SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MISION DEL SISTEMA EDUCATIVO 
MEXICANO 
TRES REFORMAS PROFUNDAS
 La educación en México es un derecho de la sociedad 
mexicana. Durante el periodo de 1994 hasta la actualidad ha 
existido diversas cuestiones que se han planteado los 
diversos gobiernos electos en cada sexenio dentro de los 
cuales se encuentra la preocupación acerca de la 
modernización de métodos de enseñanza impartidos por los 
profesores, la implementación de las tecnología en el sistema 
educativo mexicano y el impulso a los mexicanos para la 
investigación. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 Los cambios recientes en las relaciones económicas, hacen 
evidente que en México se encuentra en una etapa de 
transición. 
 De ser un país principalmente productor de bienes de 
consumo intermedio para un mercado interno y seguro, se 
pasa a un sistema productivo orientado hacia la exportación 
para satisfacer demandas del mercado internacional. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 Al sistema educativo se le exige que sea mejor, se le dice que 
tiene la obligación de formar a los recursos humanos que 
demanda al país, que debe hacer frente al reto de formar a 
productores eficientes para modernizar a México, para formar 
a mujeres y hombres del siglo XXI. 
 México necesita una educación eficiente para estar a la altura 
de los cambios que se avecinan. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 La reforma del sistema educativo esta en marcha: 
En primer 
lugar 
• Un diagnostico realista del SEM, de sus deficiencias y 
necesidades, en el programa para la modernización 
educativa(1989-1994). 
En segundo 
lugar 
• Una inyección de recursos al sistema a partir de 1990 que 
permite la recuperación de ingresos y salarios de 
administradores de la educación. 
En tercer 
lugar 
• Se progresa en la descentralización del sistema educativo 
mexicano a partir del acuerdo nacional para la modernización 
de le educación básica del 18 de mayo de 1992. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
En cuarto 
lugar, 
• Se comenzó una reforma curricular de la educación básica, 
secundaria y normal,asi como la elaboración de los nuevos 
libros de textos correspondientes. 
En quinto 
lugar 
• Se han dado cambios en planes y programas de la enseñanza 
tecnológica y se avanza en la evaluación de la educacion superior 
En sexto 
lugar 
• Como se examino en el capitulo anterior, se reform6 el articulo 
30. de la Constitución y se promulgo la Ley General de 
Educación. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 La escuela en México tal vez nunca tuvo como propósito 
principal formar a una persona educada (en el sentido de 
que fuera una persona culta, sensible e impregnada de 
valores intelectuales y morales superiores}, sino modelar 
al ciudadano 0 al productor. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
Primera 
etapa 
• Con Vasconcelos se buscaba consolidar la nacionalidad 
por medio de valores culturales universales y 
Segunda 
etapa 
• Narciso Bassols al frente de la SEP y la reforma que 
impulso con dos vertientes: una utilitarista y otra 
populista (en el sentido que C6rdova Ie da al termino). 
Tercera 
etapa 
• La consolidaci6n del proyecto de educacion nacional, 
homogéneo en los contenidos y que, can reformas de 
superficie y mucho mas grande, sobrevivi6 hasta 1992. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 La educación publica seria el instrumento ideal para 
realizar esa tarea que era crucial para el Estado 
revolucionario. A pesar de que la Constitución recién 
promulgada en 1917. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 Las razones policías del grupo triunfador en la Revoluci6n 
coincidieron con los prop6sitos civilizadores de José 
Vasconcelos, en aquel entonces rector de la Universidad 
Nacional. Para los primeros era urgente unificar al país, 
acabar con las pugnas entre facciones revolucionarias y 
organizar la economía nacional; era imprescindible la 
formaci6n de ciudadanos que se encargaran en el futuro de la 
conducci6n de la naci6n. Esos mexicanos deberían ser 
conscientes de sus orígenes hist6ricos y raciales. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 Para Vasconcelos la creaci6n de la Secretaria de 
Educación Publica expresaba la eventualidad de elegir la 
nacionalidad sobre bases culturales que dieran cierta 
identidad homogénea a los mexicanos. La "raza 
cósmica" es tal vez la construcción intelectual que 
sintetizó aquellos afanes: era necesaria una masa 
creciente poseedora de una conciencia política de un 
nosotros. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 E1 ideal educativo de Vasconcelos, a prop6sito de lograr la 
afirmaci6n de la nacionalidad, asociaba la sabiduría de 
Quetzalc6atl, la entereza de Prometeo y la mística de Buda. 
 La SEP, en consecuencia, se debía dedicar primordialmente 
a esa tarea, para la cual hacían falta recursos, mentes y 
voluntad para cambiar el orden de cosas. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 Para Vasconcelos era claro que la misión de la educación consistía en 
formar las bases de la nación a partir de la formaci6n de hombres y mujeres 
libres, porque: 
 La libertad fundamental radica en la capacidad de juzgar la vida desde un 
punto de vista propio, es decir, apropiarse conceptos y opiniones, para 
10cual era necesario poseer no solo conocimientos y habilidades, sino 
además ideas y sensibilidad para comprender la naturaleza, poder apreciar 
una obra de arte, emocionarse al escuchar una sinfonía 0 seguir con 
exaltaci6n la lectura de un libro clásico. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 Tras una breve extensi6n de la educaci6n socialista 
can Luis Sánchez Pontón como primer secretario de 
Educaci6n Publica en el gabinete del presidente 
Ávila Camacho, la transición a la escuela de la 
unidad nacional se inici6 can la designación de 
Octavio Vejar Vázquez, quien sin miramiento ni tacto 
político arremetió contra la educación socialista y las 
escuelas rurales. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 La propuesta ideológica mas importante y controvertida de 
Vejar V´szquez fue la /”pedagogía del amor" para acentuar la 
armonía social y acabar con la lucha de clases. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
 La pedagogía del amor se trató de imponer 
autoritariamente desde la SEP al gremio 
magisterial, el cual, aun disperso en centenas de 
organizaciones sindicales y grupos políticos 
resistía la política oficial. El gobierno impuls61a 
asociaci6n de los maestros y contribuy6 
notablemente a la creaci6n del SNTE en 
1943,En concordancia con la política 
corporativista iniciada durante la década anterior. 
arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo 
mexicano. En el sistema educativo mexicano La 
transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
rodrigoman_3
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Luis Martin Uc Hernandez
 
