SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
Ensayo
Adriana Paba
2° Semestre B
Programa Formación Complementaria
2016-1
Ensayo
En el presente ensayo se hablara de las características que constituyen
diferencias o semejanzas en las teorías de la adquisición del lenguaje.
Hay varias teorías ya que cada persona tiene un concepto diferente, lo que
quiere decir que cada teórico tiene un punto de vista distinto al otro pero que al final
todos apuntan hacia un mismo objetivo. Esta teoría se centra más que todo en
descubrir el carácter lingüístico del niño.
Lo que nos lleva a Jean Piaget quien establece que el desarrollo del lenguaje
se da por medio de etapas y complementa esto con la experiencia del niño es decir
el niño adquiere con mayor facilidad el lenguaje gracias a sus vivencias y lo va
mostrando por medio del lenguaje simbólico. También dice que el pensamiento es
base del lenguaje.
Por otra lado Lev Vygotsky tiene una concepción diferente ya que en su
teoría él dice que el niño adquiere su lenguaje gracias a la interacción social es decir
que aprende de lo que ve a su alrededor, destaca que el niño es un ser social y que
el lenguaje es la base del pensamiento.
Esto nos muestra las grandes diferencias teóricas de estos dos personajes y
que por más que Vygotsky se haya inspirado en Piaget no está de acuerdo en
muchas cosas con él, ya que él tiene sus propias ideas que ha comprobado por
medio de su investigación. Pero no en todo difieren ya que ambos le dan gran
importancia a los símbolos (lenguaje simbólico).
En el medio que nos encontramos existe la necesidad de comunicación y
debido a este hecho se da el aprendizaje, y según Ferdinand de Saussure “La
Palabra” es la principal fuente de trasmisión dentro de la comunicación y por
consiguiente se relaciona con la teoría planteada por Lev y Jean, ya que al hablar
de la palabra estamos incluyendo los signos, en los cuales empleamos el
“Significado y el Significante”, y juntos forman el conjunto completo para la
adquisición del lenguaje, esto confirma que cada uno de estos autores ve la
adquisición del lenguaje desde su propio punto de vista.
Lo anterior nos lleva Noam Chomsky quien le dio un nombre general al
conjunto de reglas que permiten generar todas las manifestaciones de una lengua,
el cual es “Gramática Generativa” y lo relaciono mucho con los objetos de las teorías
anteriores, como los son El Signo y La Palabra, desarrollados todos en un mismo
campo, el campo social del que habla Vygotsky, la función simbólica de la que hace
referencia Piaget y la convergencia que tienen todos estos aspectos.
También nos muestra sus ideas de facultades innatas o capacidades
genéticamente determinadas, lo que nos dice es que algunos niños tienen
capacidades naturales.
En resumen cuando hablamos de lenguaje nos referimos a la capacidad del
ser humano para expresar sus pensamientos y comunicarse en distintos sistemas
como gestos, habla o escritos. Las anteriores teorías tienen un enfoque en particular
el desarrollo del lenguaje. Sus semejanzas es que todas estas teorías buscan el
desarrollo cognitivo pleno del niño y sus diferencias son que cada una de estas
teorías van encaminadas a quien tiene la mayor responsabilidad en cuanto a
estímulos del desarrollo, pero todas ayudan y favorecen los procesos cognitivos y
enseñanza – aprendizaje.
sobre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Patricia Spano
 
Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky
angie0507
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
Gleisy Figueroa
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
Pilar Baquerizo
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Ricardo Bur
 
Taller 4..
Taller 4..Taller 4..
Taller 4..
claudia Tenorio
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 
1
11
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
familiabuelvasre
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
María Lizárraga
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Marco González
 
ensayo
 ensayo ensayo
Neam chomsky.
Neam chomsky.Neam chomsky.
Neam chomsky.
PaolaEdu
 

La actualidad más candente (20)

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
 
Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
 
Taller 4..
Taller 4..Taller 4..
Taller 4..
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
1
11
1
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
 
Chomsky
ChomskyChomsky
Chomsky
 
ensayo
 ensayo ensayo
ensayo
 
Neam chomsky.
Neam chomsky.Neam chomsky.
Neam chomsky.
 

