SlideShare una empresa de Scribd logo
AJUSTE POR
INFLACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
ENUNCIADO
M0 - La empresa SIC II inicia sus actividades. Los socios aportan $
50.000 en efectivo
M1 – La empresa adquiere mercaderías a crédito, 2.000 unidades a $
10 c/u. (Precio de contado). Se suma un 10% en concepto de
intereses.
M2 – La empresa vende de contado 300 unidades a $ 20 c/u.
M3 – Cierre del ejercicio.
Información Adicional:
La empresa lleva inventario permanente y aplica PEPS para asignar
el valor a la salida de mercadería.
Al cierre del ejercicio ha transcurrido la mitad del plazo concedido por
el proveedor.
Los índices de precios son:
M0 - 2360 M1 – 2427,43 M2 – 2498,82 M3 –
2548,80
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
SOLUCIÓN
Registraciones Contables
________ M0 ___________
Accionistas 50.000
a Capital Suscripto 50.000
_________ M0 ___________
Caja 50.000
a Accionistas 50.000
_________ M1 ___________
Mercaderías 20.000
Int neg a devengar 2.000
a Proveedores 22.000
_________ M2 ___________
Caja 6.000
a Ventas 6.000
___________ _____________
CMV 3.000
a Mercaderías 3.000
__________ ______________
Intereses Perdidos 1.000
a Int neg a devengar 1.000
___________ ____________
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Caja Mercaderías Proveedores
50.000 20.000 3.000 22.000
6.000
Accionistas Capital Suscripto Intereses (-) a devengar
50.000 50.000 50.000 2.000 1.000
Ventas CMV Intereses Perdidos
6.000 3.000 1.000
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Estado de situación Patrimonial Estado de Resultados
Activo Ventas 6000
Caja 56.000,00 CMV -3000
Mercaderías 17.000,00 3000
73.000,00 Int Perdidos -1000
Pasivo Resultado del ej 2000
Proveedores 21.000,00
21.000,00
Patrimonio Neto
Capital 50.000,00
Resultado del ej 2.000,00
52.000,00
Pasivo + PN 73.000,00
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Comenzamos el ajuste por
inflación:
• 1° paso :
Clasificación de las cuentas en monetarias y no
monetarias
Caja : Monetaria
Mercaderías : No monetaria
Proveedores : Monetaria
Accionistas : Monetaria
Capital : No monetaria
Intereses (-) a devengar : Monetaria
Ventas : No monetaria
CMV : No monetaria
Intereses Perdidos : No monetaria
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
2° Paso:
Anticuación de las partidas no monetarias
Mercaderías M1
Capital M0
Ventas M2
CMV M1
Intereses Perdidos M3
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
3° paso:
Cálculo de los coeficientes
Coef MO = 2.548,80/2.360
= 1,08
Coef M1 = 2.548,80/ 2.427,43
= 1,05
Coef M2 = 2.548,80 / 2.498,82
= 1,02
Coef M3 = 2.548,80/2.548,80
= 1
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
4° Paso :
Reexpresión de las partidas al cierre del
ejercicio
Mercaderías:
17.000 (M1) x 1,05 = 17.850 V. Reexpresado
- 17.000 V. Nominal
850 Recpam
Capital:
50.000 (M0) x 1,08 = 54.000 V. Reexpresado
-50.000 V. Nominal
4.000 Recpam
Ventas:
6.000 (M2) x 1,02 = 6.120 V Reexpresado
- 6.000 V. Nominal
120 Recpam
CMV
3.000 (M1) x 1,05 = 3.150 V Reexpresado
- 3.000 V Nominal
150 Recpam
Intereses Perdidos
1.000 (M3) x 1 = 1.000 V Reexpresado
- 1.000 V Nominal
0 Recpam
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Registración del ajuste por
inflación
___________ ____________
MERCADERÍAS 850
a RECPAM 850
__________ ______________
RECPAM 4000
a AJUSTE DE CAPITAL 4000
__________ ______________
RECPAM 120
a VENTAS 120
__________ ______________
COSTO MERCADERÍA VEND. 150
a RECPAM 150
__________ ______________
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Mayorizamos
Accionistas Capital Suscripto Intereses (-) a devengar
50.000 50.000 50.000 2.000 1.000
Ventas CMV Intereses Perdidos
6.000 3.000 1.000
120 150
SA= 6.120 SD= 3150
Ajuste al Capital RECPAM
4.000 4.000 850
120 150
SD= 3.120
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Estado de situación Patrimonial Estado de Resultados
Activo Ventas 6.120,00
Caja 56.000,00 CMV -3.150,00
Mercaderías 17.850,00 2.970,00
73.850,00 Int Perdidos -1.000,00
Pasivo RECPAM -3.120,00
Proveedores 21.000,00 Resultado del ej -1.150,00
21.000,00
Patrimonio Neto
Capital 50.000,00
Ajuste del Capital 4.000,00
Resultado del ej -1.150,00
52.850,00
Pasivo + PN 73.850,00
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Cálculo del RECPAM generado
por los rubros monetarios (método
directo)
CÁTEDRA SIC II - UNLAR
Variaciones del Anticuación Tasa = RECPAM
Capital Monetario Coef - 1
50.000,00 M0 0,08 -4000
-22.000,00 M1 0,05 1100
2.000,00 M1 0,05 -100
6.000,00 M2 0,02 -120
-1.000,00 M3 0 0
-3120

