SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
• El punto(punto seguido, punto y aparte, punto final).
• La coma
• Los dos puntos
• El punto y coma
• Los puntos suspensivos
• Signos de interrogación y admiración
• Signos de puntuación y auxiliares
ENTENDAMOS
• La puntuación tiene la función de subdividir el texto para facilitar la comprensión. Es
difícil el uso de una correcta puntuación por que no solo debe respetar las pausas y
los cambios de tono de la lengua hablada, sino también la estructura de la frase.
• El uso de los signos de puntuación posee una gran importancia ya que su forma
correcta permite resolver o eliminar ambigüedades. Por otra parte, los signos de
puntuación permiten estructurar el texto, ordenando la ideas y jerarquizando las
mismas en principales y secundarias lo que permite al lector una mejor
interpretación, análisis y comprensión del texto.
EL PUNTO
• El punto indica la pausa que se produce al final de un enunciado. Salvo en el caso
de que aparezca en una abreviatura, después de punto siempre se escribirá con
mayúscula.
Existen tres clases de punto:
• El punto y seguido, se emplea para separar los distintos enunciados que forman un
párrafo. Después de punto y seguido se continúa a escribir en la misma línea, se
conectan dos ideas relacionadas, son dos frases u oraciones que se refieren a lo
mismo.
• El punto y aparte, separa párrafos distintos. Tras punto y aparte, la escritura debe
de continuar en la línea siguiente, en mayúscula, y sangrada.
• El punto y final, es e que cierra un texto.
LA COMA
• La coma se marca una pausa breve dentro de un enunciado.
• Se emplea para separar componentes de la oración o sintagma salvo que este
precedido por alguna conjugación como: “y,e,o,u,ni”. Por ejemplo: Andrea llegó de
la escuela, hizo los deberes, tomo baño y se durmió.
• Se usa para encerrar incisos o aclaraciones y para señalar omisiones. Por ejemplo: si
vienes, te esperamos; si no, nos vamos.
• Separa en las cantidades, la parte entera de la parte decimal. Por ejemplo: 3,5km.
• Las locuciones conjuntivas o adverbiales, van precedidas y seguidas de coma. Por
ejemplo: en efecto, es decir, en fin.
DOS PUNTOS
• Este signo representa una pausa mayor que la coma y menor que la del punto.
• Se usa en los siguientes casos:
• Antes de una cita textual. Por ejemplo: dice el refrán: “más vale tarde que nunca”.
• Antes de una enumeración. Por ejemplo: las cuatro estaciones del año
son: primavera, verano, otoño e invierno.
• Tras las fórmulas de cortesía que encabezan las cartas y documentos.
• Entre oraciones relacionadas sin nexo cuando se expresa causa – efecto o una
conclusión. Por ejemplo: perdió el trabajo, la casa, el carro: todo por el juego.
PUNTO Y COMA
• Tal como sucede con el punto y coma, representa una pausa mayor que la coma y
menor que la del punto.
• Se emplea en los siguientes casos:
• Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones
complejas que incluyen comas. Por ejemplo: su pelo es castaño; los ojos, verdes; la
nariz, respingona.
• Antes las conjugaciones pero, aunque y mas, cuando la frase que se introduce es
larga.
PUNTOS SUSPENSIVOS
• Los signos suspensivos están formados por tres puntos en línea, sin espacio entre
ellos.
• Se emplea en los siguientes casos:
• Al final de las enumeraciones abiertas, con el mismo valor que el etcétera.
• Cuando se deja una expresión incompleta o en suspenso. Por ejemplo: a pocas
palabras…
• Para expresar dudas, temor o vacilación.
• Cuando se reproduce de forma incompleta una cita textual, texto o refrán.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y
ADMIRACIÓN
• El uso de los signos de interrogación se usa para marcar el principio y el fin de una
pregunta formulada en estilo directo, como por ejemplo: ¿qué quieres?. Es de
aclarar, que en algunos idiomas se utiliza un signo de interrogación al final de la
frase interrogativa.
• Por su parte, los signos de admiración, son usados en los enunciados que expresan
un sentimiento o emoción intensa, en lo casos de: ¡qué fracaso!, ¡fuera de aquí!.
También, en las interjecciones: ¡ay!, ¡oh!.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y
AUXILIARES
• De igual manera, que los signos de puntuación, los signos auxiliares ayudan a las
pausas que el individuo realiza en las entonaciones al leer un texto, lo cual
manifiesta coherencia, sentido al mismo permitiendo al lector obtener una mejor
comprensión.
• Algunos de los signos auxiliares son: corchetes, paréntesis, guion, comillas,
asteriscos, diéresis, apóstrofe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
GabyGarciaEscobar
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
Susana Duque
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
daniel leon
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Edgar Ramírez
 
