededor, encontramos un conjunto discreto de modelos de negocio en las empresas –Pocos productos y muchas ventas  Apple –Muchos productos y pocas ventas de cada uno  Samsung –Modelo gratuito  convirtiendo al usuario en producto  Google –Freemium  gratuito + suscripción  Evernote, Spotify… –Modelos 100% suscripción  Netflix, HBO… –Marketplace / Intermediación  Airbnb, JustEat, MyTaxi… –Licencia / Royalties  Microsoft –Pago por uso  Muving –Cebo y anzuelo / Razor & blades  Nespresso, Impresoras, Oral-B… Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 17. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 2. Modelos de negocio y patrones ¿Se puede innovar en los modelos de negocio? Sí, pero cada vez es más difícil Dicen que el 90% de la innovación en modelos de negocio se apoya en 55 patrones conocidos. Ejemplos de patrones Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Razor & blades Freemium Autoservicio Suscripción Peer-to-peer Venta cruzada Experiencia en la compra Revenue sharing Add-on Afiliación Lock-in
  • 18. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 2. Modelos de negocio y patrones Nombre asignatura/módulo COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 19. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 2. Modelos de negocio y patrones Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Experiencia de usuario Revenue sharing Venta cruzada Experiencia de usuario Autoservicio Digitalización Freemium Peer-to-Peer Afiliación
  • 20. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 2. Modelos de negocio y patrones Cada patrón/modelo de negocio implica un mecanismo distinto para generar valor al cliente y monetizar Si los mecanismos para monetizar y generar valor son distintos, ¿por qué a veces nos empeñamos en medir/controlar todos los negocios de la misma forma? Los indicadores/métricas/KPI son particulares para cada negocio Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 21. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Capítulo 3 Métricas
  • 22. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas ¿Y a qué ha venido toda esta reflexión sobre modelos de negocio y patrones? ¿Qué tiene que ver con las métricas? La respuesta es sencilla… – Dime qué modelo de negocio tienes – Y te diré qué es lo que hay que medir para controlarlo – E, incluso, qué es lo que esperaría ver un inversor  – Y, si el negocio ya está funcionando, cuánto vale tu empresa Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 23. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas Hay métricas que, seguramente, sean comunes en muchas empresas y negocios. Sin embargo, hay otras que dependen del modelo de negocio que estemos desarrollando – ¿Vendes hardware? – ¿Ofreces un SaaS? (software como servicio) – ¿Tienes un Marketplace? – ¿Vendes licencias de software por volumen? – ¿Tienes una app móvil? – ¿Tienes un medio de comunicación online? Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 24. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas Medir es clave en cualquier negocio digital Tenemos que medir… – El funcionamiento de nuestro producto/servicio – El uso (adherencia) y el interés que suscita – La eficacia de nuestra acciones de marketing – Las ventas que realizamos – El retorno de nuestra inversión... Hay que dedicar tiempo a las métricas porque son la clave para evaluar la “salud” de nuestro negocio y tomar decisiones de manera fundamentada Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 25. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre” William Thomson, Lord Kelvin (1824 – 1907) Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 26. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas Ya lo dijo Pirelli, la potencia sin control no sirve de nada Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 27. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas “Una métrica es un indicador que muestra cómo de bien (o de mal) estás llevando al mercado tu modelo de negocio y cómo está siendo aceptado éste por tus clientes” –Javier Megías, StartupXplore Las métricas son indicadores que nos hablan de ejecución – Qué estamos haciendo – Cómo lo estamos haciendo Para los inversores, las métricas son importantes a la hora de evaluar un negocio – No métricas  no money Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 28. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 29. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas Todo esto de las métricas está genial pero también genera sus problemas… Si no tenemos mucho que mostrar, tendemos al “autoengaño” y seleccionamos indicadores que pintan todo “más bonito de lo que es realidad” Las métricas deben servirnos para tomarle el pulso al negocio  si los indicadores no son adecuados, ¿podemos tomar decisiones adecuadas con información incompleta o edulcorada? Las métricas no son solamente para inversores, son para que podamos gestionar nuestro negocio adecuadamente Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 30. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas El autoengaño con las métricas es igual que hacer una encuesta de validación a nuestros amigos de Facebook y suponer que los resultados de esa encuesta son “la realidad del mercado” Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 31. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 32. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 3. Métricas Resumiendo, las métricas nos ayudan a calibrar el impacto de nuestras decisiones y nuestra gestión – De manera concreta – Evitando el “sistema adverbial”: “vamos bien”, “vamos muy bien”, “vamos regular” o “vamos mal” La selección de métricas tiene que atender a dos aspectos clave: – ¿Qué es lo que mejor define mi negocio? – ¿Lo que estoy midiendo es relevante para poder tomar decisiones? ¿Me estoy autoengañando? Y ahora, nos toca pasar a la acción… Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 33. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Capítulo 4 Definiendo las métricas de nuestra startup
