SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller #3
Tarea:
Después de leer acerca del signo lingüístico responde a las siguientes preguntas.
1) ¿Cuál es el nombre del lingüista suizo que hace el estudio del signo?
2) ¿Qué es el estructuralismo?
3) ¿Qué es un signo lingüístico según esta teoría?
4) ¿Qué es el lenguaje?
5) ¿Qué es el habla?
6) ¿Cuáles son las características del signo lingüístico?
7) ¿Qué es; Monema, fonema, Morfema, lexema, prefijo y sufijo?
8) ¿Cuáles son las ciencias que conforman la Gramática?
Solución
1) Se llama Ferdinand de Saussure, se le conoce como el padre del
lingüística del siglo xx, ya que sus ideas fueron pilares para iniciar el
estudio de la lingüística moderna.
2) Él estructuralismo tuvo su origen a comienzo del siglo xx. En donde se
basa en reunir distintos puntos de vista de diferentes autores y hace
parte de los inicio de la lingüística moderna. Lo que influyo en la lingüística
este nuevo movimiento propuso una visión hacia los hechos del lenguaje.
Ofreciendo unos elementos que forman una estructura.
3) Según la teoría estructuralismo el signo lingüístico es la relación entre el
significante y el significado. En donde el significante es la pronunciación de la
palabra, y el significado es el concepto de la palabra.
4) El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales se
comunican sus ideas. Es un conjunto de signo orales, escrito en donde para
Ferdinand el lenguaje está conformado por lengua y el habla.
5) El habla es la manera cómo puedes expresar un idioma, es la conducta
lingüística de una persona, lo que significa que es la manera cómo puedo
transmitir un mensaje de acuerdo con la personalidad propia de cada sujeto.
6) sus características son:
Lineal: son los elementos de cada signo, es una cadena uno tras otro.
Carácter arbitrario: es la relación entre el significante es decir cada lengua
usa para un mismo significado pero un dignificante diferente.
Mutable e inmutable: es parcial, el signo no depende de ningún hablante; es
inmutable, ya que no es modificable sin embargo es mutable ya que lenguas
evolucionan y son mutable a largo plazo
Articulado: hace referencia a lo que quieres decir, se divide en pequeñas
parte.
7)a) monema: es una secuencia mínima que provoca cambio de significado
sistemáticos y regulares donde se añade.
b) morfema: es una unidad de significado gramatical que modifica el significado de
los lexemas o los relaciona entre sí.
c) lexema: es un unidad de significado es decir, llamada concepto,
tradicionalmente se llama raíz, y se le d significado la palabra.
d) prefijo: hace referencia las partes de las palabras que no faltan y no
cambia la mayoría de los prefijos viene del latín o del griego.
e) sufijo: son las letras que le agregan a una raíz para formar palabras, en
nuestro idioma los sufijo son inaprensible para la integración de cada palabra que
pertenece a lengua española.
8) La gramática es la ciencia que estudia la lengua, es el conjunto de norma
que rige un lengua determinada, la gramática se divide:
- fonología: estudia la fonética y la ortografía.
-morfología: estudia las palabras su clasificación en parte de la oración.
-sintaxis: estudia la relación de las palabras para forma oraciones simples y la
unión palabra para conforma oraciones compuesta.
signo linguistico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
Ensayo Ensayo
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
Adriana Paba Garcia
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Disnalda Medina
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
Pilar Baquerizo
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky
angie0507
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Ricardo Bur
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTOFunciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ArianaHazz
 
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTOFunciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ArianaHazz
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Patricia Spano
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
Disnalda Medina
 
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticosPablo Martinez
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYKATHY VILAFAÑE
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
Giovanna Montes
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
alan miguel
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
katrincontreras
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky
 
Chomsky
ChomskyChomsky
Chomsky
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Leonard bloomfield
Leonard bloomfieldLeonard bloomfield
Leonard bloomfield
 
