SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCION A LAADICCION A LA
MARIHUANAMARIHUANA
Dra. Ramírez
Elisa Carlón Zárate
3316
UNAM -FacMed
Caso clínico
• Px masculino de 22 años que es traído por sus familiares al servicio de urgencias
por presentar dolor desde hace 3 días en hipocondrio derecho que se irradia a
epigastrio, de intensidad 10/10, acompañado de náusea, fiebre y vómito de
contenido alimenticio en múltiples ocasiones. A la exploración se encuentra punto
de McBurney+, Rx que muestra dilatación y liquido en fosa íliaca derecha.
• Se confirma diagnóstico de cuadro apendicular agudo, y se indica cirugía de
urgencia.
• Al interrogatorio, el px refiere que el cuadro se presento después de haber
consumido alcohol en grandes cantidades, así como cocaína, además del consumo
continuo de marihuana (1 cigarrillo diario ó c/3er día).
• Al interrogatorio dirigido se encuentran síntomas de depresión, falta de memoria
(principalmente a corto plazo), falta de concentración (se le dificulta mantener la
atención en lapsos cortos), temblor fino, ansiedad y nerviosismo, lentitud de
reacción.
• Refiere que aunque todos los días consume marihuana, no se considera adicto
pues “es natural”.
• Sus familiares preguntan si esto puede intervenir en el procedimiento qx.
INTRODUCCION
FIBRA DE
CÁÑAMO
PROPIEDADES
MECINALES Y
PSICOACTIVAS
HUMO EN
IGNICIÓN
*400
*61
canabinoides
-Δ-9- THC
INTRODUCCION
• Es la sustancia ilegal consumida con mayor
frecuencia.
• 7-10% de la población mundial son consumidores
regulares.
• Se identifico en el cerebro un receptor de
cannabinoides 
• Como ligando endógeno se identifico un derivado
del ác. araquidónico anandamida: 
• Localizado en la corteza cerebral, hipocampo,
cuerpo estriado y cerebelo.
• 1964Aislamiento del THC
• 1990  Descubrimiento de los receptores
cannabinoides en el cerebro. Próximo al sistema de
recompensa.
• 1994  Descubrimiento del ligando endógeno
natural: la anandamida.
• La distribución cerebral de los endocannabinoides y
los receptores hace pensar en un papel de
modulación sobre el sistema dopaminérgico.
• Actúan sinérgicamente con el sistema opioide.
• El gen se encuentra en la región q14-q15 del
cromosoma 6.
SISTEMA CANNABINOIDE
ENDÓGENO
EFECTOS
FARMACOLÓGICOS
- Δ- 9-THC -
* Varían según el consumidor…
- Cambios en el edo de ánimo, la percepción y la
motivación.
- “Achispamiento”
- Duración de 2 hrs apróx.
- Trastorno de funciones cognoscitivas, percepción,
tiempo de reacción, aprendizaje, memoria.
- Trastorno de la coordinación y conducta de
persecución.
- Cambios complejos de conducta 
Aturdimiento e incremento del hambre.
* Reacciones desagradables  Pánico,
alucinaciones, psicosis aguda, ansiedad.
* “Sx amotivacional”  Jóvenes que
abandonan las actividades sociales, escolares,
laborales o muy poco interés en cualquier
actividad productiva + consumo intenso.
EFECTOS
FARMACOLÓGICOS
- Δ- 9-THC -
APLICACIONES
MEDICINALES
• Efecto contra la náusea  Reacción adversa a
la quimioterápia.
• Relajante muscular
• Anticonvulsivo
  PIO  tx del glaucoma.
TOLERANCIA,
DEPENDENCIA Y
SUPRESION
• Tolerancia a los efectos  después de pocas
dosis, desaparece con rapidez.
• Son raros los síntomas de abstinencia  pocos
px buscan tx por adicción.
• Sx de supresión  px que fuman diario e
interrumpen el consumo repentinamente.
Determine su nivel de
adicción
Si responde “sí” a tres o más preguntas, puede ser señal de que la marihuana está
comenzando a controlar su vida
TRATAMIENTO
• El abuso y la adicción no tienen tx específico.
• Los grandes consumidores pueden sufrir
depresión, por lo tanto, reaccionan al tx
antidepresor.
• Los efectos residuales continúan por varias
semanas.
• Se observan buenos resultados con los grupos
de apoyo y la ayuda familiar ó cercana.
Adiccion a la Marihuana
Adiccion a la Marihuana
Adiccion a la Marihuana
Adiccion a la Marihuana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] AntipsicoticosRhanniel Villar
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
Juanita García
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
Juan N. Corpas
 
