SlideShare una empresa de Scribd logo
Organigrama 
Dirección General 
Departamento de 
Control Financiero 
Departamento de 
Informática 
Departamento de 
Operaciones 
Departamento de 
Telecomunicaciones 
Programación Redes 
Soporte Técnico 
Implementación 
Análisis de 
Sistemas
Dirección General 
Integrantes: Director General, Accionista, Secretaria 
Función: Administración, Planeación, Control 
Responsabilidades: Es responsable de supervisar todas las funciones 
administrativas de tu empresa. Una gran parte implica liderar y dirigir a los 
empleados. Delega tareas administrativas, como la contabilidad, los trámites y las 
nóminas, mientras te da la libertad para encargarte de otros asuntos. Al hacerlo, 
asegura la eficiencia administrativa, el procedimiento adecuado y la 
implementación de políticas y la moral de los empleados. 
Controles Administrativos: Determinar el buen funcionamiento de la empresa. 
Departamento de Control Financiero 
Integrantes: Jefe de Finanzas, Jefe intermedio de finanzas 
Función: Administrar los procesos contables y presupuestarios, así como la 
actividad económica financiera de la empresa, incluyendo la tesorería. 
Responsabilidades: Registrar la información contable que les sea entregada por 
los analistas contables así como todas las transacciones financieras de la 
empresa 
Controles Administrativos: Determinar los problemas financieros que puedan 
existir en el transcurso de la empresa así como controlar los gastos de tal manera 
que no fracase la empresa.
Departamento de Programación 
Integrantes: un programador principal o líder de programación que dirija el trabajo 
de cada grupo además de establecer y reportar el trabajo del grupo. 
Función: Los programadores de sistemas deben tener los conocimientos 
suficientes del hardware para poder optimizar la utilización del equipo. Su función 
es extremadamente técnica y especializada ya que deben seleccionar, modificar y 
mantener el complejo software del sistema operativo. 
Responsabilidades: Es el que se encarga de elaborar los programas que se 
ejecutan en las computadoras, modifican los existentes y vigilan que todos los 
procesos se ejecuten correctamente. 
Controles Administrativos: Los programadores toman las especificaciones de 
los sistemas realizados por los analistas y las transforman en programas eficientes 
y bien documentados para las computadoras 
Departamento de Informática 
Integrantes: Lic. En informática 
Función: Planificar la adquisición del equipo de cómputo, Determinar necesidades 
del software, Diseñar sistemas informáticos específicos y Coordinar el soporte 
necesario de computación. 
Responsabilidades: Diseñar, implementar, Operar y Mantener los sistemas de 
informática que requiere la empresa. 
Controles Administrativos: Debe planificar, desarrollar o adquirir, implementar 
sistemas informáticos y administrar la infraestructura informática. Esta función se 
relaciona transversalmente con el resto de las funciones organizacionales. 
Algunas actividades de esta función se relacionan con la externalización de 
servicios, la consultoría interna, la incorporación de nuevas tecnologías y la 
gestión de la función como unidad de negocio, entre otras.
Departamento de Implementación 
Integrantes: Lic. En sistemas computacionales 
Función: Coordinar con las áreas de sistemas y usuarios la implantación de las 
aplicaciones. 
Diseñar los planes de calidad de las aplicaciones y garantizar su cumplimiento. 
Validar los nuevos procedimientos y políticas a seguir por las implementaciones de 
los proyectos liberados. 
Probar los productos y servicios a implementar antes de ser liberados al usuario 
final. 
Elaborar conjuntamente con el área de Programación o Desarrollo, los planes de 
capacitación de los nuevos usuarios. 
Coordinar la presentación de las nuevas aplicaciones a los usuarios.. 
Responsabilidades: encargada de implantar nuevas aplicaciones garantizando 
tanto su calidad como su adecuación a las necesidades de los usuarios. 
Controles Administrativos: Supervisar el cumplimiento de los sistemas con la 
normatividad establecida 
Departamento de Análisis de Sistemas 
Integrantes: Analistas, Analistas programadores 
Función: Los proyectos típicos de sistemas pueden implicar el diseño de reportes, 
la evaluación de los trabajos efectuados por el personal de los departamentos 
usuarios, la supervisión de cambios de equipo la preparación de presupuesto en el 
área de cómputo. 
Responsabilidades: Los analistas tienen la función de establecer un flujo de 
información eficiente a través de toda la organización. 
Controles Administrativos: Los proyectos asignados a los analistas no 