  • 34. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Cuando leemos algo relacionado con indicadores, cuadros de mando y métricas, lo primero que aparece es la palabra SMART: –Específico (S): objetivo concreto y claro  facturar 50.000 €/mes vs. “Vender mucho” –Medible (M): medirse de manera objetiva y cuantitativa para poder hacer seguimiento –Alcanzable / Realizable (A): el objetivo es posible, el target al que nos dirigimos existe en el mercado y tiene un tamaño suficiente –Realista (R): con nuestros recursos podemos alcanzar el objetivo marcado –En un Tiempo Determinado (T): acotar temporalmente nuestros objetivos Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 35. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Sin embargo, cuando hacemos una búsqueda en Google sobre métricas para startups podemos encontrar listados y listados de indicadores… –Visitas –Usuarios activos vs. Usuarios totales –Páginas vistas –Rebote –Registros vs. Visitas totales  conversión –Coste de adquisición de usuario (CAC) –LifeTime Value (LTV) –Ingresos mensuales recurrentes (MRR) –Ingreso mensual recurrente por usuario (ARPU) –Churn Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco ¿Cómo seleccionar las más adecuadas para nuestro negocio?
  • 36. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Evidentemente, las finanzas y nuestra cuenta de resultados nos aportará información relevante: – Ingresos – Gastos: estructura, marketing, etc... – Margen bruto – EBITDA – Costes fijos y costes variables – Cuánto dinero consume nuestro negocio para funcionar – ¿Cuándo cerramos si no aumentamos ventas o levantamos una ronda? (Días de vida) Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Sin embargo, solamente con información financiera no vamos a poder tomar decisiones
  • 37. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup ¿Solamente con información financiera puedo responder a estas preguntas? – ¿Por qué cuánto más vendo más pierdo? – ¿Soy consciente cuánto esfuerzo y dinero me ha costado captar un cliente? – ¿Mi política de precios es la adecuada? La información financiera es información agregada y las ventas, normalmente, es un “número total” que no aporta un dato de lo más relevante  la unidad de venta Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 38. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup ¿Unidad de venta? Sí, saber qué vendemos – Todo debe estar referido a la unidad de venta – ¿Vendemos farolas? PVP unitario, coste unitario y margen por unidad – ¿Somos intermediarios de viajes? Viajes vendidos y % comisión ingresada – ¿Somos Glovo? Hacemos pedidos, tenemos un coste por entrega y cobramos un % de comisión al restaurante por pedido vendido/entregado al cliente Volvemos al “mantra”: Métricas y modelos de negocio están íntimamente relacionados Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 39. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 40. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 41. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Empresas de Hardware – Margen bruto frente al PVP (precio de venta al público) – Margen de contribución frente al PVP – Margen de contribución total del negocio (unidades vendidas x margen de contribución unitario) frente a los costes fijos de la empresa (el margen de contribución procede del PVP menos los costes variables, es el que tiene soportar nuestra estructura de costes fijos) – ∆ unidades vendidas – Pre-ventas realizadas – Ventas realizadas – Facturación acumulada (canal directo y canal indirecto) Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 42. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 43. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Modelos de suscripción – Coste de adquisición de usuario (CAC) (fundamental para ver cuánto nos están costando las campañas de marketing y el retorno que obtenemos de las mismas) – Valor del tiempo de vida del cliente (Lifetime value – LTV) que, realmente, es una previsión (fundamentada) del valor de los ingresos que generará el cliente durante el tiempo que éste lo sea – Ingreso mensual recurrente (monthly recurring revenue – MRR), es decir, el dinero que ingresamos cada mes gracias a las cuotas de nuestros clientes – Media de ingresos por usuario (ARPU – Average Revenue per User), la media de nuestros ingresos por el número de usuarios que tenemos – Tasa de bajas / abandono (churn),relacionado con el LTV puesto que estamos midiendo el número de usuarios que abandonan nuestro servicios – ∆ usuarios activos y % usuarios activos vs total, una cura de humildad frente a las vanity metrics porque ponemos el foco únicamente en los usuarios que realmente usan nuestra plataforma (activos) y no el total de usuarios registrados Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 44. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 45. