SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolor neuropático
MIP Liliana Morán Díaz
Dr. Pablo Rodríguez
Table of contents
01 Definición y
clasificación
02 Epidemiología
y fisiopatología
03 Diagnóstico
04 Tratamiento
Definición y
clasificación
01
La Sociedad Internacional para el estudio del dolor (IASP) define el
dolor neuropático como: “el dolor iniciado o causado por una lesión
primaria o disfunción del sistema nervioso central o periférico con
alto grado de complejidad, definido frecuentemente por presentarse en
ausencia de daño tisular agudo concurrente o progresivo; pudiendo
variar su intensidad desde leve hasta severo e incapacitante, que
inclusive puede impulsar al que lo padece a tendencias suicidas. Se
caracteriza por ser disestésico, quemante, urente, paroxístico, con
déficit sensorial y respuesta anormal a estímulos (alodinia e
hiperpatía).”
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Brian E. McGeeney, MD, MPH . Pharmacological Management of Neuropathic Pain in Older Adults: An Update on Peripherally and
Centrally Acting Agents. Open AccessDOI:https://doi.org/10.1016/j.jpainsymman.2009.05.003
Lara-Solares Argelia et al . Consenso multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado en México. Gac. Méd. Méx [revista en
la Internet]. 2019 Ago [citado 2022 Oct 31] ; 155( 4 ): 428-435. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-
38132019000400428&lng=es. Epub 01-Jul-2021. https://doi.org/10.24875/gmm.19005195.
Epidemiología y
fisiopatología
02
“Se calcula que el DN
afecta al 2 % de la
población en América
Latina”
Epidemiología
“Las formas clínicas más frecuentes
en la consulta médica son la
lumbalgia con componente
neuropático, que representa 34.2 %
de los casos de DN, la neuropatía
diabética 30.4 %, la neuralgia
posherpética 8.7 % y el DN
posquirúrgico 6.1 %.”
“Se puede inferir que del 7
al 8% de la población
mexicana padece dolor
crónico de tipo
neuropático, 60 % de los
casos corresponde a DNL.”
Lara-Solares Argelia et al . Consenso multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado en México. Gac. Méd. Méx [revista en
la Internet]. 2019 Ago [citado 2022 Oct 31] ; 155( 4 ): 428-435. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-
38132019000400428&lng=es. Epub 01-Jul-2021. https://doi.org/10.24875/gmm.19005195.
Alteraciones de neuronas
nociceptivas de segundo orden
Imbalance entre la señalización
excitatoria e inhibitoria (asta
dorsal).
Actividad ectópica en fibras
aferentes
Cambios de señalización
del dolor
Fisiopatología
Canales sodio y calcio:
Hiperexcitación
Pérdida canales potasio:
Alteraciones
Alteración de los canales
iónicos
Sensibilización central
Interneronas inhibitorias y los
sistemas de control de modulación
descendente son disfuncionales
Cambios de modulación
inhibitoria
Colloca, Luana; et al. (2017). Neuropathic pain. Nature Reviews Disease Primers, 3(), 17002–. doi:10.1038/nrdp.2017.
Fisiopatología
Colloca, Luana; et al. (2017). Neuropathic pain. Nature Reviews Disease Primers, 3(), 17002–. doi:10.1038/nrdp.2017.
Fisiopatología
Cohen, S. P.; Mao, J.
(2014). Neuropathic
pain: mechanisms and
their clinical
implications. BMJ,
348(feb05 6), f7656–
f7656. doi:10.1136/b
mj.f7656
Colloca, Luana; et al. (2017). Neuropathic pain. Nature Reviews Disease Primers, 3(), 17002–. doi:10.1038/nrdp.2017.
Diagnóstico
03
• Esencialmente clínico: las bases se fundamentan en la historia clínica y en el examen físico del
paciente.
• Semiología de las características del dolor (tiempo de evolución, cualidad,
localización,intensidad, causa).
• Realizar un examen físico general, y exploración neurológica que incluya valoración del
sistema nervioso sensitivo (alodinia, hiperalgesia, propiocepción y percepción de estímulos
vibratorios con un diapasón).
• Valoración del sistema nervioso motor (fuerza, tono, reflejos, trofismo muscular, posiciones
antiálgicas, movimientos anormales y disfunción de los movimientos activos y pasivos).
• Valoración del sistema nervioso autónomo (temperatura, regulación vasomotora, sudoración,
reacciones pilomotoras, cambios tróficos y otras anomalías)
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento
04
Hidromasajes, yoga.
Acunpuntura, estimulación nerviosa
con electrodos
Prevención con ejercicio
Previo a
fármacos
01
Terapia con calor y frío
Red de apoyo (influencia aspectos emocionales y
sociales)
Sueño
Rehabilitación física y terapia psicológica
02
Medicamentos de primera y segunda línea
¿Cannabis?
Medicamentos tópicos
Tratamiento farmacológico
03
Maureen Mealy, RN, BSN, MSCN. Rare neuro-immune desorders symposium. The Johns Hopkins University School of Medicine
October 20, 2017. Online Lecture
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Fármacos de primera línea
• Antidepresivos: Antidepresivos tricíclicos (ATC), Inhibidores de la recaptura de
serotonina y norepinefrina (IRSN).
• Antiepilépticos: Gabapentina y pregabalina
• Opioides: Morfina, oxicodona, metadona, tramadol.
• Los fármacos con menor eficacia y limitada fuerza de asociación son capsaicina,
tramadol, lidocaína tópica y valproato; son considerados de segunda línea
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epilepsia 2015
Epilepsia 2015Epilepsia 2015
Epilepsia 2015
Sergio Butman
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
Gilberto Rodríguez Rincón
 