necesariamente requieren de la computadora, más bien necesitan el tiempo 
suficiente para realizar el estudio y la proposición de soluciones de los problemas, 
planteando diferentes alternativas
Departamento de Operaciones 
Integrantes: Operadores de computadoras 
Función: Esta área se encarga de brindar los servicios requeridos para el proceso 
de datos, como es el preparar los datos y suministros necesarios para la sala de 
cómputo, manejar los equipos periféricos y vigilar que los elementos del sistema 
funcionen adecuadamente. En esencia el personal del área operativa se encarga 
de alimentar datos a la computadora, operar el “hardware” necesario y obtener la 
información resultante del proceso de datos. 
Responsabilidades: Los operadores de computadoras preparan y limpian todo el 
equipo que se utiliza en el proceso de datos, mantienen y vigilan las bitácoras e 
informes de la computadora, montan y desmontan discos y cintas durante los 
procesos y colocan las formas continuas para la impresión. También documentan 
las actividades diarias, los suministros empleados y Cualquier condición anormal 
que se presenten. 
Controles Administrativos: Un operador de computadoras requiere de 
conocimientos técnicos para los que existen programas de dos años de 
capacitación teórica, pero la práctica y la experiencia es generalmente lo que 
necesita para ocupar el puesto.
Departamento de Telecomunicaciones 
Integrantes: Ing. en Sistemas computacionales, Lic. en informática 
Función: Instalar y configurar software y equipo de redes de computadoras y de 
telecomunicaciones. 
Instalar, configurar y garantizar la seguridad de los servidores, a través de los 
Cuales la Dirección de Servicios de Cómputo proporciona diversos servicios a 
usuarios y particulares. 
Diseñar e instalar las redes de voz, datos y video. 
Garantizar la operatividad de las redes de voz, datos y videoconferencia las 24 
horas del día los 365 días del año. 
Planear el crecimiento y actualización de la infraestructura de red y 
telecomunicaciones. 
Aplicar herramientas y procedimientos que permitan garantizar la seguridad de la 
información almacenada en los servidores de correo electrónico e Internet 
Responsabilidades: Se encarga de proporcionar los servicios de mantenimiento, 
reparación e instalación de los equipos de voz, datos, video. 
Controles Administrativos: Fue creado para dirigir, coordinar, operar y controlar 
los servicios informáticos, las comunicaciones, con el cual tiene relación con el 
departamento de informática y soporte técnico, son departamentos de los que 
depende para la realización de trámites de documentación.
Departamento de Redes 
Integrantes: Ing. en Sistemas computacionales, Lic. en informática 
Función: Planea, organiza y controla la red local. 
Evalúa, instala y configura recursos de cómputo y telecomunicaciones y los 
servicios requeridos para la comunicación entre dependencias. 
Monitorear y corregir errores lógicos del estado de la red. 
Proyectar, instalar y configurar los recursos de red 
Responsabilidades: Este departamento tiene como responsabilidad la 
administración de todos los elementos que inciden en el uso de la información; así 
como el aprovechamiento de las tecnologías. 
Controles Administrativos: 
Establecer y mantener una política comprensiva del manejo de los programas de 
computadora, así como un sistema efectivo que garantice la adquisición y uso 
adecuado de los mismos. Los departamentos que se relacionan con este 
departamento directamente es el departamento de informática y recursos 
humanos. Así mismo con control administrativo.
Departamento de Soporte Técnico 
Integrantes: Ing. En sistemas, Lic. en informática 
Función: Planificar la modificación e instalación de nuevo software y hardware. 
Evaluar los nuevos paquetes de software y nuevos productos de hardware. Dar el 
soporte técnico necesario para el desarrollo de nuevos proyectos, evaluando el 
impacto de los nuevos proyectos en el sistema instalado. 
Responsabilidades: Área responsable de la gestión del hardware y del software 
dentro de las instalaciones del Centro de Cómputo, entendiendo por gestión: 
estrategia, planificación, instalación y mantenimiento. 
Controles Administrativos: Realizar la coordinación con los técnicos del 
proveedor con el fin de resolver los problemas técnicos y garantizarla instalación 
de los productos. Proponer las notas técnicas y recomendaciones para el uso 
óptimo de los sistemas instalados. Participar en el diseño de la Arquitectura de 
Sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
Anderson Choque
 
