SlideShare una empresa de Scribd logo
Signos de puntuación
Integrantes: Guacán Flor, Flores Miriam, España
Nataly, Chávez Lizbeth.
Los signos de puntuación son los signos
auxiliares que se usan para señalar la entonación
las pausas en todo escrito. Ayudan a dar
coherencia a un escrito y facilitan la comprensión
de un texto. Sirven, además, para dar la
entonación apropiada cuando leemos.
Uso de los dos puntos ( : )
Ejemplos
• Después del encabezamiento de una
carta. Ej.
• Muy señor mío:
• Querida amiga:
• Estimado profesor:
• Después de una frase que anuncia
una cita textual:
• Jesús dijo: “Yo soy el Camino, la
Verdad y la Vida.”
• Después de las palabras dijo,
apuntó, preguntó,…: El
conferenciante preguntó: “¿Cuántos
cuadros pintó Velázquez?”
Tienen como finalidad llamar la atención sobre lo que sigue. La pausa que
exigen es menor que la impuesta por el punto.
• Para empezar una carta o mail
• Antes de una lista
• Para anunciar un cartel o
anuncio
• Antes de una cita textual
• Para anunciar una conclusión
• Para sugerir una consecuencia
• Para dar una explicación
• Después del empleo de giros
enunciativos o frases
Puntos suspensivos ( … )
Los puntos
suspensivos indican la omisión
de palabras señalando una
pausa larga que deja en
suspenso el texto.
Siempre se escriben tres
puntos suspensivos ( … ) .
• Para omitir lo que se supone es obvio
para el lector.
• Al principio o final de una cita
incompleta.
• Para indicar interrupciones de un
diálogo.
• Para omitir palabras malsonantes.
Ejemplo: Me dijo que era un hijo…
• Para crear suspenso con una pausa
prolongada.
Ejemplo: No volvería a decirle una
palabra… se había ido para siempre.
• Al final de enumeraciones incompletas.
Ejemplo: En la mesa había manzanas,
naranjas, mangos…
Se usan
“ ”
USOS
• Las comillas se usan para
separar algún fragmento de
texto de la prosa que se está
escribiendo. La comilla puede
ser representada, también, al
poner en cursivas dicho
fragmento.
LA CITA TEXTUAL.
• El título de una obra o de una
institución.
• Una palabra en otro idioma.
Una ironía.
• Una palabra que no es parte
de la prosa.
Uso del paréntesis ( )
USOS
• se usa para insertar en un
enunciado una
información
complementaria o
aclaratoria. Los paréntesis
se escriben pegados a la
primera y la última
palabra del período que
enmarcan, y separados por
un espacio de las palabras
que los preceden o los
siguen.
• Cuando se interrumpe el
enunciado.
• Para intercalar algún dato
o precisión.
• Para introducir opciones
en un texto.
• Para desarrollar las
abreviaturas .
• reproducción de citas
textuales.
Signos de interrogación
y admiración
SIGNOS DE
INTERROGACIÓN
•Signos ortográficos
dobles que se
utilizan para indicar
que un enunciado se
transforma en una
pregunta. Interrogar,
significa,
precisamente,
preguntar o
inquirir.
•Ejemplo
•¿Cómo Estas?
FUNCIÓN DEL
SIGNO DE
INTERROGACION
•Su función es
otorgar un carácter
especial para poder
formular una
pregunta ya que
esta no afirma ni
niega nada .
REGLAS
• No necesariamente deben
colocarse al inicio del
enunciado.
• Debe dejarse un espacio
entre las palabras que le
preceden o lo siguen, a
no ser que, si lo que
sigue es otro signo de
puntuación.
• Son signos dobles.
• Se escriben pegados a la
primera y a la última
letra de la expresión que
enmarcan.
•Nunca se escribe
punto detrás de los
signos de
interrogación.
Signo de interrogación
Signo de admiración
Admiración: Este signo tiene la función de representar en la
escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la
pronunciación, los enunciados que van entre signos de
exclamación tienen un tono final descendente, pero con un momento
previo de ascenso brusco, en palabras como qué, cuánto, quién,
cuándo.
INTERJECCIONES
Apelativas: ¡eh!, ¡pst!
Expresivas: ¡oh!, ¡ay!
Representativas: ¡paf!, ¡pum!
Onomatopeyas: ¡guau!, ¡tuturú!
Signos de puntuacion grupal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Juan042000
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
Luz Adriana
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Sandra Espinoza
 
CITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APACITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APA
Cristian Velandia
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
vivian91
 
Normas Icontec Normas APA
Normas Icontec Normas APANormas Icontec Normas APA
Normas Icontec Normas APA
Leandro Morales Alvarez
 
Maryurys Cedeño
Maryurys CedeñoMaryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Participio
ParticipioParticipio
Participio
Guadalupe AD
 
Diapositivas parrafos
Diapositivas  parrafos Diapositivas  parrafos
Diapositivas parrafos
Maestría Tic Pucp
 
Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica
Diferenciación de las tildes enfática y diacríticaDiferenciación de las tildes enfática y diacrítica
Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica
Estefanie Maquilón
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Yazmin Cantor
 

La actualidad más candente (13)

Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
CITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APACITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas Icontec Normas APA
Normas Icontec Normas APANormas Icontec Normas APA
Normas Icontec Normas APA
 
Maryurys Cedeño
Maryurys CedeñoMaryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Participio
ParticipioParticipio
Participio
 
