SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol 
Año: 2014 Curso:1ro “B” 
Carrera: Profesorado de la Educación Secundaria en Informática 
Espacio Curricular: Espacio De Opción Institucional (EOI) SIC 
Profesor: Gustavo Martínez 
Integrantes: Navarro, Susana 
Núñez, Roxana 
Rodríguez yoana 
Pelozo, Graciela
Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol 
Año: 2014 Curso:1ro “B” 
Actividad Nº2 
1. Conceptualice BRECHA DIGITAL Y BRECHA COGNITIVA. 
2. Nombre y explique el primero de los cuatro principios que la UNESCO enuncio en la primera parte de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. 
3. Elabore un cuadro referenciando los factores más relevantes de la BRECHA DIGITAL MULTIFORME. 
4. Sintetice la importancia de los Derechos Humanos en las Sociedades del Conocimiento.
Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol 
Año: 2014 Curso:1ro “B” 
Análisis del texto: 
1) La Brecha digital hace referencia al problema de acceso a la infraestructura, es decir, a la posibilidad de acceso a ordenadores y servidores de internet. 
La Brecha cognitiva guarda relación con los obstáculos educativos, culturales y lingüísticos que hacen de internet un objeto extraño. Apunta a una sociedad donde los conocimientos empiezan a ser parte del dominio de solo un segmento de la sociedad, mientras que las mayorías se encuentran excluidas del mismo. 
2) La Unesco enuncio cuatro principios, el primero de ellos hace referencia al El acceso universal a la información (de dominio público), esto conlleva a tener en cuenta los derechos humanos universalmente reconocidos. Ese acceso a la información sólo serán equitativas si todas las personas, comprendidos los grupos desfavorecidos y marginados, así como las mujeres y los jóvenes, disfrutan en igualdad de condiciones de las tecnologías de la información y la comunicación para consolidar redes, intercambiar información, crear recursos del saber y adquirir aptitudes necesarias para la vida y el trabajo en el nuevo entorno digital. 
3)Cuadro: Factores de la Brecha digital Multiforme 
Los recursos económicos: 
En los países del sur existe poca inversión en infraestructura y acceso limitado de ordenadores debido a su costo elevado. 
La geografía: 
Los países subdesarrollados tienen acceso a infraestructuras de baja calidad a diferencia de los desarrollados. Así también se dan desigualdades entre las ciudades y el campo ya que en este no se han difundido las nuevas tecnologías. 
• La edad: 
Los jóvenes son los que más uso hacen de las nuevas tecnologías. Los de mayor edad están desactualizados por la carencia de formación adecuada. Sería necesaria entonces, la formación sistemática de jóvenes y adultos para reforzar vínculos en la sociedad. 
El sexo: 
A nivel mundial el sexo femenino representa un alto porcentaje de analfabetismo. En los países industrializados, ellas representan un mayor caudal de usuarios de internet , pero en los países en desarrollo muchas aún no saben leer, por lo que existiría la posibilidad de
Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol 
Año: 2014 Curso:1ro “B” 
desventajas al momento de acceder a las nuevas tecnologías. 
La lengua: 
La mayoría de programas y acceso al internet están en idioma ingles por lo que dificulta que usuarios de otros idiomas participen directamente en el ciberespacio 
La educación y la procedencia sociológica o cultural: 
Es necesario considerar a las nuevas tecnologías como mediadores en el proceso enseñanza aprendizaje 
El empleo: 
a mayor acceso al empleo ,mayores posibilidades de acceder al uso de internet 
La integridad física: 
Dependiendo del tipo y grado de discapacidad actualmente, gracias a los constructores de equipos informáticos y ordenadores, existe la posibilidad de que una persona discapacitada pueda insertarse socialmente a través de internet y del uso de herramientas tecnológicas. 
4) Los derechos humanos son importantes en las sociedades del conocimiento. La educación y el conocimiento constituyen las garantías más sólidas de estos derechos que deben ser reconocidos para ser luego reivindicados. Entre todos ellos hay que valorizar la libertad de expresión y de opinión y garantizar su aplicación que asegura la participación del individuo en estas sociedades. No debe limitarse solamente a libre circulación de información sino también a la producción de nuevos conocimientos. 
En síntesis, las sociedades del conocimiento de la “era de la información” se distinguen de las antiguas por su carácter integrador y participativo, y la afirmación de los derechos humanos, la importancia que estas nuevas sociedades conceden a los derechos fundamentales se traduce en una focalización especial en: 
 La libertad de opinión y expresión (art. 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos) y la libertad de información, el pluralismo de los medios y la libertad académica 
 El derecho a la educación y sus corolarios: la gratuidad de la enseñanza básica y la evolución hacia la gratuidad de los demás niveles de enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y educación Mercau Mario
Internet y educación Mercau MarioInternet y educación Mercau Mario
Internet y educación Mercau Mario
mrmercau
 