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficosPuntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Prosa Suv
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionjheimynathalie96
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Marai Colmenares
 
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
gerardo lucero
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
lorena achipiz
 
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
laura lujan mestanza
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacionara2c
 
La Ortografía - Luis Altuve
La Ortografía  - Luis AltuveLa Ortografía  - Luis Altuve
La Ortografía - Luis Altuve
Luis Altuve
 
Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
Marcela Ibaceta
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
Carolina Pinzòn
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónmarianoprdmd
 

La actualidad más candente (20)

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos De Puntuacion
Signos De PuntuacionSignos De Puntuacion
Signos De Puntuacion
 
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficosPuntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
 
La Ortografía - Luis Altuve
La Ortografía  - Luis AltuveLa Ortografía  - Luis Altuve
La Ortografía - Luis Altuve
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Similar a Signos de puntuación

Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Iñigo Olcoz Calleja
 
La función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptxLa función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptx
AnitaIzurieta2
 
Texto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuaciónTexto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuación
N/A
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Lady Bandrui
 
Reglas basicas de puntuacion.pdf en español
Reglas basicas de puntuacion.pdf en españolReglas basicas de puntuacion.pdf en español
Reglas basicas de puntuacion.pdf en español
JoseCotes7
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
Chuchito Cbzn
 
Lenguaje redaccion
Lenguaje redaccionLenguaje redaccion
Lenguaje redaccion
258bis
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
edith cruz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónLuz Sanchez
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfsignosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
JackelineRD
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
Kren Yesse
 
Los puntos suspensivos.pptx
Los puntos suspensivos.pptxLos puntos suspensivos.pptx
Los puntos suspensivos.pptx
Ddeliza
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
Elio33
 

Similar a Signos de puntuación (20)

Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
 
Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345
 
Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345
 
La función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptxLa función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptx
 
Texto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuaciónTexto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuación
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
 
Reglas basicas de puntuacion.pdf en español
Reglas basicas de puntuacion.pdf en españolReglas basicas de puntuacion.pdf en español
Reglas basicas de puntuacion.pdf en español
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
Lenguaje redaccion
Lenguaje redaccionLenguaje redaccion
Lenguaje redaccion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfsignosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
 
Los puntos suspensivos.pptx
Los puntos suspensivos.pptxLos puntos suspensivos.pptx
Los puntos suspensivos.pptx
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Signos de puntuación

