SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA: AVANCE O
RETROCESO
¿ESTAMOS LOS SERES HUMANOS
REALMENTE PREPARADOS?
Celestina Brenes Porras, 2018
LEGITIMIDAD POR MEDIO DE LA ACADEMIA
Durante mucho tiempo fue posible ver cómo personas destacadas
en este campo, hacían sus informes de investigación sobre
fenómenos culturales y sociales, dando como elemento de verdad,
el hecho de haber estado en el lugar o compartir las perspectivas
ideológicas con el sujeto o grupo con el cual estaban construyendo
procesos. Entonces, las capacidades metodológicas, eran
suplantadas por el nivel de carisma del discurso con respecto a un
hecho social, o en su defecto, por el nivel de prestigio preliminar o
en el peor de los casos, en relación con sus amigos políticos que
también se veían, encontraban o protegían en el espacio
académico. Es acá donde la investigación puede ser autoridad.
(Salas; Alfaro, 2016, p.9)
IMPORTANCIA DE LA CITA
• Utilizar la academia con el fin que investigaciones posean
validez
• No tergiversar resultados
• El objetivo de la investigación, además de intentar
solucionar problemas, radica en generar conocimiento en
la ciudadanía civil.
• No brindar información sesgada por criterios personales
PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE
Se ha fomentado en la población estudiantil la investigación
basada en hechos cuantitativos/cualitativos
Mantener sus intereses o afinidades políticas, religiosas, etc
al margen de la investigación
“EL PAPEL AGUANTA LO QUE LE PONGAN”
El Estado garantizará el derecho de acceso a las
tecnologías de la información y comunicación, así
como a los servicios de radiodifusión y
telecomunicaciones, incluido el de banda ancha
e Internet. Para tales efectos, el Estado
establecerá condiciones de competencia efectiva
en la prestación de dichos servicios. (Ibáñez.
2015, p.39)
IMPORTANCIA DE LA CITA
Servicio de Internet brindado por el Estado a raíz
del surgimiento del derecho de acceso a la
información
Propiciar un acceso a internet por medio de
banda ancha, es un objetivo muy ambicioso y
alejado de la realidad del Estado mexicano
“México se encuentra en los últimos lugares de
acceso a banda ancha fija y móvil por cada 100
habitantes, de acuerdo con cifras de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE)” (OCDE citada por Martínez,
2017, párr.1.)
PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE
La Universidad Nacional brinda un acceso a
las tecnologías de la información y
comunicación
Cuestionarse el alcance de las publicaciones
de distintas unidades académicas
Sondear el conocimiento de la revista por parte
de la Comunidad estudiantil de RRII.
OTRAS VOCES
Todavía en 2014, en la mayoría de los
países, los medios convencionales
abanderan jerárquicamente la
hegemonía mediática; pero como ya vio
Bucy (2003), el ciberespacio tiende a
reemplazar a la televisión -reinante
hasta ahora- en la escala de consumo e
importancia. Y más allá; en un intento
por recuperar la credibilidad perdida, los
medios han comenzado a aceptar a los
usuarios como redactores (Toledo, 2015,
p.108.)
IMPORTANCIA DE LA CITA
El acceso a la tecnología permite escuchar
otras voces y no únicamente un discurso
tradicional impulsado por las clases
dominantes.
PRO’S Y CONTRAS de la tecnología
“FAKES NEWS” su alcance y credibildad
PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE
El acceso a medios alternativos para poder
obtener un punto de vista homogéneo y no
polarizado por medios convencionales
Profesionales con habilidades en la investigación
Investigaciones sólidas sobre fuentes confiables
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN
La ausencia de procesos de experimentación en el
desarrollo de softwares específicos de la disciplina
o eventualmente la no divulgación de los
conocimientos que tienen los académicos. Lo
interesante también de este asunto es que cuando
se pone al estudiante en una situación de
comparación de conocimientos tecnológicos con
respecto a los académicos, la tendencia … es
establecer una relación de superioridad estudiantil.
(Salas; Alfaro, 2016, p.8)
IMPORTANCIA DE LA CITA
Auge tecnológico que ha proliferado durante
los siglos XX-XXI
La población adolescente tiene más afinidad
con la tecnología
Cambio generacional abrupto
Menor adaptabilidad al cambio por parte de
los adultos.
PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE
Temor por parte de –la mayoría— los
docentes ha enfrentar nuevos retos con
respecto a herramientas tecnológicas.
Hay muchos retos por delante, pero
también hay mucho por descubrir.
TICS: VENTAJAS EQUIVALENTES A DESVENTAJAS
Con el uso de las TIC, entre las que destacan la
telefonía móvil y otros sistemas, redes y servicios
asociados a las telecomunicaciones, se puede
potenciar el ejercicio de derechos de participación
y transparencia, pero los riesgos que se corren,
tanto de seguridad como de una posible vigilancia
por parte de las autoridades, también son muchos.
Sobre todo, teniendo en cuenta la utilización de
etiquetas RFID y las aplicaciones de
geolocalización que muchos teléfonos inteligentes
tienen. (Toledo, 2015, p.37)
IMPORTANCIA DE LA CITA
Las TICS presentan diferentes
dificultades a todos los sectores de la
población
Desde los niños hasta los adultos se
exponen a diferentes peligros
cibernéticos
La importancia de un cultura digital para
prevenir cualquier tipo de riesgos
PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE
Los docentes que promueven
diferentes espacios para poner
en práctica la tecnología
Propiciar y promover la
creatividad y originalidad en los
documentos
Aplicaciones que dinamizan las
clases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimientoHerramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
FLACSO
 
