SlideShare una empresa de Scribd logo
SUVAG
Silvia Hermoso Chamorro
89,526,124
• ¿Qué es un SUVAG?
• Composición
• Objetivos
• SUVAG y Método Verbotonal
• Fases del Método Verbotonal
• Funcionamiento del SUVAG
• Aspectos a destacar
ÍNDICE
¿QUÉ SIGNIFICA Y
QUÉ ES UN SUVAG?
- Sistema Universal Verbotonal de Audición Guberina
- Son amplificadores de sonido que se utilizan en educación
verbotonal para trabajar sobre bandas de frecuencias, que no
usan los oyentes, pero que pueden ser óptimas para los
deficientes auditivos.
“
2. Micrófono
3. Vibrador
COMPOSICIÓN
1. Amplificador
4. Auriculares
Facilitar la percepción auditiva del habla
Dar respuestas a las necesidades de cada niño
o nivel prosódico, lingüístico y auditivo
Promover la construcción de representantes
mentales de los sonidos propios de la lengua en
personas con discapacidad auditiva
Producción de sonidos y expresión del lenguaje
oral.
SUVAG
METODO
VERBOTONALpertenece
Busca las zonas con restos auditivos y se aprovechan para
la rehabilitación. Se presta mayor atención a las
frecuencias bajas en los patrones de ritmo y entonación
para producir y percibir el habla
“▹ Fase prelingual
Fases del Método Verbotonal
Consiste en provocar
vocalizaciones, desarrollar la
audición, discriminar entre
ruido y silencio y aplicar
activamente el desarrollo del
habla y del lenguaje
Denominar los objetos de
forma exacta
▹ Fase de identificación
“▹ Fase de progresión
lingüística de la frase
Fases del Método Verbotonal
En la que se trabaja primero
Sj+Vb y después, Sj + Vb + O
Ayudan a la percepción y
producción del habla. Se realiza
a través de actividades de ritmo
corporal ritmo musical
▹ Fase de Ritmos fonéticos
FUNCIONAMIENTO DEL SUVAG
Búsqueda del campo óptico de la audición y rehabilitación de las
áreas comunicativas
El micrófono recoge la señal acústica y pasa por el
amplificador
Se produce la filtración del sonido y lo amplifica
El niño o niña percibe el sonido a través de los auriculares con
una frecuencia óptima
1º
2º
4º
3º
APARATOS SUVAG
Rehabilitación de la audición
Rehabilitación del lenguaje
Busca el campo óptimo de la audición
Tienen un coste muy elevado
Se necesita formación muy específica y
cualificada para su utilización
 Es uno de los dispositivos más
conocidos en el ámbito educativo
 Tiene una finalidad diagnóstica y de
intervención
 El fin es la producción
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Econo land
Econo landEcono land
Econo land
toconnor127
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Santos Borregón Sanz
 
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiologíaLa Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Percepcion auditiva educacion inicial
Percepcion auditiva  educacion inicialPercepcion auditiva  educacion inicial
Percepcion auditiva educacion inicial
tanniaagost_18
 
La ausculta cervical
La ausculta cervicalLa ausculta cervical
La ausculta cervical
Patricia Cedeño
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico LenguajeFonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Eduardo Antonio Padilla Medina
 
Educational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued Speech
Educational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued SpeechEducational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued Speech
Educational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued Speech
alexandracostlow
 
Disartrias
DisartriasDisartrias
Disartrias
Karen Yepes
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
María Elías Cano
 
Evaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la vozEvaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la voz
Soledad Narea
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
laura Narvaez
 
Tema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda Quintana
Tema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda QuintanaTema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda Quintana
Tema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda Quintana
Marife92
 
Exploracion habla .pptx
Exploracion habla .pptxExploracion habla .pptx
Exploracion habla .pptx
CoralLuna1
 
Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal
laura machacon
 
Terapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la vozTerapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la voz
Angel Castro Urquizo
 
