SlideShare una empresa de Scribd logo
Informed 2013
XV Congreso Nacional de Informática Médica
Sistema de Notificación y Registro
de Sucesos Adversos en la Agencia
Valencia de Salud - SINEA
Víctor Manuel Agulló Boix
Unidad de Informática
Departamento de Salud de Elche – Hospital General
@agullo_vic
Importancia de los Efectos Adversos
• Los sucesos adversos ligados a la asistencia sanitaria
representan un problema importante por su
frecuencia y graves consecuencias. Su impacto es
importante tanto a nivel sanitario, económico, social
y mediático.
Incidencia de EA en Hospital Medio 7,1% ENEAS
Prolongación estancia 31,4%, reingreso 25% ENEAS
Casi la mitad de EA son evitables,42,6% ENEAS
247.400,30 € por cada 1000 ingresos SIVCEA-SIE
“Ante todo no hacer daño”
• Alianza Mundial para la
Seguridad del Paciente
– Programa 1: Seguridad para el paciente en todo el
mundo
– Programa 2: Pacientes por la seguridad del paciente:
Participación del paciente.
– Programa 3: Taxonomía de la seguridad del paciente.
– Programa 4: Investigación para la seguridad del
paciente. (ENEAS)
– Programa 5: Soluciones para la seguridad del paciente
– Programa 6: Información y aprendizaje.
• Plan de Gestión de la Seguridad del
Paciente de la Comunitat Valenciana
2009-2013
• Canalizar la información sobre eventos en
seguridad del paciente para ser analizados y
diseñar oportunidades de mejora:
– Locales.
– Para todo el sistema.
Propósito principal de SINEA
Características principales
No punitivo No debe producir temor a castigo o represalia
Confidencial Paciente, informador e institución
Información opcional del paciente y notificador. Borrado una vez revisado o
automático
Independiente Independiente de la autoridad con capacidad de castigar al informador o su
organización
Valorado por la Comisión de Seguridad
Análisis por expertos Valorando las circunstancias del suceso reportado.
Realización de ACR en sucesos centinela o claves
Ágil Envío de recomendaciones a las personas que las precisen. Especialmente en
riesgos importantes
Directamente o a través de la Comisión de Seguridad
Orientado hacia el sistema Las recomendaciones deben centrarse en cambios en el sistema, los
procesos y los recursos.
Promoción de la cultura proactiva de SP desde la Comisión de Seguridad.
Sensible La agencia que recibe los informes debe ser capaz de difundir
recomendaciones y consensuar actuaciones con los implicados.
Misión de la Comisión de Seguridad.
Leape LL. Reporting of Adverse Events. NEJM 2002;347: 1633-38
• Tiene su origen en desarrollo local adaptado a un escenario
corporativo
• SINEA es una aplicación web basada en la arquitectura J2EE,
con separación lógica en capas, para permitir un desarrollo
escalable, con el patrón de diseño MVC.
• Albergada en el entorno de ALSIS, ofertado por parte del
Servicio de Sistemas y Comunicaciones de la AVS, bajo un
motor de base de datos PostgreSQL y un servidor de
aplicaciones JBoss.
Arquitectura tecnológica
• El sistema de información, a nivel corporativo fue
adaptado para seguir el modelo de referencia de
arquitectura y desarrollo de software establecido en
la AVS con los objetivos claros de garantizar:
– Calidad del código
– La automatización en el desarrollo e implantación del
mismo
– Facilitar las pruebas unitarias
– Proceso de mejora continua.
Arquitectura tecnológica
SINEA
Descripción del sistema
Zona pública
Registro y notificación
de sucesos adverso
Proceso de registro
asistido
Zona restringida
Consulta y
revisión de alertas
Descargas
Configuración
SINEA
Zona pública
Registro y notificación
de sucesos adverso
Proceso de registro
asistido
Zona restringida
Consulta y
revisión de alertas
Descargas
Configuración
• Registro y
notificación
de sucesos
adverso, proceso
de registro
asistido
• Envío de alertas
por mail a los
revisores
asociados al
centro
Descripción del sistema. Módulo registro
• Consulta y
revisión de
alertas por
centro y
corporativo
• Descargas
• Configuración
• Anonimización
automática y/o
al revisar
Descripción del sistema. Módulo revisor
• Octubre 2012 inicio en 10 Departamentos, pilotando la
aplicación. Registro de casos de forma satisfactoria sin
incidencias técnicas y organizativas registradas.
• Marzo 2013, extensión al resto de Departamentos.
• Incorporación de normas claras para el desarrollo, que
permiten mejorar la calidad del software desarrollado.
• Desarrollo con recursos propios, permitiendo implantación
con un impacto mínimo a nivel técnico, siendo ínfimos los
costes en recursos técnicos, temporales y humanos
empleados.
• Herramienta para potenciar la seguridad del paciente que
puede ser analizada y permite diseñar oportunidades de
mejora para todos los centros adscritos al proyecto.
Conclusiones
Víctor Manuel Agulló Boix
Unidad de Informática
Departamento de Salud de Elche – Hospital General
Muchas gracias!!
@agullo_vic
“Primum non nocere”
Hipócrates