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)lilianahatem
 
La educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones enLa educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones enJay Omar Soto-Vélez
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
jarvar25
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digitalrudysrojas
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
MariaCeleste45
 
Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales
AnaChucuri
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Brecha digital y social
Brecha digital y socialBrecha digital y social
Brecha digital y social
Dorismar Nathaly Escalona Rivero
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latinacleliahdiaz
 
Posibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las TicPosibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las Tic
AnaEsperanzaPalmaVel
 
Este
EsteEste
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Ashly Suarez
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalAgus16
 
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónla sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónhannHM
 
La computadora and all the chalen
La computadora and all the chalenLa computadora and all the chalen
La computadora and all the chalen
Cesar Diaz
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Pamela Vedia
 
Charlie tic
Charlie ticCharlie tic
Charlie tic
charlie rodriguez
 
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnoofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnovalenicki
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet y educación Mercau Mario
Internet y educación Mercau MarioInternet y educación Mercau Mario
Internet y educación Mercau Mario
 
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
 
La educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones enLa educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones en
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Brecha digital y social
Brecha digital y socialBrecha digital y social
Brecha digital y social
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
 
Posibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las TicPosibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las Tic
 
Este
EsteEste
Este
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónla sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
 
La computadora and all the chalen
La computadora and all the chalenLa computadora and all the chalen
La computadora and all the chalen
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Charlie tic
Charlie ticCharlie tic
Charlie tic
 
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnoofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
 

Destacado

Presentación2 c
Presentación2 cPresentación2 c
Presentación2 c
sheyma04
 
Espiritu emprendedor leo
Espiritu emprendedor leoEspiritu emprendedor leo
Espiritu emprendedor leo
Leonardo Vega
 
figuras y símbolos de nuestra cultura ancestra
figuras y símbolos de nuestra cultura ancestrafiguras y símbolos de nuestra cultura ancestra
figuras y símbolos de nuestra cultura ancestra
proyecto2013cpe
 
Cultura transformadora leo
Cultura transformadora leoCultura transformadora leo
Cultura transformadora leo
Leonardo Vega
 
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirezSemana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Claudia Ramirez
 
EL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOS
EL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOSEL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOS
EL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOS
divasalazar
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
velapalacios
 
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Daniela Estrada
 
Dinero Electronico o Digital
Dinero Electronico o Digital Dinero Electronico o Digital
Dinero Electronico o Digital
Universidad Galileo
 
Proyecto 36571
Proyecto 36571Proyecto 36571
Proyecto 36571
proyecto2013cpe
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Aleja Martinez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Aleja Martinez
 
Locales comerciales barra negra abajo 1
Locales comerciales barra negra abajo 1Locales comerciales barra negra abajo 1
Locales comerciales barra negra abajo 1Alejandra Rios
 