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
Guillaumet John
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 
Sindrome de Korsakoff
Sindrome de KorsakoffSindrome de Korsakoff
Sindrome de Korsakoff
Yvan Chiñas
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Tany Jaramillo
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
Gigliola Volarić
 
Traumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico ClaseTraumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico Clase
guest78cb69
 
Enfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuroEnfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuro
paloma-amaranta
 
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de parkinson Neurologia
Enfermedad de parkinson NeurologiaEnfermedad de parkinson Neurologia
Enfermedad de parkinson Neurologia
Davidmon Sanchez
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
AnaMara159
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Jg Dlmf
 
Epilepsia y sus definicones 2020
Epilepsia y sus definicones 2020Epilepsia y sus definicones 2020
Epilepsia y sus definicones 2020
Guillermo Enriquez Coronel
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!
Rossina Garo
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
Andrea Slachevsky
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 

La actualidad más candente (20)

Epilepsia 2015
Epilepsia 2015Epilepsia 2015
Epilepsia 2015
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
 
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
 
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Sindrome de Korsakoff
Sindrome de KorsakoffSindrome de Korsakoff
Sindrome de Korsakoff
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
 
Traumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico ClaseTraumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico Clase
 
Enfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuroEnfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuro
 
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
 
Enfermedad de parkinson Neurologia
Enfermedad de parkinson NeurologiaEnfermedad de parkinson Neurologia
Enfermedad de parkinson Neurologia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Epilepsia y sus definicones 2020
Epilepsia y sus definicones 2020Epilepsia y sus definicones 2020
Epilepsia y sus definicones 2020
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 

Similar a Dolor Neuropático.pptx

Mesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortizMesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortiz
semfycsemfyc
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
Catherine Meneses
 
El sistema nervioso y su participación en la migraña
El sistema nervioso y su participación en la migrañaEl sistema nervioso y su participación en la migraña
El sistema nervioso y su participación en la migraña
StephanyDiaz28
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Ricardo Martín Albertín
 