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Favio Meneses
 
Nic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicosNic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicos
Royer Gonzales Sinche
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
Hector Xp
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
nikki125
 
Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28
Luciano Nina Copara
 
Inflación de los estados financieros
Inflación de los estados financierosInflación de los estados financieros
Inflación de los estados financieros
Digbelis Diaz
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Favio Meneses
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
Jonathandiaz29
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaMétodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Joselyn Castañeda
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
valeydany
 
Catálogo de cuentas
Catálogo de cuentasCatálogo de cuentas
Catálogo de cuentas
Andrea Matias
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Asesor Contable Oficial
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
Paula Napan Lopez
 
Contabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa mineraContabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa minera
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09
RAFAEL PAREDES
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
 
Nic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicosNic niif-supuestos-practicos
Nic niif-supuestos-practicos
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 
Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28
 
Inflación de los estados financieros
Inflación de los estados financierosInflación de los estados financieros
Inflación de los estados financieros
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaMétodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
 
Catálogo de cuentas
Catálogo de cuentasCatálogo de cuentas
Catálogo de cuentas
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Niif 9
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
Contabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa mineraContabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa minera
 
Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09
 

Destacado

Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
guest945d7a5
 
Reajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por InflacionReajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por Inflacion
guest945d7a5
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contable
viviana1210
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
UNEG
 
Cedulas aj x inflacion 2012 para envío
Cedulas aj x inflacion 2012 para envíoCedulas aj x inflacion 2012 para envío
Cedulas aj x inflacion 2012 para envío
UNEG
 
Cedulas ajuste x infl (alumnos)
Cedulas ajuste x infl (alumnos)Cedulas ajuste x infl (alumnos)
Cedulas ajuste x infl (alumnos)
UNEG
 
Partidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activos
Partidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activosPartidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activos
Partidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activos
Joselyn Castañeda
 
Ajuste Monetario Fiscal Por Inflacion
Ajuste Monetario Fiscal Por InflacionAjuste Monetario Fiscal Por Inflacion
Ajuste Monetario Fiscal Por Inflacion
guest945d7a5
 
Correccion monetaria
Correccion monetariaCorreccion monetaria
Correccion monetaria
Karla Delgado
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
Lourdes Mollinedo
 
Sistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacionSistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacion
Joselyn Castañeda
 
Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015 Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heresLa exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
18. unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas
18.  unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas18.  unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas
18. unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 

Destacado (20)

Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
 
Reajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por InflacionReajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por Inflacion
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contable
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Cedulas aj x inflacion 2012 para envío
Cedulas aj x inflacion 2012 para envíoCedulas aj x inflacion 2012 para envío
Cedulas aj x inflacion 2012 para envío
 
Cedulas ajuste x infl (alumnos)
Cedulas ajuste x infl (alumnos)Cedulas ajuste x infl (alumnos)
Cedulas ajuste x infl (alumnos)
 
Partidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activos
Partidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activosPartidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activos
Partidas no monetarias y sistema de ajuste por inflacion a los activos
 
Ajuste Monetario Fiscal Por Inflacion
Ajuste Monetario Fiscal Por InflacionAjuste Monetario Fiscal Por Inflacion
Ajuste Monetario Fiscal Por Inflacion
 
Correccion monetaria
Correccion monetariaCorreccion monetaria
Correccion monetaria
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
Sistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacionSistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacion
 
Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015 Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015
 
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heresLa exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
 
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
 
¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?
 
