SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios mínimos : causa
mas frecuente en niños
Focal segmentaria : segunda
mas frecuente en niños
Se excreta < 150mg/proteínas por
día valor normal de excreción de
proteínas
Proteinuria : > 40mg/m2sc/hora
Proteinuria selectiva : > 90%
Proteinuria no selectiva : < 90%
El paciente nefrótico tendrá
Proteinuria no selectiva poque
pierde otras proteínas
El hígado para suplir estas perdidas
comienza a producir lipoproteínas
y a transportar mas lípidos ,se
produce trombosis por
disminución de factores
anticoagulantes
Perdida de sodio y calcio
Cutánea : líneas horizontales
Niños :tx dar corticoide
Biopsia en adultos
Atorvastatina en
hipercolesterolemia
Diario por 6 semanas
Dieta normoproteica y sin sal
Anadir diuréticos al tratamiento, se comienza con tiazidas y
espironolactona y sino es suficiente se añade diuréticos de asa
Es preciso un control estricto para evitar una depleción de volumen y
que aparezca una NTA
Cuando el edema es refractario a estas medidas ,se utiliza albumina
endovenosa
SÍNDROME NEFRÍTICO
 Causa: post
streptococica –
glomerulares
 Cilindros hemáticos
:microhematuria
 Edema palpebral
 Microhematuria
Tratamiento
 IRA
 Sobrecarga : forzar
diuresis : furosemida
 Causa especifica
 Proteinuria : 2gr por día
:
Streptococo betahemolítico del
grupo A (EGA).
Los 2 antígenos nefritogénicos son el
receptor de la plasmina asociado a
nefritis y la exotoxina B pirogénica
del estreptococo.
Tratamiento
 IRA
 Sobrecarga : forzar
diuresis : furosemida
 Causa especifica
Proteinuria : 2gr por día
:
Infección urinaria o
NEFRITIS TUBULO
INTERSTICIAL
ITU NO COMPLICADA : CISTITIS:
SINTOMAS MICCIONALES :
DISURIA,POLAQUIURIA,TENESMO
VESICAL
ITU COMPLICADA: PIELONEFRITIS
SX MICCIONALES
FIEBRE Y LABORATORIO POSITIVO
Mujer de 12 años de edad quien presenta de forma aguda
,nauseas,vómitos,oliguria,y macrohematuria ,tiene edemas ,P ART :
180/110 mmhg,urea 80 mg/dl,proteinuria y cilindros hemáticos en la
orina .Este paciente tiene el DX de :
a) Sd nefrótico
b) Nefritis lupica
c) Pielonefritis
d) Necrosis tubular aguda
e) Síndrome nefrítico
• Varón de 10 años de edad quien tiene aparición de cilindros
hemáticos a nivel de sedimento urinario
a) Necrosis tubular agudo
b) Lesión a cualquier nivel de las vías urinarias
c) Daño glomerular severo
d) Daño tubular
e) Cualquier lesión de la nefrona
• Paciente de 5 años de edad ,con antecedente de haber tenido
impétigo desde hace 2 semanas ,luego hipertensión ,edema de
parpados ,oliguria,ictericia,hígado aumentado de tamaño.¿cual es el
diagnóstico mas probable ?
a) Enfermedad de berger
b) Glomerulonefritis postestreptocócica
c) GMN rápidamente progresiva
d) Gn Lúpica
e) Sd nefrótico
• Varón de 08 años de edad quien tiene aparición de cilindros
hemáticos a nivel de sedimento urinario .sugiere Dx de :
a) Coagulopatia
b) Sd Nefrotico
c) Glomerulonefritis Aguda
d) Pielonefritis cronnica
e) Fracaso Renal Agudo
• Paciente de 5 años de edad de sexo masculino ,diagnosticado de SD
Nefrotico que no responde a corticoides que pensaríamos ?
a) Es lo habitual
b) Hay que abandonar los corticoides
c) Hay que hacer diálisis
d) Que puede tener una hialinosis focal y segmentaria
e) Que nunca se presenta
• Paciente de 6 años de edad de sexo masculino ,diagnosticado de
Nefropatia por cambios mínimos ,lo correcto seria :
a) La orina contiene hematíes en un 10% de los casos
b) La inmunofluorescencia es siempre normal
c) Es la causa mas frecuente de sd nefrótico en el niño
d) Responde a corticoides en un 90% de niños afectados
e) Se puede asociar a linfomas
• Paciente de 6 años de edad quien presenta edema,proteinuria e
hiperlipidemia ¿ Que cuadro infeccioso puede producir la remisión de
de la GN de cambios mínimos?
a) Tuberculosis
b) Sifilis
c) Sarampion
d) Brucelosis
e) HIV
• Una niña de 5 meses de edad ,es llevada a consulta por sus padres ,por presentar
un cuadro de edemas generalizados ,de predominio en párpados.
• La proteinuria es de 1 gr / día y rica en albumina .
• La presión arterial es normal y hay microhematuria en el sedimento ¿Cuál seria la