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
NestorPardo4
 
Misarticulation
MisarticulationMisarticulation
Misarticulation
PardeepBansal14
 
Assessment of voice in professional voice users
Assessment of voice in professional voice usersAssessment of voice in professional voice users
Assessment of voice in professional voice users
Soorya Sunil
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Econo land
Econo landEcono land
Econo land
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiologíaLa Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
 
Percepcion auditiva educacion inicial
Percepcion auditiva  educacion inicialPercepcion auditiva  educacion inicial
Percepcion auditiva educacion inicial
 
La ausculta cervical
La ausculta cervicalLa ausculta cervical
La ausculta cervical
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico LenguajeFonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
 
Educational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued Speech
Educational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued SpeechEducational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued Speech
Educational Audiology: Auditory-Verbal Therapy and Cued Speech
 
Disartrias
DisartriasDisartrias
Disartrias
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
 
Evaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la vozEvaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la voz
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
Tema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda Quintana
Tema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda QuintanaTema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda Quintana
Tema 15 S.U.V.A.G. Maria Fernanda Quintana
 
Exploracion habla .pptx
Exploracion habla .pptxExploracion habla .pptx
Exploracion habla .pptx
 
Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal
 
Terapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la vozTerapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la voz
 
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
 
Misarticulation
MisarticulationMisarticulation
Misarticulation
 
Assessment of voice in professional voice users
Assessment of voice in professional voice usersAssessment of voice in professional voice users
Assessment of voice in professional voice users
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
 

Similar a APARATOS SUVAG

Power point suvag
Power point suvagPower point suvag
Power point suvag
ElenaMrquezMartn
 
Suvag tema 15 teresa villalon
Suvag tema 15  teresa villalonSuvag tema 15  teresa villalon
Suvag tema 15 teresa villalon
teresavh95
 
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivasSesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
salodiva
 
Ayuda técnica. Equipos de frecuencia modulada
Ayuda técnica. Equipos de frecuencia moduladaAyuda técnica. Equipos de frecuencia modulada
Ayuda técnica. Equipos de frecuencia modulada
MaraQuinteroBlanco
 
Discapacidades auditivas
Discapacidades auditivasDiscapacidades auditivas
Discapacidades auditivas
Jose Antonio de Miguel
 
Disc auditiva
Disc auditivaDisc auditiva
Disc auditiva
masandycortes
 
La voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclearLa voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclear
AlGutCa Gutiérrez Carrasco
 
Metodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordosMetodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordos
myelitz
 
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
Eddras Coutiño Cruz
 
Revista discapacidad auditiva
Revista discapacidad auditivaRevista discapacidad auditiva
Revista discapacidad auditiva
Khriz HeRnAnDeZ
 
Terapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptxTerapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptx
NoeliaBeatrizLopez
 
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
GinellaMiranda
 
Rehabilitación auditiva gaby
Rehabilitación auditiva gabyRehabilitación auditiva gaby
Rehabilitación auditiva gaby
gabriela flores
 
deficiencias auditivas
deficiencias auditivasdeficiencias auditivas
deficiencias auditivas
Malena Liarte Rodrigez
 
Seminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docxSeminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docx
mariaojedas
 
TIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
TIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptxTIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
TIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
SirDiegoADM
 
deficiencias auditivas
deficiencias auditivasdeficiencias auditivas
deficiencias auditivas
eduardo199
 
Exposicion sordera
Exposicion sorderaExposicion sordera
Exposicion sordera
José Luis Moreno Alava
 
Exposicion sordera
Exposicion sorderaExposicion sordera
Exposicion sordera
Patricia Oportus Arias
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
José M. Padilla
 

Similar a APARATOS SUVAG (20)

Power point suvag
Power point suvagPower point suvag
Power point suvag
 
Suvag tema 15 teresa villalon
Suvag tema 15  teresa villalonSuvag tema 15  teresa villalon
Suvag tema 15 teresa villalon
 
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivasSesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
 
Ayuda técnica. Equipos de frecuencia modulada
Ayuda técnica. Equipos de frecuencia moduladaAyuda técnica. Equipos de frecuencia modulada
Ayuda técnica. Equipos de frecuencia modulada
 