Internet y Educacion_GonzalezElvira
Internet y Educacion_GonzalezElviraInternet y Educacion_GonzalezElvira
Internet y Educacion_GonzalezElvira
Elvira Elena
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalAgus16
 
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
Roxana Alejandra Nuñez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Pamela Vedia
 
Innovación tecnologíca
Innovación tecnologícaInnovación tecnologíca
Innovación tecnologícaFannyPerez49
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
MariaCeleste45
 
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnoofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnovalenicki
 
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)lilianahatem
 
Brecha Digital Cls Educ 648
Brecha Digital   Cls   Educ 648Brecha Digital   Cls   Educ 648
Brecha Digital Cls Educ 648Carmen L Santana
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Ashly Suarez
 
Asignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicadaAsignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicadapaudiaz198601
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Pamela Vedia
 
Power poin luci informatica
Power poin luci informaticaPower poin luci informatica
Power poin luci informatica
Lucia Valerio Ogando
 
Charlie tic
Charlie ticCharlie tic
Charlie tic
charlie rodriguez
 
Introducción a la tecnología educativa slide share
Introducción a la tecnología educativa slide shareIntroducción a la tecnología educativa slide share
Introducción a la tecnología educativa slide share
lauraalejoc
 
La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)lissi006
 
La educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónLa educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónJheny Rivadeneira
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimientoHerramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
 
Internet y Educacion_GonzalezElvira
Internet y Educacion_GonzalezElviraInternet y Educacion_GonzalezElvira
Internet y Educacion_GonzalezElvira
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Innovación tecnologíca
Innovación tecnologícaInnovación tecnologíca
Innovación tecnologíca
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnoofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
 
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
 
Brecha Digital Cls Educ 648
Brecha Digital   Cls   Educ 648Brecha Digital   Cls   Educ 648
Brecha Digital Cls Educ 648
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Asignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicadaAsignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicada
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
 
Power poin luci informatica
Power poin luci informaticaPower poin luci informatica
Power poin luci informatica
 
Charlie tic
Charlie ticCharlie tic
Charlie tic
 
Introducción a la tecnología educativa slide share
Introducción a la tecnología educativa slide shareIntroducción a la tecnología educativa slide share
Introducción a la tecnología educativa slide share
 
La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)
 
La educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónLa educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusión
 

Similar a Este

Diapositiva de tegnologia de la educacion mayra
Diapositiva de tegnologia de la educacion mayraDiapositiva de tegnologia de la educacion mayra
Diapositiva de tegnologia de la educacion mayra
Mayra Sanchez
 
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Leidy Godoy
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Daniel Rodriguez
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la EducaciónActividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
RickyEche
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
Nixon Suazo Mena
 
Festival de citas Diana Quirós O.
Festival de citas Diana Quirós O.Festival de citas Diana Quirós O.
Festival de citas Diana Quirós O.
Diana Quirós
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
yasmin1916
 
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
Naan Sánchez
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Elena Juárez
 
Equipo humanistas
Equipo humanistasEquipo humanistas
Equipo humanistas
angelica hernandez
 
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26Gerardo Lazaro
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y  comunicacionTecnologias de informacion y  comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
donnita1234
 

Similar a Este (20)

Diapositiva de tegnologia de la educacion mayra
Diapositiva de tegnologia de la educacion mayraDiapositiva de tegnologia de la educacion mayra
Diapositiva de tegnologia de la educacion mayra
 
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
 
Ensayo3.0
Ensayo3.0Ensayo3.0
Ensayo3.0
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la EducaciónActividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Festival de citas Diana Quirós O.
Festival de citas Diana Quirós O.Festival de citas Diana Quirós O.
Festival de citas Diana Quirós O.
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
 
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Equipo humanistas
Equipo humanistasEquipo humanistas
Equipo humanistas
 
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y  comunicacionTecnologias de informacion y  comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Este