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 46. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Modelos transaccionales – Coste de adquisición de usuario (CAC) (fundamental para ver cuánto nos están costando las campañas de marketing y el retorno que obtenemos de las mismas) – Valor del ticket medio por usuario (cuánto gasta de media cada usuario en nuestro servicio) – Margen bruto o margen de intermediación (según sea el caso) – Coste de adquisición de usuario (CAC), es decir, cuánto nos cuesta captar un usuario en base a nuestras acciones de marketing. Este dato es clave cuando lo comparamos con el anterior porque si un usuario, en media, nos cuesta 100 € y, sin embargo, su ticket medio es de 40 €, tenemos un pequeño problema en nuestra empresa – Valor del tiempo de vida del cliente (Lifetime value – LTV), nos va a dar una idea de la retención que tenemos en el servicio – ∆ usuarios activos y % usuarios activos vs total – Gross Merchandise Value (GMV), volumen total de ingresos de transacciones – Índice de repetición – Número de transacciones realizadas que, aunque sea un poco vanity, puede darnos una idea de la actividad que genera Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 47. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup ¿Y cómo se mide el famoso LTV? Ingresos Medios x % Margen Bruto de una Venta x Tasa de Retención – Ingresos medios del cliente en cada periodo (por ejemplo, al mes) – Porcentaje de margen bruto de cada transacción (descontando costes directos de servir al cliente) – Tasa de retención (el tiempo que de media estará el cliente con nosotros), es el resultado de multiplicar • Número de compras/transacciones promedio en el año • Número de años promedio que dura un cliente • % Permanencia: Sería 1- % churn (cuántos se van a la competencia o dejan de comprar). Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 48. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 49. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics!
  • 50. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup E-Commerce – Índice de conversión: número de visitantes que compra algo – Compras por año: nº de compras hechas por cada cliente al año – Tamaño medio del carrito de compra: ticket medio, cantidad de dinero que se gasta en una compra – Abandono: porcentaje de gente que comienza a hacer una compra pero que abandona la página sin terminar – Coste de adquisición de los clientes – Ingresos por clientes – Principales keywords que dirigen tráfico hacia la página – Artículos más buscados – Efectividad de los motores de recomendaciones – Viralidad: boca a boca y elementos compartidos por visitante – Efectividad de la lista de correo: índice de click-through y capacidad para hacer que los compradores vuelvan y compren algo Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 51. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics!
  • 52. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup App de descarga gratuita – Descargas: cuánta gente se ha descargado la app, qué puntuación tiene en Google Play / App Store, etc. – Coste de adquisición de usuario (CAC), es decir, cuánto nos cuesta captar un usuario en base a nuestras acciones de marketing – Índice de ejecuciones, es decir, porcentaje de gente que descarga la app, la ha ejecutado y se ha creado una cuenta – Usuarios activos: porcentaje de usuarios que usan regularmente la aplicación referido a una referencia temporal  diaria (DAU), mensual (MAU) – Usuarios que pagan: para modelo freemium o juegos free-to-play, sería el % de usuarios que pagan por algo – Tiempo hasta la primera compra: tiempo medio que tarda el usuario en hacer la primera compra desde su activación – Ingreso medio por usuario (ARPU): número de compras del usuario + ingreso por publicidad visualizada – Ingreso medio por usuario de pago (ARPPU) – Índices de click-through: porcentaje de usuarios que escriben comentarios o puntúan la app en ekl market de aplicaciones – Viralidad: usuarios que invitan a otros usuarios para que accedan al servicio – Churn: clientes que han desinstalado la aplicación y usuarios que han dejado de usarla durante un tiempo determinado – Lifetime Value (LTV) Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 53. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Otras métricas interesantes – NPS (satisfacción cliente) – Efectos de red & viralidad – Rotación de inventario – Fuentes de tráfico: directo, orgánico, referido… – Adquisición vs Retención – CBR (Cash Burn Rate) Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 54. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 55. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Ejemplo de Pipeline de ventas
  • 56. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Si estuviésemos en Glovo, ¿qué mediríamos? –Modelo transaccional • CAC  medir eficiencia marketing • Ticket medio y margen de intermediación • LTV • DAU/MAU vs. Usuarios totales (activación) –Operaciones • Tiempo de servicio • Eficiencia bikers (pedidos realizados por biker y hora) • Pedidos entregados en tiempo • Pedidos entregados fuera de tiempo • Restaurantes que más hacen esperar a los repartidores Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 57. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 4. Definiendo las métricas de nuestra startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 58. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Capítulo 5 ¿Qué es tracción?
