SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTESIS DE PIGMENTOS
FOTOSINTETICOS
–ANTOCIANINA-
PRESENTA:
Adrian González Rodríguez
-PIGMENTOS FOTOSINTETICOS-
El color de las hojas proviene de los
pigmentos. Los pigmentos son sustancias
naturales producidas por las celulas de
las hojas. Los tres pigmentos que dan
color son:
 Clorofila (verde)
 Carotenoide (amarillo, naranja y marrón)
 Antocianina (rojo)
La antocianina agrega el color rojo a las
plantas, tales como los arándanos,
manzanas rojas, cerezas, fresas y
frambuesas, entre otros.
En las plantas superiores las antocianinas
se encuentran en todos los tejidos,
incluyendo las hojas, los tallos, las raices,
las flores y los frutos. Las antocianinas
pueden confundirse con los carotinoides,
aunque a diferencia de las antocianinas
estos no son solubles en agua, sino que
están ligados a las proteínas de los
cloroplastos.
Las antocianinas se encuentran en
muchas frutas oscuras (como la
frambuesa azul y negra, zarzamora,
cereza, mora azul, uva azul y negra).
Según el pH su color esta dado por los
grupos hidroxilos de los anillos revolicos y
benzopirilos. Con un pH menor a 5, toma
coloraciones rojizas y con un pH mayor a
7, adquiere coloración purpura.
Las antocianinas pueden presentar
coloración roja en las hojas. Como un
mecanismo de defensa, para proteger las
plantas, sus flores y frutas contra la luz
ultravioleta y por su propiedad
antioxidante. En el otoño cuando se
pierde un átomo de oxigeno de los
flavonelos de la clorofila da lugar a la
antocianina. Esto aumenta la efectividad
de las hojas para transportar nutrientes
durante esta etapa.
FACTORES QUE ALTERAN LA ESTABILIDAD
DE LA ANTOCIANINA.
-EFECTO PH
-DIOXIDO DE SULFURO
-OXIGENO Y ACIDO ASCORBICO
-TEMPERATURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flavonoides 2015
Flavonoides 2015Flavonoides 2015
Flavonoides 2015
Beluu G.
 
TRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptx
TRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptxTRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptx
TRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptx
ssuser00201e
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
IgorVillalta
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
Autónomo
 
Sacarosa
Sacarosa Sacarosa
Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Hiromi Yara
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
postcosecha
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonasirenashh
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundariosNeenittoh Cn
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoidesirenashh
 
EFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNE
EFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNEEFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNE
EFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNE
wfcr
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosIgorVillalta
 
GLUCOSIDOS
GLUCOSIDOSGLUCOSIDOS
GLUCOSIDOS
arleth84
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
Felipe Huanilo
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
IgorVillalta
 

La actualidad más candente (20)

Flavonoides 2015
Flavonoides 2015Flavonoides 2015
Flavonoides 2015
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
TRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptx
TRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptxTRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptx
TRITERPENOS Y TETRATERPENOS.pptx
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
Sacarosa
Sacarosa Sacarosa
Sacarosa
 
Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
EFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNE
EFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNEEFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNE
EFECTO DE LA ENZIMA “BROMELINA” EN LA CARNE
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
GLUCOSIDOS
GLUCOSIDOSGLUCOSIDOS
GLUCOSIDOS
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Metabolismo secundario
Metabolismo secundarioMetabolismo secundario
Metabolismo secundario
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Farma 3
Farma 3Farma 3
Farma 3
 

Similar a Sintesis de pigmentos fotosinteticos ''ANTOCIANINA''

LOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALESLOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALES
Jorge Morales Alistum
 
El color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosEl color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosDaniel Salviati
 
Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.
Adry Cruz
 
Pigmentos fenólicos equoi 5
Pigmentos fenólicos equoi 5Pigmentos fenólicos equoi 5
Pigmentos fenólicos equoi 5
azula mza
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
Moisés Zúñiga
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
Moisés Zúñiga
 

Similar a Sintesis de pigmentos fotosinteticos ''ANTOCIANINA'' (7)

LOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALESLOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALES
 
El color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosEl color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicos
 
Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.
 
Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
 
Pigmentos fenólicos equoi 5
Pigmentos fenólicos equoi 5Pigmentos fenólicos equoi 5
Pigmentos fenólicos equoi 5
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Sintesis de pigmentos fotosinteticos ''ANTOCIANINA''

  • 2. -PIGMENTOS FOTOSINTETICOS- El color de las hojas proviene de los pigmentos. Los pigmentos son sustancias naturales producidas por las celulas de las hojas. Los tres pigmentos que dan color son:  Clorofila (verde)  Carotenoide (amarillo, naranja y marrón)  Antocianina (rojo)
  • 3. La antocianina agrega el color rojo a las plantas, tales como los arándanos, manzanas rojas, cerezas, fresas y frambuesas, entre otros.
  • 4. En las plantas superiores las antocianinas se encuentran en todos los tejidos, incluyendo las hojas, los tallos, las raices, las flores y los frutos. Las antocianinas pueden confundirse con los carotinoides, aunque a diferencia de las antocianinas estos no son solubles en agua, sino que están ligados a las proteínas de los cloroplastos.
  • 5. Las antocianinas se encuentran en muchas frutas oscuras (como la frambuesa azul y negra, zarzamora, cereza, mora azul, uva azul y negra). Según el pH su color esta dado por los grupos hidroxilos de los anillos revolicos y benzopirilos. Con un pH menor a 5, toma coloraciones rojizas y con un pH mayor a 7, adquiere coloración purpura.
  • 6. Las antocianinas pueden presentar coloración roja en las hojas. Como un mecanismo de defensa, para proteger las plantas, sus flores y frutas contra la luz ultravioleta y por su propiedad antioxidante. En el otoño cuando se pierde un átomo de oxigeno de los flavonelos de la clorofila da lugar a la antocianina. Esto aumenta la efectividad de las hojas para transportar nutrientes durante esta etapa.
  • 7.
  • 8. FACTORES QUE ALTERAN LA ESTABILIDAD DE LA ANTOCIANINA. -EFECTO PH -DIOXIDO DE SULFURO -OXIGENO Y ACIDO ASCORBICO -TEMPERATURA