SlideShare una empresa de Scribd logo
C O M P E T I T I V I D A D E I N N O V A C I Ó N
MATRIZ DOFA
PLAN DE DESARROLLO
Sirley Méndez Hernández
DOFA - COMPETITIVIDAD
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
• Manejo dela equidad
• Igualdad de oportunidades
• Pocos proyectos que orienten el desarrollo
• Sistemas deficientes en la lucha contra la Corrupción
• Sistema de comunicaciones
• Servicio de conectividad con altos costos fuera de las
ciudades principales
• Desarrollo de competencias en la formación básica y media
• Diseño e implementación de mecanismos y estímulos para
la formalización laboral
• Desarrollo de estrategias logísticas para el impulso del
transporte
• Desarrollo del Plan Vive Digital Colombia para impulsar la
masificación del uso de Internet en el país
• Acceso a servicios financieros y desarrollo del mercado de
capitales
• Mejoramiento del entorno de negocios
• Participación privada en la oferta de bienes públicos
FORTALEZAS AMENAZAS
• Evaluación y seguimiento permanente a la Política Nacional
de Competitividad (Conpes 3527 de 2008 y Conpes 3668 de
2010).
• Apoyo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la
implementación de los proyectos priorizados por las
Comisiones Regionales de Competitividad(CRC).
• Implementación de enfoque de la política de
competitividad regional diferenciada.
• Articulación al interior del DNP – Comité Interno de
Competitividad‐.
• Apoyo al fortalecimiento institucional de las CRC.
• Costo de los productos que se importan
• TLC
• Invasión de Productos Chinos
• No contar con recursos para adquirir tecnología de punta
• Corrupción
• Sectores monopolizados
• Plazos cortos para acceder a los programas
DOFA - INNOVACIÓN
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
• Pocos sectores preparados para la innovación
• Poca atención y compromiso con el agro
• Pocas oportunidades de adquirir vivienda de interés social
• Vías deficientes para sectores alejados
• Poco compromiso con la naturaleza y sus recursos cuando
se trata de explotarla (minería y sector energético)
• Mejorar la pertinencia y calidad de la educación para el
emprendimiento y la innovación
• Implementar programas y becas de formación técnica,
tecnológica, universitaria, de maestría y de doctorado, a
través de diferentes programas
• Financiar actividades relacionadas con la innovación,
empleando recursos del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación y el Sistema de Regalías.
• Promover la profundización de la industria de fondos de
capital semilla
• Impulsar iniciativas de innovación mediante incentivos
tributarios transitorios y modelos público-privados
FORTALEZAS AMENAZAS
• Generar empleo para disminuir la pobreza
• Recursos naturales y producción agrícola
• Creación de programas de vivienda de interés social y
financiamiento de las mismas con tasas de interés bajas
• Subsidio de vivienda para los sectores mas necesitados
• Desarrollo de propuestas que jalonan para el crecimiento
económico y sostenible.
• Poca destinación de recursos para proyectos innovadores
• Poca tecnificación agraria y dificultad para el transporte y
comercialización de sus productos
• Competencia en los mercados
• Desplazamiento de personas hacia las ciudades aumentan
el desempleo y necesidad de vivienda digna
• Poco compromiso del sector privado en el financiamiento
de proyectos de innovación
• Inseguridad en la vías nacionales (secuestros y robos)
• Maquinaria inadecuada para la explotación minera
• Deficiencia en programas y exigencias de cuidado a la
naturaleza
• Altos costos de mano de obra y transporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
josevelasquezmoya
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
Ceci Hernandez
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
Cristhian Manuel Jiménez
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Cesar Rojas Jara
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
Dulce Teresa Torres Ríos
 
Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...
Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...
Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...
Edito Rogelio Aguirre Rodriguez
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
Ejemplo de matriz de consistencia  roboticaEjemplo de matriz de consistencia  robotica
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
Juan Paz Chalco
 
Matriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alphaMatriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alpha
Marianny Caldera
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
Daniela Vergara
 
Manejo de inventarios
Manejo de inventarios Manejo de inventarios
Manejo de inventarios
elena170284
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Estructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyectoEstructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyecto
yuliana izarra
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
FERLIZARC
 
Estructura organizacional bancarios
Estructura organizacional bancariosEstructura organizacional bancarios
Estructura organizacional bancarios
Zandy Ariias
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
Ricardo Pabón Martinez
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Luigi Joel Guevara Llanos
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
danialex_49
 

La actualidad más candente (20)

Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
 
Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...
Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...
Control interno de inventarios para el Manejo eficiente de almacen del Hospit...
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
Ejemplo de matriz de consistencia  roboticaEjemplo de matriz de consistencia  robotica
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
 
Matriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alphaMatriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alpha
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Manejo de inventarios
Manejo de inventarios Manejo de inventarios
Manejo de inventarios
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
Estructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyectoEstructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyecto
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
 
Estructura organizacional bancarios
Estructura organizacional bancariosEstructura organizacional bancarios
Estructura organizacional bancarios
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 

Similar a Matriz DOFA PND

Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
PNUDARTBolivia
 
PROYECTO CENTENARIO
PROYECTO CENTENARIOPROYECTO CENTENARIO
PROYECTO CENTENARIO
Daniel Soria
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Fernando Amestoy Rosso
 
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación ProductivaPolíticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Carlos Gramillo
 
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTADe la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
CIAT
 
Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14
ComunidadMujer Cm
 
Las tics
Las ticsLas tics
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerSalon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
CIAPEM Nacional
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Innovar oportunidades y retos
Innovar oportunidades y retosInnovar oportunidades y retos
Innovar oportunidades y retos
Innovar Suroriente
 
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
kermells
 
TICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptx
TICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptxTICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptx
TICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptx
ssuserb10705
 
Propuestadeusodelasticenecuador
PropuestadeusodelasticenecuadorPropuestadeusodelasticenecuador
Propuestadeusodelasticenecuador
kermells
 
Digital Next
Digital NextDigital Next
Tecnica sistemas
Tecnica sistemas Tecnica sistemas
Tecnica sistemas
KaTee Guzmaan
 
Medellín capital de la innovación.
Medellín capital de la innovación. Medellín capital de la innovación.
Medellín capital de la innovación.
francoliliana
 
Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
RED CIDE Cide
 
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIAELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
Diego Alonso Ojeda Medina
 

Similar a Matriz DOFA PND (20)

Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
 
PROYECTO CENTENARIO
PROYECTO CENTENARIOPROYECTO CENTENARIO
PROYECTO CENTENARIO
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
 
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación ProductivaPolíticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación Productiva
 
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTADe la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
 
Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerSalon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
 
Innovar oportunidades y retos
Innovar oportunidades y retosInnovar oportunidades y retos
Innovar oportunidades y retos
 
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
 
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
 
TICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptx
TICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptxTICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptx
TICS Gestión Turistica 9 Inteligencia Innovación Tur..pptx
 
Propuestadeusodelasticenecuador
PropuestadeusodelasticenecuadorPropuestadeusodelasticenecuador
Propuestadeusodelasticenecuador
 
Digital Next
Digital NextDigital Next
Digital Next
 
Tecnica sistemas
Tecnica sistemas Tecnica sistemas
Tecnica sistemas
 
Medellín capital de la innovación.
Medellín capital de la innovación. Medellín capital de la innovación.
Medellín capital de la innovación.
 
Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
 
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIAELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
 

Matriz DOFA PND

  • 1. C O M P E T I T I V I D A D E I N N O V A C I Ó N MATRIZ DOFA PLAN DE DESARROLLO Sirley Méndez Hernández
  • 2. DOFA - COMPETITIVIDAD DEBILIDADES OPORTUNIDADES • Manejo dela equidad • Igualdad de oportunidades • Pocos proyectos que orienten el desarrollo • Sistemas deficientes en la lucha contra la Corrupción • Sistema de comunicaciones • Servicio de conectividad con altos costos fuera de las ciudades principales • Desarrollo de competencias en la formación básica y media • Diseño e implementación de mecanismos y estímulos para la formalización laboral • Desarrollo de estrategias logísticas para el impulso del transporte • Desarrollo del Plan Vive Digital Colombia para impulsar la masificación del uso de Internet en el país • Acceso a servicios financieros y desarrollo del mercado de capitales • Mejoramiento del entorno de negocios • Participación privada en la oferta de bienes públicos FORTALEZAS AMENAZAS • Evaluación y seguimiento permanente a la Política Nacional de Competitividad (Conpes 3527 de 2008 y Conpes 3668 de 2010). • Apoyo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la implementación de los proyectos priorizados por las Comisiones Regionales de Competitividad(CRC). • Implementación de enfoque de la política de competitividad regional diferenciada. • Articulación al interior del DNP – Comité Interno de Competitividad‐. • Apoyo al fortalecimiento institucional de las CRC. • Costo de los productos que se importan • TLC • Invasión de Productos Chinos • No contar con recursos para adquirir tecnología de punta • Corrupción • Sectores monopolizados • Plazos cortos para acceder a los programas
  • 3. DOFA - INNOVACIÓN DEBILIDADES OPORTUNIDADES • Pocos sectores preparados para la innovación • Poca atención y compromiso con el agro • Pocas oportunidades de adquirir vivienda de interés social • Vías deficientes para sectores alejados • Poco compromiso con la naturaleza y sus recursos cuando se trata de explotarla (minería y sector energético) • Mejorar la pertinencia y calidad de la educación para el emprendimiento y la innovación • Implementar programas y becas de formación técnica, tecnológica, universitaria, de maestría y de doctorado, a través de diferentes programas • Financiar actividades relacionadas con la innovación, empleando recursos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Sistema de Regalías. • Promover la profundización de la industria de fondos de capital semilla • Impulsar iniciativas de innovación mediante incentivos tributarios transitorios y modelos público-privados FORTALEZAS AMENAZAS • Generar empleo para disminuir la pobreza • Recursos naturales y producción agrícola • Creación de programas de vivienda de interés social y financiamiento de las mismas con tasas de interés bajas • Subsidio de vivienda para los sectores mas necesitados • Desarrollo de propuestas que jalonan para el crecimiento económico y sostenible. • Poca destinación de recursos para proyectos innovadores • Poca tecnificación agraria y dificultad para el transporte y comercialización de sus productos • Competencia en los mercados • Desplazamiento de personas hacia las ciudades aumentan el desempleo y necesidad de vivienda digna • Poco compromiso del sector privado en el financiamiento de proyectos de innovación • Inseguridad en la vías nacionales (secuestros y robos) • Maquinaria inadecuada para la explotación minera • Deficiencia en programas y exigencias de cuidado a la naturaleza • Altos costos de mano de obra y transporte