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
gregorio chan
 
Mitos y relidades aine
Mitos y relidades aineMitos y relidades aine
FARMACOLOGIA PRACTICA N°9
FARMACOLOGIA PRACTICA N°9FARMACOLOGIA PRACTICA N°9
FARMACOLOGIA PRACTICA N°9
odontologia14
 
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Dertian
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
Santiago Elias González Jiménez
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
MarianaZV
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
Guillermo Rivera
 
Dolor clasificacion y fisiologia jonathan
Dolor clasificacion y fisiologia jonathanDolor clasificacion y fisiologia jonathan
Dolor clasificacion y fisiologia jonathan
Jonathan Ortega
 
Medicna psicosomatica
Medicna psicosomaticaMedicna psicosomatica
Medicna psicosomatica
Centro de salud Torre Ramona
 
Miembrofantasma
MiembrofantasmaMiembrofantasma
Miembrofantasma
Gabby' Can
 
SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014
SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014
SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014
Hernando Coral Rosero
 
Sindromes de sensibilizacion_central
Sindromes de sensibilizacion_centralSindromes de sensibilizacion_central
Sindromes de sensibilizacion_central
Aitor Velasco
 
Enfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptx
Enfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptxEnfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptx
Enfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptx
SarahiMorales16
 
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de NeurorrehabilitaciónInteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
saby baldeon
 
Valoración y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
Valoración  y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINAValoración  y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
Valoración y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
Cristian Lara
 
Equipo 1.pdf
Equipo 1.pdfEquipo 1.pdf
Equipo 1.pdf
Grupo3651
 

Similar a Dolor Neuropático.pptx (20)

Mesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortizMesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortiz
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
 
El sistema nervioso y su participación en la migraña
El sistema nervioso y su participación en la migrañaEl sistema nervioso y su participación en la migraña
El sistema nervioso y su participación en la migraña
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
 
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
 
Mitos y relidades aine
Mitos y relidades aineMitos y relidades aine
Mitos y relidades aine
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°9
FARMACOLOGIA PRACTICA N°9FARMACOLOGIA PRACTICA N°9
FARMACOLOGIA PRACTICA N°9
 
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
 
Dolor clasificacion y fisiologia jonathan
Dolor clasificacion y fisiologia jonathanDolor clasificacion y fisiologia jonathan
Dolor clasificacion y fisiologia jonathan
 
Medicna psicosomatica
Medicna psicosomaticaMedicna psicosomatica
Medicna psicosomatica
 
Miembrofantasma
MiembrofantasmaMiembrofantasma
Miembrofantasma
 
SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014
SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014
SEMINARIO TERAPIA NEURAL - JUNIO 2014
 
Sindromes de sensibilizacion_central
Sindromes de sensibilizacion_centralSindromes de sensibilizacion_central
Sindromes de sensibilizacion_central
 
Enfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptx
Enfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptxEnfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptx
Enfermedades-Neurodegenerativas-Una-Vision-General.pptx
 
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de NeurorrehabilitaciónInteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
 
Valoración y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
Valoración  y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINAValoración  y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
Valoración y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
 
Equipo 1.pdf
Equipo 1.pdfEquipo 1.pdf
Equipo 1.pdf
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Dolor Neuropático.pptx

