SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 2
ELABORACIÓN DEL SILABO
IV. METODOS Y ESTRETEGIAS
En el presente modulo se realizara charlas heurísticas, diapositivas, ensayos, talleres, mente
factos y investigación bibliografía.
V. PROGRAMACIÒN TEMATICA
UNIDAD I NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
COMPETENCIA
La egresada /o en enfermería está capacitada para desenvolverse en las siguientes
competencias:
TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS:
PROGRAMA DEL CON
TENIDO DISCIPLINAR
(ASIGNATURA, UNI
DAD, CURSO, TALLER,
OTRO) POR TEMAS
Nº
HOR
AS
PROGRAMA DE ACTIVIDADES, ENFOQUES
METODOLÓGICOS, USO DE LA TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
BASADO EN
PROYECTOS/PROD
UCTOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE/COMPETENCIAS(OPERAC
IONALIZACIÓN DEL PERFIL)PRESENCIALES
Nº
HOR
AS
AUTÓNOMA
S
Nº
HOR
AS
Articulación 1
BASES
BIOLOGICAS DE
LA NUTRICION
8 Explicación
de los
contenidos
de la
articulación
, Talleres,
trabajos
grupales,
exposicione
s, lecturas.
8 Consultas,
Exposicion
es,
Organizad
ores
gráficos,
ensayos.
8 Evaluación
frecuente
(oral-escrita-
demostrativa)
Evaluación
final,
participación
en clase.
Analizar los fundamentos
teóricos, y propósito de la
Nutrición y la Dietética, en el
campo de la Medicina y la
Enfermería
Articulación 2
NUTRICION Y
SALUD
ALIMENTACION
NORMAL
ENERGIA
8 Explicación
de los
contenidos
de la
articulación
,
demostraci
ones,
talleres,
trabajos
grupales,
exposicione
s, lecturas,
uso de
8 Consultas,
Exposicion
es,
Organizad
ores
gráficos,
ensayos.
8 Evaluación
frecuente
(oral-escrita-
demostrativa)
Evaluación
final,
participación
en clase.
Conocer los principios y
fundamentos básicos en que se
basa la nutrición humana, así
como identificar las variables
que influyen sobre ella.
Valorar la importancia de la
función de los diferentes
nutrientes en el organismo.
Reconocer los nutrientes y
otros compuestos presentes en
los alimentos.
Calcular el requerimiento
energético individual
laboratorio.
Articulación 3
ALIMENTACION
EN
EL CICLO
VITAL,NUTRIGEN
OMICA,
EVALUACION DEL
ESTADO
NUTRICIONAL
8 Explicación
de los
contenidos
de la
articulación
, talleres,
trabajos
grupales,
exposicione
s, lecturas.
8 Consultas,
Exposicion
es,
Organizad
ores
gráficos,
ensayos
8 Evaluación
frecuente
(oral-escrito-
demostrativa)
Evaluación
final,
participación
en clase.
Aplicar las recomendaciones
dietéticas en cada etapa del
ciclo vital.
Reconocer el estado
nutricional en cada etapa del
ciclo vital y los posibles riesgos
para la salud.
Identificar el papel de la
nutrición y la, respuesta a la
dieta e influencia genética.
Evaluar mediante la
antropometría y determinar el
estado nutricional.
Articulación 4
DIETOTERAPIA Y
FISIOPATOLOGIA
8 Explicación
de los
contenidos
de la
articulación
, talleres,
trabajos
grupales,
exposicione
s, lecturas.
8 Consultas,
Exposicion
es,
Organizad
ores
gráficos,
ensayos
8 Evaluación
frecuente
(oral-escrito-
demostrativa)
Evaluación
final,
participación
en clase.
Reconocer el valor nutricional
de distintos grupos de
alimentos y aplicarlos en las
diferentes patologías con la
formulación de dietas
Identificar las principales
enfermedades producidas por
exceso y déficit alimentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotos Abp
Fotos AbpFotos Abp
Trabajos especiales (5a. parte)
Trabajos especiales (5a. parte)Trabajos especiales (5a. parte)
Trabajos especiales (5a. parte)
Liliana Rosales Reynoso
 
¿Qué son las Pau?
¿Qué son las Pau?¿Qué son las Pau?
¿Qué son las Pau?
fertbatxillerat
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
edgarquiguango
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Tony Terrones
 
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
Deberes y  derechos de la comunidad universitariaDeberes y  derechos de la comunidad universitaria
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
kevinbarcia
 
Folleto informativo doctorado
Folleto informativo doctoradoFolleto informativo doctorado
Folleto informativo doctorado
Carmen Pérez
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
claudiajuarez01
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Karina Malhue
 

La actualidad más candente (9)

Fotos Abp
Fotos AbpFotos Abp
Fotos Abp
 
Trabajos especiales (5a. parte)
Trabajos especiales (5a. parte)Trabajos especiales (5a. parte)
Trabajos especiales (5a. parte)
 
¿Qué son las Pau?
¿Qué son las Pau?¿Qué son las Pau?
¿Qué son las Pau?
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
Deberes y  derechos de la comunidad universitariaDeberes y  derechos de la comunidad universitaria
Deberes y derechos de la comunidad universitaria
 
Folleto informativo doctorado
Folleto informativo doctoradoFolleto informativo doctorado
Folleto informativo doctorado
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Similar a Silabo parte 2 nutrición y dietetica

Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
Jeanne Salvatierra Livia
 
Silabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte iiSilabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte ii
JhonFuertes
 
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia VillarrealSilabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
clemenciavillarreal1
 
Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
Fresita Nurse
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
nekochocolat
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
Percy Ocampo
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
Sonia Espinosa
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
Sonia Espinosa
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
María Arce
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicosPlanificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Ilse Franco
 