  • 59. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 5. ¿Qué es tracción? Tracción es una de las palabras favoritas de startups, inversores y aceleradoras. Se usa mucho pero ¿qué significa? Describe el “momento” en el que está nuestra startup: • Hay clientes interesados • Existe un mercado potencial • El modelo de negocio se está validando • Producto listo y funcionando con clientes reales • Hay un buen equipo Tracción = ejecución pero demostrada con números y hechos Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 60. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 5. ¿Qué es tracción? Mostrar con métricas que nuestro negocio funciona y crece Es decir, nuestro negocio es capaz de captar clientes y le damos un servicio generando un margen Dicho de otra forma, LTV > CAC Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 61. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 5. ¿Qué es tracción? Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 62. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 5. ¿Qué es tracción? Métricas que esperan ver los inversores –Ventas / Monetización: ingresos, margen… –Clientes / Usuarios: % de crecimiento de usuarios, nuevos clientes… –Referencias: clientes “top” que nos usan (B2B) y pilotos realizados (B2B) –Retención de clientes: ¿cuántos clientes repiten? –Gestión: LTV, CAC, CBR –Equipo: advisory board –Referencias: prensa que habla de nuestro producto o servicio (y no sobre los emprendedores) Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 63. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 64. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Slack – 8 millones DAU – +3 millones usuarios de pago – 7.000 M$ de valoración en su última ronda
  • 65. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 66. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 67. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es
  • 68. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es
  • 69. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es
  • 70. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 71. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es
  • 72. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Capítulo 6 Vanity Metrics
  • 73. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 6. Vanity metrics Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 74. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 6. Vanity metrics A las métricas financieras y las métricas de negocio hay que sumarles un tercer grupo: las Vanity Metrics o “métricas vanidosas” Las Vanity Metrics son métricas más destinadas al “autoengaño” que al buen control de un negocio • Son indicadores de conveniencia que muestran una visión “endulzada” de la realidad de nuestra startup • Rara vez muestra evolución o datos relevantes, suele ser información subjetiva • Orientadas a intentar convencer que hacemos las cosas bien pero sin mostrar hechos concretos Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 75. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 6. Vanity metrics Son métricas peligrosas porque ofrecen una foto que no es real y, por tanto, no son datos que permitan tomar decisiones Son números sin contexto y no relacionados con el modelo de negocio: –Número de seguidores en Facebook, Twitter o Instagram –Número de publicaciones realizadas en RRSS –Impactos en prensa –Eventos a los que hemos asistido Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 76. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 6. Vanity metrics Cualquier indicador sin contexto o sin relación con nuestro modelo de negocio se puede considerar una métrica vanidosa Más Vanity Metrics: –Dinero levantado en rondas (¿y en qué se gastó? ¿qué se consiguió?) –Número de usuarios registrados (sin contexto, por ejemplo, usuarios activos) –MRR o ARR (sin aportar el CAC) –Dream Team (MBAs de Harvard pero nadie programa) –Buzzwords Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 77. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 6. Vanity metrics Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 78. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 6. Vanity metrics Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 79. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 6. Vanity metrics Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 80. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Capítulo 7 Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor