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOSADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
Saúl Ramírez
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general maas78
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
Ejemplos codigo-de-etica
Ejemplos codigo-de-eticaEjemplos codigo-de-etica
Ejemplos codigo-de-etica
Caroline Canchingre
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable deJustificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable deMargarita Guevara
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
Naydé Qh
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresosLuz Malgor
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
éTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresaséTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresas
José Gpe Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
 
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
 
Ejemplo libro diaro
Ejemplo libro diaroEjemplo libro diaro
Ejemplo libro diaro
 
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOSADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Ejemplos codigo-de-etica
Ejemplos codigo-de-eticaEjemplos codigo-de-etica
Ejemplos codigo-de-etica
 
Que es un organigrama
Que es un organigramaQue es un organigrama
Que es un organigrama
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable deJustificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable de
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresos
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
éTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresaséTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresas
 

Similar a Estructura organizacional bancarios

Modelo eswtructurado
Modelo eswtructuradoModelo eswtructurado
Modelo eswtructurado
Carol Sanches
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
yoltsi
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
Bernardo Ndjomo Nzo Miseng
 
Auditoria Centro computo
Auditoria Centro computoAuditoria Centro computo
Auditoria Centro computo
kmiloguitar
 
Seguridad cc
Seguridad ccSeguridad cc
Seguridad cc
kmiloguitar
 
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputoManual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Mochiteko
 
Centro de computos
Centro de computosCentro de computos
Centro de computosinfomem
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
yasumy254
 
Auditoria Centro de Computo
Auditoria Centro de ComputoAuditoria Centro de Computo
Auditoria Centro de Computo
kmiloguitar
 
Centro computo
Centro computo Centro computo
Centro computo
kmiloguitar
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
sirjexz_1
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)Farid Mosri
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)Farid Mosri
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
OSCAR SEGURA
 
Posesos Administrativos de un centro de computo
Posesos Administrativos de un centro de computo Posesos Administrativos de un centro de computo
Posesos Administrativos de un centro de computo
Horacinho Chacaliaza
 
El administrador de centros de informatica
El administrador de centros de informaticaEl administrador de centros de informatica
El administrador de centros de informaticaLeonor de Aragon
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
Andres1dz
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 

Similar a Estructura organizacional bancarios (20)

Modelo eswtructurado
Modelo eswtructuradoModelo eswtructurado
Modelo eswtructurado
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
Auditoria Centro computo
Auditoria Centro computoAuditoria Centro computo
Auditoria Centro computo
 
Seguridad cc
Seguridad ccSeguridad cc
Seguridad cc
 
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputoManual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
 
Centro de computos
Centro de computosCentro de computos
Centro de computos
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
Auditoria Centro de Computo
Auditoria Centro de ComputoAuditoria Centro de Computo
Auditoria Centro de Computo
 
Centro computo
Centro computo Centro computo
Centro computo
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
Posesos Administrativos de un centro de computo
Posesos Administrativos de un centro de computo Posesos Administrativos de un centro de computo
Posesos Administrativos de un centro de computo
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
El administrador de centros de informatica
El administrador de centros de informaticaEl administrador de centros de informatica
El administrador de centros de informatica
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 

Más de Zandy Ariias

Diseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uestDiseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uest
Zandy Ariias
 
Diseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uestDiseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uestZandy Ariias
 
Diseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámac
Diseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámacDiseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámac
Diseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámac
Zandy Ariias
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Zandy Ariias
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
Zandy Ariias
 
Ues
UesUes
Guia de examen afi
Guia de examen  afiGuia de examen  afi
Guia de examen afi
Zandy Ariias
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Zandy Ariias
 
Ciclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajo
Ciclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajoCiclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajo
Ciclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajo
Zandy Ariias
 
Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2
Zandy Ariias
 
Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2 Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2
Zandy Ariias
 
Administracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informaticaAdministracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informatica
Zandy Ariias
 
6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica
6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica
6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica
Zandy Ariias
 
Curriculum nayeli
Curriculum nayeliCurriculum nayeli
Curriculum nayeli
Zandy Ariias
 
Reglamento interno del departamento de informática
Reglamento interno del departamento de informáticaReglamento interno del departamento de informática
Reglamento interno del departamento de informática
Zandy Ariias
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Zandy Ariias
 

Más de Zandy Ariias (18)

C ues
C uesC ues
C ues
 
1.4
1.41.4
1.4
 
Diseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uestDiseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uest
 
Diseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uestDiseño actual y correcto laboratorio uest
Diseño actual y correcto laboratorio uest
 
Diseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámac
Diseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámacDiseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámac
Diseño actual y corregido del laboratorio de la ues tecámac
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Ues
UesUes
Ues
 
Guia de examen afi
Guia de examen  afiGuia de examen  afi
Guia de examen afi
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Ciclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajo
Ciclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajoCiclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajo
Ciclo de crecimiento competitivo y compromisos de trabajo
 
Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2
 
Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2 Cuestionario afi 2
Cuestionario afi 2
 
Administracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informaticaAdministracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informatica
 
6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica
6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica
6. ifb 0402 administracion de la funcion informatica
 
Curriculum nayeli
Curriculum nayeliCurriculum nayeli
Curriculum nayeli
 
Reglamento interno del departamento de informática
Reglamento interno del departamento de informáticaReglamento interno del departamento de informática
Reglamento interno del departamento de informática
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Estructura organizacional bancarios

  • 1. Organigrama Dirección General Departamento de Control Financiero Departamento de Informática Departamento de Operaciones Departamento de Telecomunicaciones Programación Redes Soporte Técnico Implementación Análisis de Sistemas
  • 2. Dirección General Integrantes: Director General, Accionista, Secretaria Función: Administración, Planeación, Control Responsabilidades: Es responsable de supervisar todas las funciones administrativas de tu empresa. Una gran parte implica liderar y dirigir a los empleados. Delega tareas administrativas, como la contabilidad, los trámites y las nóminas, mientras te da la libertad para encargarte de otros asuntos. Al hacerlo, asegura la eficiencia administrativa, el procedimiento adecuado y la implementación de políticas y la moral de los empleados. Controles Administrativos: Determinar el buen funcionamiento de la empresa. Departamento de Control Financiero Integrantes: Jefe de Finanzas, Jefe intermedio de finanzas Función: Administrar los procesos contables y presupuestarios, así como la actividad económica financiera de la empresa, incluyendo la tesorería. Responsabilidades: Registrar la información contable que les sea entregada por los analistas contables así como todas las transacciones financieras de la empresa Controles Administrativos: Determinar los problemas financieros que puedan existir en el transcurso de la empresa así como controlar los gastos de tal manera que no fracase la empresa.
  • 3. Departamento de Programación Integrantes: un programador principal o líder de programación que dirija el trabajo de cada grupo además de establecer y reportar el trabajo del grupo. Función: Los programadores de sistemas deben tener los conocimientos suficientes del hardware para poder optimizar la utilización del equipo. Su función es extremadamente técnica y especializada ya que deben seleccionar, modificar y mantener el complejo software del sistema operativo. Responsabilidades: Es el que se encarga de elaborar los programas que se ejecutan en las computadoras, modifican los existentes y vigilan que todos los procesos se ejecuten correctamente. Controles Administrativos: Los programadores toman las especificaciones de los sistemas realizados por los analistas y las transforman en programas eficientes y bien documentados para las computadoras Departamento de Informática Integrantes: Lic. En informática Función: Planificar la adquisición del equipo de cómputo, Determinar necesidades del software, Diseñar sistemas informáticos específicos y Coordinar el soporte necesario de computación. Responsabilidades: Diseñar, implementar, Operar y Mantener los sistemas de informática que requiere la empresa. Controles Administrativos: Debe planificar, desarrollar o adquirir, implementar sistemas informáticos y administrar la infraestructura informática. Esta función se relaciona transversalmente con el resto de las funciones organizacionales. Algunas actividades de esta función se relacionan con la externalización de servicios, la consultoría interna, la incorporación de nuevas tecnologías y la gestión de la función como unidad de negocio, entre otras.