Destacado

Tics que se utilizan en el turismo
Tics que se utilizan en el turismoTics que se utilizan en el turismo
Tics que se utilizan en el turismo
Laura Catalina Jacome Alonso
 
Syracuse Plays Chess
Syracuse Plays ChessSyracuse Plays Chess
Syracuse Plays ChessAnton Ninno
 
KonawareFleetManagement
KonawareFleetManagementKonawareFleetManagement
KonawareFleetManagementRichard Woo
 
Premios Cultura de la Paz y la Convivencia
Premios Cultura de la Paz y la ConvivenciaPremios Cultura de la Paz y la Convivencia
Premios Cultura de la Paz y la Convivencia
areyrui603
 
4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos
Elizabeth Mejia
 
Adv portfolio-2015
Adv portfolio-2015Adv portfolio-2015
Adv portfolio-2015
Carlos González Mártil
 
TheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlank
TheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlankTheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlank
TheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlankKenneth Plank
 
Division_3_Fianna_O'Brien
Division_3_Fianna_O'BrienDivision_3_Fianna_O'Brien
Division_3_Fianna_O'BrienFianna O'Brien
 
Taller de linea de tiempo; democracia
Taller de linea de tiempo; democraciaTaller de linea de tiempo; democracia
Taller de linea de tiempo; democracia
edsisan
 

Destacado (11)

Tics que se utilizan en el turismo
Tics que se utilizan en el turismoTics que se utilizan en el turismo
Tics que se utilizan en el turismo
 
Syracuse Plays Chess
Syracuse Plays ChessSyracuse Plays Chess
Syracuse Plays Chess
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
KonawareFleetManagement
KonawareFleetManagementKonawareFleetManagement
KonawareFleetManagement
 
Premios Cultura de la Paz y la Convivencia
Premios Cultura de la Paz y la ConvivenciaPremios Cultura de la Paz y la Convivencia
Premios Cultura de la Paz y la Convivencia
 
4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos
 
Adv portfolio-2015
Adv portfolio-2015Adv portfolio-2015
Adv portfolio-2015
 
TheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlank
TheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlankTheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlank
TheResponsibilityofProtestantsintheUnitedStatesbyKennethPlank
 
Division_3_Fianna_O'Brien
Division_3_Fianna_O'BrienDivision_3_Fianna_O'Brien
Division_3_Fianna_O'Brien
 
Taller de linea de tiempo; democracia
Taller de linea de tiempo; democraciaTaller de linea de tiempo; democracia
Taller de linea de tiempo; democracia
 

Similar a Ensayo

Ensayo # 4 de lenguaje y o¿condision
Ensayo  # 4  de  lenguaje y o¿condisionEnsayo  # 4  de  lenguaje y o¿condision
Ensayo # 4 de lenguaje y o¿condision
familiabuelvasre
 
Ensayo de lenguaje y cognicion # 4
Ensayo de lenguaje y cognicion # 4Ensayo de lenguaje y cognicion # 4
Ensayo de lenguaje y cognicion # 4
familiabuelvasre
 
ensayo 4
ensayo 4ensayo 4
ensayo 4
Emilse Franco
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
Disnalda Medina
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
yurley gallego
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niñosE. N. S. D. B.
 
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeCorrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeSu Sandoval
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1
nahomi1985
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Veronica Valladolid Flores
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
Sabrina
 
Ensayo adquisición del lenguaje
Ensayo adquisición del lenguaje Ensayo adquisición del lenguaje
Ensayo adquisición del lenguaje
Disnalda Medina
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Felipe Accesibilidad
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo # 4 de lenguaje y o¿condision
Ensayo  # 4  de  lenguaje y o¿condisionEnsayo  # 4  de  lenguaje y o¿condision
Ensayo # 4 de lenguaje y o¿condision
 
Ensayo de lenguaje y cognicion # 4
Ensayo de lenguaje y cognicion # 4Ensayo de lenguaje y cognicion # 4
Ensayo de lenguaje y cognicion # 4
 
ensayo 4
ensayo 4ensayo 4
ensayo 4
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
 
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeCorrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 
Ensayo adquisición del lenguaje
Ensayo adquisición del lenguaje Ensayo adquisición del lenguaje
Ensayo adquisición del lenguaje
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
 

Más de Adriana Paba Garcia

La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
 La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
Adriana Paba Garcia
 
Uso educativo del skype
Uso educativo del skypeUso educativo del skype
Uso educativo del skype
Adriana Paba Garcia
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales
Adriana Paba Garcia
 
Portafilio digital
Portafilio digitalPortafilio digital
Portafilio digital
Adriana Paba Garcia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementosTeoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Adriana Paba Garcia
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Adriana Paba Garcia
 