  • 1.
  • 2. ÍNDICE • El punto(punto seguido, punto y aparte, punto final). • La coma • Los dos puntos • El punto y coma • Los puntos suspensivos • Signos de interrogación y admiración • Signos de puntuación y auxiliares
  • 3. ENTENDAMOS • La puntuación tiene la función de subdividir el texto para facilitar la comprensión. Es difícil el uso de una correcta puntuación por que no solo debe respetar las pausas y los cambios de tono de la lengua hablada, sino también la estructura de la frase. • El uso de los signos de puntuación posee una gran importancia ya que su forma correcta permite resolver o eliminar ambigüedades. Por otra parte, los signos de puntuación permiten estructurar el texto, ordenando la ideas y jerarquizando las mismas en principales y secundarias lo que permite al lector una mejor interpretación, análisis y comprensión del texto.
  • 4. EL PUNTO • El punto indica la pausa que se produce al final de un enunciado. Salvo en el caso de que aparezca en una abreviatura, después de punto siempre se escribirá con mayúscula. Existen tres clases de punto: • El punto y seguido, se emplea para separar los distintos enunciados que forman un párrafo. Después de punto y seguido se continúa a escribir en la misma línea, se conectan dos ideas relacionadas, son dos frases u oraciones que se refieren a lo mismo. • El punto y aparte, separa párrafos distintos. Tras punto y aparte, la escritura debe de continuar en la línea siguiente, en mayúscula, y sangrada. • El punto y final, es e que cierra un texto.
  • 5. LA COMA • La coma se marca una pausa breve dentro de un enunciado. • Se emplea para separar componentes de la oración o sintagma salvo que este precedido por alguna conjugación como: “y,e,o,u,ni”. Por ejemplo: Andrea llegó de la escuela, hizo los deberes, tomo baño y se durmió. • Se usa para encerrar incisos o aclaraciones y para señalar omisiones. Por ejemplo: si vienes, te esperamos; si no, nos vamos. • Separa en las cantidades, la parte entera de la parte decimal. Por ejemplo: 3,5km. • Las locuciones conjuntivas o adverbiales, van precedidas y seguidas de coma. Por ejemplo: en efecto, es decir, en fin.
  • 6. DOS PUNTOS • Este signo representa una pausa mayor que la coma y menor que la del punto. • Se usa en los siguientes casos: • Antes de una cita textual. Por ejemplo: dice el refrán: “más vale tarde que nunca”. • Antes de una enumeración. Por ejemplo: las cuatro estaciones del año son: primavera, verano, otoño e invierno. • Tras las fórmulas de cortesía que encabezan las cartas y documentos. • Entre oraciones relacionadas sin nexo cuando se expresa causa – efecto o una conclusión. Por ejemplo: perdió el trabajo, la casa, el carro: todo por el juego.
  • 7. PUNTO Y COMA • Tal como sucede con el punto y coma, representa una pausa mayor que la coma y menor que la del punto. • Se emplea en los siguientes casos: • Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas. Por ejemplo: su pelo es castaño; los ojos, verdes; la nariz, respingona. • Antes las conjugaciones pero, aunque y mas, cuando la frase que se introduce es larga.
  • 8. PUNTOS SUSPENSIVOS • Los signos suspensivos están formados por tres puntos en línea, sin espacio entre ellos. • Se emplea en los siguientes casos: • Al final de las enumeraciones abiertas, con el mismo valor que el etcétera. • Cuando se deja una expresión incompleta o en suspenso. Por ejemplo: a pocas palabras… • Para expresar dudas, temor o vacilación. • Cuando se reproduce de forma incompleta una cita textual, texto o refrán.
  • 9. SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN • El uso de los signos de interrogación se usa para marcar el principio y el fin de una pregunta formulada en estilo directo, como por ejemplo: ¿qué quieres?. Es de aclarar, que en algunos idiomas se utiliza un signo de interrogación al final de la frase interrogativa. • Por su parte, los signos de admiración, son usados en los enunciados que expresan un sentimiento o emoción intensa, en lo casos de: ¡qué fracaso!, ¡fuera de aquí!. También, en las interjecciones: ¡ay!, ¡oh!.
  • 10. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y AUXILIARES • De igual manera, que los signos de puntuación, los signos auxiliares ayudan a las pausas que el individuo realiza en las entonaciones al leer un texto, lo cual manifiesta coherencia, sentido al mismo permitiendo al lector obtener una mejor comprensión. • Algunos de los signos auxiliares son: corchetes, paréntesis, guion, comillas, asteriscos, diéresis, apóstrofe.