  • 1. TECNOLOGÍA: AVANCE O RETROCESO ¿ESTAMOS LOS SERES HUMANOS REALMENTE PREPARADOS? Celestina Brenes Porras, 2018
  • 2. LEGITIMIDAD POR MEDIO DE LA ACADEMIA Durante mucho tiempo fue posible ver cómo personas destacadas en este campo, hacían sus informes de investigación sobre fenómenos culturales y sociales, dando como elemento de verdad, el hecho de haber estado en el lugar o compartir las perspectivas ideológicas con el sujeto o grupo con el cual estaban construyendo procesos. Entonces, las capacidades metodológicas, eran suplantadas por el nivel de carisma del discurso con respecto a un hecho social, o en su defecto, por el nivel de prestigio preliminar o en el peor de los casos, en relación con sus amigos políticos que también se veían, encontraban o protegían en el espacio académico. Es acá donde la investigación puede ser autoridad. (Salas; Alfaro, 2016, p.9)
  • 3. IMPORTANCIA DE LA CITA • Utilizar la academia con el fin que investigaciones posean validez • No tergiversar resultados • El objetivo de la investigación, además de intentar solucionar problemas, radica en generar conocimiento en la ciudadanía civil. • No brindar información sesgada por criterios personales
  • 4. PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE Se ha fomentado en la población estudiantil la investigación basada en hechos cuantitativos/cualitativos Mantener sus intereses o afinidades políticas, religiosas, etc al margen de la investigación
  • 5. “EL PAPEL AGUANTA LO QUE LE PONGAN” El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet. Para tales efectos, el Estado establecerá condiciones de competencia efectiva en la prestación de dichos servicios. (Ibáñez. 2015, p.39)
  • 6. IMPORTANCIA DE LA CITA Servicio de Internet brindado por el Estado a raíz del surgimiento del derecho de acceso a la información Propiciar un acceso a internet por medio de banda ancha, es un objetivo muy ambicioso y alejado de la realidad del Estado mexicano “México se encuentra en los últimos lugares de acceso a banda ancha fija y móvil por cada 100 habitantes, de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)” (OCDE citada por Martínez, 2017, párr.1.)
  • 7. PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE La Universidad Nacional brinda un acceso a las tecnologías de la información y comunicación Cuestionarse el alcance de las publicaciones de distintas unidades académicas Sondear el conocimiento de la revista por parte de la Comunidad estudiantil de RRII.
  • 8. OTRAS VOCES Todavía en 2014, en la mayoría de los países, los medios convencionales abanderan jerárquicamente la hegemonía mediática; pero como ya vio Bucy (2003), el ciberespacio tiende a reemplazar a la televisión -reinante hasta ahora- en la escala de consumo e importancia. Y más allá; en un intento por recuperar la credibilidad perdida, los medios han comenzado a aceptar a los usuarios como redactores (Toledo, 2015, p.108.)
  • 9. IMPORTANCIA DE LA CITA El acceso a la tecnología permite escuchar otras voces y no únicamente un discurso tradicional impulsado por las clases dominantes. PRO’S Y CONTRAS de la tecnología “FAKES NEWS” su alcance y credibildad
  • 10. PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE El acceso a medios alternativos para poder obtener un punto de vista homogéneo y no polarizado por medios convencionales Profesionales con habilidades en la investigación Investigaciones sólidas sobre fuentes confiables
  • 11. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN La ausencia de procesos de experimentación en el desarrollo de softwares específicos de la disciplina o eventualmente la no divulgación de los conocimientos que tienen los académicos. Lo interesante también de este asunto es que cuando se pone al estudiante en una situación de comparación de conocimientos tecnológicos con respecto a los académicos, la tendencia … es establecer una relación de superioridad estudiantil. (Salas; Alfaro, 2016, p.8)
  • 12. IMPORTANCIA DE LA CITA Auge tecnológico que ha proliferado durante los siglos XX-XXI La población adolescente tiene más afinidad con la tecnología Cambio generacional abrupto Menor adaptabilidad al cambio por parte de los adultos.
  • 13. PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE Temor por parte de –la mayoría— los docentes ha enfrentar nuevos retos con respecto a herramientas tecnológicas. Hay muchos retos por delante, pero también hay mucho por descubrir.
  • 14. TICS: VENTAJAS EQUIVALENTES A DESVENTAJAS Con el uso de las TIC, entre las que destacan la telefonía móvil y otros sistemas, redes y servicios asociados a las telecomunicaciones, se puede potenciar el ejercicio de derechos de participación y transparencia, pero los riesgos que se corren, tanto de seguridad como de una posible vigilancia por parte de las autoridades, también son muchos. Sobre todo, teniendo en cuenta la utilización de etiquetas RFID y las aplicaciones de geolocalización que muchos teléfonos inteligentes tienen. (Toledo, 2015, p.37)
  • 15. IMPORTANCIA DE LA CITA Las TICS presentan diferentes dificultades a todos los sectores de la población Desde los niños hasta los adultos se exponen a diferentes peligros cibernéticos La importancia de un cultura digital para prevenir cualquier tipo de riesgos
  • 16. PERCEPCIÓN COMO ESTUDIANTE Los docentes que promueven diferentes espacios para poner en práctica la tecnología Propiciar y promover la creatividad y originalidad en los documentos Aplicaciones que dinamizan las clases