SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Medicina

Rafael Iván Martínez Chiñas

Síndrome de Korsakoff

Puebla, Puebla; a 12 de Noviembre del 2013.
"El ser humano pasa la primera mitad
de su vida arruinando su salud y
la otra mitad intentando restablecerla."
Joseph Leonard
El síndrome de Korsakoff es un síndrome neuropsiquiátrico agudo
producido por el déficit de tiamina. . Es una condición de distribución
mundial con una prevalencia entre 0,8-2,8%. Clínicamente se
manifiesta como alteraciones en el estado mental, en la oculomotilidad
y en la marcha, pero esta tríada ocurre sólo en un tercio de los
pacientes. Se considera una enfermedad diagnosticable, parcialmente
tratable y prevenible.
En diversas series necrópsicas se han observado las lesiones
características entre 0,8% y 2,8% de los casos y en 12,5% o más
entre alcohólicos. Esta cifra asciende al 35% de los alcohólicos si
se incluye el daño cerebeloso debido a la insuficiencia de tiamina.
Se considera una enfermedad de distribución mundial.
Déficit de
tiamina
(Vitamina B1)

•Abuso de alcohol
•Genéticos
•Cirugías
gastrointestinales
•Vómitos recurrentes y
diarrea crónica
•Cáncer
y
quimioterapia
•Enfermedades
sistémicas
•Déficit de magnesio
•Nutrición
desbalanceada
Aunque no está del todo dilucidado cómo el déficit de tiamina
produce lesiones cerebrales, se ha observado que se afectan ciertas
áreas específicas, principalmente la sustancia gris periacueductal, los
cuerpos mamilares y el tálamo medial.
Los primeros afectados son los astrocitos, lo que lleva a una
alteración de la barrera hemato-encefálica, pérdida de los gradientes
iónicos de la membrana celular y desregulación de las
concentraciones del neurotransmisor tóxico glutamato .
Luego se ven afectadas las neuronas, comenzando a acumularse
lactato intracelular con daño por acidosis y estrés oxidativo . Se
estima que hasta este punto el daño sería reversible con la
administración oportuna de tiamina . Después de dos semanas de
instalado el déficit de tiamina, comienza a aparecer apoptosis por
fragmentación del DNA celular, lo que sería irreversible .
Los síntomas principales de éste trastorno se manifiestan de forma aguda.
Éstos incluyen:
•Dificultad al caminar y con el equilibrio
•Confusión
•Somnolencia
•Parálisis de algunos músculos oculares
•Neuropatía periférica
Tríada clásica:
Históricamente se describe la tríada sintomática del Síndrome de
Korsakoff como alteraciones en el estado mental, en la oculomotilidad y en
la marcha, pero se ha establecido que la ocurrencia de esta tríada se da
sólo en un tercio de los casos .
•Abstinencia alcohólica
•Dificultades en las relaciones con las personas o en la interacción
social
•Lesiones producidas por caídas
•Neuropatía alcohólica permanente
•Pérdida permanente de las habilidades cognitivas
•Pérdida de la memoria de manera permanente
•Período de vida reducido
Sin tratamiento, el síndrome de Korsakoff empeora constantemente y es
potencialmente mortal. Con tratamiento, los síntomas como la falta de
coordinación y las dificultades visuales se pueden controlar, así como disminuir
o impedir que la enfermedad empeore.
•Clínico
•Laboratorio
•Neuroimàgenes (Resonancia
Magnética)
•Diagnòsticos diferenciales
(talámicos paramedianos,
Síndrome de Miller-Fisher,
Linfoma primario cerebral,
Esclerosis Múltiple)
El uso de la tiamina en el tratamiento del síndrome agudo está bien
establecido y avalado por una serie de casos publicados. Estos
informes aportan pruebas de que el tratamiento con tiamina produce
una resolución rápida de la ataxia y de la oftalmoplejía y una mejoría
lenta pero significativa de la gravedad del nistagmo . El estado de
confusión general también parece mejorar rápidamente en el plazo
de unas horas después del tratamiento con tiamina , pero otros
problemas siguen sin resolverse.
La tiamina (vitamina B1) se puede suministrar a través de una inyección
intravenosa o intramuscular o por vía oral. Ésta puede mejorar los síntomas de:
•Confusión o delirio
•Dificultades con la visión y el movimiento ocular
•Falta de coordinación muscular
Para reducir el riesgo de desarrollar el síndrome de Korsakoff es
necesario:
•Una dieta adecuada . Los alimentos ricos en tiamina incluyen lentejas,
guisantes, cereal fortificado, nueces, espinaca, naranjas, leche y
huevos.
•No consumir alcohol o hacerlo con moderación.
•Si tiene problemas con la bebida, hable con su médico en seguida
sobre las opciones de tratamiento.
Sindrome de Korsakoff

