SlideShare una empresa de Scribd logo
BERNELL MARQUEZ B
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
BOGOTA - COLOMBIA
DEFINICION.
LESIONES CRÓNICAS
RELACIONADAS CON ALTOS
NIVELES DE ESTRÉS
FISIOLÓGICO, ASOCIADO A
UN INSUFICIENTE TIEMPO
DE RECUPERACIÓN.
ETIOLOGIA.
 ESTRÉS SUBMÁXIMO NO
RESUELTO EN TEJIDOS
PREVIAMENTE NORMALES.
 FACTORES ASOCIADOS
 MECÁNICOS.
 ANATÓMICOS
 CARGAS REPETITIVAS
 FISIOLÓGICOS
FACTORES PREDISPONENTES
CATEGORIAS.
 INCREMENTO SÚBITO DEL
NIVEL DE ACTIVIDAD.
NO HAY TIEMPO DE
ADAPTACIÓN FISIOLÓGICA A
NUEVAS CARGAS
CATEGORIAS.
 FALTA DE
ENTRENAMIENTOS
ESPECÍFICOS
CATEGORIAS.
 ACTIVIDADES
VIGOROSAS.
FRACTURAS POR ESTRÉS.
 FRACTURAS SUCEDIDAS CUANDO LAS CARGAS
REPETITIVAS EXCEDEN LA CAPACIDAD ÓSEA DE
REMODELACIÓN.
 CARGAS CÍCLICAS REMODELACIÓN
 BALANCE OSTEOBLASTOS – OSTEOCLASTOS
 FRACTURAS PRIMER MES. CONTENIDO
MINERAL 14 SEMANAS.
FRACTURAS POR ESTRÉS.
 DOBLE INCIDENCIA PIES PLANOS – CAVOS
 PEQUEÑOS, MASA MUSLO, DIÁMETROS TIBIALES
MENORES
 MUJERES
 DELGADAS
 AMENORREA (HIPOESTROGENISMO).
FACTORES PREDISPONENTES
FRACTURAS POR ESTRÉS.
FRACTURAS POR ESTRÉS
MANEJO.
• ELEMENTOS APROPIADOS
• ENTRENAMIENTO PROGRESIVO
• NUTRICIÓN
• FUERZA
• TÉCNICA
• REPOSO RELATIVO AL FINAL DE
TEMPORADAS
LESIONES APOFISIARIAS.
ENFERMEDAD DE OSGOOD
SCHLATTER.
 APOFISITIS POR TRACCIÓN TUBEROSIDAD
ANTERIOR TIBIAL.
 10 – 15 AÑOS. SALTOS. NIÑOS. 21%
ENFERMEDAD DE OSGOOD
SCHLATTER.
ENFERMEDAD DE OSGOOD
SCHLATTER.
• ALTERACIONES DEL BRAZO
DE PALANCA
• PATELA ALTA
• RELACIÓN NIVEL
ACTIVIDAD – MADURACIÓN
DE FISIS.
ENFERMEDAD DE OSGOOD
SCHLATTER.
ENFERMEDAD DE OSGOOD
SCHLATTER.
ENFERMEDAD DE SINDING
LARSEN JHOHANSON.
• APOFISITIS POR TRACCIÓN DE
POLO DISTAL PATELA
• 10 – 12 AÑOS
• RESULTADO DE FUERZAS
TENSILES EN UNIÓN TENDÓN –
HUESO.
• AINES – REPOSO.
• RODILLA DEL SALTADOR.
ENFERMEDAD DE SINDING
LARSEN JHOHANSON.
ENFERMEDAD DE SEVER.
• APOFISITIS POR TRACCIÓN DEL
CALCÁNEO
• DEPORTES DE SALTO Y CARRERA.
• FRAGMENTACIÓN CENTRO
OSIFICACIÓN 2 RIO.
• SIGNOS Y SÍNTOMAS.
• RX
• AINES, ESTIRAMIENTOS. TALONERAS.
ENFERMEDAD DE SEVER
TENDINOPATIA DEL AQUILES
 EN ESPECÍMENES SE HA EVIDENCIADO AUSENCIA DE
CÉLULAS INFLAMATORIAS NORMALES POR ESO EL
TERMINO –OPATIA- DEBE SER UTILIZADO ANTES
QUE – ITIS-.
 66% DE LAS AFECCIONES DEL AQUILES SON
TENDINOPATIAS NO INSERCIONALES.
 DEGENERACIÓN DEL TENDON PUEDE SER POR:
