SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental «Rómulo Gallegos»
Programa de Ginecología Y Obstetricia
Hospital Lcdo. José María Benítez
La Victoria - Aragua
Dr: Aronid Torres.
IPG:
Mariana Villanueva
SINDROME
ANTIFOSFOLIPICO EN EL
EMBARAZO FOSFOLIPIDOS
Son empleados por el sistema inmunológico
para identificar y neutralizar cuerpos
extraños
ANTICUERPO
ANTIGENO
Es una sustancia generalmente una proteína,
que introducida en el organismo provocara la
formación de un anticuerpo.
Fosfolipido
Son lípidos constituidos por
acido fosfórico, compuestos
por una molécula de glicerol.
Componente estructural de
la membrana celular.
Componente del surfactante
pulmonar
(dipalmitoifosfatadilcolina).
Cardiolipina
Es un lípido que se encuentra
de forma exclusiva en la
membrana bacteriana o en
la membrana mitocondrial
interna.
sin su presencia en la
membrana mitocondrial
interna, una gran cantidad de
enzimas de la fosforilación
oxidativa no podrían
desarrollar su función
correspondiente.
B2 glicoproteína 1
Proteína normal plasmática,
constituida por una cadena
polipeptídica.
Su función es poco clara, a pesar de
que parece funcionar como un
anticoagulante natural.
ANTICUAGULANTE
LUPICO
ACP ACL
ANTICUERPO
ANTICARDIOLOIPINA
INTERVIENEN CONTRA LAS PROTEINAS
ANTICOAGULANTES ASOCIADA A FOSFOLIPIDOS
TROMBOSIS
VACULOPATIAS
Anti-β2-glicoproteína I IgG IgM
Es una proteína co-factor que se une a la membrana de
fosfolípidos y es supuestamente el principal determinante
antigénico para los anticuerpos antifosfolípidos. La glicoproteína
anti-β2 I por lo tanto tengo mayor especificidad que otros
anticuerpos en el diagnóstico de APS
Los AAF son anticuerpos de tipo Ig G, Ig m, que
actúan frente a Fosfolipidos cargados negativamente.
Interfieren en el proceso
de coagulación
inhibiendo la interacción
de los Fosfolipido con el
complejo activador de
protrombina actuando
como anticoagulante.
Interactúa con la membrana
delas plaquetas provocando
aumento en la adhesión y la
agregación de éstas.
Su presencia provoca
trombosis venosas y/o
arteriales.
Respecto a las
manifestaciones obstétricas,
se considera que del 5% al
20% de las mujeres con
abortos recurrentes
presentan AAF
Su incidencia es
alrededor de 30 % con
respecto a las mujeres
gestante a nivel
mundial.
(De 1 a 20 por
cada 100.000
mujeres).
Este síndrome
ocurre
principalmente en
mujeres jóvenes de
edad fértil.
Raramente se
presenta en niños y
solo 12 % de los
pacientes superan
los 50 años.
Asociado a
trombosis y
enfermedades
vasculares
Enfermedad
autoinmune
Síntesis de
anticuerpos
antifosfolipicos (AFL)
Las cel son agredidas
y pierden su asimetría
fisiológica
Reconocidos por
los macrófagos
Activan a los
Linfocitos B
(TCD4)
Anticuerpos
Anticuerpo
Anticardiolipina
Anticuerpo lupico
Anti B2-
Glicoproteina I
Anticuerpo
Anticardiolipina
(aCL)
Inmunoglobulina
adquirida, sintetiza
coágulos en los vasos
sanguíneos
Trombosis
Anti B2-
Glicoproteína I
Conduce a la
inhibición de la
proteínas C y S.
Imposibilita la
degradación
enzimática del
Factor V
Anticuerpo
Anticoagulante lupico
Agente
Protrombotico
Interactúa con la Membrana de las
plaquetas provocando en la
adhesina y agregación de estas.
Tromboplastina
Parcial
Déficit de
Anexina A5
Encargada de conferir
protección a los
fosfolipidos de la
membrana
Hipercoagulabilidad
Produce inhibición de la
síntesis de prostaglandinas 1-
2 de origen endotelial.
-Antiagregante plaquetario.
-Vasodilatador.
-Disminuye la Síntesis de
proteína C y S.
Ocasiona
depósitos de
fibrina por
degradación
del fibrinógeno
Genera trombos en
áreas ricamente
vascularizadas
como en el
trofoblasto.
Comprometen la implantación y ocasionan del espesor como
reducción de la superficie de intercambio materno-fetal.
RCIU
Prematurez
Aborto Desprendimiento
Placentario
Ac interfieren
con la
hemostasia, AAF
activan a la célula
endotelial,
monocitos y
plaquetas.
Sistema de Pr C
es 1 mecanismo
anticoagulante
natural que es
bloqueado por
AAF
Las células activadas
expresan altos
niveles de moléculas
de adhesión y factor
tisular (mayor
iniciador de coag. In
vitro
Este efecto
mediado por los
AAF produce
inflamación y
trombosis
AAF por si solos
crean un estado de
hipercoagulabilidad.
Pero necesitan un
2do factor
desencadenante de
la trombosis.
Trombosis de los pequeños vasos
placentarios.
Causan Insuficiencia placentaria, retraso
del CIU
AAF causan trombosis placentaria
interfiriendo con la anexina V a nivel de
trofoblasto
Se ha descrito recientemente
que es necesaria la activación
del complemento para que se
produzcan las perdidas fetales.
Hipótesis comprobada solo en
animales.
Uso terapéutico.
HBP
f
Enf autoinmune de base
50% pct obstetricas
Sin Enf autoinmune de
base
Asociado:
INFECCIONES
DROGAS
TUMORES
FARMACOS
 Cuadro trombótico multisistemico y de curso muy
grave.
 Compromete a múltiples órganos en un corto período
de tiempo.
 Caracterizado por microvasculopatia trombótica
difusa que afecta predominantemente a Riñón,
pulmón, cerebro, corazón, piel y tracto GI.
Factores que lo
precipitan:infecciones, cirugias,
suspención del TX con AC, y uso
de ACO.