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de wernicke korsakoff
Sindrome de wernicke korsakoffSindrome de wernicke korsakoff
Sindrome de wernicke korsakoff
Alberto Ledesma
 
Drogas excitatorias
Drogas excitatoriasDrogas excitatorias
Drogas excitatorias
Cielo Peralta
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
Rhanniel Villar
 
Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
Rosendo Fernandez Rodriguez
 
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptxNeurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Luis Fernando
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Azusalud Azuqueca
 
Neurología - Epilepsia
Neurología - EpilepsiaNeurología - Epilepsia
Neurología - Epilepsia
José Acuña
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios
Rosendo Fernandez Rodriguez
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
Trastorno adaptativo
Trastorno adaptativoTrastorno adaptativo
Trastorno adaptativo
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Adiccion a la Marihuana
Adiccion a la MarihuanaAdiccion a la Marihuana
Adiccion a la Marihuana
elisa
 
Tce leve
Tce leveTce leve
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
MarceloMuller2015
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana Adicciones
Ely Bernal
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
MONICA CANCHILA
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
rosa romero
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
caritolao
 
Patología Dual.pptx
Patología Dual.pptxPatología Dual.pptx
Patología Dual.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de wernicke korsakoff
Sindrome de wernicke korsakoffSindrome de wernicke korsakoff
Sindrome de wernicke korsakoff
 
Drogas excitatorias
Drogas excitatoriasDrogas excitatorias
Drogas excitatorias
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
 
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptxNeurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptx
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Neurología - Epilepsia
Neurología - EpilepsiaNeurología - Epilepsia
Neurología - Epilepsia
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
 
Trastorno adaptativo
Trastorno adaptativoTrastorno adaptativo
Trastorno adaptativo
 
Adiccion a la Marihuana
Adiccion a la MarihuanaAdiccion a la Marihuana
Adiccion a la Marihuana
 
Tce leve
Tce leveTce leve
Tce leve
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana Adicciones
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Patología Dual.pptx
Patología Dual.pptxPatología Dual.pptx
Patología Dual.pptx
 

Destacado

SíNdrome De Korsakov
SíNdrome De KorsakovSíNdrome De Korsakov
SíNdrome De Korsakov
quinto82
 
Sindrome de korsakoff BUAP
Sindrome de korsakoff BUAPSindrome de korsakoff BUAP
Sindrome de korsakoff BUAP
Marco Antonio Jaramillo
 
Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoffSíndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff
GabriMari
 
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicolIntoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
Héctor Moreno-Solís
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

SíNdrome De Korsakov
SíNdrome De KorsakovSíNdrome De Korsakov
SíNdrome De Korsakov
 
Sindrome de korsakoff BUAP
Sindrome de korsakoff BUAPSindrome de korsakoff BUAP
Sindrome de korsakoff BUAP
 
Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoffSíndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff
 
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicolIntoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Sindrome de Korsakoff

Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
Rolando Rojas
 
Complicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticasComplicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticas
Pharmed Solutions Institute
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
Vero Rdz
 
Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff
198areli
 
Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptxESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptx
ELIANMARCOGARCIAPEA1
 
15 alcoholismo
15 alcoholismo15 alcoholismo
15 alcoholismo
Mocte Salaiza
 
15 Alcoholismo
15  Alcoholismo15  Alcoholismo
15 Alcoholismo
drbobe
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Klever24
 
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen BarrerNeurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Vianney Patricia Delgado Félix
 
Neuro preguntas
Neuro preguntasNeuro preguntas
Neuro preguntas
Michelle Nava
 
Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2
Willian Andrade Charcape
 
23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán
23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán
23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
MEDICINA J
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
ARIANAJERAMELARMASDO
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
Andrea Celemin
 
Coma
ComaComa
Sindrome de korsakoff
Sindrome de korsakoffSindrome de korsakoff
Sindrome de korsakoff
Adriana Legaspi
 
SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS
SONNYSANTIAGOERRAEZC
 

Similar a Sindrome de Korsakoff (20)

Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
 
Complicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticasComplicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticas
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff
 
Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptxESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.pptx
 
15 alcoholismo
15 alcoholismo15 alcoholismo
15 alcoholismo
 
15 Alcoholismo
15  Alcoholismo15  Alcoholismo
15 Alcoholismo
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
 
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen BarrerNeurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
 
Neuro preguntas
Neuro preguntasNeuro preguntas
Neuro preguntas
 
Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2
 
23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán
23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán
23. sd abstinencia alcoholica e dr. fabián yungán
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Sindrome de korsakoff
Sindrome de korsakoffSindrome de korsakoff
Sindrome de korsakoff
 
SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Sindrome de Korsakoff

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Rafael Iván Martínez Chiñas Síndrome de Korsakoff Puebla, Puebla; a 12 de Noviembre del 2013.
  • 2. "El ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando su salud y la otra mitad intentando restablecerla." Joseph Leonard
  • 3. El síndrome de Korsakoff es un síndrome neuropsiquiátrico agudo producido por el déficit de tiamina. . Es una condición de distribución mundial con una prevalencia entre 0,8-2,8%. Clínicamente se manifiesta como alteraciones en el estado mental, en la oculomotilidad y en la marcha, pero esta tríada ocurre sólo en un tercio de los pacientes. Se considera una enfermedad diagnosticable, parcialmente tratable y prevenible.
  • 4. En diversas series necrópsicas se han observado las lesiones características entre 0,8% y 2,8% de los casos y en 12,5% o más entre alcohólicos. Esta cifra asciende al 35% de los alcohólicos si se incluye el daño cerebeloso debido a la insuficiencia de tiamina. Se considera una enfermedad de distribución mundial.
  • 5. Déficit de tiamina (Vitamina B1) •Abuso de alcohol •Genéticos •Cirugías gastrointestinales •Vómitos recurrentes y diarrea crónica •Cáncer y quimioterapia •Enfermedades sistémicas •Déficit de magnesio •Nutrición desbalanceada
  • 6. Aunque no está del todo dilucidado cómo el déficit de tiamina produce lesiones cerebrales, se ha observado que se afectan ciertas áreas específicas, principalmente la sustancia gris periacueductal, los cuerpos mamilares y el tálamo medial.
  • 7. Los primeros afectados son los astrocitos, lo que lleva a una alteración de la barrera hemato-encefálica, pérdida de los gradientes iónicos de la membrana celular y desregulación de las concentraciones del neurotransmisor tóxico glutamato . Luego se ven afectadas las neuronas, comenzando a acumularse lactato intracelular con daño por acidosis y estrés oxidativo . Se estima que hasta este punto el daño sería reversible con la administración oportuna de tiamina . Después de dos semanas de instalado el déficit de tiamina, comienza a aparecer apoptosis por fragmentación del DNA celular, lo que sería irreversible .
  • 8. Los síntomas principales de éste trastorno se manifiestan de forma aguda. Éstos incluyen: •Dificultad al caminar y con el equilibrio •Confusión •Somnolencia •Parálisis de algunos músculos oculares •Neuropatía periférica
  • 9. Tríada clásica: Históricamente se describe la tríada sintomática del Síndrome de Korsakoff como alteraciones en el estado mental, en la oculomotilidad y en la marcha, pero se ha establecido que la ocurrencia de esta tríada se da sólo en un tercio de los casos .
  • 10. •Abstinencia alcohólica •Dificultades en las relaciones con las personas o en la interacción social •Lesiones producidas por caídas •Neuropatía alcohólica permanente •Pérdida permanente de las habilidades cognitivas •Pérdida de la memoria de manera permanente •Período de vida reducido
  • 11. Sin tratamiento, el síndrome de Korsakoff empeora constantemente y es potencialmente mortal. Con tratamiento, los síntomas como la falta de coordinación y las dificultades visuales se pueden controlar, así como disminuir o impedir que la enfermedad empeore.
  • 12. •Clínico •Laboratorio •Neuroimàgenes (Resonancia Magnética) •Diagnòsticos diferenciales (talámicos paramedianos, Síndrome de Miller-Fisher, Linfoma primario cerebral, Esclerosis Múltiple)
  • 13. El uso de la tiamina en el tratamiento del síndrome agudo está bien establecido y avalado por una serie de casos publicados. Estos informes aportan pruebas de que el tratamiento con tiamina produce una resolución rápida de la ataxia y de la oftalmoplejía y una mejoría lenta pero significativa de la gravedad del nistagmo . El estado de confusión general también parece mejorar rápidamente en el plazo de unas horas después del tratamiento con tiamina , pero otros problemas siguen sin resolverse.
  • 14. La tiamina (vitamina B1) se puede suministrar a través de una inyección intravenosa o intramuscular o por vía oral. Ésta puede mejorar los síntomas de: •Confusión o delirio •Dificultades con la visión y el movimiento ocular •Falta de coordinación muscular
  • 15. Para reducir el riesgo de desarrollar el síndrome de Korsakoff es necesario: •Una dieta adecuada . Los alimentos ricos en tiamina incluyen lentejas, guisantes, cereal fortificado, nueces, espinaca, naranjas, leche y huevos. •No consumir alcohol o hacerlo con moderación. •Si tiene problemas con la bebida, hable con su médico en seguida sobre las opciones de tratamiento.