SlideShare una empresa de Scribd logo
Nefropatía IgA:
Igor romaniouk J
Jean Berger (1930–2011)
@DokRenal
Introducción:
 Es una enfermedad glomerular caracterizada por el
depósito de IgA en el mesangio glomerular, con
morfología granular asociada con proliferación de
células y matriz mesangial y clínicamente
caracterizada por la presencia de hematuria
microscópica, asociada o no a proteinuria y a
episodios de hematuria macroscópica.
Kidney International 80, 437-438 (September (1) 2011)
Epidemiología :
 Es la nefropatia mas frecuente en varones en segunda y tercera década de la vida.
 Es la GN primaria más común en el mundo.
 La tasa de prevalencia varía en diferentes regiones geográficas:
 En España: 15%
 Europa : 30-40%.
 Asia : 30-35 % (hasta el 45%).
 Tasa de Incidencia anual (2010) : 6-7 casos millón de población.
Registro de Glomerulonefritis de la Sociedad Española
de Nefrología (S.E.N.),2010
Clasificación:
 Primarias:
 Sin manifestaciones sistémicas: IgA idiopática o Nefropatia de Berger.
 Con manifestaciones sistémicas : Púrpura de Schönlein-Henoch.
 Secundarias:
 Enfermedades AI:.
 Espondilitis anquilopoyética.
 Enfer.Reiter/Psoriasis/A.R.
 Cronh/Enteropatía por
gluten/Dermatitis
herpetiforme.
 Uveítis.
 Granulomatosis de Wegener.
Nefrología Clínica.L.Hernando
Avendaño.3ᵃEdición.2008.Sección7.
Clasificación:
 Infecciones:
 VIH,CMV,EB.
 TBC,Oteomielitis,Brucelosis.
 Toxoplasmosis
 Otras:
 Eritema Nodoso.
 Mastitis recurrentes.
 Neoplasias:
 Pulmón,laringe,faringe,páncreas.
 Gammapatía monoclonal IgA.
Linfoma No Hodkin o MM
Patogenia:
La hipótesis dominante: el desarrollo de la nefropatía por
IgA se puede dividir en tres etapas principales:
1. Depósito de IgA en el mesangio.
2. Lesión mesangial mediada por la interacción de los complejos IgA1 con
receptores especíificos o por la activación del complemento.
3. Progresión de la lesión de IgA mesangial hacia la insuficiencia renal
crónica.
Avances en el conocimiento de la patogenia de la nefropatía IgA: ¿nuevas
perspectivas para un futuro inmediato?
Nefrologia 2010;30(5):501-507.
Patogenia:
1. Depósito de IgA en mesangio:
15-20% NIgA tiene comp. secretor (origen total o parcia
en MALT).
• Mecanismo: activacion de complemento por la via de las lectinas y presenta
peor pronostico.
• No se conoce mecanismo del depostito en el mesangio.
• Concuerda aparición brotes actividad con infecciones.
Patogenia:
1. Depósito de IgA en mesangio:
• 70-80% NO presentan componente secretor en el mesangio. IgA1 sintetizada por
celulas plasmáticas M.O deficientes en galactosa .
• HIPÓTESIS: “Depósito de IgA1 en mesangio con estructura ANORMAL”
• Región Bisagra.
• Defecto en Glicosilación.
Patogenia:
 Déficit Glicosilación en región bisagra de IgA1 expresa
residuos inmunógenos
 Producción de auto Ac IgG circulantes.
 Formación de IC IgA1p-IgG
 Depositos de Iga1 en el Mesangio.
 Activaciòn directa del complemento (via clasica y via alterna).

