SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD CURRICULAR: Inglés Instrumental MODALIDAD: Semi
presencial
SEMESTRE: CARÁCTER: Obligatorio
CÓDIGO: UNIDADES CRÉDITO: HORAS ACADÉMICAS: TOTAL DE HORAS:
Objetivos de aprendizaje: El curso de inglés instrumental tiene como objetivo principal el desarrollo y aplicación por
parte de los participantes, de técnicas efectivas para la lectura, comprensión e interpretación de artículos y textos
científicos en inglés, relacionados con sus áreas de especialización y experticia. Estas estrategias de comprensión
lectora serán aprendidas y aplicadasen ambientes virtuales,utilizando las herramientas y recursos que ofrecen la
TIC, adecuando el aprendizaje y la metodología a las realidades y contextos emergentes. La interacción con
contenidos en inglés es constante para la actualización y formación de los profesionales en todas las áreas del
conocimiento.
Unidades y contenidos conceptuales
Estrategias sugeridas para enseñanza y
evaluación
Enseñanza Evaluación
Unidad 1: Uso del Diccionario. Las Palabras, Morfología y
Función. Simbología, abreviaturas, partes del lenguaje, funciones
gramaticales (verbos, adjetivos, adverbios, etc) , palabras
compuestas, prefijos, sufijos.
Unidad 2: Tiempos Verbales. Tiempo presente (Present simple,
present continuous, present perfect) Tiempo pasado (Past simple,
past continuous, past perfect) Tiempo futuro (Future simple,
future continuous, future perfetc) Estructura y formación de cada
uno.
Unidad 3. Relaciones Cohesivas. Cohesión gramatical
(pronombres personales, reflexivos, demostrativos; adjetivos
posesivos y demostrativos, elipsis, substitución). Cohesión Lexical
(Relaciones lexicales: Reiteración, Colocaciones, Conectores y
tipos).
Unidad 4. Esquematización y Resumen. Estrategias de
Comprensión Lectora. Formatos de esquema (dibujos, llaves,
diagramas, organigramas, tablas y gráficos, mapas conceptuales,
outline). Resumen, estructura y características. Estrategias de
lectura (previewing, inference, skimming, scanning) extracción de
ideas principales y complementarias, búsqueda de información
general y específica.
Unidad 5. Funciones Comunicativas de los Textos. Funciones y/o
tipos de textos (Instrucción, Narración, Descripción, de Procesos).
Estructura, características y elementos de cada uno. Tiempos y
tipos verbales presentes en cada uno.
Guías digitales
Preguntas e imágenes
evocadoras
Exposición digital
didáctica
Repositorios
Chats y videos
Foros
Wikis
Portafolios
Pruebas virtuales
Mapas
conceptuales
Elaboración de
resúmenes
Recursos: Herramientas y recursos propios de ambientes académicos semi presenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo comentario
Modelo comentarioModelo comentario
Modelo comentario
anazarbega
 
Contenidos mínimos 2º eso
Contenidos mínimos 2º esoContenidos mínimos 2º eso
Contenidos mínimos 2º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
mikamy1617
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
José Derpich
 
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguajePlanificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
polymard
 
8 boletin
8 boletin8 boletin
8 boletin
marelusmejiflo
 
Boletín introducción
Boletín  introducciónBoletín  introducción
Boletín introducción
liceneduprima007
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Yaliannys Caro
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
diplomado innovatic
 
Criterios de evaluación francés 1º y 2º ESO
Criterios de evaluación francés 1º y 2º ESOCriterios de evaluación francés 1º y 2º ESO
Criterios de evaluación francés 1º y 2º ESO
ceipelpriorato
 

La actualidad más candente (10)

Modelo comentario
Modelo comentarioModelo comentario
Modelo comentario
 
Contenidos mínimos 2º eso
Contenidos mínimos 2º esoContenidos mínimos 2º eso
Contenidos mínimos 2º eso
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguajePlanificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
 
8 boletin
8 boletin8 boletin
8 boletin
 
Boletín introducción
Boletín  introducciónBoletín  introducción
Boletín introducción
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
 
Criterios de evaluación francés 1º y 2º ESO
Criterios de evaluación francés 1º y 2º ESOCriterios de evaluación francés 1º y 2º ESO
Criterios de evaluación francés 1º y 2º ESO
 

Similar a Sinóptico Inglés instrumental

Sílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónSílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicación
lemuflo
 
Universidad Científica del Perú, desarrollo del Silabo
Universidad Científica del Perú, desarrollo del SilaboUniversidad Científica del Perú, desarrollo del Silabo
Universidad Científica del Perú, desarrollo del Silabo
julianachumbe0905
 
Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015
arealenguaextranjeraillia
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
José Chocano BAGUA
 
Contents fce and explanation
Contents fce and explanationContents fce and explanation
Contents fce and explanation
Robe Avila
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
luiscarl1981
 
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdfSilabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
EslanderNavarro
 
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
Johana Guerrero
 
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
 Administración en Recursos Humanos  del día MARTES 2017 Administración en Recursos Humanos  del día MARTES 2017
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
Johana Guerrero
 
Taller de proyectos
Taller de proyectosTaller de proyectos
Taller de proyectos
Joaquín Mesa
 