 Expresión clínica variable.
 La trombosis es quien da lugar a la mayoría
de las manifestaciones clínicas.
TROMBOSIS:
Venosas profundas de las extremidades inferiores, en
ocasiones acompañado de TEP. Si los embolismos
pulmonares se dan a repetición puede ocasionar
hipertensión pulmonar.
También: Trombosis renales, hepáticas, axilares,
subclavia, cava y retiniana.
La trombosis arterial afecta por lo común a las arterias
cerebrales
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA 32%
TROMBOCITOPENIA 22%
LIVEDO RETICULARIS 20%
TROMBOSIS ARTERIAL CEREBRAL 13%
TROMBOFLEBITIS SUPERFICIAL 9%
EMBOLISMO PULMONAR 9%
PERDIDAD FETALES 8%
ACCIDENTES ISQUEMICOS TRANSITORIOS 7%
ANEMIA HEMOLITICA 7%
MANIFESTACIONES OBSTETRICAS:
oEn mujeres con SAF se presentan abortos recurrentes (<10
semanas de gestación).
o Pérdidas fetales (≥10 semanas).
oRetraso en el crecimiento intrauterino, prematuridad (<37
semanas) y preeclampsia.
SNC: Epilepsia es la manifestación que presenta asociación mas
clara con los AAF en LES y también se presenta en pacientes con
SAF 1rio.
Se puede presentar también Corea pero es poco frecuente.
MANIF. PULMONARES: Embolismos pulmonares (1/3 de los
pacientes con TVP), HTP de origen tromboembólico que puede
inducir a ICD y hemorragia intraalveolar.
Manifestaciones Mayores: -
Aborto recurrente –Óbito
Fetal –Trombosis
arterial –Trombosis venosa –
Plaquetopenia.
Manifestaciones Menores: -
VDRL falso (+) –Migraña –
Ulcera de miembros
inferiores. –Livedo
Reticularis. –etc
MANIF. CARDIACAS: Afectación valvular con engrosamiento de las
paredes valvulares y desarrollo de vegetaciones. Las válvulas mitral
y aortica son las mas afectadas.
MANIF. HEMATOLOGICAS: Trombocitopenia 25% de los pacientes
pero solo el 5% será una trombocitopenia grave.
También puede presentarse anemia hemolítica asociada a AAF
pero es menos frecuente.
MANIF. RENALES: Microangiopatia trombótica. Las manifestaciones
van desde proteinuria moderada con función renal normal a fallo
renal agudo, con proteinuria severa e HTA
MANIF. HEMATOLOGICAS: Livedo reticularis es la lesión mas
frecuente, pero también pueden presentarse ulceras, necrosis,
gangrena distal, nódulos y eritema palmoplantar.
 -Pérdida de uno o más
embarazos, a cualquier
edad gestacional.
 -Óbito fetal.
 -anomalías trofoblasticas
(ecografía).
 -desprendimiento prematuro
de placenta normoinsertada.
 -Restricción del crecimiento
intrauterino.
 -Prematurez.
 -Síndrome de Hellp.
Debe realizarse seguimiento
imaginologico:
1) Ecografía Doppler (de
ambas arterias uterinas entre
las 11 y 14 sem de gestación.
2) Ecografía convencional y
ecografía doppler color de
ambas arterias uterinas entre
las sem 20 y 24.
3) A partir de la sem 24,
ecografía convencional cada 7
días, verificar crecimiento fetal
y desarrollo de las art
uterinas, fetales y placentaria.
Desde el punto de vista
hematológico se indica:
1) Determinación de D-
dimeros por Elisa.
2) Nivel de anticuerpos
antifosfolipidicos.
3) Recuento Plaquetario.
1) Factores de coagulación
A) Una o mas muertes inexplicables de
un feto morfológicamente normal, o
mas allá de la semana 10 de
gestación,
B) Uno o mas partos prematuros de un
neonato morfológicamente normal
antes de la semana 34 de gestación.
C) Tres o mas abortos espontáneos
inexplicables consecutivos antes
de la sem 10 de gestación,
Uso de fármacos de dos tipos:
1) Disminuir la respuesta
inmunitaria y la formación
de anticuerpos.
(corticoides,
inmunoglobulinas y
plasmaferesis).
2)Fármacos
antiagregantes y
anticoagulantes
(aspirina y heparina).
Mujeres con DX de SAF previo a
la gestación se tratan a partir de
que se detecta la primera
prueba de embarazo (+)
Las diagnosticadas durante
el embarazo la conducta se
toma en función de los
niveles de aCL y/o aL y el
tiempo de gestación
Se debe indicar:
•Heparina: Enoxaparina 40 mg/12-24horas. Se usa (HBPM) con
seguridad en el embarazo y su finalidad es la trombofilaxis.
•Efectos secundarios: osteoporosis y trombopenia.
•Se relaciona con mayor riesgo de hemorragia como
complicación durante la aplicación de anestesia.
•AAS: dosis bajas (50-125mg/día) ya que a dosis mayores no
tiene acción antiagregante.
 Plasmaferesis: su inconveniente es el efecto rebote, se
realiza en dos sesiones cada 15 días (recambio de
mas del 80% del plasma).
Corticoides: su uso se
limita solo cuando exista
otro patología agregada,
como es en el caso de
vasculitis, anemia
hemolítica o
trombocitopenia.
En general, el
tratamiento debe
prolongarse 8-12 semanas
después del parto a fin de
evitar complicaciones
tromboembolicas en la
madre.
Se inicia en el postparto
inmediato.
MUCHAS
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vasculitis y Riñón
Vasculitis y RiñónVasculitis y Riñón
Vasculitis y Riñón
Alejandro Paredes C.
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Anticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipinaAnticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipina
Milagros Sandoval
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rhIncomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
Igor Romaniuk
 