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicosRegulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicosGOPPASUDD
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAGinnette Reyes
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicosDecreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicosautorio
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del pacienteEder Ruiz
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 112 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1Angel Montoya
 
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos AdversosRegistro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Harrison Sandoval Castillo
 
Modelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalariaModelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalaria
FabiolaSabillnBrizio
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londresrinerporlles
 
Programa nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilanciaPrograma nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilancia
Universidad Manuela Beltrán
 
Gestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestiónGestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestión
ileanaparedes
 
Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02
Fresia Cárdenas García
 

La actualidad más candente (20)

Regulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicosRegulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicos
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicosDecreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
 
Evento centinela
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
 
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos AdversosNotificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos Adversos
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adverso
 
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 112 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
 
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos AdversosRegistro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
 
Modelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalariaModelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalaria
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentos
 
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londres
 
Programa nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilanciaPrograma nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilancia
 
Gestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestiónGestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestión
 
Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
 

Destacado

EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...
EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...
EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...
Victor Manuel Agullo Boix
 
Encuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleriaEncuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleriaMaría García
 
Programa REFAR: Revisión y seguimiento Farmacoterapia
Programa REFAR:  Revisión  y seguimiento FarmacoterapiaPrograma REFAR:  Revisión  y seguimiento Farmacoterapia
Programa REFAR: Revisión y seguimiento Farmacoterapia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el procesoLa calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Ilona Mataradze
Ilona MataradzeIlona Mataradze
Ilona Mataradze
Planet Amarizku
 
How To Use Pagemodo
How To Use PagemodoHow To Use Pagemodo
How To Use Pagemodo
Jayson Ijalo
 
Sabadell: nuestra ciudad
Sabadell: nuestra ciudadSabadell: nuestra ciudad
Sabadell: nuestra ciudad
TurnUpTheMusic
 
PLE y EPA
PLE y EPAPLE y EPA
Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"
Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"
Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"Fundación Montemadrid
 
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1Eloy Libertad
 
Responsabilidad social1
Responsabilidad social1Responsabilidad social1
Responsabilidad social1
fmichelle
 
Vitamina D en els nens. Més enllà del raquitisme
Vitamina D en els nens. Més enllà del raquitismeVitamina D en els nens. Més enllà del raquitisme
Vitamina D en els nens. Més enllà del raquitismePediatriadeponent
 
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el EcuadorGalápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
Carlos Mena
 
Sistemas integrados
Sistemas integradosSistemas integrados
Sistemas integradosTessie Alejo
 
Co incidir 26
Co incidir 26 Co incidir 26
Co incidir 26
maliciapino
 
Human-centric Software Development Tools
Human-centric Software Development ToolsHuman-centric Software Development Tools
Human-centric Software Development Tools
Gail Murphy
 
You Suck at Email Presentation by Julia Roy
You Suck at Email Presentation by Julia RoyYou Suck at Email Presentation by Julia Roy
You Suck at Email Presentation by Julia Roy
Julia Roy
 

Destacado (20)

EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...
EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...
EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE SOPORTE A LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN ES...
 
Encuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleriaEncuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleria
 
Programa REFAR: Revisión y seguimiento Farmacoterapia
Programa REFAR:  Revisión  y seguimiento FarmacoterapiaPrograma REFAR:  Revisión  y seguimiento Farmacoterapia
Programa REFAR: Revisión y seguimiento Farmacoterapia
 
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el procesoLa calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
 
Ilona Mataradze
Ilona MataradzeIlona Mataradze
Ilona Mataradze
 
How To Use Pagemodo
How To Use PagemodoHow To Use Pagemodo
How To Use Pagemodo
 
Sabadell: nuestra ciudad
Sabadell: nuestra ciudadSabadell: nuestra ciudad
Sabadell: nuestra ciudad
 