actitud mas correcta de llevar a cabo con este paciente?
a) Biopsia renal
b) Ecografía renal
c) Urografia intravenosa
d) Corticoterapia
e) Inmunosupresion
• Niño de 7 años quien acude a emergencia con presencia de edema
,hiperlipidemia ,proteínas en orina de 50mg/hora /m2 .En el
tratamiento de edema nefrótico ,¿cual se emplea en caso de edema
refractario ?
a) Albumina intravenosa
b) Dieta hiperproteica
c) Dieta pobre en calcio
d) Diureticos tiacidicos
e) Diureticos ahorradores de potasio
• Un varón de 12 años de edad ,acude por presentar edemas en
miembros inferiores y malestar general ,astenia .En el laboratorio la
proteinuria es rica en albumina de 3,5 gr / día ¿Cuál seria el primer
paso a seguir?
a) Inmunosupresion
b) Corticoterapia
c) Biopsia renal
d) Urografia intravenosa
e) Tc renal
Una niña de 7 meses de edad ,es llevada a emergencia ,por presentar
irritabilidad , un cuadro de edema generalizado,proteinuria en 4 gr por
día ,hiperlipidemia . Es correcto con respecto al Dx excepto :
a) Colesterol sérico elevado
b) El 85 % presenta cambios mínimos de la enfermedad
c) Reabsorcion reducida de sodio por el riñón
d) Trigliceridos séricos elevados
e) La hipoalbuminemia es causa de la hipoproteinemia
• Niño de 7 años quien acude a emergencia ,se le dx Sd Nefrotico
,usted debe encontrar para realizar el dx definitivo:
a) Hipoalbuminemia ,proteinuria ,hipoproteinemia
b) Hiperalbuminemia ,proteinuria ,hipoproteinemia
c) Hiperalbuminemia,proteinuria,hiperproteinemia
d) Hipoalbuminemia,proteinuria,hiperproteinemia
e) Hiperalbuminemia ,proteínas baja en orina ,hiperproteinemia
Paciente de sexo femenino de 5 años de edad acude a consultorio para
control ,presenta dx de Sd Nefrotico cual es la relación con la clínica :
a. Edema, proteinuria e hipoalbuminemia, hematuria.
b. La distribución del edema no predomina en zonas de declive, ni es
significativo en cara y genitales
c. Cefalea, anasarca, hemoptisis
d. Acrocianosis, hipotermia
e. Ictericia
Mujer de 14 años de edad quien presenta de forma aguda
,nauseas,vómitos,oliguria,y macrohematuria como descarta el Dx de
síndrome nefrótico:
• a. Proteinuria (>60 mg/m2/h), hipoalbuminemia (<4 g/dl) y edemas
• b. Proteinuria (>40 mg/m2/h), hipoalbuminemia (<2,5 g/dl) y
edemas.
• c. Proteinuria (< 10 mg/m² /h), hiperalbuminemia (>6,5 g/dl) y
edemas
• d. Proteinuria (>40 mg/m2 /h), hipoalbuminemia (<3 g/dl) y edemas
• e. Proteinuria (>30 mg/m2 /h), hipoalbuminemia (<3 g/dl) y edemas
• Mujer de 14 años de edad quien presenta de forma aguda
,nauseas,vómitos,oliguria,y macrohematuria tiene Dx de síndrome
nefrótico,El tratamiento de síndrome nefrótico que le daría es:
a) Albumina,corticoides ,hidratación
b) Furosemida, Albúmina, Corticoides
c) Hidratación ,albumina,inmunoglobulinas
d) Inmunoglobulinas ,antibiótico,furosemida
e) Antibiótico ,corticoides ,hidratación
• Varón de 10 años de edad quien tiene aparición de cilindros
hemáticos a nivel de sedimento urinario y En cuanto a evolución de
glomerulonefritis .
a) La fase aguda se resuelve de 6 a 8 semanas.
b) La proteinuria y HTA no se normalizan de 4 a 6 semanas.
c) La hematuria microscópica no persiste hasta 1 a 2 años
d) La hematuria microscópica puede persistir hasta 6 años
e) La fase aguda se resuelve de 3 a 4 semanas.
Niño de 5 años de edad con antecedente de faringitis 2 semanas antes
de presentar edema ,hematuria y cilindros hemáticos, ¿Cuál es la
etiología de la patología ?
• a) S. Beta Hemolítico del grupo A ,cepa 12.
• b) S. Beta Hemolitico del Grupo A ,Cepa 50
• c) S. Beta Hemolitico del Grupo B cepa 2
• d) Giardia lamblia
e) E coli
Lactante de 6 meses quien acude a emergencia ,con edema a nivel de
párpados,manos y pies ,se sospecha de Sd Nefrótico las características que
lo definen son:
• a. Proteinuria (> 3.5 g/24 h), Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL), Edema,
Hipercolesterolemia, lipiduria
• b. Proteinuria (>4.3g/24h), hipoalbuminemia(<2.3 g/dL), obesidad
• c. Obesidad con Proteinuria >3.5g/24h
• d. hipercolesterolemia ,microhematuria ,cilindros hemáticos
• e. . Obesidad con Proteinuria >2.5g/24h