HIPOXIA, HIALINA, MUCOIDE, FIBRINOIDE, GRASA Y
CALCIO.
TENDINOPATIA DEL AQUILES
 EL TENDON ES REDONDEADO PROXIMAL Y
APLANADO DISTAL – FIBRAS ROTAN HACIA
MEDIAL – APROX 2 -5 CM PROXIMAL A LA
INSERCIÓN DEL CALCÁNEO ES EL SITIO DE
MAYOR TENSIÓN Y POBRE VASCULARIZACIÓN.
TENDINOPATIA DEL AQUILES
 EL TENDON DE AQUILES RECIBE SUPLENCIA
VASCULAR DE SISTEMAS INTRÍNSECOS Y
EXTRÍNSECOS:
 INTRÍNSECO: UNIONES MIOTENDINOSAS Y
OSTEOTENDINOSAS.
 EXTRÍNSECO: PARATENON.
2 – 7 CM PROXIMAL A LA INSERCIÓN DEL TENDON ES
LA ZONA DE MENOR VASCULATURA Y POR ESO LA
DE MAYOR PATOLOGÍA NO INSERCIONAL.
FACTORES INTRINSECOS QUE PREDISPONEN
TENDINOPATIA DEL AQUILES.
FACTORES EXTRINSECOS QUE PREDISPONEN
TENDINOPATIA DEL AQUILES.
REPARACIÓN DEL TENDON
 1. FASE INFLAMATORIA: EL DEBRIS CELULAR ES
REMOVIDO POR MACRÓFAGOS Y HAY SECRECIÓN
DE CITOQUINAS Y AGENTES QUIMIOTACTICOS.
ANGIOGENESIS ESTIMULADA. AUMENTA
PERMEABILIDAD VASCULAR. AUMENTA
PROLIFERACIÓN DE TENOCITOS.
 2. FASE PROLIFERATIVA: PRODUCCIÓN DE
COLÁGENO TIPO 3 Y CAMBIOS EN LA
COMPOSICIÓN DE LA MATRIZ EXTRACELULAR
 3. FASE DE REMODELACIÓN: 6 SEMANAS DESPUÉS
DE LA LESIÓN, SE INCREMENTA LA SÍNTESIS DE
COLÁGENO TIPO 1. OCURREN CAMBIOS
FIBROSOS.
CLINICA
 HISTORIA CLÍNICA DETALLADA DE LOS SÍNTOMAS.
 RIGIDEZ MATINAL.
 INICIO GRADUAL DEL DOLOR.
 EN CASOS SEVEROS DOLOR OCURRE CON EL REPOSO.
IMÁGENES
 RX NO MUY UTILIZADAS:
 EROSIONES O CALCIFICACIONES ANORMALES U
OSIFICACIONES ALREDEDOR DEL RETROPIE.
 ECOGRAFÍA: OPERADOR DEPENDIENTE
 RNM: GOLD ESTÁNDAR,
 ENGROSAMIENTOS FUSIFORMES Y AREAS DE
SEÑAL AUMENTADA
 DEGENERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS.
SINDROME DE TUNEL DEL TARSO
 TUNEL FIBROSO QUE SE EXTIENDE DESDE EL
MALEOLO MEDIALA LA TUBEROSIS DEL
CALCANEO.
 ESTRUCTURAS:
 FDL
 TENDON TIBIAL POSTERIOR
 FLEXOR LARGO DEL HALLUX
 NERVIO TIBIAL
 ARTERIA TIBIAL POSTERIOR
CLINICA
 PARESTESIAS EN ASPECTO PLANTAR DEL PIE,
ARTEJOS Y CARA MEDIAL DISTAL DEL CALCANEO.
 MANIOBRA: DORSIFLEXION EVERSION 5-10 SEG
TRATAMIENTO
 6-12 SEM DE INMOVILIZACION
 AINES, ELEVACION
 QX
 INCLUYE INCISION DE 1-2 CM DE LA FASCIA
PROFUNDA
 LIBERACION DE NERVIOS PLANTAR Y LATERAL
DEBAJO DEL ABD HALLUCIS
POP
 BOTA CORTA DE YESO 7 – 10 DIAS EN MODERADO
EQUINO
 BOTA EN NEUTRO 1’-14 DIAS-
 RECUPERACION: 6 – 12 MESES.
Sindrome de sobreuso de miembros inferiores