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTOFunciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTOFunciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Funciones del lenguaje TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 

Similar a signo linguistico

Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Wendy Velasquez Vallejo
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
Coriito Valera
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Brayerlin Araujo
 
Bre
BreBre
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
Wendy Pnalosa
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
andrea janina
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y CognicionTaller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Francia Hernandez Lopez
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
Zulma Movilla
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
angie0507
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
La lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamientoLa lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamiento
Barbara Castillo
 

Similar a signo linguistico (20)

Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Bre
BreBre
Bre
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y CognicionTaller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
 
Signo linguistico2
Signo linguistico2Signo linguistico2
Signo linguistico2
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
La lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamientoLa lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamiento
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

signo linguistico

  • 1. Taller #3 Tarea: Después de leer acerca del signo lingüístico responde a las siguientes preguntas. 1) ¿Cuál es el nombre del lingüista suizo que hace el estudio del signo? 2) ¿Qué es el estructuralismo? 3) ¿Qué es un signo lingüístico según esta teoría? 4) ¿Qué es el lenguaje? 5) ¿Qué es el habla? 6) ¿Cuáles son las características del signo lingüístico? 7) ¿Qué es; Monema, fonema, Morfema, lexema, prefijo y sufijo? 8) ¿Cuáles son las ciencias que conforman la Gramática? Solución 1) Se llama Ferdinand de Saussure, se le conoce como el padre del lingüística del siglo xx, ya que sus ideas fueron pilares para iniciar el estudio de la lingüística moderna. 2) Él estructuralismo tuvo su origen a comienzo del siglo xx. En donde se basa en reunir distintos puntos de vista de diferentes autores y hace parte de los inicio de la lingüística moderna. Lo que influyo en la lingüística este nuevo movimiento propuso una visión hacia los hechos del lenguaje. Ofreciendo unos elementos que forman una estructura. 3) Según la teoría estructuralismo el signo lingüístico es la relación entre el significante y el significado. En donde el significante es la pronunciación de la palabra, y el significado es el concepto de la palabra. 4) El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales se comunican sus ideas. Es un conjunto de signo orales, escrito en donde para Ferdinand el lenguaje está conformado por lengua y el habla. 5) El habla es la manera cómo puedes expresar un idioma, es la conducta lingüística de una persona, lo que significa que es la manera cómo puedo transmitir un mensaje de acuerdo con la personalidad propia de cada sujeto.
  • 2. 6) sus características son: Lineal: son los elementos de cada signo, es una cadena uno tras otro. Carácter arbitrario: es la relación entre el significante es decir cada lengua usa para un mismo significado pero un dignificante diferente. Mutable e inmutable: es parcial, el signo no depende de ningún hablante; es inmutable, ya que no es modificable sin embargo es mutable ya que lenguas evolucionan y son mutable a largo plazo Articulado: hace referencia a lo que quieres decir, se divide en pequeñas parte. 7)a) monema: es una secuencia mínima que provoca cambio de significado sistemáticos y regulares donde se añade. b) morfema: es una unidad de significado gramatical que modifica el significado de los lexemas o los relaciona entre sí. c) lexema: es un unidad de significado es decir, llamada concepto, tradicionalmente se llama raíz, y se le d significado la palabra. d) prefijo: hace referencia las partes de las palabras que no faltan y no cambia la mayoría de los prefijos viene del latín o del griego. e) sufijo: son las letras que le agregan a una raíz para formar palabras, en nuestro idioma los sufijo son inaprensible para la integración de cada palabra que pertenece a lengua española. 8) La gramática es la ciencia que estudia la lengua, es el conjunto de norma que rige un lengua determinada, la gramática se divide: - fonología: estudia la fonética y la ortografía. -morfología: estudia las palabras su clasificación en parte de la oración. -sintaxis: estudia la relación de las palabras para forma oraciones simples y la unión palabra para conforma oraciones compuesta.