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
 
18. unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas
18.  unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas18.  unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas
18. unidad v. tema 18.- los ilicitos tributarios y las penas
 
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
 

Similar a Ejercicio ajuste por inflación

Tesorero Montecarlo
Tesorero MontecarloTesorero Montecarlo
Tesorero Montecarlo
teoriavanzadaunal
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
ssuser22d507
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
Combinados mila
Combinados milaCombinados mila
Combinados mila
Kristina1300
 
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Pedro Mañas Navarro
 
ejercicios de balance
ejercicios de balanceejercicios de balance
ejercicios de balance
961757933
 
ejercicios de balance
ejercicios de balanceejercicios de balance
ejercicios de balance
961757933
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
Antonio Rojas
 
Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10
Pascual Martín
 
Analizando empresas con Magallanes Value Investors
Analizando empresas con Magallanes Value InvestorsAnalizando empresas con Magallanes Value Investors
Analizando empresas con Magallanes Value Investors
Rankia
 
Problemas balance y ratios
Problemas balance y ratiosProblemas balance y ratios
Problemas balance y ratios
Daniel Onorato Bravo
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Problemas balance y ratios
Problemas balance y ratiosProblemas balance y ratios
Problemas balance y ratios
Daniel Onorato Bravo
 
La cuenta y el asiento ii
La cuenta y el asiento iiLa cuenta y el asiento ii
La cuenta y el asiento ii
wenorro
 
Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511
EMBA_ESIC
 
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuentoBoletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Universidad de Vigo
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Juan González Díaz
 
Buscar v sumarsi
Buscar v   sumarsiBuscar v   sumarsi
Buscar v sumarsi
eflorez76
 
Taller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamientoTaller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamiento
Carlos Enrique Palencia Rojas
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
ssusercf79b3
 

Similar a Ejercicio ajuste por inflación (20)

Tesorero Montecarlo
Tesorero MontecarloTesorero Montecarlo
Tesorero Montecarlo
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
 
Combinados mila
Combinados milaCombinados mila
Combinados mila
 
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
 
ejercicios de balance
ejercicios de balanceejercicios de balance
ejercicios de balance
 
ejercicios de balance
ejercicios de balanceejercicios de balance
ejercicios de balance
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
 
Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10
 
Analizando empresas con Magallanes Value Investors
Analizando empresas con Magallanes Value InvestorsAnalizando empresas con Magallanes Value Investors
Analizando empresas con Magallanes Value Investors
 
Problemas balance y ratios
Problemas balance y ratiosProblemas balance y ratios
Problemas balance y ratios
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Problemas balance y ratios
Problemas balance y ratiosProblemas balance y ratios
Problemas balance y ratios
 
La cuenta y el asiento ii
La cuenta y el asiento iiLa cuenta y el asiento ii
La cuenta y el asiento ii
 
Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511
 
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuentoBoletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
 
Buscar v sumarsi
Buscar v   sumarsiBuscar v   sumarsi
Buscar v sumarsi
 
Taller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamientoTaller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamiento
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ejercicio ajuste por inflación