Más contenido relacionado

Similar a Sindrome de sobreuso de miembros inferiores

Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
Martin Moran
 
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptxCopia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
UrielGudio2
 
Lesiones condrales (2)
Lesiones condrales (2)Lesiones condrales (2)
Lesiones condrales (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
TéCnica Combinada
TéCnica CombinadaTéCnica Combinada
TéCnica Combinada
carbercor
 
Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.
JINM PALMA
 
fisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemadurasfisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemaduras
ANGEL SILVA
 
Vías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilaciónVías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilación
Mi rincón de Medicina
 
Vías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilaciónVías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilación
Mi rincón de Medicina
 
MICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdf
MICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdfMICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdf
MICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdf
DiegoCuello6
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
Sofía Landa
 
Derrame P
Derrame PDerrame P
Derrame P
Sandra Gallaga
 
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJOSINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
ssuserd88604
 
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchezTratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchez
Gabby Sánchez
 
Trauma craneoencef. 1
Trauma craneoencef. 1Trauma craneoencef. 1
Trauma craneoencef. 1
Mario Gualotuña
 
HERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptx
HERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptxHERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptx
HERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptx
Paola Rafael Lujan
 
2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx
2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx
2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx
AlvaroEduardoConsola1
 
Toracocentesis y Toracotomia
Toracocentesis y Toracotomia Toracocentesis y Toracotomia
Toracocentesis y Toracotomia
Juan Sarmiento
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
angelr105
 
Tesina colposcopia
Tesina colposcopiaTesina colposcopia
Tesina colposcopia
Francisco Ruiz
 
Hernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivanteHernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivante
Dr. Eugenio Vargas
 

Similar a Sindrome de sobreuso de miembros inferiores (20)

Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
 
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptxCopia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
 
Lesiones condrales (2)
Lesiones condrales (2)Lesiones condrales (2)
Lesiones condrales (2)
 
TéCnica Combinada
TéCnica CombinadaTéCnica Combinada
TéCnica Combinada
 
Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.
 
fisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemadurasfisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemaduras
 
Vías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilaciónVías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilación
 
Vías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilaciónVías aéreas superiores y ventilación
Vías aéreas superiores y ventilación
 
MICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdf
MICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdfMICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdf
MICROPROPAGACION modulo2022DIEGOCUELLO.pdf
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Derrame P
Derrame PDerrame P
Derrame P
 
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJOSINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
 
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchezTratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchez
 
Trauma craneoencef. 1
Trauma craneoencef. 1Trauma craneoencef. 1
Trauma craneoencef. 1
 
HERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptx
HERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptxHERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptx
HERNIAS DE LA LINEA MEDIA.pptx
 
2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx
2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx
2.-QUEMADURAS primeros auxilios y tratamiento.pptx
 
Toracocentesis y Toracotomia
Toracocentesis y Toracotomia Toracocentesis y Toracotomia
Toracocentesis y Toracotomia
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Tesina colposcopia
Tesina colposcopiaTesina colposcopia
Tesina colposcopia
 
Hernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivanteHernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivante
 

Más de Bernell Marquez

Mal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoralMal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoral
Bernell Marquez
 
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneosSindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Bernell Marquez
 
Sindrome de sobreuso de miembro superiores
Sindrome de sobreuso de miembro superioresSindrome de sobreuso de miembro superiores
Sindrome de sobreuso de miembro superiores
Bernell Marquez
 
Crisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombiaCrisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombia
Bernell Marquez
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Bernell Marquez
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Bernell Marquez
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
Bernell Marquez
 
Enfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie toothEnfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie tooth
Bernell Marquez
 
Coxalgia en niños
Coxalgia en niñosCoxalgia en niños
Coxalgia en niños
Bernell Marquez
 

Más de Bernell Marquez (9)

Mal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoralMal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoral
 
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneosSindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
 
Sindrome de sobreuso de miembro superiores
Sindrome de sobreuso de miembro superioresSindrome de sobreuso de miembro superiores
Sindrome de sobreuso de miembro superiores
 
Crisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombiaCrisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombia
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
 
Enfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie toothEnfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie tooth
 
Coxalgia en niños
Coxalgia en niñosCoxalgia en niños
Coxalgia en niños
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Sindrome de sobreuso de miembros inferiores

Notas del editor

  1. Weak: debil
  2. Weak: debil