PLE y EPA
PLE y EPAPLE y EPA
PLE y EPA
 
CV_ENGLISH
CV_ENGLISHCV_ENGLISH
CV_ENGLISH
 
Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"
Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"
Requerimientos técnicos exposición "La lucidez de la luz"
 
887w
887w887w
887w
 
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
 
Responsabilidad social1
Responsabilidad social1Responsabilidad social1
Responsabilidad social1
 
Vitamina D en els nens. Més enllà del raquitisme
Vitamina D en els nens. Més enllà del raquitismeVitamina D en els nens. Més enllà del raquitisme
Vitamina D en els nens. Més enllà del raquitisme
 
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el EcuadorGalápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
 
Sistemas integrados
Sistemas integradosSistemas integrados
Sistemas integrados
 
Co incidir 26
Co incidir 26 Co incidir 26
Co incidir 26
 
Human-centric Software Development Tools
Human-centric Software Development ToolsHuman-centric Software Development Tools
Human-centric Software Development Tools
 
You Suck at Email Presentation by Julia Roy
You Suck at Email Presentation by Julia RoyYou Suck at Email Presentation by Julia Roy
You Suck at Email Presentation by Julia Roy
 
Samper del Salz
Samper del SalzSamper del Salz
Samper del Salz
 

Similar a Sinea. Sistema de Notificación y Registro de Eventos Adversos en la AVS. Informed 2013

IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib...
 IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib... IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib...
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
C.E.C.: Centro Experto de Ciberseguridad
C.E.C.: Centro Experto de CiberseguridadC.E.C.: Centro Experto de Ciberseguridad
C.E.C.: Centro Experto de Ciberseguridad
SIA Group
 
Federico Colas Rubio
Federico Colas RubioFederico Colas Rubio
Federico Colas RubioTecnimap
 
Centros socio-sanitarios o médico-sociales
Centros socio-sanitarios o médico-socialesCentros socio-sanitarios o médico-sociales
Centros socio-sanitarios o médico-sociales
MIGUEL PRIETO
 
Proyecto final de Curso de Seguridad Informatica
Proyecto final de Curso de Seguridad InformaticaProyecto final de Curso de Seguridad Informatica
Proyecto final de Curso de Seguridad Informatica
Yamileth Miguel
 
Proyecto de Vigilancia Electrónica en Centroamérica
Proyecto de Vigilancia Electrónica en CentroaméricaProyecto de Vigilancia Electrónica en Centroamérica
Proyecto de Vigilancia Electrónica en Centroamérica
Central American Health Informatics Network
 
Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...
Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...
Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...
COIICV
 
Presentacion seguridad en redes
Presentacion seguridad en redesPresentacion seguridad en redes
Presentacion seguridad en redes
alexa1rodriguez
 
Ciberseguridad (12): Defensa ante ciberataques masivos La mejor defensa: El...
Ciberseguridad (12):  Defensa ante ciberataques masivos  La mejor defensa: El...Ciberseguridad (12):  Defensa ante ciberataques masivos  La mejor defensa: El...
Ciberseguridad (12): Defensa ante ciberataques masivos La mejor defensa: El...
Miguel A. Amutio
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
alejagutierrez02
 
El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...
El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...
El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Proyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridadProyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridad
Clinica Internacional
 
Catalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevoCatalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevoWendy Perez Diaz
 
Catalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevoCatalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevoWendy Perez Diaz
 
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Miguel A. Amutio
 
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del PacienteTecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Iñaki González Rodríguez
 
Aeps valios
Aeps valiosAeps valios
Aeps valios
Aeps-Valios
 

Similar a Sinea. Sistema de Notificación y Registro de Eventos Adversos en la AVS. Informed 2013 (20)

Tratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cfTratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cf
 
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib...
 IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib... IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Cumplimiento como base de la cib...
 
C.E.C.: Centro Experto de Ciberseguridad
C.E.C.: Centro Experto de CiberseguridadC.E.C.: Centro Experto de Ciberseguridad
C.E.C.: Centro Experto de Ciberseguridad
 
Federico Colas Rubio
Federico Colas RubioFederico Colas Rubio
Federico Colas Rubio
 
Analisis de riesgos parcial
Analisis de riesgos parcialAnalisis de riesgos parcial
Analisis de riesgos parcial
 
Centros socio-sanitarios o médico-sociales
Centros socio-sanitarios o médico-socialesCentros socio-sanitarios o médico-sociales
Centros socio-sanitarios o médico-sociales
 