• Niño de 7 años de edad ,acude a consulta ya que desde hace 2 días, nota
coloración rojiza en orina ,FC: 88 lpm, FR: 17 rpm : Part : 145/90 mmhg.Los
laboratorios reportan 45% de eritrocitos dismórficos,5 % de acantocitos
,proteinuria ++,descenso de C3 .¿cual es su diagnostico?
a) Sd nefrótico
b) Sd urémico hemolítico
c) Sd nefrítico
d) Insuficencia Renal Aguda
e) Insuficiencia Renal crónica
• Masculino de 10 años de edad ,quien es traído a consulta por su
madre ,refiere que hace 1 día nota que empezó a hincharse,comento
que no ha tenido infecciones recientes y que lucia sano .A la
exploración física ,se observa edema generalizado,FC :77 lpm , FR :
17rpm, TA : 108/80 mmhg .Los laboratorios reportan proteinuria
+++,cr : 0.8 , albumina 2.1. .¿cual es su diagnostico?
a) Sd nefrótico
b) Sd urémico hemolítico
c) Sd nefrítico
d) Insuficencia Renal Aguda
e) Insuficiencia Renal crónica
• Niño de 9 años de edad ,acude a consulta ya que desde hace 2 días,
nota coloración oscura en orina ,edema.En el dosaje cuantitativo de
proteinuria de 24 horas ¿Cuál es el punto de corte para considerar
rango nefrótico?
a. Mayor de 5 gr
b. Mayor de 7 gr
c. Entre 1 y 2 gr
d. Mayor de 3.5 gr
e. Mayor de 6 gr
• ¿Cuál es el Dx de un paciente de 6 años que presenta edema
generalizado,oliguria,piel pálida y dolor abdominal, examen de orina
:proteína +++,hematíes -, proteína sérica totales: 4.5 gr/dl ,albumina
2gr/dl,colesterol y triglicéridos elevados.
a) Insuficiencia renal aguda
b) Insuficiencia cardiaca congestiva
c) Sd nefrótico
d) Desnutrición crónica
e) Sd nefrítico
• Niña de 2 años con edema palpebral,oliguria palidez ,dolor
abdominal,proteinuria de 4gr/24 horas,hiperlipidemia ,albumina en
sangre 2gr/dl,¿Cuál es el dx mas probable?
a) Sd nefrítico
b) Sd nefrótico
c) Glomerulonefritis
d) Sd de henoch schoelin
e) Enfermedad de alport
• Paciente de 5 años que presenta Dx de Sd nefrótico .¿cual es la
complicación mas frecuente ?
a) Pielonefritis
b) Abceso renal
c) Tuberculosis
d) Tromboembolismo
e) Hepatopatia
• Niña de 6 años de edad es llevada a consulta por presentar edema generalizado,de 2 días
de evolución , previamente sana y con esquema de vacunación completa ,describe
cuadro de infección respiratoria ,que coincidió con el inicio del edema,y además la madre
refiere que hace algunas semanas ha notado que la orina de la niña es espumosa.
• A la exploración física : P ART : 80/60 mmhg ,el edema ya mencionado ,sin datos
congestivos pulmonares ,resto de la exploración normal.El dx clínico mas probable es :
a) Sd nefrítico asociado a Glomerulonefritis post estreptocócica
b) Desnutrición
c) Sd nefrótico
d) Lupus eritematoso sistémico
e) Sd de Good Pasture
• Niña de 3 años de edad hace 3 días ,despierta con hinchazón palpebral,que
disminuye durante el día y se extiende al tronco y extremidades.
• Al examen edema que deja fóvea en piernas ,escroto y región lumbosacra
¿Cuál es el diagnostico probable?
a) Sd nefrítico
b) Lupus eritematoso sistémico
c) Síndrome urémico hemolítico
d) Tubulopatia microquistica
e) Sd nefrotico
• Paciente de 5 años ,hace 7 días presenta cuadro de faringoamigdalitis
,actualmente presenta hematuria y perdidas de proteínas : 500 mg /
diario ,¿Cuál seria su diagnostico ?
a) Sd nefrótico
b) Glomerulonefritis post infección
c) IRA
d) IRC
e) Glomerulonefritis membranosa
• Paciente de 5 años ,hace 7 días presenta cuadro de faringoamigdalitis
,actualmente presenta hematuria y perdidas de proteínas : 500 mg /
diario ,¿Cuál seria la complicación que puede presentar ?
a) Infección
b) Proteinnuria masiva
c) HTA
d) Hematuria masiva
e) Síndrome urémico hemolítico
• Paciente de 5 años de edad de sexo masculino,acude acompañado se
padres a consultorio es diagnosticado con SD Nefritico .¿cual no
corresponde a este DX ?
a) Cursa con hematuria
b) La causa mas frecuente en niños es postestreptocócica
c) Cursa con hipertensión
d) Puede llevar a oligoanuria al paciente
e) Cursa con proteinuria > a 3.5 gr /sc/ día
• Según el calendario de vacunación minsa ,a que edad se debe
administrar el refuerzo de varicela?
a) 4
b) 10
c) 6
d) 5
e) 1
sindrome nefrotico,NEFRITICO,ITU.pptx