Discapacidades auditivas
Discapacidades auditivasDiscapacidades auditivas
Discapacidades auditivas
 
Disc auditiva
Disc auditivaDisc auditiva
Disc auditiva
 
La voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclearLa voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclear
 
Metodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordosMetodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordos
 
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
 
Revista discapacidad auditiva
Revista discapacidad auditivaRevista discapacidad auditiva
Revista discapacidad auditiva
 
Terapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptxTerapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptx
 
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
 
Rehabilitación auditiva gaby
Rehabilitación auditiva gabyRehabilitación auditiva gaby
Rehabilitación auditiva gaby
 
deficiencias auditivas
deficiencias auditivasdeficiencias auditivas
deficiencias auditivas
 
Seminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docxSeminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docx
 
TIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
TIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptxTIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
TIPOS Y NECESIDADES - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
 
deficiencias auditivas
deficiencias auditivasdeficiencias auditivas
deficiencias auditivas
 
Exposicion sordera
Exposicion sorderaExposicion sordera
Exposicion sordera
 
Exposicion sordera
Exposicion sorderaExposicion sordera
Exposicion sordera
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

APARATOS SUVAG

  • 2. 89,526,124 • ¿Qué es un SUVAG? • Composición • Objetivos • SUVAG y Método Verbotonal • Fases del Método Verbotonal • Funcionamiento del SUVAG • Aspectos a destacar ÍNDICE
  • 3. ¿QUÉ SIGNIFICA Y QUÉ ES UN SUVAG? - Sistema Universal Verbotonal de Audición Guberina - Son amplificadores de sonido que se utilizan en educación verbotonal para trabajar sobre bandas de frecuencias, que no usan los oyentes, pero que pueden ser óptimas para los deficientes auditivos.
  • 4. “ 2. Micrófono 3. Vibrador COMPOSICIÓN 1. Amplificador 4. Auriculares
  • 5. Facilitar la percepción auditiva del habla Dar respuestas a las necesidades de cada niño o nivel prosódico, lingüístico y auditivo Promover la construcción de representantes mentales de los sonidos propios de la lengua en personas con discapacidad auditiva Producción de sonidos y expresión del lenguaje oral.
  • 6. SUVAG METODO VERBOTONALpertenece Busca las zonas con restos auditivos y se aprovechan para la rehabilitación. Se presta mayor atención a las frecuencias bajas en los patrones de ritmo y entonación para producir y percibir el habla
  • 7. “▹ Fase prelingual Fases del Método Verbotonal Consiste en provocar vocalizaciones, desarrollar la audición, discriminar entre ruido y silencio y aplicar activamente el desarrollo del habla y del lenguaje Denominar los objetos de forma exacta ▹ Fase de identificación
  • 8. “▹ Fase de progresión lingüística de la frase Fases del Método Verbotonal En la que se trabaja primero Sj+Vb y después, Sj + Vb + O Ayudan a la percepción y producción del habla. Se realiza a través de actividades de ritmo corporal ritmo musical ▹ Fase de Ritmos fonéticos
  • 9. FUNCIONAMIENTO DEL SUVAG Búsqueda del campo óptico de la audición y rehabilitación de las áreas comunicativas El micrófono recoge la señal acústica y pasa por el amplificador Se produce la filtración del sonido y lo amplifica El niño o niña percibe el sonido a través de los auriculares con una frecuencia óptima 1º 2º 4º 3º
  • 10. APARATOS SUVAG Rehabilitación de la audición Rehabilitación del lenguaje Busca el campo óptimo de la audición Tienen un coste muy elevado Se necesita formación muy específica y cualificada para su utilización
  • 11.  Es uno de los dispositivos más conocidos en el ámbito educativo  Tiene una finalidad diagnóstica y de intervención  El fin es la producción

Notas del editor

  1. Por problemas sociales, internet y redes sociales y presión de políticas educativas
  2. Por problemas sociales, internet y redes sociales y presión de políticas educativas