Proyecto final de Curso de Seguridad Informatica
Proyecto final de Curso de Seguridad InformaticaProyecto final de Curso de Seguridad Informatica
Proyecto final de Curso de Seguridad Informatica
 
Proyecto de Vigilancia Electrónica en Centroamérica
Proyecto de Vigilancia Electrónica en CentroaméricaProyecto de Vigilancia Electrónica en Centroamérica
Proyecto de Vigilancia Electrónica en Centroamérica
 
Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...
Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...
Carmen Serrano - Jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI ...
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Presentacion seguridad en redes
Presentacion seguridad en redesPresentacion seguridad en redes
Presentacion seguridad en redes
 
Ciberseguridad (12): Defensa ante ciberataques masivos La mejor defensa: El...
Ciberseguridad (12):  Defensa ante ciberataques masivos  La mejor defensa: El...Ciberseguridad (12):  Defensa ante ciberataques masivos  La mejor defensa: El...
Ciberseguridad (12): Defensa ante ciberataques masivos La mejor defensa: El...
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...
El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...
El Observatorio para la Seguridad del Paciente como difusor de prácticas segu...
 
Proyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridadProyecto tics - Sistema de seguridad
Proyecto tics - Sistema de seguridad
 
Catalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevoCatalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevo
 
Catalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevoCatalogo de servicio itevo
Catalogo de servicio itevo
 
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
 
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del PacienteTecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
 
Aeps valios
Aeps valiosAeps valios
Aeps valios
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Sinea. Sistema de Notificación y Registro de Eventos Adversos en la AVS. Informed 2013

  • 1. Informed 2013 XV Congreso Nacional de Informática Médica Sistema de Notificación y Registro de Sucesos Adversos en la Agencia Valencia de Salud - SINEA Víctor Manuel Agulló Boix Unidad de Informática Departamento de Salud de Elche – Hospital General @agullo_vic
  • 2. Importancia de los Efectos Adversos • Los sucesos adversos ligados a la asistencia sanitaria representan un problema importante por su frecuencia y graves consecuencias. Su impacto es importante tanto a nivel sanitario, económico, social y mediático. Incidencia de EA en Hospital Medio 7,1% ENEAS Prolongación estancia 31,4%, reingreso 25% ENEAS Casi la mitad de EA son evitables,42,6% ENEAS 247.400,30 € por cada 1000 ingresos SIVCEA-SIE
  • 3. “Ante todo no hacer daño” • Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente – Programa 1: Seguridad para el paciente en todo el mundo – Programa 2: Pacientes por la seguridad del paciente: Participación del paciente. – Programa 3: Taxonomía de la seguridad del paciente. – Programa 4: Investigación para la seguridad del paciente. (ENEAS) – Programa 5: Soluciones para la seguridad del paciente – Programa 6: Información y aprendizaje. • Plan de Gestión de la Seguridad del Paciente de la Comunitat Valenciana 2009-2013
  • 4. • Canalizar la información sobre eventos en seguridad del paciente para ser analizados y diseñar oportunidades de mejora: – Locales. – Para todo el sistema. Propósito principal de SINEA
  • 5. Características principales No punitivo No debe producir temor a castigo o represalia Confidencial Paciente, informador e institución Información opcional del paciente y notificador. Borrado una vez revisado o automático Independiente Independiente de la autoridad con capacidad de castigar al informador o su organización Valorado por la Comisión de Seguridad Análisis por expertos Valorando las circunstancias del suceso reportado. Realización de ACR en sucesos centinela o claves Ágil Envío de recomendaciones a las personas que las precisen. Especialmente en riesgos importantes Directamente o a través de la Comisión de Seguridad Orientado hacia el sistema Las recomendaciones deben centrarse en cambios en el sistema, los procesos y los recursos. Promoción de la cultura proactiva de SP desde la Comisión de Seguridad. Sensible La agencia que recibe los informes debe ser capaz de difundir recomendaciones y consensuar actuaciones con los implicados. Misión de la Comisión de Seguridad. Leape LL. Reporting of Adverse Events. NEJM 2002;347: 1633-38
  • 6. • Tiene su origen en desarrollo local adaptado a un escenario corporativo • SINEA es una aplicación web basada en la arquitectura J2EE, con separación lógica en capas, para permitir un desarrollo escalable, con el patrón de diseño MVC. • Albergada en el entorno de ALSIS, ofertado por parte del Servicio de Sistemas y Comunicaciones de la AVS, bajo un motor de base de datos PostgreSQL y un servidor de aplicaciones JBoss. Arquitectura tecnológica
  • 7. • El sistema de información, a nivel corporativo fue adaptado para seguir el modelo de referencia de arquitectura y desarrollo de software establecido en la AVS con los objetivos claros de garantizar: – Calidad del código – La automatización en el desarrollo e implantación del mismo – Facilitar las pruebas unitarias – Proceso de mejora continua. Arquitectura tecnológica
  • 8. SINEA Descripción del sistema Zona pública Registro y notificación de sucesos adverso Proceso de registro asistido Zona restringida Consulta y revisión de alertas Descargas Configuración SINEA Zona pública Registro y notificación de sucesos adverso Proceso de registro asistido Zona restringida Consulta y revisión de alertas Descargas Configuración
  • 9. • Registro y notificación de sucesos adverso, proceso de registro asistido • Envío de alertas por mail a los revisores asociados al centro Descripción del sistema. Módulo registro
  • 10. • Consulta y revisión de alertas por centro y corporativo • Descargas • Configuración • Anonimización automática y/o al revisar Descripción del sistema. Módulo revisor
  • 11. • Octubre 2012 inicio en 10 Departamentos, pilotando la aplicación. Registro de casos de forma satisfactoria sin incidencias técnicas y organizativas registradas. • Marzo 2013, extensión al resto de Departamentos. • Incorporación de normas claras para el desarrollo, que permiten mejorar la calidad del software desarrollado. • Desarrollo con recursos propios, permitiendo implantación con un impacto mínimo a nivel técnico, siendo ínfimos los costes en recursos técnicos, temporales y humanos empleados. • Herramienta para potenciar la seguridad del paciente que puede ser analizada y permite diseñar oportunidades de mejora para todos los centros adscritos al proyecto. Conclusiones
  • 12. Víctor Manuel Agulló Boix Unidad de Informática Departamento de Salud de Elche – Hospital General Muchas gracias!! @agullo_vic “Primum non nocere” Hipócrates