13. cid
13. cid13. cid
13. cid
Mocte Salaiza
 
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el EmbarazoHCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
Carmelo Gallardo
 
Sindrome Antifosfolipidos
Sindrome AntifosfolipidosSindrome Antifosfolipidos
Sindrome Antifosfolipidos
Augusto Hernández M.
 
Neoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multipleNeoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multiple
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
miltonaragon
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
E Padilla
 
Distopia Genital
Distopia GenitalDistopia Genital
Distopia Genital
Alumnos Ricardo Palma
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
Gerardo Ponce Martínez
 
Taller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasiaTaller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasia
websenlinea diseño web
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Oswaldo A. Garibay
 
sufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudosufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudo
cursadasantojanni
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
dr.lucy
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
Catherin Tovar Sanchez
 
Hipopituitarismo
Hipopituitarismo Hipopituitarismo
Hipopituitarismo
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Vasculitis y Riñón
Vasculitis y RiñónVasculitis y Riñón
Vasculitis y Riñón
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Anticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipinaAnticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipina
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rhIncomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
 
13. cid
13. cid13. cid
13. cid
 
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el EmbarazoHCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
 
Sindrome Antifosfolipidos
Sindrome AntifosfolipidosSindrome Antifosfolipidos
Sindrome Antifosfolipidos
 
Neoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multipleNeoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multiple
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
 
Distopia Genital
Distopia GenitalDistopia Genital
Distopia Genital
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Taller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasiaTaller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasia
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
sufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudosufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudo
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
 