Cocaina
CocainaCocaina
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
Dani_12Ochoa
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
Luis Fernando
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
Soldado Jhonn Peña
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
Vero Velez
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Diana Arias
 
Trastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustanciasTrastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustancias
fcortesr
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.safoelc
 
Adicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptxAdicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptx
Luis Fernando
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
Francisco Pako
 

La actualidad más candente (20)

[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Alcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatriaAlcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatria
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Trastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustanciasTrastornos relacionados con sustancias
Trastornos relacionados con sustancias
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
 
Adicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptxAdicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptx
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 

Similar a Adiccion a la Marihuana

Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptxPresentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
rodrigo227020
 
Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
Carolina Olvera
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
Andres Calle
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
julian2905
 
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Urbano Vázquez Fernández
 
Psiquiatria del anciano
Psiquiatria del ancianoPsiquiatria del anciano
FARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptxFARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptx
KatyFermin
 
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
DianitaGonzalezOrtiz
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
GemaNicoleBravoGutie
 
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptxCASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
BrayamPaul
 
Adicciones y Farmacodependencia.pptx
Adicciones y Farmacodependencia.pptxAdicciones y Farmacodependencia.pptx
Adicciones y Farmacodependencia.pptx
Andre Merello
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
Sully Rodríguez Castro
 
Neurobiología de las Adicción a Opioides.pptx
Neurobiología de las Adicción a Opioides.pptxNeurobiología de las Adicción a Opioides.pptx
Neurobiología de las Adicción a Opioides.pptx
Luis Fernando
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogaslaloenf
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptxPSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptx
Jedo0
 
Caso Clinico Arganzuela.pptx
Caso Clinico Arganzuela.pptxCaso Clinico Arganzuela.pptx
Caso Clinico Arganzuela.pptx
CarolFont1
 

Similar a Adiccion a la Marihuana (20)

Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptxPresentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
 
Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
 
Psiquiatria del anciano
Psiquiatria del ancianoPsiquiatria del anciano
Psiquiatria del anciano
 
FARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptxFARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptx
 
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptxCASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
 
Adicciones y Farmacodependencia.pptx
Adicciones y Farmacodependencia.pptxAdicciones y Farmacodependencia.pptx
Adicciones y Farmacodependencia.pptx
 
076
076076
076
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
 
Neurobiología de las Adicción a Opioides.pptx
Neurobiología de las Adicción a Opioides.pptxNeurobiología de las Adicción a Opioides.pptx
Neurobiología de las Adicción a Opioides.pptx
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
PSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptxPSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptx
 
Caso Clinico Arganzuela.pptx
Caso Clinico Arganzuela.pptxCaso Clinico Arganzuela.pptx
Caso Clinico Arganzuela.pptx
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Adiccion a la Marihuana