Más contenido relacionado

Similar a sindrome nefrotico,NEFRITICO,ITU.pptx

Multiple choice
Multiple choiceMultiple choice
Multiple choice
juliotelleria
 
Examen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdf
Examen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdfExamen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdf
Examen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdf
ssuser601b67
 
Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012
cursobianualMI
 
segundo parcial laboratorio jose luis aguirre
segundo parcial laboratorio jose luis aguirresegundo parcial laboratorio jose luis aguirre
segundo parcial laboratorio jose luis aguirre
Jose Luis
 
Daño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacomDaño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacom
Camilo Fuentes González
 
Ascitis
AscitisAscitis
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
ErwinRiberaAez
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Franklin Sanchez Calderon
 
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina PerúRM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
BancoDeSangreCajamar
 
Síndrome escrotal agudo
Síndrome escrotal agudoSíndrome escrotal agudo
Síndrome escrotal agudo
Mi rincón de Medicina
 
Dengue
DengueDengue
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
Centro de salud Torre Ramona
 
Hematuria y sd nefrítico-2.pdf
Hematuria y sd nefrítico-2.pdfHematuria y sd nefrítico-2.pdf
Hematuria y sd nefrítico-2.pdf
Luis Toledo
 
Colelitiasis hospital yopal
Colelitiasis hospital yopalColelitiasis hospital yopal
Colelitiasis hospital yopal
Mauricio Cortes
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Seminario NPD.docx
Seminario NPD.docxSeminario NPD.docx
Seminario NPD.docx
DiosmeryMarielaVilla
 