U.d
U.dU.d
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Johana Guerrero
 
Mis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeiaMis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeia
Prepa Cihuatlan
 
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
NathanHugoSnchez
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
ssuserd64a30
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
Johana Guerrero
 
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguajeDidáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
LicGaleasPerez
 

Similar a Sinóptico Inglés instrumental (20)

Sílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónSílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicación
 
Universidad Científica del Perú, desarrollo del Silabo
Universidad Científica del Perú, desarrollo del SilaboUniversidad Científica del Perú, desarrollo del Silabo
Universidad Científica del Perú, desarrollo del Silabo
 
Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
 
Contents fce and explanation
Contents fce and explanationContents fce and explanation
Contents fce and explanation
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
 
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdfSilabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
 
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
 
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
 Administración en Recursos Humanos  del día MARTES 2017 Administración en Recursos Humanos  del día MARTES 2017
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
 
Taller de proyectos
Taller de proyectosTaller de proyectos
Taller de proyectos
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
 
Mis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeiaMis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeia
 
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
 
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguajeDidáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
 

Más de ProgramaFEDITIC

Actividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVAActividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVA
ProgramaFEDITIC
 
Sinopticos mod1
Sinopticos mod1Sinopticos mod1
Sinopticos mod1
ProgramaFEDITIC
 
Accediendo a los Contenidos del AVA
Accediendo a los Contenidos del AVAAccediendo a los Contenidos del AVA
Accediendo a los Contenidos del AVA
ProgramaFEDITIC
 
Pautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en LíneaPautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en Línea
ProgramaFEDITIC
 
Del Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente VirtualDel Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente Virtual
ProgramaFEDITIC
 
Escenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de Montaje
Escenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de MontajeEscenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de Montaje
Escenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de Montaje
ProgramaFEDITIC
 
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración UniversitariaPlan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
ProgramaFEDITIC
 

Más de ProgramaFEDITIC (7)

Actividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVAActividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVA
 
Sinopticos mod1
Sinopticos mod1Sinopticos mod1
Sinopticos mod1
 
Accediendo a los Contenidos del AVA
Accediendo a los Contenidos del AVAAccediendo a los Contenidos del AVA
Accediendo a los Contenidos del AVA
 
Pautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en LíneaPautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en Línea
 
Del Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente VirtualDel Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente Virtual
 
Escenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de Montaje
Escenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de MontajeEscenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de Montaje
Escenarios de Aprendizaje en Línea Metodología de Montaje
 
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración UniversitariaPlan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Sinóptico Inglés instrumental

  • 1. UNIDAD CURRICULAR: Inglés Instrumental MODALIDAD: Semi presencial SEMESTRE: CARÁCTER: Obligatorio CÓDIGO: UNIDADES CRÉDITO: HORAS ACADÉMICAS: TOTAL DE HORAS: Objetivos de aprendizaje: El curso de inglés instrumental tiene como objetivo principal el desarrollo y aplicación por parte de los participantes, de técnicas efectivas para la lectura, comprensión e interpretación de artículos y textos científicos en inglés, relacionados con sus áreas de especialización y experticia. Estas estrategias de comprensión lectora serán aprendidas y aplicadasen ambientes virtuales,utilizando las herramientas y recursos que ofrecen la TIC, adecuando el aprendizaje y la metodología a las realidades y contextos emergentes. La interacción con contenidos en inglés es constante para la actualización y formación de los profesionales en todas las áreas del conocimiento. Unidades y contenidos conceptuales Estrategias sugeridas para enseñanza y evaluación Enseñanza Evaluación Unidad 1: Uso del Diccionario. Las Palabras, Morfología y Función. Simbología, abreviaturas, partes del lenguaje, funciones gramaticales (verbos, adjetivos, adverbios, etc) , palabras compuestas, prefijos, sufijos. Unidad 2: Tiempos Verbales. Tiempo presente (Present simple, present continuous, present perfect) Tiempo pasado (Past simple, past continuous, past perfect) Tiempo futuro (Future simple, future continuous, future perfetc) Estructura y formación de cada uno. Unidad 3. Relaciones Cohesivas. Cohesión gramatical (pronombres personales, reflexivos, demostrativos; adjetivos posesivos y demostrativos, elipsis, substitución). Cohesión Lexical (Relaciones lexicales: Reiteración, Colocaciones, Conectores y tipos). Unidad 4. Esquematización y Resumen. Estrategias de Comprensión Lectora. Formatos de esquema (dibujos, llaves, diagramas, organigramas, tablas y gráficos, mapas conceptuales, outline). Resumen, estructura y características. Estrategias de lectura (previewing, inference, skimming, scanning) extracción de ideas principales y complementarias, búsqueda de información general y específica. Unidad 5. Funciones Comunicativas de los Textos. Funciones y/o tipos de textos (Instrucción, Narración, Descripción, de Procesos). Estructura, características y elementos de cada uno. Tiempos y tipos verbales presentes en cada uno. Guías digitales Preguntas e imágenes evocadoras Exposición digital didáctica Repositorios Chats y videos Foros Wikis Portafolios Pruebas virtuales Mapas conceptuales Elaboración de resúmenes Recursos: Herramientas y recursos propios de ambientes académicos semi presenciales.