Hipopituitarismo
Hipopituitarismo Hipopituitarismo
Hipopituitarismo
 

Similar a Sindrome antifosfolipidico copia

Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
nahuelaso
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
Kicho Perez
 
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazoEnfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Claudia Cruz
 
Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.
N Núñez
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidico
Karina Véliz
 
Saaf
SaafSaaf
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Jessics
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazoSíndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
Carlos Velasco
 
Colagenopatías y embarazo
Colagenopatías y embarazoColagenopatías y embarazo
Colagenopatías y embarazo
CFUK 22
 
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDOSINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
TOMTORRES
 
Trombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazoTrombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazo
Luli Dominguez
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídico
Docencia Calvià
 
6. inmunologia en el embarazo
6. inmunologia en el embarazo6. inmunologia en el embarazo
6. inmunologia en el embarazo
Lo basico de medicina
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
Juan Manuel Rocha Martinez
 
preeclampsia y eclampsia 2
preeclampsia y eclampsia 2preeclampsia y eclampsia 2
preeclampsia y eclampsia 2
Monserratte Del Rosario Rodriguez Cagua
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
Miguel huespe
 
Trombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatalTrombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatal
rortizmovilla
 
8 Plaquetas
8   Plaquetas8   Plaquetas
8 Plaquetas
guestf31864
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidosSíndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Enseñanza Medica
 

Similar a Sindrome antifosfolipidico copia (20)

Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
 
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazoEnfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
 
Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidico
 
Saaf
SaafSaaf
Saaf
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazoSíndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
 
Colagenopatías y embarazo
Colagenopatías y embarazoColagenopatías y embarazo
Colagenopatías y embarazo
 
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDOSINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
 
Trombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazoTrombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazo
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídico
 
6. inmunologia en el embarazo
6. inmunologia en el embarazo6. inmunologia en el embarazo
6. inmunologia en el embarazo
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
 
preeclampsia y eclampsia 2
preeclampsia y eclampsia 2preeclampsia y eclampsia 2
preeclampsia y eclampsia 2
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
 
Trombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatalTrombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatal
 