Dengue 2014
Dengue 2014Dengue 2014
Dengue 2014
Ivan Libreros Mera
 
Glomerulonefritis post
Glomerulonefritis postGlomerulonefritis post
Glomerulonefritis post
Mi rincón de Medicina
 
Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4
Juan de Dios Díaz Rosales
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
dulcemariavaldivieso
 

Similar a sindrome nefrotico,NEFRITICO,ITU.pptx (20)

Multiple choice
Multiple choiceMultiple choice
Multiple choice
 
Examen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdf
Examen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdfExamen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdf
Examen Simulacro N⁰ 4 parte B.pdf
 
Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012
 
segundo parcial laboratorio jose luis aguirre
segundo parcial laboratorio jose luis aguirresegundo parcial laboratorio jose luis aguirre
segundo parcial laboratorio jose luis aguirre
 
Daño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacomDaño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacom
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina PerúRM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
 
Síndrome escrotal agudo
Síndrome escrotal agudoSíndrome escrotal agudo
Síndrome escrotal agudo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Hematuria y sd nefrítico-2.pdf
Hematuria y sd nefrítico-2.pdfHematuria y sd nefrítico-2.pdf
Hematuria y sd nefrítico-2.pdf
 
Colelitiasis hospital yopal
Colelitiasis hospital yopalColelitiasis hospital yopal
Colelitiasis hospital yopal
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
Seminario NPD.docx
Seminario NPD.docxSeminario NPD.docx
Seminario NPD.docx
 
Dengue 2014
Dengue 2014Dengue 2014
Dengue 2014
 
Glomerulonefritis post
Glomerulonefritis postGlomerulonefritis post
Glomerulonefritis post
 
Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

sindrome nefrotico,NEFRITICO,ITU.pptx

  • 1.
  • 2. Cambios mínimos : causa mas frecuente en niños Focal segmentaria : segunda mas frecuente en niños
  • 3. Se excreta < 150mg/proteínas por día valor normal de excreción de proteínas Proteinuria : > 40mg/m2sc/hora
  • 4.
  • 5. Proteinuria selectiva : > 90% Proteinuria no selectiva : < 90% El paciente nefrótico tendrá Proteinuria no selectiva poque pierde otras proteínas El hígado para suplir estas perdidas comienza a producir lipoproteínas y a transportar mas lípidos ,se produce trombosis por disminución de factores anticoagulantes
  • 6. Perdida de sodio y calcio Cutánea : líneas horizontales Niños :tx dar corticoide Biopsia en adultos
  • 8.
  • 9. Dieta normoproteica y sin sal Anadir diuréticos al tratamiento, se comienza con tiazidas y espironolactona y sino es suficiente se añade diuréticos de asa Es preciso un control estricto para evitar una depleción de volumen y que aparezca una NTA Cuando el edema es refractario a estas medidas ,se utiliza albumina endovenosa
  • 10.
  • 11.
  • 12. SÍNDROME NEFRÍTICO  Causa: post streptococica – glomerulares  Cilindros hemáticos :microhematuria  Edema palpebral  Microhematuria Tratamiento  IRA  Sobrecarga : forzar diuresis : furosemida  Causa especifica  Proteinuria : 2gr por día : Streptococo betahemolítico del grupo A (EGA). Los 2 antígenos nefritogénicos son el receptor de la plasmina asociado a nefritis y la exotoxina B pirogénica del estreptococo.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Tratamiento  IRA  Sobrecarga : forzar diuresis : furosemida  Causa especifica Proteinuria : 2gr por día :
  • 17.
  • 18.
  • 19. Infección urinaria o NEFRITIS TUBULO INTERSTICIAL
  • 20. ITU NO COMPLICADA : CISTITIS: SINTOMAS MICCIONALES : DISURIA,POLAQUIURIA,TENESMO VESICAL ITU COMPLICADA: PIELONEFRITIS SX MICCIONALES FIEBRE Y LABORATORIO POSITIVO
  • 21. Mujer de 12 años de edad quien presenta de forma aguda ,nauseas,vómitos,oliguria,y macrohematuria ,tiene edemas ,P ART : 180/110 mmhg,urea 80 mg/dl,proteinuria y cilindros hemáticos en la orina .Este paciente tiene el DX de : a) Sd nefrótico b) Nefritis lupica c) Pielonefritis d) Necrosis tubular aguda e) Síndrome nefrítico
  • 22. • Varón de 10 años de edad quien tiene aparición de cilindros hemáticos a nivel de sedimento urinario a) Necrosis tubular agudo b) Lesión a cualquier nivel de las vías urinarias c) Daño glomerular severo d) Daño tubular e) Cualquier lesión de la nefrona
  • 23. • Paciente de 5 años de edad ,con antecedente de haber tenido impétigo desde hace 2 semanas ,luego hipertensión ,edema de parpados ,oliguria,ictericia,hígado aumentado de tamaño.¿cual es el diagnóstico mas probable ? a) Enfermedad de berger b) Glomerulonefritis postestreptocócica c) GMN rápidamente progresiva d) Gn Lúpica e) Sd nefrótico
  • 24. • Varón de 08 años de edad quien tiene aparición de cilindros hemáticos a nivel de sedimento urinario .sugiere Dx de : a) Coagulopatia b) Sd Nefrotico c) Glomerulonefritis Aguda d) Pielonefritis cronnica e) Fracaso Renal Agudo
  • 25. • Paciente de 5 años de edad de sexo masculino ,diagnosticado de SD Nefrotico que no responde a corticoides que pensaríamos ? a) Es lo habitual b) Hay que abandonar los corticoides c) Hay que hacer diálisis d) Que puede tener una hialinosis focal y segmentaria e) Que nunca se presenta
  • 26. • Paciente de 6 años de edad de sexo masculino ,diagnosticado de Nefropatia por cambios mínimos ,lo correcto seria : a) La orina contiene hematíes en un 10% de los casos b) La inmunofluorescencia es siempre normal c) Es la causa mas frecuente de sd nefrótico en el niño d) Responde a corticoides en un 90% de niños afectados e) Se puede asociar a linfomas
  • 27. • Paciente de 6 años de edad quien presenta edema,proteinuria e hiperlipidemia ¿ Que cuadro infeccioso puede producir la remisión de de la GN de cambios mínimos? a) Tuberculosis b) Sifilis c) Sarampion d) Brucelosis e) HIV
  • 28. • Una niña de 5 meses de edad ,es llevada a consulta por sus padres ,por presentar un cuadro de edemas generalizados ,de predominio en párpados. • La proteinuria es de 1 gr / día y rica en albumina . • La presión arterial es normal y hay microhematuria en el sedimento ¿Cuál seria la actitud mas correcta de llevar a cabo con este paciente? a) Biopsia renal b) Ecografía renal c) Urografia intravenosa d) Corticoterapia e) Inmunosupresion