Diapositivas parrafos
Diapositivas  parrafos Diapositivas  parrafos
Diapositivas parrafos
 
Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica
Diferenciación de las tildes enfática y diacríticaDiferenciación de las tildes enfática y diacrítica
Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Signos de puntuacion grupal

Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
Kren Yesse
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
NadiaSasowski
 
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficosPuntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Prosa Suv
 
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptxTALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
josecarmenarizmendi
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
equipomorado2c
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
LizethVazquez26
 
Mapas uny
Mapas unyMapas uny
Mapas uny
Daniela Loreto
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Edgar Ramírez
 
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Iñigo Olcoz Calleja
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Marai Colmenares
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
Carolina Pinzòn
 
3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx
3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx
3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx
SantiagoHultgren
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Gloria Gabriela
 
Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15
Johanna Peña
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Roberto Neri Nava Lopez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Roberto Neri Nava Lopez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Roberto Neri Nava Lopez
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
jheimynathalie96
 
La función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptxLa función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptx
AnitaIzurieta2
 
Como redactar
Como redactarComo redactar
Como redactar
Andreamenacrdenas
 

Similar a Signos de puntuacion grupal (20)

Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficosPuntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
 
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptxTALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Mapas uny
Mapas unyMapas uny
Mapas uny
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
 
3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx
3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx
3° modulo - ESCRITURA, NORMAS APA, CONSIGNAS (1).pptx
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
 
La función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptxLa función de los signos de puntuación.pptx
La función de los signos de puntuación.pptx
 
Como redactar
Como redactarComo redactar
Como redactar
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Signos de puntuacion grupal

  • 1. Signos de puntuación Integrantes: Guacán Flor, Flores Miriam, España Nataly, Chávez Lizbeth.
  • 2. Los signos de puntuación son los signos auxiliares que se usan para señalar la entonación las pausas en todo escrito. Ayudan a dar coherencia a un escrito y facilitan la comprensión de un texto. Sirven, además, para dar la entonación apropiada cuando leemos.
  • 3. Uso de los dos puntos ( : ) Ejemplos • Después del encabezamiento de una carta. Ej. • Muy señor mío: • Querida amiga: • Estimado profesor: • Después de una frase que anuncia una cita textual: • Jesús dijo: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.” • Después de las palabras dijo, apuntó, preguntó,…: El conferenciante preguntó: “¿Cuántos cuadros pintó Velázquez?” Tienen como finalidad llamar la atención sobre lo que sigue. La pausa que exigen es menor que la impuesta por el punto. • Para empezar una carta o mail • Antes de una lista • Para anunciar un cartel o anuncio • Antes de una cita textual • Para anunciar una conclusión • Para sugerir una consecuencia • Para dar una explicación • Después del empleo de giros enunciativos o frases
  • 4. Puntos suspensivos ( … ) Los puntos suspensivos indican la omisión de palabras señalando una pausa larga que deja en suspenso el texto. Siempre se escriben tres puntos suspensivos ( … ) . • Para omitir lo que se supone es obvio para el lector. • Al principio o final de una cita incompleta. • Para indicar interrupciones de un diálogo. • Para omitir palabras malsonantes. Ejemplo: Me dijo que era un hijo… • Para crear suspenso con una pausa prolongada. Ejemplo: No volvería a decirle una palabra… se había ido para siempre. • Al final de enumeraciones incompletas. Ejemplo: En la mesa había manzanas, naranjas, mangos… Se usan
  • 5. “ ” USOS • Las comillas se usan para separar algún fragmento de texto de la prosa que se está escribiendo. La comilla puede ser representada, también, al poner en cursivas dicho fragmento. LA CITA TEXTUAL. • El título de una obra o de una institución. • Una palabra en otro idioma. Una ironía. • Una palabra que no es parte de la prosa.
  • 6. Uso del paréntesis ( ) USOS • se usa para insertar en un enunciado una información complementaria o aclaratoria. Los paréntesis se escriben pegados a la primera y la última palabra del período que enmarcan, y separados por un espacio de las palabras que los preceden o los siguen. • Cuando se interrumpe el enunciado. • Para intercalar algún dato o precisión. • Para introducir opciones en un texto. • Para desarrollar las abreviaturas . • reproducción de citas textuales.
  • 8. SIGNOS DE INTERROGACIÓN •Signos ortográficos dobles que se utilizan para indicar que un enunciado se transforma en una pregunta. Interrogar, significa, precisamente, preguntar o inquirir. •Ejemplo •¿Cómo Estas? FUNCIÓN DEL SIGNO DE INTERROGACION •Su función es otorgar un carácter especial para poder formular una pregunta ya que esta no afirma ni niega nada . REGLAS • No necesariamente deben colocarse al inicio del enunciado. • Debe dejarse un espacio entre las palabras que le preceden o lo siguen, a no ser que, si lo que sigue es otro signo de puntuación. • Son signos dobles. • Se escriben pegados a la primera y a la última letra de la expresión que enmarcan. •Nunca se escribe punto detrás de los signos de interrogación. Signo de interrogación
  • 9. Signo de admiración Admiración: Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con un momento previo de ascenso brusco, en palabras como qué, cuánto, quién, cuándo. INTERJECCIONES Apelativas: ¡eh!, ¡pst! Expresivas: ¡oh!, ¡ay! Representativas: ¡paf!, ¡pum! Onomatopeyas: ¡guau!, ¡tuturú!