8 Plaquetas
8   Plaquetas8   Plaquetas
8 Plaquetas
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidosSíndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Sindrome antifosfolipidico copia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental «Rómulo Gallegos» Programa de Ginecología Y Obstetricia Hospital Lcdo. José María Benítez La Victoria - Aragua Dr: Aronid Torres. IPG: Mariana Villanueva SINDROME ANTIFOSFOLIPICO EN EL EMBARAZO FOSFOLIPIDOS
  • 2. Son empleados por el sistema inmunológico para identificar y neutralizar cuerpos extraños ANTICUERPO ANTIGENO Es una sustancia generalmente una proteína, que introducida en el organismo provocara la formación de un anticuerpo.
  • 3. Fosfolipido Son lípidos constituidos por acido fosfórico, compuestos por una molécula de glicerol. Componente estructural de la membrana celular. Componente del surfactante pulmonar (dipalmitoifosfatadilcolina). Cardiolipina Es un lípido que se encuentra de forma exclusiva en la membrana bacteriana o en la membrana mitocondrial interna. sin su presencia en la membrana mitocondrial interna, una gran cantidad de enzimas de la fosforilación oxidativa no podrían desarrollar su función correspondiente. B2 glicoproteína 1 Proteína normal plasmática, constituida por una cadena polipeptídica. Su función es poco clara, a pesar de que parece funcionar como un anticoagulante natural.
  • 4. ANTICUAGULANTE LUPICO ACP ACL ANTICUERPO ANTICARDIOLOIPINA INTERVIENEN CONTRA LAS PROTEINAS ANTICOAGULANTES ASOCIADA A FOSFOLIPIDOS TROMBOSIS VACULOPATIAS
  • 5. Anti-β2-glicoproteína I IgG IgM Es una proteína co-factor que se une a la membrana de fosfolípidos y es supuestamente el principal determinante antigénico para los anticuerpos antifosfolípidos. La glicoproteína anti-β2 I por lo tanto tengo mayor especificidad que otros anticuerpos en el diagnóstico de APS
  • 6. Los AAF son anticuerpos de tipo Ig G, Ig m, que actúan frente a Fosfolipidos cargados negativamente. Interfieren en el proceso de coagulación inhibiendo la interacción de los Fosfolipido con el complejo activador de protrombina actuando como anticoagulante. Interactúa con la membrana delas plaquetas provocando aumento en la adhesión y la agregación de éstas. Su presencia provoca trombosis venosas y/o arteriales.
  • 7. Respecto a las manifestaciones obstétricas, se considera que del 5% al 20% de las mujeres con abortos recurrentes presentan AAF Su incidencia es alrededor de 30 % con respecto a las mujeres gestante a nivel mundial. (De 1 a 20 por cada 100.000 mujeres). Este síndrome ocurre principalmente en mujeres jóvenes de edad fértil. Raramente se presenta en niños y solo 12 % de los pacientes superan los 50 años.
  • 8. Asociado a trombosis y enfermedades vasculares Enfermedad autoinmune Síntesis de anticuerpos antifosfolipicos (AFL) Las cel son agredidas y pierden su asimetría fisiológica Reconocidos por los macrófagos Activan a los Linfocitos B (TCD4) Anticuerpos Anticuerpo Anticardiolipina Anticuerpo lupico Anti B2- Glicoproteina I
  • 9. Anticuerpo Anticardiolipina (aCL) Inmunoglobulina adquirida, sintetiza coágulos en los vasos sanguíneos Trombosis Anti B2- Glicoproteína I Conduce a la inhibición de la proteínas C y S. Imposibilita la degradación enzimática del Factor V Anticuerpo Anticoagulante lupico Agente Protrombotico Interactúa con la Membrana de las plaquetas provocando en la adhesina y agregación de estas. Tromboplastina Parcial
  • 10. Déficit de Anexina A5 Encargada de conferir protección a los fosfolipidos de la membrana Hipercoagulabilidad Produce inhibición de la síntesis de prostaglandinas 1- 2 de origen endotelial. -Antiagregante plaquetario. -Vasodilatador. -Disminuye la Síntesis de proteína C y S. Ocasiona depósitos de fibrina por degradación del fibrinógeno Genera trombos en áreas ricamente vascularizadas como en el trofoblasto. Comprometen la implantación y ocasionan del espesor como reducción de la superficie de intercambio materno-fetal. RCIU Prematurez Aborto Desprendimiento Placentario
  • 11. Ac interfieren con la hemostasia, AAF activan a la célula endotelial, monocitos y plaquetas. Sistema de Pr C es 1 mecanismo anticoagulante natural que es bloqueado por AAF Las células activadas expresan altos niveles de moléculas de adhesión y factor tisular (mayor iniciador de coag. In vitro Este efecto mediado por los AAF produce inflamación y trombosis AAF por si solos crean un estado de hipercoagulabilidad. Pero necesitan un 2do factor desencadenante de la trombosis.
  • 12. Trombosis de los pequeños vasos placentarios. Causan Insuficiencia placentaria, retraso del CIU AAF causan trombosis placentaria interfiriendo con la anexina V a nivel de trofoblasto Se ha descrito recientemente que es necesaria la activación del complemento para que se produzcan las perdidas fetales. Hipótesis comprobada solo en animales. Uso terapéutico. HBP
  • 13. f Enf autoinmune de base 50% pct obstetricas Sin Enf autoinmune de base Asociado: INFECCIONES DROGAS TUMORES FARMACOS