  • 1. Dolor neuropático MIP Liliana Morán Díaz Dr. Pablo Rodríguez
  • 2. Table of contents 01 Definición y clasificación 02 Epidemiología y fisiopatología 03 Diagnóstico 04 Tratamiento
  • 4. La Sociedad Internacional para el estudio del dolor (IASP) define el dolor neuropático como: “el dolor iniciado o causado por una lesión primaria o disfunción del sistema nervioso central o periférico con alto grado de complejidad, definido frecuentemente por presentarse en ausencia de daño tisular agudo concurrente o progresivo; pudiendo variar su intensidad desde leve hasta severo e incapacitante, que inclusive puede impulsar al que lo padece a tendencias suicidas. Se caracteriza por ser disestésico, quemante, urente, paroxístico, con déficit sensorial y respuesta anormal a estímulos (alodinia e hiperpatía).” Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 5. Brian E. McGeeney, MD, MPH . Pharmacological Management of Neuropathic Pain in Older Adults: An Update on Peripherally and Centrally Acting Agents. Open AccessDOI:https://doi.org/10.1016/j.jpainsymman.2009.05.003
  • 6. Lara-Solares Argelia et al . Consenso multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado en México. Gac. Méd. Méx [revista en la Internet]. 2019 Ago [citado 2022 Oct 31] ; 155( 4 ): 428-435. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016- 38132019000400428&lng=es. Epub 01-Jul-2021. https://doi.org/10.24875/gmm.19005195.
  • 8. “Se calcula que el DN afecta al 2 % de la población en América Latina” Epidemiología “Las formas clínicas más frecuentes en la consulta médica son la lumbalgia con componente neuropático, que representa 34.2 % de los casos de DN, la neuropatía diabética 30.4 %, la neuralgia posherpética 8.7 % y el DN posquirúrgico 6.1 %.” “Se puede inferir que del 7 al 8% de la población mexicana padece dolor crónico de tipo neuropático, 60 % de los casos corresponde a DNL.” Lara-Solares Argelia et al . Consenso multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado en México. Gac. Méd. Méx [revista en la Internet]. 2019 Ago [citado 2022 Oct 31] ; 155( 4 ): 428-435. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016- 38132019000400428&lng=es. Epub 01-Jul-2021. https://doi.org/10.24875/gmm.19005195.
  • 9. Alteraciones de neuronas nociceptivas de segundo orden Imbalance entre la señalización excitatoria e inhibitoria (asta dorsal). Actividad ectópica en fibras aferentes Cambios de señalización del dolor Fisiopatología Canales sodio y calcio: Hiperexcitación Pérdida canales potasio: Alteraciones Alteración de los canales iónicos Sensibilización central Interneronas inhibitorias y los sistemas de control de modulación descendente son disfuncionales Cambios de modulación inhibitoria Colloca, Luana; et al. (2017). Neuropathic pain. Nature Reviews Disease Primers, 3(), 17002–. doi:10.1038/nrdp.2017.
  • 10. Fisiopatología Colloca, Luana; et al. (2017). Neuropathic pain. Nature Reviews Disease Primers, 3(), 17002–. doi:10.1038/nrdp.2017.
  • 11. Fisiopatología Cohen, S. P.; Mao, J. (2014). Neuropathic pain: mechanisms and their clinical implications. BMJ, 348(feb05 6), f7656– f7656. doi:10.1136/b mj.f7656
  • 12. Colloca, Luana; et al. (2017). Neuropathic pain. Nature Reviews Disease Primers, 3(), 17002–. doi:10.1038/nrdp.2017.
  • 14. • Esencialmente clínico: las bases se fundamentan en la historia clínica y en el examen físico del paciente. • Semiología de las características del dolor (tiempo de evolución, cualidad, localización,intensidad, causa). • Realizar un examen físico general, y exploración neurológica que incluya valoración del sistema nervioso sensitivo (alodinia, hiperalgesia, propiocepción y percepción de estímulos vibratorios con un diapasón). • Valoración del sistema nervioso motor (fuerza, tono, reflejos, trofismo muscular, posiciones antiálgicas, movimientos anormales y disfunción de los movimientos activos y pasivos). • Valoración del sistema nervioso autónomo (temperatura, regulación vasomotora, sudoración, reacciones pilomotoras, cambios tróficos y otras anomalías) Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 15. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 17. Hidromasajes, yoga. Acunpuntura, estimulación nerviosa con electrodos Prevención con ejercicio Previo a fármacos 01 Terapia con calor y frío Red de apoyo (influencia aspectos emocionales y sociales) Sueño Rehabilitación física y terapia psicológica 02 Medicamentos de primera y segunda línea ¿Cannabis? Medicamentos tópicos Tratamiento farmacológico 03 Maureen Mealy, RN, BSN, MSCN. Rare neuro-immune desorders symposium. The Johns Hopkins University School of Medicine October 20, 2017. Online Lecture
  • 18. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 19. Fármacos de primera línea • Antidepresivos: Antidepresivos tricíclicos (ATC), Inhibidores de la recaptura de serotonina y norepinefrina (IRSN). • Antiepilépticos: Gabapentina y pregabalina • Opioides: Morfina, oxicodona, metadona, tramadol. • Los fármacos con menor eficacia y limitada fuerza de asociación son capsaicina, tramadol, lidocaína tópica y valproato; son considerados de segunda línea Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 20. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 21. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 22. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 23. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 24. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 25. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.
  • 26. Tratamiento farmacológico del Dolor Neuropático en mayores de 18 años. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011.