  • 4. Departamento de Implementación Integrantes: Lic. En sistemas computacionales Función: Coordinar con las áreas de sistemas y usuarios la implantación de las aplicaciones. Diseñar los planes de calidad de las aplicaciones y garantizar su cumplimiento. Validar los nuevos procedimientos y políticas a seguir por las implementaciones de los proyectos liberados. Probar los productos y servicios a implementar antes de ser liberados al usuario final. Elaborar conjuntamente con el área de Programación o Desarrollo, los planes de capacitación de los nuevos usuarios. Coordinar la presentación de las nuevas aplicaciones a los usuarios.. Responsabilidades: encargada de implantar nuevas aplicaciones garantizando tanto su calidad como su adecuación a las necesidades de los usuarios. Controles Administrativos: Supervisar el cumplimiento de los sistemas con la normatividad establecida Departamento de Análisis de Sistemas Integrantes: Analistas, Analistas programadores Función: Los proyectos típicos de sistemas pueden implicar el diseño de reportes, la evaluación de los trabajos efectuados por el personal de los departamentos usuarios, la supervisión de cambios de equipo la preparación de presupuesto en el área de cómputo. Responsabilidades: Los analistas tienen la función de establecer un flujo de información eficiente a través de toda la organización. Controles Administrativos: Los proyectos asignados a los analistas no necesariamente requieren de la computadora, más bien necesitan el tiempo suficiente para realizar el estudio y la proposición de soluciones de los problemas, planteando diferentes alternativas
  • 5. Departamento de Operaciones Integrantes: Operadores de computadoras Función: Esta área se encarga de brindar los servicios requeridos para el proceso de datos, como es el preparar los datos y suministros necesarios para la sala de cómputo, manejar los equipos periféricos y vigilar que los elementos del sistema funcionen adecuadamente. En esencia el personal del área operativa se encarga de alimentar datos a la computadora, operar el “hardware” necesario y obtener la información resultante del proceso de datos. Responsabilidades: Los operadores de computadoras preparan y limpian todo el equipo que se utiliza en el proceso de datos, mantienen y vigilan las bitácoras e informes de la computadora, montan y desmontan discos y cintas durante los procesos y colocan las formas continuas para la impresión. También documentan las actividades diarias, los suministros empleados y Cualquier condición anormal que se presenten. Controles Administrativos: Un operador de computadoras requiere de conocimientos técnicos para los que existen programas de dos años de capacitación teórica, pero la práctica y la experiencia es generalmente lo que necesita para ocupar el puesto.
  • 6. Departamento de Telecomunicaciones Integrantes: Ing. en Sistemas computacionales, Lic. en informática Función: Instalar y configurar software y equipo de redes de computadoras y de telecomunicaciones. Instalar, configurar y garantizar la seguridad de los servidores, a través de los Cuales la Dirección de Servicios de Cómputo proporciona diversos servicios a usuarios y particulares. Diseñar e instalar las redes de voz, datos y video. Garantizar la operatividad de las redes de voz, datos y videoconferencia las 24 horas del día los 365 días del año. Planear el crecimiento y actualización de la infraestructura de red y telecomunicaciones. Aplicar herramientas y procedimientos que permitan garantizar la seguridad de la información almacenada en los servidores de correo electrónico e Internet Responsabilidades: Se encarga de proporcionar los servicios de mantenimiento, reparación e instalación de los equipos de voz, datos, video. Controles Administrativos: Fue creado para dirigir, coordinar, operar y controlar los servicios informáticos, las comunicaciones, con el cual tiene relación con el departamento de informática y soporte técnico, son departamentos de los que depende para la realización de trámites de documentación.
  • 7. Departamento de Redes Integrantes: Ing. en Sistemas computacionales, Lic. en informática Función: Planea, organiza y controla la red local. Evalúa, instala y configura recursos de cómputo y telecomunicaciones y los servicios requeridos para la comunicación entre dependencias. Monitorear y corregir errores lógicos del estado de la red. Proyectar, instalar y configurar los recursos de red Responsabilidades: Este departamento tiene como responsabilidad la administración de todos los elementos que inciden en el uso de la información; así como el aprovechamiento de las tecnologías. Controles Administrativos: Establecer y mantener una política comprensiva del manejo de los programas de computadora, así como un sistema efectivo que garantice la adquisición y uso adecuado de los mismos. Los departamentos que se relacionan con este departamento directamente es el departamento de informática y recursos humanos. Así mismo con control administrativo.
  • 8. Departamento de Soporte Técnico Integrantes: Ing. En sistemas, Lic. en informática Función: Planificar la modificación e instalación de nuevo software y hardware. Evaluar los nuevos paquetes de software y nuevos productos de hardware. Dar el soporte técnico necesario para el desarrollo de nuevos proyectos, evaluando el impacto de los nuevos proyectos en el sistema instalado. Responsabilidades: Área responsable de la gestión del hardware y del software dentro de las instalaciones del Centro de Cómputo, entendiendo por gestión: estrategia, planificación, instalación y mantenimiento. Controles Administrativos: Realizar la coordinación con los técnicos del proveedor con el fin de resolver los problemas técnicos y garantizarla instalación de los productos. Proponer las notas técnicas y recomendaciones para el uso óptimo de los sistemas instalados. Participar en el diseño de la Arquitectura de Sistemas.