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"
Jan Schmidt
 
Razas de Perros Chinas
Razas de Perros ChinasRazas de Perros Chinas
Razas de Perros Chinas
arianneas
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Elavalos
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegioyenderpira
 
RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)
RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)
RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)miguelito1967
 

Destacado (20)

Presentación2 c
Presentación2 cPresentación2 c
Presentación2 c
 
Pc zombi
Pc zombiPc zombi
Pc zombi
 
Salud eliseo 304
Salud eliseo 304Salud eliseo 304
Salud eliseo 304
 
Espiritu emprendedor leo
Espiritu emprendedor leoEspiritu emprendedor leo
Espiritu emprendedor leo
 
figuras y símbolos de nuestra cultura ancestra
figuras y símbolos de nuestra cultura ancestrafiguras y símbolos de nuestra cultura ancestra
figuras y símbolos de nuestra cultura ancestra
 
Cultura transformadora leo
Cultura transformadora leoCultura transformadora leo
Cultura transformadora leo
 
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirezSemana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
 
EL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOS
EL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOSEL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOS
EL ANTES Y DESPUÉS DE GRANDES CAMBIOS FÍSICOS
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
 
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
 
Dinero Electronico o Digital
Dinero Electronico o Digital Dinero Electronico o Digital
Dinero Electronico o Digital
 
Proyecto 36571
Proyecto 36571Proyecto 36571
Proyecto 36571
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Locales comerciales barra negra abajo 1
Locales comerciales barra negra abajo 1Locales comerciales barra negra abajo 1
Locales comerciales barra negra abajo 1
 
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 6, "Vernetzte Identitäten"
 
Razas de Perros Chinas
Razas de Perros ChinasRazas de Perros Chinas
Razas de Perros Chinas
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegio
 
RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)
RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)
RESOLUCIÓN DEL DGAC (DEFINICIONES DE TRANSPORTE AEREO)
 

Similar a Sic segundo practico

Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
pablocjm
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. Fabri Froy
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. Fabri Froy
 
Tema Unesco
Tema UnescoTema Unesco
Tema unesco
Tema unescoTema unesco
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Dieguito Emmanuel
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTODE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
JoseLuisRamirez92
 
Internet y Educación
Internet y EducaciónInternet y Educación
Internet y EducaciónElvira Elena
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Cristian_Vasquez
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativa
GUSTAVO_BERNAL
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaGUSTAVO_BERNAL
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativa
GUSTAVO_BERNAL
 
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
cesarcardozo_99
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...cecilia perez
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICHilda Sandoval Reyes
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticKarla_Hdz_F
 

Similar a Sic segundo practico (20)

Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
 
Tecnologia En La Educacion
Tecnologia En La EducacionTecnologia En La Educacion
Tecnologia En La Educacion
 
Tema Unesco
Tema UnescoTema Unesco
Tema Unesco
 
Tema unesco
Tema unescoTema unesco
Tema unesco
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Eoi practico 2
Eoi   practico 2Eoi   practico 2
Eoi practico 2
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTODE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Internet y Educación
Internet y EducaciónInternet y Educación
Internet y Educación
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativa
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA  EDUCATIVATECNOLOGÍA  EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativa
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativa
 