  • 1. ADICCION A LAADICCION A LA MARIHUANAMARIHUANA Dra. Ramírez Elisa Carlón Zárate 3316 UNAM -FacMed
  • 2. Caso clínico • Px masculino de 22 años que es traído por sus familiares al servicio de urgencias por presentar dolor desde hace 3 días en hipocondrio derecho que se irradia a epigastrio, de intensidad 10/10, acompañado de náusea, fiebre y vómito de contenido alimenticio en múltiples ocasiones. A la exploración se encuentra punto de McBurney+, Rx que muestra dilatación y liquido en fosa íliaca derecha. • Se confirma diagnóstico de cuadro apendicular agudo, y se indica cirugía de urgencia. • Al interrogatorio, el px refiere que el cuadro se presento después de haber consumido alcohol en grandes cantidades, así como cocaína, además del consumo continuo de marihuana (1 cigarrillo diario ó c/3er día). • Al interrogatorio dirigido se encuentran síntomas de depresión, falta de memoria (principalmente a corto plazo), falta de concentración (se le dificulta mantener la atención en lapsos cortos), temblor fino, ansiedad y nerviosismo, lentitud de reacción. • Refiere que aunque todos los días consume marihuana, no se considera adicto pues “es natural”. • Sus familiares preguntan si esto puede intervenir en el procedimiento qx.
  • 3. INTRODUCCION FIBRA DE CÁÑAMO PROPIEDADES MECINALES Y PSICOACTIVAS HUMO EN IGNICIÓN *400 *61 canabinoides -Δ-9- THC
  • 4. INTRODUCCION • Es la sustancia ilegal consumida con mayor frecuencia. • 7-10% de la población mundial son consumidores regulares. • Se identifico en el cerebro un receptor de cannabinoides  • Como ligando endógeno se identifico un derivado del ác. araquidónico anandamida:  • Localizado en la corteza cerebral, hipocampo, cuerpo estriado y cerebelo.
  • 5. • 1964Aislamiento del THC • 1990  Descubrimiento de los receptores cannabinoides en el cerebro. Próximo al sistema de recompensa. • 1994  Descubrimiento del ligando endógeno natural: la anandamida. • La distribución cerebral de los endocannabinoides y los receptores hace pensar en un papel de modulación sobre el sistema dopaminérgico. • Actúan sinérgicamente con el sistema opioide. • El gen se encuentra en la región q14-q15 del cromosoma 6. SISTEMA CANNABINOIDE ENDÓGENO
  • 6.
  • 7. EFECTOS FARMACOLÓGICOS - Δ- 9-THC - * Varían según el consumidor… - Cambios en el edo de ánimo, la percepción y la motivación. - “Achispamiento” - Duración de 2 hrs apróx. - Trastorno de funciones cognoscitivas, percepción, tiempo de reacción, aprendizaje, memoria. - Trastorno de la coordinación y conducta de persecución.
  • 8. - Cambios complejos de conducta  Aturdimiento e incremento del hambre. * Reacciones desagradables  Pánico, alucinaciones, psicosis aguda, ansiedad. * “Sx amotivacional”  Jóvenes que abandonan las actividades sociales, escolares, laborales o muy poco interés en cualquier actividad productiva + consumo intenso. EFECTOS FARMACOLÓGICOS - Δ- 9-THC -
  • 9.
  • 10.
  • 11. APLICACIONES MEDICINALES • Efecto contra la náusea  Reacción adversa a la quimioterápia. • Relajante muscular • Anticonvulsivo   PIO  tx del glaucoma.
  • 12.
  • 13. TOLERANCIA, DEPENDENCIA Y SUPRESION • Tolerancia a los efectos  después de pocas dosis, desaparece con rapidez. • Son raros los síntomas de abstinencia  pocos px buscan tx por adicción. • Sx de supresión  px que fuman diario e interrumpen el consumo repentinamente.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Determine su nivel de adicción Si responde “sí” a tres o más preguntas, puede ser señal de que la marihuana está comenzando a controlar su vida
  • 18. TRATAMIENTO • El abuso y la adicción no tienen tx específico. • Los grandes consumidores pueden sufrir depresión, por lo tanto, reaccionan al tx antidepresor. • Los efectos residuales continúan por varias semanas. • Se observan buenos resultados con los grupos de apoyo y la ayuda familiar ó cercana.