Notas del editor

  1. 7 EA por cada 100 ingresos Días adicionales a causa del EA , analizando el coste
  2. Responsables de salud de todo el mundo se unen a la Organización Mundial de la Salud en el anuncio de un redoblado esfuerzo para mejorar la seguridad del paciente. La OMS, ministros y altos cargos de sanidad, investigadores y colectivos de pacientes venidos de todos los puntos del planeta se han unido para promover el objetivo de seguridad del paciente que se resume en el lema «Ante todo, no hacer daño»1 y para reducir las consecuencias sanitarias y sociales indeseables que puede tener la atención de la salud. primum non nocere Aprender de los errores impulsando sistemas de notificación y registro de eventos adversos. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (Artículo 59). Los SNR de EA pretenden conocer los problemas más frecuentes y aprender de los errores para evitar que vuelvan a repetirse para mejorar la seguridad de la atención sanitaria. El SINEA es una iniciativa de la Dirección General de Evaluación, Calidad y Atención al Paciente de la Agencia de Valenciana de la Salud. http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr74/es/
  3. El objetivo principal de SINEA es el de disponer de un sistema de información para registro y notificación de sucesos adversos en el entorno de la Agencia Valencia de Salud, de forma que sea capaz de canalizar la información sobre los eventos en seguridad del paciente para poder ser analizados tanto a nivel de centro como a nivel territorial.
  4. Existencia de Comisión de Seguridad en todos los Dptos. de la AVS
  5. * Consensuar un modelo y un cambio de visión más colaborativo entre nuestros desarrollos * En que debería estar basado el modelo - Lenguaje - Motor de BD (aunque podamos llegar a realizar desarrollos independientes del motor) - Framework recomendados - Gestión de entragables - Calidad del software - Normas de buenas prácticas
  6. -Registro y notificación de sucesos adverso, proceso de registro asistido -Envío de alertas por mail a los revisores asociados al centro - No necesita ninguna actuación en el puesto cliente, y funciona con cualquier navegador
  7. -Registro y notificación de sucesos adverso, proceso de registro asistido -Envío de alertas por mail a los revisores asociados al centro - No necesita ninguna actuación en el puesto cliente, y funciona con cualquier navegador
  8. La experiencia acumulada en el estudio con esta herramienta permite disponer de un sistema donde la seguridad del paciente puede ser analizada y permite diseñar oportunidades de mejora para todos los centros adscritos al proyecto. Siendo críticos los profesionales no registran todos los EA, hay que fomentar la notificaion de EA