Aumento de sistesis de la Matriz mesangial y lesion
celular.
 Agregados MACROMOLECULARES e IC
Patogenia:
• PARALELAMENTE.
La IgA1 gal deficiente, a través de la interacción con el RR Fc
alfa/gamma linfomonocitario, podría activar los linfocitos y monocitos
circulantes y aumentar su respuesta a los quimioatractantes
producidos por la célula mesangial, causando, de esta manera, el
infiltrado inflamatorio que iniciaría y mantendría la lesión intersticial.
Patogenia :
Activación y/o lesión de la célula mesangial:
 Interacción de IgA1 con receptor cél.mesangial específico:CD71?.
 Hiperexpresado en pacientes con NIgA.
 La unión CD71-IgA1p activación cél. Mesangial:
 Proliferación celular.
 Producción de IL6,TGF beta.citokinas.
Patogenia:
Progresión de lesión:
Fase Inicial
• Proliferación
mesangial.
• ↑ Matriz mesangial
Infiltrado renal
LINFOMONOCIT
ARIO
FRIBROSIS
INTERSTICIA
L
DAÑO RENAL
Nefropatia Iga
En resumen…
Clínica: Síndromes
Registro de Glomerulonefritis
Sociedad Española de Nefrología.2007
Clínica :
Diagnóstico:
 Clínica.
 Datos de laboratorio:
 Un 15% disminución del FG : Crp > 3mg/dl.
 Niveles de IgA sérica elevados 30-50% casos.
 Niveles del complemento sérico (C3 y C4) son normales o ↑.
 Puede aparecer Factor reumatoide, ANCAS MPO+.
 Análisis de orina:
 Proteinuria: no alcanza valor nefrótico en la mayoria de los casos.
 Hematies dismórficos + cilindros hemáticos.
 Prueba diagnóstica definitivo : BIOPSIA RENAL
Evolución y pronóstico:
 La GN IgA tiene un curso clínico variable.
 El 70% sigue un curso benigno:
 Algunos de los pacientes mantienen una FR normal durante muchos años e incluso
8% llegan a normalizar la analítica urinaria.
 Otros enfermos presentan una evolución hacia la IR.
 Un 10% de los pacientes requieren (TSR) a los 5 años del diagnóstico y este
porcentaje se incrementa al 15, 20 y 30% a los 10, 15 y 20 años, respectivamente.
 La edad, la hipertensión arterial, la ausencia de brotes de
hematuria macroscópica, el aumento en los niveles séricos
de creatinina, la glomerulosclerosis y la fibrosis intersticial
tienen un impacto negativo sobre el pronóstico.
Nefrologia 2010;30(5):501-507
Datos de mal pronóstico:
PROGRESIÓN DE LA NEFROPATÍA IgA
Luis Carreras, et al.Servicio de Nefrología. Hospital
Universitario de Bellvitge.2003
Datos de mal pronóstico:
Tratamiento:
 ANTIPROTEINÚRICOS Y ANTIHTA.
 CORTICOIDES.
 INMUNOSUPRESORES.
Tratamiento :
volume 2 | issue 2 | JUNE 2012
KDIGO Clinical Practice Guideline for
Glomerulonephritis
Tratamiento (III):
Tratamiento:
Tratamiento:
 Fish oil treatment
We suggest using fish oil in the treatment of IgAN with persistent
proteinuria >1 g/d, despite 3–6 months of optimized supportive
care (including ACE-I or ARBs and blood pressure control). (2D).
 Otros:
Amigdalectomia no se recomienda (factor
independiente).
Conclusiones:
 Glomerulonefritis primaria más frecuente.
 Clínicamente la presencia de hematuria microscópica,
asociada o no a proteinuria y a episodios de hematuria
macroscópica.
 Factores mal pronóstico deber ser tomados en cuenta:
proteinuria, HTA.
 Patogenia compleja: Glucosilacion de Iga, deposito en
en Mesangio de Iga1, activacion de complemento,
proliferacion y daño mesangial.
 Tratamiento: antiHTA+antiproteinúricos.
 Corticoides
 IS
@DokRenal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 
Vasculitis 2019
Vasculitis 2019Vasculitis 2019
Vasculitis 2019
Carlos Pech Lugo
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Juan Carlos Ivancevich
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
gustavo diaz nuñez
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
miguel torres
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Juan Meléndez
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
Jeanette Hdez Cruz
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
gustavo diaz nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Enfermedad de cambios minimos
Enfermedad de cambios minimosEnfermedad de cambios minimos
Enfermedad de cambios minimos
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Vasculitis 2019
Vasculitis 2019Vasculitis 2019
Vasculitis 2019
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
 

Similar a NEFROPATIA IgA

IgA
IgAIgA
Glomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgAGlomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgA
Adriana Celemin
 
Nefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_aNefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_a
Chelsea G. Espinosa
 
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
Luis Chavez Ortega
 
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca  Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Luis Chavez Ortega
 
Nefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdfNefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdf
MatiasNicolasBlancoM
 
Síndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primarioSíndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primario
Pablo Nazir
 
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
JudithMolinaZambrano
 
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
MarielaPinargote
 
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. MembranoproliferativaNEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
gustavo diaz nuñez
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Josué Lozano
 
Trabajo autonomo 2020 final
Trabajo autonomo 2020 finalTrabajo autonomo 2020 final
Trabajo autonomo 2020 final
WalterRoca4
 