  • 81. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Los inversores no solamente miran el business plan de una compañía a la hora de evaluar el negocio… – Miran el equipo y la tracción que han conseguido  evaluar ejecución – Por tanto, las métricas son clave para demostrar qué hemos estado haciendo y cómo lo hemos conseguido Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 82. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 83. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 84. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor ¿Qué tipos de métricas le interesan al inversor? Métricas financieras y métricas de negocio – Métricas de negocio  cómo gestionamos nuestras operaciones – Métricas financieras  cómo gestionamos el dinero Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Para determinados modelos de negocio, las métricas definen la valoración de la compañía
  • 85. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor ¿Somos capaces de contestar a estas preguntas? •Facturación: por cliente (B2B), por tipo de producto… •Precio vs. Margen bruto •Costes fijos y costes variables •Costes de estructura y Salarios de los fundadores •Punto de equilibrio •Consumo de caja mensual (Cash Burn Rate) •CAC / MRR / ARR / LTV / Churn Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 86. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Visión financiera: –Facturación: por cliente (B2B), por tipo de producto… –Precio vs. Margen bruto –Costes fijos y costes variables –Costes de estructura y Salarios de los fundadores –Punto de equilibrio –Consumo de caja mensual (Cash Burn Rate) El cash burn rate es una manera de medir “cuándo hay que cerrar la empresa” si las cosas no cambian Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 87. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 88. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 89. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Desde un punto de vista del negocio: –Coste de adquisición cliente (CAC) –Ingreso Recurrente Mensual (MRR) –Ingreso Anual Recurrente (ARR) –Nº descargas app / Nº total usuarios (TAU) / Nº total usuarios activos (DAU) –Ticket medio / Número de transacciones –LTV, retención y churn Las métricas sirven para una primera inspección del negocio. Engordar las cifras o adornarlas es peligroso porque después nos auditarán y si los números no coinciden, perderemos al inversor y nuestra reputación Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 90. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva del inversor COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Fuente: Soluble studio https://medium.com/startups-es/qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-dise%C3%B1ar-un-one-pager-fb81dff7bb71 https://medium.com/startups-es/qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-dise%C3%B1ar-un-buen-one-pager-parte-ii-incluye-plantilla- 7f22bdb1f964
  • 91. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 92. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 93. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva del inversor COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 94. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Para compañías que estén en fase growth, sus métricas permiten calcular su valoración mediante múltiplos para determinados modelos de negocio Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco Fuente: Kfund https://blog.kfund.vc/cap-tables-y-rondas-a-qu%C3%A9- deber%C3%ADas-aspirar-6bdc68e6f5ea
  • 95. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 96. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor Las métricas se pueden usar para valorar compañías solamente cuando son modelos de negocio comparables  existen estándares de mercado Por ejemplo: – SaaS  5 x ARR – E-Commerce  1,5 x Ingresos anuales – Marketplace  1 x GMV (Gross Merchandise Value) Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 97. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 7. Analizando métricas desde la perspectiva de un inversor El caso del SaaS es interesante porque se usa en los modelos de suscripción y también porque influyen 2 métricas: ARR y churn • Si la startup tiene un churn relevante (entre el 2% y el 4%) y no crece a un ritmo rápido  la valoración estará entre 2 x ARR y 4 x ARR • Si el churn está controlado y no supera el 1,5% al mes y, además, la compañía crece entre un 25%-50% anual  la valoración estará entre 4 x ARR y 6 x ARR (siendo el 5 x ARR el valor medio). • Si la compañía crece por encima del 50% anual verá aumentado el valor del múltiplo y podrá valorarse entre 6 x ARR y 8 x ARR Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 98. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Y para terminar…