Notas del editor

  1. −Localización: central o periférico. −Distribución: localizado o difuso. Neuroma de Morton: Engrosamiento del tejido que rodea un nervio que conduce a los dedos del pie. El neuroma de Morton puede ser ocasionado por la presión o por una lesión, por ejemplo, al correr o usar tacones.
  2. Asta dorsal: El asta posterior recibe axones de los ganglios dorsales a través de las raíces homónimas y contiene haces sensitivos. Estas astas contienen neuronas que transmiten información hacia columnas dorsales y a nivel cerebral. Increased expression and function of sodium channels at the spinal cord terminus of the sensory nerves (mirrored by an enhanced expression of the α2δ subunit of calcium channels). Potassium channels play important role in neuromodulation Enhanced excitability of spinal neurons produces increased responses to many sensory modalities, enables low-threshold mechanosensitive Aβ and Aδ afferent fibres to activate second-order nociceptive neurons . Altered projections to the thalamus and cortex and parallel pathways to the limbic regions account for high pain ratings and anxiety, depression and sleep problems, which are relayed as painful messages that dominate limbic function. Noradrenergic inhibitions, mediated through α2-adrenergic receptors in the spinal cord, are attenuated in neuropathic pain, and enhanced serotonin signalling through the 5‑HT2 and 5‑HT3
  3. ESCALA DE DOLOR DE LANSS
  4. Calcium channel α2-δ ligands•Gabapentina•Pregabalina
  5. Pain and temperature detection systems are hypersensitive to light mechanical stimulation, leading to severe pain (allodynia). Herpes Zoster. A painful vesicular eruption in a dermatomal distribution is typical of herpes zoster (HZ). With resolution of the eruption, pain that continues for 3 months or more is defined as postherpetic neuralgia (PHN). Pain is intense and may be described as burning, stabbing, or gnawing.
  6. Trigeminal neuralgia is characterized by facial pain often accompanied by a brief facial spasm or tic. Pain distribution is unilateral and follows the sensory distribution of cranial nerve V, typically radiating to the maxillary (V2) or mandibular (V3) area, or rarely, the opthalmic (V3) area El uso de Lamotrigina (400 mg/da) ha mostrado ser efectivo como terapia adyuvante. Sin embargo no existe evidencia sobre su efecto en la frecuencia e intensidad de los paroxismos de dolor. A. At least three attacks of unilateral facial pain fulfilling criteria B and C B. Occurring in one or more divisions of the trigeminal nerve, with no radiation beyond the trigeminal distribution C. Pain has at least three of the following four characteristics:  recurring in paroxysmal attacks lasting from a fraction of a second to 2 min severe intensity electric shock-like, shooting, stabbing or sharp in quality precipitated by innocuous stimuli to the affected side of the face D. No clinically evident neurological deficit E. No alternative diagnosis
  7. Duloxetina contraindicado en hipertensión no controlada o falla renal de acuerdo a guía NICE.
  8. Se recomienda como primera línea de tratamiento en el dolor central el uso de pregabalina, amitriptilina o gabapentina. Lamotrigina puede ser también considerada