Nefro sind nefrotico
Nefro sind nefroticoNefro sind nefrotico
Nefro sind nefroticojulitomedina
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
sindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdfsindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdf
Paulina León Barcenas
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Manuel Meléndez
 

Similar a NEFROPATIA IgA (20)

IgA
IgAIgA
IgA
 
Glomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgAGlomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgA
 
Nefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_aNefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_a
 
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
 
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca  Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
 
Nefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdfNefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdf
 
Síndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primarioSíndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primario
 
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
 
Nefropatia por Iga
Nefropatia por IgaNefropatia por Iga
Nefropatia por Iga
 
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
 
Nefropatías primarias
Nefropatías primariasNefropatías primarias
Nefropatías primarias
 
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. MembranoproliferativaNEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
 
Nefropatías
NefropatíasNefropatías
Nefropatías
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Trabajo autonomo 2020 final
Trabajo autonomo 2020 finalTrabajo autonomo 2020 final
Trabajo autonomo 2020 final
 
Nefro sind nefrotico
Nefro sind nefroticoNefro sind nefrotico
Nefro sind nefrotico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
sindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdfsindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdf
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
 

Más de Igor Romaniuk

SX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptxSX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptx
Igor Romaniuk
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
Igor Romaniuk
 
Dializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisisDializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisis
Igor Romaniuk
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
Igor Romaniuk
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
Igor Romaniuk
 
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenalNefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenalResistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenalDislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Igor Romaniuk
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 

Más de Igor Romaniuk (15)

SX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptxSX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptx
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
 
Dializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisisDializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisis
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
 
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenalNefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
 
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
 
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenalResistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenalDislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