  • 99. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es 1. Las métricas son indicadores que nos ayudan a gestionar y controlar nuestro negocio 2. Modelo de negocio  Métricas clave 3. Las métricas son un instrumento para medir cómo hacemos las cosas y nos ayudan a tomar decisiones fundamentadas en datos 4. Métricas y tracción son las dos palabras favoritas de aceleradoras e inversores  ejecución 5. Las métricas pueden definir, incluso, la valoración de una compañía 6. Cuidado con las métricas vanidosas 7. Medir, medir y medir, no lo olvidéis Show me the metrics! Algunas ideas finales COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 100. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es • Muchas gracias por vuestra atención • ¿Preguntas? • ¿Comentarios? • Mi correo es jjvelasco@gmail.com y juanj.velasco@juntadeandalucia.es, usadlo sin problemas  • Podéis encontrarme también en El Cubo Show me the metrics! Muchas gracias! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 101. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Anexo I Enlaces y libros recomendados
  • 102. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Enlaces recomendados • 16 Startup Metrics de Andreessen Horowitz • 16 More Startup Metrics de Andreessen Horowitz • Nuestro panel de métricas SaaS de Víctor Rodado Frutos, cofundador de Upplication • Know these Numbers for your VC Meeting de Ash Rust • How To Track Customer Acquisitions: Customer Lifecycle, Sales Funnel, and Content Strategy de Myk Pono • 9 Metrics to Help You Make Wise Decisions About Your Start-Up en Kiss Metrics Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco • Las 10 métricas clave de una startup de Javier Megías • How To Run Your Company Based On Metrics en TechCrunch • Startup Metrics: Which Ones Matter Most to Investors? en Product Hunt • Marketplace KPI Dashboard de Version One • The Seven Startup Metrics You Must Track en Forbes • The Complete Quantitative Guide To Judging Your Startup en TechCrunch • Algunas métricas que pueden ser útiles para tu startup en Los Habitantes de Kewlona
  • 103. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Libros recomendados Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 104. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Anexo II Valoraciones startups
  • 105. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Valoraciones startups – Basadas en el plan financiero  descuento de flujos de caja – Basada en Hitos  método Berkus – Comparación con otras empresas  Scorecard – Bill Payne – Rentabilidad futura  Método VC – Basadas en el plan financiero y lo que pasa en el mercado  múltiplos (EBITDA) – Basadas en la negociación entre inversor y emprendedores  ¿cuánto dinero necesito y cuánto estoy dispuesto a ceder? – Impuestas por el mercado  sobrevaloración – Tablas basadas en la experiencia Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 106. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Valoraciones startups Tablas que utilizan algunos inversores y aceleradoras para fijar la valoración: –Idea trabajada + equipo competente: 100 K€ – 200 K€ –Business Plan trabajado + MVP: 250 K€ – 500 K€ –Con clientes o usuarios: 400 K€ – 1000 K€ (600 K€) –Modelo validado: 800 K€ – 1,5 M€ Se suelen tomar en consideración (a modo de factores de ponderación) aspectos adicionales como: –calidad del equipo –tamaño del mercado –inversión previa recibida –posición competitiva –hitos alcanzados por la startup Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco
  • 107. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Show me the metrics! COWORKING EOI SEVILLA / Juan Jesús Velasco ¡Tienes una idea! ¿Eres buen programador? En una servilleta de papel En un power point En un keynote / prezi Valoración: 5 k€ Valoración: 25 k € Valoración: 50 k€ ¿Tienes un prototipo? ¿Tienes clientes/contratos? ¿Tienes un modelo de negocio probado y clientes recurrentes ? 1 2 3 4 5 no Si Busca un buen programador y convéncelo para que sea tu socio Valoración: 50 k€ Financiación recomendada: 3F Valoración: 100 k€ no Si ¿A que esperas para desarrollar uno? Valoración: 100 k€ Financiación recomendada: Business Angels, Seedrocket, Wayra, Lanzadera Valoración: 200-300 k€ no Si ¡Busca proyectos pilotos y referencias de calidad como sea! Financiación recomendada: financiación pública (ENISA, CDTI, Neotech, Genoma, JEREMIE, FFRR) y Seedfunds (Bullnet, Uninvest) no Si Valoración: 200-300 k€ Valoración: 500-1000 k€ ¿Facturas más de 1 M€ y eres rentable? 6 no Si ¡Busca el product-market fit y consigue clientes satifechos! ¡Empieza ser un buen negocio! Financiación recomendada: Seedfunds (Cabiedes, Inverready, Caixa, Nauta, Bullnet) y financiación pública (JEREMIE, FFRR, ENISA, CDTI), media fo requity Valoración: 500-1 Mk€ Valoración: 1- 2 M€ En EEUU tu valoración sería similar al caso afirmativo. En España te vale ser rentable Valoración: facturación x2 Sigue creciendo orgánicamente o expandir internacionalmente, muy rápido. VC internacional Valoración: facturación x 3-4 EBIDA x 15-20 Fuente: AgenciaIDEA
  • 108. NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es Coworking EOI Sevilla Show me the metrics! Métricas para startups 18 de septiembre de 2019 PROFESOR Juan Jesús Velasco Rivera jjvelasco@gmail.com