  • 29. • Niño de 7 años quien acude a emergencia con presencia de edema ,hiperlipidemia ,proteínas en orina de 50mg/hora /m2 .En el tratamiento de edema nefrótico ,¿cual se emplea en caso de edema refractario ? a) Albumina intravenosa b) Dieta hiperproteica c) Dieta pobre en calcio d) Diureticos tiacidicos e) Diureticos ahorradores de potasio
  • 30. • Un varón de 12 años de edad ,acude por presentar edemas en miembros inferiores y malestar general ,astenia .En el laboratorio la proteinuria es rica en albumina de 3,5 gr / día ¿Cuál seria el primer paso a seguir? a) Inmunosupresion b) Corticoterapia c) Biopsia renal d) Urografia intravenosa e) Tc renal
  • 31. Una niña de 7 meses de edad ,es llevada a emergencia ,por presentar irritabilidad , un cuadro de edema generalizado,proteinuria en 4 gr por día ,hiperlipidemia . Es correcto con respecto al Dx excepto : a) Colesterol sérico elevado b) El 85 % presenta cambios mínimos de la enfermedad c) Reabsorcion reducida de sodio por el riñón d) Trigliceridos séricos elevados e) La hipoalbuminemia es causa de la hipoproteinemia
  • 32. • Niño de 7 años quien acude a emergencia ,se le dx Sd Nefrotico ,usted debe encontrar para realizar el dx definitivo: a) Hipoalbuminemia ,proteinuria ,hipoproteinemia b) Hiperalbuminemia ,proteinuria ,hipoproteinemia c) Hiperalbuminemia,proteinuria,hiperproteinemia d) Hipoalbuminemia,proteinuria,hiperproteinemia e) Hiperalbuminemia ,proteínas baja en orina ,hiperproteinemia
  • 33. Paciente de sexo femenino de 5 años de edad acude a consultorio para control ,presenta dx de Sd Nefrotico cual es la relación con la clínica : a. Edema, proteinuria e hipoalbuminemia, hematuria. b. La distribución del edema no predomina en zonas de declive, ni es significativo en cara y genitales c. Cefalea, anasarca, hemoptisis d. Acrocianosis, hipotermia e. Ictericia
  • 34. Mujer de 14 años de edad quien presenta de forma aguda ,nauseas,vómitos,oliguria,y macrohematuria como descarta el Dx de síndrome nefrótico: • a. Proteinuria (>60 mg/m2/h), hipoalbuminemia (<4 g/dl) y edemas • b. Proteinuria (>40 mg/m2/h), hipoalbuminemia (<2,5 g/dl) y edemas. • c. Proteinuria (< 10 mg/m² /h), hiperalbuminemia (>6,5 g/dl) y edemas • d. Proteinuria (>40 mg/m2 /h), hipoalbuminemia (<3 g/dl) y edemas • e. Proteinuria (>30 mg/m2 /h), hipoalbuminemia (<3 g/dl) y edemas
  • 35. • Mujer de 14 años de edad quien presenta de forma aguda ,nauseas,vómitos,oliguria,y macrohematuria tiene Dx de síndrome nefrótico,El tratamiento de síndrome nefrótico que le daría es: a) Albumina,corticoides ,hidratación b) Furosemida, Albúmina, Corticoides c) Hidratación ,albumina,inmunoglobulinas d) Inmunoglobulinas ,antibiótico,furosemida e) Antibiótico ,corticoides ,hidratación
  • 36. • Varón de 10 años de edad quien tiene aparición de cilindros hemáticos a nivel de sedimento urinario y En cuanto a evolución de glomerulonefritis . a) La fase aguda se resuelve de 6 a 8 semanas. b) La proteinuria y HTA no se normalizan de 4 a 6 semanas. c) La hematuria microscópica no persiste hasta 1 a 2 años d) La hematuria microscópica puede persistir hasta 6 años e) La fase aguda se resuelve de 3 a 4 semanas.
  • 37. Niño de 5 años de edad con antecedente de faringitis 2 semanas antes de presentar edema ,hematuria y cilindros hemáticos, ¿Cuál es la etiología de la patología ? • a) S. Beta Hemolítico del grupo A ,cepa 12. • b) S. Beta Hemolitico del Grupo A ,Cepa 50 • c) S. Beta Hemolitico del Grupo B cepa 2 • d) Giardia lamblia e) E coli
  • 38. Lactante de 6 meses quien acude a emergencia ,con edema a nivel de párpados,manos y pies ,se sospecha de Sd Nefrótico las características que lo definen son: • a. Proteinuria (> 3.5 g/24 h), Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL), Edema, Hipercolesterolemia, lipiduria • b. Proteinuria (>4.3g/24h), hipoalbuminemia(<2.3 g/dL), obesidad • c. Obesidad con Proteinuria >3.5g/24h • d. hipercolesterolemia ,microhematuria ,cilindros hemáticos • e. . Obesidad con Proteinuria >2.5g/24h