  • 1. AJUSTE POR INFLACIÓN EJERCICIO DE APLICACIÓN CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 2. ENUNCIADO M0 - La empresa SIC II inicia sus actividades. Los socios aportan $ 50.000 en efectivo M1 – La empresa adquiere mercaderías a crédito, 2.000 unidades a $ 10 c/u. (Precio de contado). Se suma un 10% en concepto de intereses. M2 – La empresa vende de contado 300 unidades a $ 20 c/u. M3 – Cierre del ejercicio. Información Adicional: La empresa lleva inventario permanente y aplica PEPS para asignar el valor a la salida de mercadería. Al cierre del ejercicio ha transcurrido la mitad del plazo concedido por el proveedor. Los índices de precios son: M0 - 2360 M1 – 2427,43 M2 – 2498,82 M3 – 2548,80 CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 3. SOLUCIÓN Registraciones Contables ________ M0 ___________ Accionistas 50.000 a Capital Suscripto 50.000 _________ M0 ___________ Caja 50.000 a Accionistas 50.000 _________ M1 ___________ Mercaderías 20.000 Int neg a devengar 2.000 a Proveedores 22.000 _________ M2 ___________ Caja 6.000 a Ventas 6.000 ___________ _____________ CMV 3.000 a Mercaderías 3.000 __________ ______________ Intereses Perdidos 1.000 a Int neg a devengar 1.000 ___________ ____________ CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 4. Caja Mercaderías Proveedores 50.000 20.000 3.000 22.000 6.000 Accionistas Capital Suscripto Intereses (-) a devengar 50.000 50.000 50.000 2.000 1.000 Ventas CMV Intereses Perdidos 6.000 3.000 1.000 CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 5. Estado de situación Patrimonial Estado de Resultados Activo Ventas 6000 Caja 56.000,00 CMV -3000 Mercaderías 17.000,00 3000 73.000,00 Int Perdidos -1000 Pasivo Resultado del ej 2000 Proveedores 21.000,00 21.000,00 Patrimonio Neto Capital 50.000,00 Resultado del ej 2.000,00 52.000,00 Pasivo + PN 73.000,00 CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 6. Comenzamos el ajuste por inflación: • 1° paso : Clasificación de las cuentas en monetarias y no monetarias Caja : Monetaria Mercaderías : No monetaria Proveedores : Monetaria Accionistas : Monetaria Capital : No monetaria Intereses (-) a devengar : Monetaria Ventas : No monetaria CMV : No monetaria Intereses Perdidos : No monetaria CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 7. 2° Paso: Anticuación de las partidas no monetarias Mercaderías M1 Capital M0 Ventas M2 CMV M1 Intereses Perdidos M3 CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 8. 3° paso: Cálculo de los coeficientes Coef MO = 2.548,80/2.360 = 1,08 Coef M1 = 2.548,80/ 2.427,43 = 1,05 Coef M2 = 2.548,80 / 2.498,82 = 1,02 Coef M3 = 2.548,80/2.548,80 = 1 CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 9. 4° Paso : Reexpresión de las partidas al cierre del ejercicio Mercaderías: 17.000 (M1) x 1,05 = 17.850 V. Reexpresado - 17.000 V. Nominal 850 Recpam Capital: 50.000 (M0) x 1,08 = 54.000 V. Reexpresado -50.000 V. Nominal 4.000 Recpam Ventas: 6.000 (M2) x 1,02 = 6.120 V Reexpresado - 6.000 V. Nominal 120 Recpam CMV 3.000 (M1) x 1,05 = 3.150 V Reexpresado - 3.000 V Nominal 150 Recpam Intereses Perdidos 1.000 (M3) x 1 = 1.000 V Reexpresado - 1.000 V Nominal 0 Recpam CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 10. Registración del ajuste por inflación ___________ ____________ MERCADERÍAS 850 a RECPAM 850 __________ ______________ RECPAM 4000 a AJUSTE DE CAPITAL 4000 __________ ______________ RECPAM 120 a VENTAS 120 __________ ______________ COSTO MERCADERÍA VEND. 150 a RECPAM 150 __________ ______________ CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 11. Mayorizamos Accionistas Capital Suscripto Intereses (-) a devengar 50.000 50.000 50.000 2.000 1.000 Ventas CMV Intereses Perdidos 6.000 3.000 1.000 120 150 SA= 6.120 SD= 3150 Ajuste al Capital RECPAM 4.000 4.000 850 120 150 SD= 3.120 CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 12. Estado de situación Patrimonial Estado de Resultados Activo Ventas 6.120,00 Caja 56.000,00 CMV -3.150,00 Mercaderías 17.850,00 2.970,00 73.850,00 Int Perdidos -1.000,00 Pasivo RECPAM -3.120,00 Proveedores 21.000,00 Resultado del ej -1.150,00 21.000,00 Patrimonio Neto Capital 50.000,00 Ajuste del Capital 4.000,00 Resultado del ej -1.150,00 52.850,00 Pasivo + PN 73.850,00 CÁTEDRA SIC II - UNLAR
  • 13. Cálculo del RECPAM generado por los rubros monetarios (método directo) CÁTEDRA SIC II - UNLAR Variaciones del Anticuación Tasa = RECPAM Capital Monetario Coef - 1 50.000,00 M0 0,08 -4000 -22.000,00 M1 0,05 1100 2.000,00 M1 0,05 -100 6.000,00 M2 0,02 -120 -1.000,00 M3 0 0 -3120