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sic segundo practico

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol Año: 2014 Curso:1ro “B” Carrera: Profesorado de la Educación Secundaria en Informática Espacio Curricular: Espacio De Opción Institucional (EOI) SIC Profesor: Gustavo Martínez Integrantes: Navarro, Susana Núñez, Roxana Rodríguez yoana Pelozo, Graciela
  • 2. Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol Año: 2014 Curso:1ro “B” Actividad Nº2 1. Conceptualice BRECHA DIGITAL Y BRECHA COGNITIVA. 2. Nombre y explique el primero de los cuatro principios que la UNESCO enuncio en la primera parte de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. 3. Elabore un cuadro referenciando los factores más relevantes de la BRECHA DIGITAL MULTIFORME. 4. Sintetice la importancia de los Derechos Humanos en las Sociedades del Conocimiento.
  • 3. Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol Año: 2014 Curso:1ro “B” Análisis del texto: 1) La Brecha digital hace referencia al problema de acceso a la infraestructura, es decir, a la posibilidad de acceso a ordenadores y servidores de internet. La Brecha cognitiva guarda relación con los obstáculos educativos, culturales y lingüísticos que hacen de internet un objeto extraño. Apunta a una sociedad donde los conocimientos empiezan a ser parte del dominio de solo un segmento de la sociedad, mientras que las mayorías se encuentran excluidas del mismo. 2) La Unesco enuncio cuatro principios, el primero de ellos hace referencia al El acceso universal a la información (de dominio público), esto conlleva a tener en cuenta los derechos humanos universalmente reconocidos. Ese acceso a la información sólo serán equitativas si todas las personas, comprendidos los grupos desfavorecidos y marginados, así como las mujeres y los jóvenes, disfrutan en igualdad de condiciones de las tecnologías de la información y la comunicación para consolidar redes, intercambiar información, crear recursos del saber y adquirir aptitudes necesarias para la vida y el trabajo en el nuevo entorno digital. 3)Cuadro: Factores de la Brecha digital Multiforme Los recursos económicos: En los países del sur existe poca inversión en infraestructura y acceso limitado de ordenadores debido a su costo elevado. La geografía: Los países subdesarrollados tienen acceso a infraestructuras de baja calidad a diferencia de los desarrollados. Así también se dan desigualdades entre las ciudades y el campo ya que en este no se han difundido las nuevas tecnologías. • La edad: Los jóvenes son los que más uso hacen de las nuevas tecnologías. Los de mayor edad están desactualizados por la carencia de formación adecuada. Sería necesaria entonces, la formación sistemática de jóvenes y adultos para reforzar vínculos en la sociedad. El sexo: A nivel mundial el sexo femenino representa un alto porcentaje de analfabetismo. En los países industrializados, ellas representan un mayor caudal de usuarios de internet , pero en los países en desarrollo muchas aún no saben leer, por lo que existiría la posibilidad de
  • 4. Instituto Superior de Formación Docente-Dr. Juan Pujol Año: 2014 Curso:1ro “B” desventajas al momento de acceder a las nuevas tecnologías. La lengua: La mayoría de programas y acceso al internet están en idioma ingles por lo que dificulta que usuarios de otros idiomas participen directamente en el ciberespacio La educación y la procedencia sociológica o cultural: Es necesario considerar a las nuevas tecnologías como mediadores en el proceso enseñanza aprendizaje El empleo: a mayor acceso al empleo ,mayores posibilidades de acceder al uso de internet La integridad física: Dependiendo del tipo y grado de discapacidad actualmente, gracias a los constructores de equipos informáticos y ordenadores, existe la posibilidad de que una persona discapacitada pueda insertarse socialmente a través de internet y del uso de herramientas tecnológicas. 4) Los derechos humanos son importantes en las sociedades del conocimiento. La educación y el conocimiento constituyen las garantías más sólidas de estos derechos que deben ser reconocidos para ser luego reivindicados. Entre todos ellos hay que valorizar la libertad de expresión y de opinión y garantizar su aplicación que asegura la participación del individuo en estas sociedades. No debe limitarse solamente a libre circulación de información sino también a la producción de nuevos conocimientos. En síntesis, las sociedades del conocimiento de la “era de la información” se distinguen de las antiguas por su carácter integrador y participativo, y la afirmación de los derechos humanos, la importancia que estas nuevas sociedades conceden a los derechos fundamentales se traduce en una focalización especial en:  La libertad de opinión y expresión (art. 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos) y la libertad de información, el pluralismo de los medios y la libertad académica  El derecho a la educación y sus corolarios: la gratuidad de la enseñanza básica y la evolución hacia la gratuidad de los demás niveles de enseñanza