NEFROPATIA IgA

  • 1. Nefropatía IgA: Igor romaniouk J Jean Berger (1930–2011) @DokRenal
  • 2. Introducción:  Es una enfermedad glomerular caracterizada por el depósito de IgA en el mesangio glomerular, con morfología granular asociada con proliferación de células y matriz mesangial y clínicamente caracterizada por la presencia de hematuria microscópica, asociada o no a proteinuria y a episodios de hematuria macroscópica. Kidney International 80, 437-438 (September (1) 2011)
  • 3. Epidemiología :  Es la nefropatia mas frecuente en varones en segunda y tercera década de la vida.  Es la GN primaria más común en el mundo.  La tasa de prevalencia varía en diferentes regiones geográficas:  En España: 15%  Europa : 30-40%.  Asia : 30-35 % (hasta el 45%).  Tasa de Incidencia anual (2010) : 6-7 casos millón de población. Registro de Glomerulonefritis de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.),2010
  • 4. Clasificación:  Primarias:  Sin manifestaciones sistémicas: IgA idiopática o Nefropatia de Berger.  Con manifestaciones sistémicas : Púrpura de Schönlein-Henoch.  Secundarias:  Enfermedades AI:.  Espondilitis anquilopoyética.  Enfer.Reiter/Psoriasis/A.R.  Cronh/Enteropatía por gluten/Dermatitis herpetiforme.  Uveítis.  Granulomatosis de Wegener. Nefrología Clínica.L.Hernando Avendaño.3ᵃEdición.2008.Sección7.
  • 5. Clasificación:  Infecciones:  VIH,CMV,EB.  TBC,Oteomielitis,Brucelosis.  Toxoplasmosis  Otras:  Eritema Nodoso.  Mastitis recurrentes.  Neoplasias:  Pulmón,laringe,faringe,páncreas.  Gammapatía monoclonal IgA. Linfoma No Hodkin o MM
  • 6. Patogenia: La hipótesis dominante: el desarrollo de la nefropatía por IgA se puede dividir en tres etapas principales: 1. Depósito de IgA en el mesangio. 2. Lesión mesangial mediada por la interacción de los complejos IgA1 con receptores especíificos o por la activación del complemento. 3. Progresión de la lesión de IgA mesangial hacia la insuficiencia renal crónica. Avances en el conocimiento de la patogenia de la nefropatía IgA: ¿nuevas perspectivas para un futuro inmediato? Nefrologia 2010;30(5):501-507.
  • 7. Patogenia: 1. Depósito de IgA en mesangio: 15-20% NIgA tiene comp. secretor (origen total o parcia en MALT). • Mecanismo: activacion de complemento por la via de las lectinas y presenta peor pronostico. • No se conoce mecanismo del depostito en el mesangio. • Concuerda aparición brotes actividad con infecciones.
  • 8. Patogenia: 1. Depósito de IgA en mesangio: • 70-80% NO presentan componente secretor en el mesangio. IgA1 sintetizada por celulas plasmáticas M.O deficientes en galactosa . • HIPÓTESIS: “Depósito de IgA1 en mesangio con estructura ANORMAL” • Región Bisagra. • Defecto en Glicosilación.
  • 9.
  • 10. Patogenia:  Déficit Glicosilación en región bisagra de IgA1 expresa residuos inmunógenos  Producción de auto Ac IgG circulantes.  Formación de IC IgA1p-IgG  Depositos de Iga1 en el Mesangio.  Activaciòn directa del complemento (via clasica y via alterna).  Aumento de sistesis de la Matriz mesangial y lesion celular.  Agregados MACROMOLECULARES e IC
  • 11. Patogenia: • PARALELAMENTE. La IgA1 gal deficiente, a través de la interacción con el RR Fc alfa/gamma linfomonocitario, podría activar los linfocitos y monocitos circulantes y aumentar su respuesta a los quimioatractantes producidos por la célula mesangial, causando, de esta manera, el infiltrado inflamatorio que iniciaría y mantendría la lesión intersticial.
  • 12. Patogenia : Activación y/o lesión de la célula mesangial:  Interacción de IgA1 con receptor cél.mesangial específico:CD71?.  Hiperexpresado en pacientes con NIgA.  La unión CD71-IgA1p activación cél. Mesangial:  Proliferación celular.  Producción de IL6,TGF beta.citokinas.
  • 13. Patogenia: Progresión de lesión: Fase Inicial • Proliferación mesangial. • ↑ Matriz mesangial Infiltrado renal LINFOMONOCIT ARIO FRIBROSIS INTERSTICIA L
  • 17. Clínica: Síndromes Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología.2007
  • 19. Diagnóstico:  Clínica.  Datos de laboratorio:  Un 15% disminución del FG : Crp > 3mg/dl.  Niveles de IgA sérica elevados 30-50% casos.  Niveles del complemento sérico (C3 y C4) son normales o ↑.  Puede aparecer Factor reumatoide, ANCAS MPO+.  Análisis de orina:  Proteinuria: no alcanza valor nefrótico en la mayoria de los casos.  Hematies dismórficos + cilindros hemáticos.  Prueba diagnóstica definitivo : BIOPSIA RENAL
  • 20. Evolución y pronóstico:  La GN IgA tiene un curso clínico variable.  El 70% sigue un curso benigno:  Algunos de los pacientes mantienen una FR normal durante muchos años e incluso 8% llegan a normalizar la analítica urinaria.  Otros enfermos presentan una evolución hacia la IR.  Un 10% de los pacientes requieren (TSR) a los 5 años del diagnóstico y este porcentaje se incrementa al 15, 20 y 30% a los 10, 15 y 20 años, respectivamente.  La edad, la hipertensión arterial, la ausencia de brotes de hematuria macroscópica, el aumento en los niveles séricos de creatinina, la glomerulosclerosis y la fibrosis intersticial tienen un impacto negativo sobre el pronóstico. Nefrologia 2010;30(5):501-507
  • 21. Datos de mal pronóstico: PROGRESIÓN DE LA NEFROPATÍA IgA Luis Carreras, et al.Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Bellvitge.2003
  • 22. Datos de mal pronóstico:
  • 23. Tratamiento:  ANTIPROTEINÚRICOS Y ANTIHTA.  CORTICOIDES.  INMUNOSUPRESORES.
  • 24. Tratamiento : volume 2 | issue 2 | JUNE 2012 KDIGO Clinical Practice Guideline for Glomerulonephritis
  • 27. Tratamiento:  Fish oil treatment We suggest using fish oil in the treatment of IgAN with persistent proteinuria >1 g/d, despite 3–6 months of optimized supportive care (including ACE-I or ARBs and blood pressure control). (2D).  Otros: Amigdalectomia no se recomienda (factor independiente).
  • 28. Conclusiones:  Glomerulonefritis primaria más frecuente.  Clínicamente la presencia de hematuria microscópica, asociada o no a proteinuria y a episodios de hematuria macroscópica.  Factores mal pronóstico deber ser tomados en cuenta: proteinuria, HTA.  Patogenia compleja: Glucosilacion de Iga, deposito en en Mesangio de Iga1, activacion de complemento, proliferacion y daño mesangial.  Tratamiento: antiHTA+antiproteinúricos.  Corticoides  IS