Primer teorico
Primer teoricoPrimer teorico
Primer teorico
Ma Soledad Peña
 
Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2
Raciel Batlle
 
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria segunda parte ccesa007
Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria segunda parte  ccesa007Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria segunda parte  ccesa007
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria segunda parte ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA
odontologia14
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
Elis Vergara
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
Angel Vasquez
 
Syllabus cia i octavo
Syllabus cia i octavoSyllabus cia i octavo
Syllabus cia i octavo
Lorena Aukel Ardaya
 
Tarea n 2
Tarea n 2Tarea n 2
Tarea n 2
luzgranda25
 

Similar a Silabo parte 2 nutrición y dietetica (20)

Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
 
Silabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte iiSilabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte ii
 
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia VillarrealSilabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
 
Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
 
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicosPlanificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
 
Primer teorico
Primer teoricoPrimer teorico
Primer teorico
 
Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2
 
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria segunda parte ccesa007
Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria segunda parte  ccesa007Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria segunda parte  ccesa007
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria segunda parte ccesa007
 
SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
 
Syllabus cia i octavo
Syllabus cia i octavoSyllabus cia i octavo
Syllabus cia i octavo
 
Tarea n 2
Tarea n 2Tarea n 2
Tarea n 2
 

Más de alonzo206

Aparato digestivo funciones
Aparato digestivo funcionesAparato digestivo funciones
Aparato digestivo funciones
alonzo206
 
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga AlonzoTarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
alonzo206
 
Silabo 2015 dra alonzo
Silabo 2015 dra alonzoSilabo 2015 dra alonzo
Silabo 2015 dra alonzo
alonzo206
 
Pagina link
Pagina linkPagina link
Pagina link
alonzo206
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
alonzo206
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
alonzo206
 

Más de alonzo206 (6)

Aparato digestivo funciones
Aparato digestivo funcionesAparato digestivo funciones
Aparato digestivo funciones
 
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga AlonzoTarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
 
Silabo 2015 dra alonzo
Silabo 2015 dra alonzoSilabo 2015 dra alonzo
Silabo 2015 dra alonzo
 
Pagina link
Pagina linkPagina link
Pagina link
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Silabo parte 2 nutrición y dietetica

  • 1. TAREA 2 ELABORACIÓN DEL SILABO IV. METODOS Y ESTRETEGIAS En el presente modulo se realizara charlas heurísticas, diapositivas, ensayos, talleres, mente factos y investigación bibliografía. V. PROGRAMACIÒN TEMATICA UNIDAD I NUTRICIÓN Y DIETÉTICA COMPETENCIA La egresada /o en enfermería está capacitada para desenvolverse en las siguientes competencias: TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS: PROGRAMA DEL CON TENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNI DAD, CURSO, TALLER, OTRO) POR TEMAS Nº HOR AS PROGRAMA DE ACTIVIDADES, ENFOQUES METODOLÓGICOS, USO DE LA TECNOLOGÍA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BASADO EN PROYECTOS/PROD UCTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE/COMPETENCIAS(OPERAC IONALIZACIÓN DEL PERFIL)PRESENCIALES Nº HOR AS AUTÓNOMA S Nº HOR AS Articulación 1 BASES BIOLOGICAS DE LA NUTRICION 8 Explicación de los contenidos de la articulación , Talleres, trabajos grupales, exposicione s, lecturas. 8 Consultas, Exposicion es, Organizad ores gráficos, ensayos. 8 Evaluación frecuente (oral-escrita- demostrativa) Evaluación final, participación en clase. Analizar los fundamentos teóricos, y propósito de la Nutrición y la Dietética, en el campo de la Medicina y la Enfermería Articulación 2 NUTRICION Y SALUD ALIMENTACION NORMAL ENERGIA 8 Explicación de los contenidos de la articulación , demostraci ones, talleres, trabajos grupales, exposicione s, lecturas, uso de 8 Consultas, Exposicion es, Organizad ores gráficos, ensayos. 8 Evaluación frecuente (oral-escrita- demostrativa) Evaluación final, participación en clase. Conocer los principios y fundamentos básicos en que se basa la nutrición humana, así como identificar las variables que influyen sobre ella. Valorar la importancia de la función de los diferentes nutrientes en el organismo. Reconocer los nutrientes y otros compuestos presentes en los alimentos. Calcular el requerimiento energético individual
  • 2. laboratorio. Articulación 3 ALIMENTACION EN EL CICLO VITAL,NUTRIGEN OMICA, EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL 8 Explicación de los contenidos de la articulación , talleres, trabajos grupales, exposicione s, lecturas. 8 Consultas, Exposicion es, Organizad ores gráficos, ensayos 8 Evaluación frecuente (oral-escrito- demostrativa) Evaluación final, participación en clase. Aplicar las recomendaciones dietéticas en cada etapa del ciclo vital. Reconocer el estado nutricional en cada etapa del ciclo vital y los posibles riesgos para la salud. Identificar el papel de la nutrición y la, respuesta a la dieta e influencia genética. Evaluar mediante la antropometría y determinar el estado nutricional. Articulación 4 DIETOTERAPIA Y FISIOPATOLOGIA 8 Explicación de los contenidos de la articulación , talleres, trabajos grupales, exposicione s, lecturas. 8 Consultas, Exposicion es, Organizad ores gráficos, ensayos 8 Evaluación frecuente (oral-escrito- demostrativa) Evaluación final, participación en clase. Reconocer el valor nutricional de distintos grupos de alimentos y aplicarlos en las diferentes patologías con la formulación de dietas Identificar las principales enfermedades producidas por exceso y déficit alimentario