  • 39. • Niño de 7 años de edad ,acude a consulta ya que desde hace 2 días, nota coloración rojiza en orina ,FC: 88 lpm, FR: 17 rpm : Part : 145/90 mmhg.Los laboratorios reportan 45% de eritrocitos dismórficos,5 % de acantocitos ,proteinuria ++,descenso de C3 .¿cual es su diagnostico? a) Sd nefrótico b) Sd urémico hemolítico c) Sd nefrítico d) Insuficencia Renal Aguda e) Insuficiencia Renal crónica
  • 40. • Masculino de 10 años de edad ,quien es traído a consulta por su madre ,refiere que hace 1 día nota que empezó a hincharse,comento que no ha tenido infecciones recientes y que lucia sano .A la exploración física ,se observa edema generalizado,FC :77 lpm , FR : 17rpm, TA : 108/80 mmhg .Los laboratorios reportan proteinuria +++,cr : 0.8 , albumina 2.1. .¿cual es su diagnostico? a) Sd nefrótico b) Sd urémico hemolítico c) Sd nefrítico d) Insuficencia Renal Aguda e) Insuficiencia Renal crónica
  • 41. • Niño de 9 años de edad ,acude a consulta ya que desde hace 2 días, nota coloración oscura en orina ,edema.En el dosaje cuantitativo de proteinuria de 24 horas ¿Cuál es el punto de corte para considerar rango nefrótico? a. Mayor de 5 gr b. Mayor de 7 gr c. Entre 1 y 2 gr d. Mayor de 3.5 gr e. Mayor de 6 gr
  • 42. • ¿Cuál es el Dx de un paciente de 6 años que presenta edema generalizado,oliguria,piel pálida y dolor abdominal, examen de orina :proteína +++,hematíes -, proteína sérica totales: 4.5 gr/dl ,albumina 2gr/dl,colesterol y triglicéridos elevados. a) Insuficiencia renal aguda b) Insuficiencia cardiaca congestiva c) Sd nefrótico d) Desnutrición crónica e) Sd nefrítico
  • 43. • Niña de 2 años con edema palpebral,oliguria palidez ,dolor abdominal,proteinuria de 4gr/24 horas,hiperlipidemia ,albumina en sangre 2gr/dl,¿Cuál es el dx mas probable? a) Sd nefrítico b) Sd nefrótico c) Glomerulonefritis d) Sd de henoch schoelin e) Enfermedad de alport
  • 44. • Paciente de 5 años que presenta Dx de Sd nefrótico .¿cual es la complicación mas frecuente ? a) Pielonefritis b) Abceso renal c) Tuberculosis d) Tromboembolismo e) Hepatopatia
  • 45. • Niña de 6 años de edad es llevada a consulta por presentar edema generalizado,de 2 días de evolución , previamente sana y con esquema de vacunación completa ,describe cuadro de infección respiratoria ,que coincidió con el inicio del edema,y además la madre refiere que hace algunas semanas ha notado que la orina de la niña es espumosa. • A la exploración física : P ART : 80/60 mmhg ,el edema ya mencionado ,sin datos congestivos pulmonares ,resto de la exploración normal.El dx clínico mas probable es : a) Sd nefrítico asociado a Glomerulonefritis post estreptocócica b) Desnutrición c) Sd nefrótico d) Lupus eritematoso sistémico e) Sd de Good Pasture
  • 46. • Niña de 3 años de edad hace 3 días ,despierta con hinchazón palpebral,que disminuye durante el día y se extiende al tronco y extremidades. • Al examen edema que deja fóvea en piernas ,escroto y región lumbosacra ¿Cuál es el diagnostico probable? a) Sd nefrítico b) Lupus eritematoso sistémico c) Síndrome urémico hemolítico d) Tubulopatia microquistica e) Sd nefrotico
  • 47. • Paciente de 5 años ,hace 7 días presenta cuadro de faringoamigdalitis ,actualmente presenta hematuria y perdidas de proteínas : 500 mg / diario ,¿Cuál seria su diagnostico ? a) Sd nefrótico b) Glomerulonefritis post infección c) IRA d) IRC e) Glomerulonefritis membranosa
  • 48. • Paciente de 5 años ,hace 7 días presenta cuadro de faringoamigdalitis ,actualmente presenta hematuria y perdidas de proteínas : 500 mg / diario ,¿Cuál seria la complicación que puede presentar ? a) Infección b) Proteinnuria masiva c) HTA d) Hematuria masiva e) Síndrome urémico hemolítico
  • 49. • Paciente de 5 años de edad de sexo masculino,acude acompañado se padres a consultorio es diagnosticado con SD Nefritico .¿cual no corresponde a este DX ? a) Cursa con hematuria b) La causa mas frecuente en niños es postestreptocócica c) Cursa con hipertensión d) Puede llevar a oligoanuria al paciente e) Cursa con proteinuria > a 3.5 gr /sc/ día
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. • Según el calendario de vacunación minsa ,a que edad se debe administrar el refuerzo de varicela? a) 4 b) 10 c) 6 d) 5 e) 1