SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOOMFIELD
Leonard Bloomfield (1887-1949) colega de
Sapir.
Ambos se ubicaron en teorías opuestas.
Leonard Bloomfield. Encabeza el Antimentalismi
americano. Es el más importante. En su obra “El
lenguaje” nos dice:


“La lingüística sólo puede realizar aserciones (se
pueden comprobar) sobre el sistema de los
significantes ya que las cuestiones del significado,
de índole mental y conceptual, no son de su
incumbencia”.

Se dedica sobre todo al terreno de la Sintaxis y él
es el creador del descriptivismo americano que
consiste en partir de la oración como máxima
unidad analizable y se va descomponiendo en los
llamados constituyentes inmediatos hasta llegar al
fonema, que es la mínima
 unidad de la lengua.
Bloomfield rechazaba la posibilidad de
que la lingüística analice el significado.
Sapir la semántica es parte esencial de
los estudios sobre el lenguaje y las
lenguas.
La obra principal de Bloomfield es el
lenguaje.
Elimina todo estudio mentalista o
psicológico del lenguaje, centrándose
en sus aspectos materiales o
mecánicos; estos es, el lenguaje es
concebido por Bloomfield como una de
las conductas visibles.
Bloomfield acepta la premisa
saussureana de que estudiar el
lenguaje implica estudiar la correlación
entre sonidos y significados.
Entonces, para él, la lingüística
empieza por la fonética y fonología.
Bloomfield postula que hay dos
componentes en los que debería
centrarse el estudio de la correlación
entre sonidos y significados: el léxico y
la gramática.
El léxico: inventario total de los
morfemas de una lengua.
La gramática: combinación de los
morfemas de cualquier forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
Yessica Hormiga
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
sungreen
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicada
guest872ab8
 

La actualidad más candente (20)

La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
 
Lingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XXLingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XX
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Gramática de port royal
Gramática de port royalGramática de port royal
Gramática de port royal
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Teoria de greimas
Teoria de greimasTeoria de greimas
Teoria de greimas
 
Disciplinas lingüísticas
Disciplinas lingüísticas Disciplinas lingüísticas
Disciplinas lingüísticas
 
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
 
Port royal y la gramatica comparada
Port royal y la gramatica  comparadaPort royal y la gramatica  comparada
Port royal y la gramatica comparada
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
 
Evolución de la lingüística
Evolución de la lingüísticaEvolución de la lingüística
Evolución de la lingüística
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicada
 
El Estructuralismo
El EstructuralismoEl Estructuralismo
El Estructuralismo
 

Similar a Leonard bloomfield

Semántica léxica (1)
Semántica léxica (1)Semántica léxica (1)
Semántica léxica (1)
Yunae
 
Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]
Carolina
 
Lenguajeinnato_nereidaylidia
Lenguajeinnato_nereidaylidiaLenguajeinnato_nereidaylidia
Lenguajeinnato_nereidaylidia
ciudadanialinares
 

Similar a Leonard bloomfield (20)

Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
 
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Index
IndexIndex
Index
 
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
 
Hjelmslev morris lotman
Hjelmslev morris  lotmanHjelmslev morris  lotman
Hjelmslev morris lotman
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller no 4
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller no 4
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
Avram noam chomsky
Avram noam chomskyAvram noam chomsky
Avram noam chomsky
 
Semántica léxica (1)
Semántica léxica (1)Semántica léxica (1)
Semántica léxica (1)
 
Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Lenguajeinnato_nereidaylidia
Lenguajeinnato_nereidaylidiaLenguajeinnato_nereidaylidia
Lenguajeinnato_nereidaylidia
 

Leonard bloomfield

  • 2. Leonard Bloomfield (1887-1949) colega de Sapir. Ambos se ubicaron en teorías opuestas.
  • 3. Leonard Bloomfield. Encabeza el Antimentalismi americano. Es el más importante. En su obra “El lenguaje” nos dice: “La lingüística sólo puede realizar aserciones (se pueden comprobar) sobre el sistema de los significantes ya que las cuestiones del significado, de índole mental y conceptual, no son de su incumbencia”. Se dedica sobre todo al terreno de la Sintaxis y él es el creador del descriptivismo americano que consiste en partir de la oración como máxima unidad analizable y se va descomponiendo en los llamados constituyentes inmediatos hasta llegar al fonema, que es la mínima unidad de la lengua.
  • 4. Bloomfield rechazaba la posibilidad de que la lingüística analice el significado. Sapir la semántica es parte esencial de los estudios sobre el lenguaje y las lenguas.
  • 5. La obra principal de Bloomfield es el lenguaje. Elimina todo estudio mentalista o psicológico del lenguaje, centrándose en sus aspectos materiales o mecánicos; estos es, el lenguaje es concebido por Bloomfield como una de las conductas visibles.
  • 6. Bloomfield acepta la premisa saussureana de que estudiar el lenguaje implica estudiar la correlación entre sonidos y significados. Entonces, para él, la lingüística empieza por la fonética y fonología.
  • 7. Bloomfield postula que hay dos componentes en los que debería centrarse el estudio de la correlación entre sonidos y significados: el léxico y la gramática.
  • 8. El léxico: inventario total de los morfemas de una lengua. La gramática: combinación de los morfemas de cualquier forma.