Ensayo Lectura Critica
Ensayo Lectura CriticaEnsayo Lectura Critica
Ensayo Lectura Critica
Adriana Paba Garcia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Plan clase
Plan clasePlan clase
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Adriana Paba Garcia
 
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
 Desarrollo Objetos De Aprendizaje Desarrollo Objetos De Aprendizaje
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
Adriana Paba Garcia
 
Integracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativoIntegracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativo
Adriana Paba Garcia
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
Adriana Paba Garcia
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
Adriana Paba Garcia
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
Adriana Paba Garcia
 
Palabras
PalabrasPalabras
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
Adriana Paba Garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Adriana Paba Garcia
 

Más de Adriana Paba Garcia (20)

La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
 La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
 
Uso educativo del skype
Uso educativo del skypeUso educativo del skype
Uso educativo del skype
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales
 
Portafilio digital
Portafilio digitalPortafilio digital
Portafilio digital
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementosTeoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Ensayo Lectura Critica
Ensayo Lectura CriticaEnsayo Lectura Critica
Ensayo Lectura Critica
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
 Desarrollo Objetos De Aprendizaje Desarrollo Objetos De Aprendizaje
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
 
Integracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativoIntegracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativo
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Ensayo Adriana Paba 2° Semestre B Programa Formación Complementaria 2016-1
  • 2. Ensayo En el presente ensayo se hablara de las características que constituyen diferencias o semejanzas en las teorías de la adquisición del lenguaje. Hay varias teorías ya que cada persona tiene un concepto diferente, lo que quiere decir que cada teórico tiene un punto de vista distinto al otro pero que al final todos apuntan hacia un mismo objetivo. Esta teoría se centra más que todo en descubrir el carácter lingüístico del niño. Lo que nos lleva a Jean Piaget quien establece que el desarrollo del lenguaje se da por medio de etapas y complementa esto con la experiencia del niño es decir el niño adquiere con mayor facilidad el lenguaje gracias a sus vivencias y lo va mostrando por medio del lenguaje simbólico. También dice que el pensamiento es base del lenguaje. Por otra lado Lev Vygotsky tiene una concepción diferente ya que en su teoría él dice que el niño adquiere su lenguaje gracias a la interacción social es decir que aprende de lo que ve a su alrededor, destaca que el niño es un ser social y que el lenguaje es la base del pensamiento. Esto nos muestra las grandes diferencias teóricas de estos dos personajes y que por más que Vygotsky se haya inspirado en Piaget no está de acuerdo en muchas cosas con él, ya que él tiene sus propias ideas que ha comprobado por medio de su investigación. Pero no en todo difieren ya que ambos le dan gran importancia a los símbolos (lenguaje simbólico).
  • 3. En el medio que nos encontramos existe la necesidad de comunicación y debido a este hecho se da el aprendizaje, y según Ferdinand de Saussure “La Palabra” es la principal fuente de trasmisión dentro de la comunicación y por consiguiente se relaciona con la teoría planteada por Lev y Jean, ya que al hablar de la palabra estamos incluyendo los signos, en los cuales empleamos el “Significado y el Significante”, y juntos forman el conjunto completo para la adquisición del lenguaje, esto confirma que cada uno de estos autores ve la adquisición del lenguaje desde su propio punto de vista. Lo anterior nos lleva Noam Chomsky quien le dio un nombre general al conjunto de reglas que permiten generar todas las manifestaciones de una lengua, el cual es “Gramática Generativa” y lo relaciono mucho con los objetos de las teorías anteriores, como los son El Signo y La Palabra, desarrollados todos en un mismo campo, el campo social del que habla Vygotsky, la función simbólica de la que hace referencia Piaget y la convergencia que tienen todos estos aspectos. También nos muestra sus ideas de facultades innatas o capacidades genéticamente determinadas, lo que nos dice es que algunos niños tienen capacidades naturales. En resumen cuando hablamos de lenguaje nos referimos a la capacidad del ser humano para expresar sus pensamientos y comunicarse en distintos sistemas como gestos, habla o escritos. Las anteriores teorías tienen un enfoque en particular el desarrollo del lenguaje. Sus semejanzas es que todas estas teorías buscan el desarrollo cognitivo pleno del niño y sus diferencias son que cada una de estas teorías van encaminadas a quien tiene la mayor responsabilidad en cuanto a estímulos del desarrollo, pero todas ayudan y favorecen los procesos cognitivos y enseñanza – aprendizaje.
  • 4.
  • 5.