  • 14.  Cuadro trombótico multisistemico y de curso muy grave.  Compromete a múltiples órganos en un corto período de tiempo.  Caracterizado por microvasculopatia trombótica difusa que afecta predominantemente a Riñón, pulmón, cerebro, corazón, piel y tracto GI. Factores que lo precipitan:infecciones, cirugias, suspención del TX con AC, y uso de ACO.
  • 15.  Expresión clínica variable.  La trombosis es quien da lugar a la mayoría de las manifestaciones clínicas. TROMBOSIS: Venosas profundas de las extremidades inferiores, en ocasiones acompañado de TEP. Si los embolismos pulmonares se dan a repetición puede ocasionar hipertensión pulmonar. También: Trombosis renales, hepáticas, axilares, subclavia, cava y retiniana. La trombosis arterial afecta por lo común a las arterias cerebrales TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA 32% TROMBOCITOPENIA 22% LIVEDO RETICULARIS 20% TROMBOSIS ARTERIAL CEREBRAL 13% TROMBOFLEBITIS SUPERFICIAL 9% EMBOLISMO PULMONAR 9% PERDIDAD FETALES 8% ACCIDENTES ISQUEMICOS TRANSITORIOS 7% ANEMIA HEMOLITICA 7%
  • 16. MANIFESTACIONES OBSTETRICAS: oEn mujeres con SAF se presentan abortos recurrentes (<10 semanas de gestación). o Pérdidas fetales (≥10 semanas). oRetraso en el crecimiento intrauterino, prematuridad (<37 semanas) y preeclampsia. SNC: Epilepsia es la manifestación que presenta asociación mas clara con los AAF en LES y también se presenta en pacientes con SAF 1rio. Se puede presentar también Corea pero es poco frecuente. MANIF. PULMONARES: Embolismos pulmonares (1/3 de los pacientes con TVP), HTP de origen tromboembólico que puede inducir a ICD y hemorragia intraalveolar. Manifestaciones Mayores: - Aborto recurrente –Óbito Fetal –Trombosis arterial –Trombosis venosa – Plaquetopenia. Manifestaciones Menores: - VDRL falso (+) –Migraña – Ulcera de miembros inferiores. –Livedo Reticularis. –etc
  • 17. MANIF. CARDIACAS: Afectación valvular con engrosamiento de las paredes valvulares y desarrollo de vegetaciones. Las válvulas mitral y aortica son las mas afectadas.
  • 18. MANIF. HEMATOLOGICAS: Trombocitopenia 25% de los pacientes pero solo el 5% será una trombocitopenia grave. También puede presentarse anemia hemolítica asociada a AAF pero es menos frecuente. MANIF. RENALES: Microangiopatia trombótica. Las manifestaciones van desde proteinuria moderada con función renal normal a fallo renal agudo, con proteinuria severa e HTA MANIF. HEMATOLOGICAS: Livedo reticularis es la lesión mas frecuente, pero también pueden presentarse ulceras, necrosis, gangrena distal, nódulos y eritema palmoplantar.
  • 19.  -Pérdida de uno o más embarazos, a cualquier edad gestacional.  -Óbito fetal.  -anomalías trofoblasticas (ecografía).  -desprendimiento prematuro de placenta normoinsertada.  -Restricción del crecimiento intrauterino.  -Prematurez.  -Síndrome de Hellp.
  • 20. Debe realizarse seguimiento imaginologico: 1) Ecografía Doppler (de ambas arterias uterinas entre las 11 y 14 sem de gestación. 2) Ecografía convencional y ecografía doppler color de ambas arterias uterinas entre las sem 20 y 24. 3) A partir de la sem 24, ecografía convencional cada 7 días, verificar crecimiento fetal y desarrollo de las art uterinas, fetales y placentaria.
  • 21. Desde el punto de vista hematológico se indica: 1) Determinación de D- dimeros por Elisa. 2) Nivel de anticuerpos antifosfolipidicos. 3) Recuento Plaquetario. 1) Factores de coagulación
  • 22. A) Una o mas muertes inexplicables de un feto morfológicamente normal, o mas allá de la semana 10 de gestación, B) Uno o mas partos prematuros de un neonato morfológicamente normal antes de la semana 34 de gestación. C) Tres o mas abortos espontáneos inexplicables consecutivos antes de la sem 10 de gestación,
  • 23. Uso de fármacos de dos tipos: 1) Disminuir la respuesta inmunitaria y la formación de anticuerpos. (corticoides, inmunoglobulinas y plasmaferesis). 2)Fármacos antiagregantes y anticoagulantes (aspirina y heparina). Mujeres con DX de SAF previo a la gestación se tratan a partir de que se detecta la primera prueba de embarazo (+) Las diagnosticadas durante el embarazo la conducta se toma en función de los niveles de aCL y/o aL y el tiempo de gestación
  • 24. Se debe indicar: •Heparina: Enoxaparina 40 mg/12-24horas. Se usa (HBPM) con seguridad en el embarazo y su finalidad es la trombofilaxis. •Efectos secundarios: osteoporosis y trombopenia. •Se relaciona con mayor riesgo de hemorragia como complicación durante la aplicación de anestesia. •AAS: dosis bajas (50-125mg/día) ya que a dosis mayores no tiene acción antiagregante.
  • 25.  Plasmaferesis: su inconveniente es el efecto rebote, se realiza en dos sesiones cada 15 días (recambio de mas del 80% del plasma). Corticoides: su uso se limita solo cuando exista otro patología agregada, como es en el caso de vasculitis, anemia hemolítica o trombocitopenia.
  • 26. En general, el tratamiento debe prolongarse 8-12 semanas después del parto a fin de evitar complicaciones tromboembolicas en la madre. Se inicia en el postparto inmediato.