La educación elemental en el porfiriano
La educación elemental en el porfirianoLa educación elemental en el porfiriano
La educación elemental en el porfiriano
Saulo Catzin Borges
 
La educación en el porfiriato
La educación en el porfiriatoLa educación en el porfiriato
La educación en el porfiriatoIsaias Cp
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910Dam Scarlett
 
Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Yayorita
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
yessiciriaco1995
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
Sandra Blanco
 

La actualidad más candente (12)

La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
Conafe
ConafeConafe
Conafe
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
La educación elemental en el porfiriano
La educación elemental en el porfirianoLa educación elemental en el porfiriano
La educación elemental en el porfiriano
 
La Búsqueda de la Modernidad
La Búsqueda de la ModernidadLa Búsqueda de la Modernidad
La Búsqueda de la Modernidad
 
La educación en el porfiriato
La educación en el porfiriatoLa educación en el porfiriato
La educación en el porfiriato
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
 
Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
 

Destacado

La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
Soft educ act 1
Soft educ act 1Soft educ act 1
Soft educ act 1
CFE
 
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanoAnálisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanojose15calderon
 
El sistema educativo mexicano
El sistema educativo mexicanoEl sistema educativo mexicano
El sistema educativo mexicanovaaniitoo
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
Producto 3 tapia martinez denisse
Producto 3 tapia martinez denisseProducto 3 tapia martinez denisse
Producto 3 tapia martinez denisse
missneniss
 
Dn11 u3 a22_tve
Dn11 u3 a22_tveDn11 u3 a22_tve
Dn11 u3 a22_tveedward93
 
EMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICOEMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICO
Tann González
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copiaWilliams Barrios
 
El Currículum Oculto
El Currículum OcultoEl Currículum Oculto
El Currículum Oculto
ING PADILLA
 
Evolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicanoEvolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicano
Charlie Ramirez
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
elsasofia
 
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
Sistema Educativo Centralizado Y DescentralizadoSistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
actividades
 
Derecho de educacion
Derecho de educacionDerecho de educacion
Derecho de educacion
elixs26
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 

Destacado (20)

La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
Soft educ act 1
Soft educ act 1Soft educ act 1
Soft educ act 1
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanoAnálisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
 
El sistema educativo mexicano
El sistema educativo mexicanoEl sistema educativo mexicano
El sistema educativo mexicano
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
Producto 3 tapia martinez denisse
Producto 3 tapia martinez denisseProducto 3 tapia martinez denisse
Producto 3 tapia martinez denisse
 
Dn11 u3 a22_tve
Dn11 u3 a22_tveDn11 u3 a22_tve
Dn11 u3 a22_tve
 
EMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICOEMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICO
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copia
 
El Currículum Oculto
El Currículum OcultoEl Currículum Oculto
El Currículum Oculto
 
Evolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicanoEvolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicano
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
 
Estado y Educación
Estado y EducaciónEstado y Educación
Estado y Educación
 
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
Sistema Educativo Centralizado Y DescentralizadoSistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
 
Ppt derecho a la educación
Ppt derecho a la educaciónPpt derecho a la educación
Ppt derecho a la educación
 
Derecho de educacion
Derecho de educacionDerecho de educacion
Derecho de educacion
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 

Similar a Sistema educativo

La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..monileo10
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..moniliss
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
MauricioAF
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
monileo10
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..monilika
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..moniliss
 
Nayeli_Lopez_A3_T3_220923.docx
Nayeli_Lopez_A3_T3_220923.docxNayeli_Lopez_A3_T3_220923.docx
Nayeli_Lopez_A3_T3_220923.docx
ProfaNayeliLopezTail
 
Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalYayorita
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsbrendanoemigarciaserna
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
carafel67
 
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOMaryFeer_94
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
NeicerTigua
 
linea del tiempo.docx
linea del tiempo.docxlinea del tiempo.docx
linea del tiempo.docx
ANELGUADALUPEHERNAND
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
Narda de la Garza
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
Berenice80632
 
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
May Bluhum De Ruiz
 
Tema 5 (1) los gobiernos de unidad nacional
Tema 5 (1) los gobiernos de unidad nacionalTema 5 (1) los gobiernos de unidad nacional
Tema 5 (1) los gobiernos de unidad nacional
Ale Trasviña
 

Similar a Sistema educativo (20)

La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
Nayeli_Lopez_A3_T3_220923.docx
Nayeli_Lopez_A3_T3_220923.docxNayeli_Lopez_A3_T3_220923.docx
Nayeli_Lopez_A3_T3_220923.docx
 
Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacional
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico tics
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
 
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICO
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
 
linea del tiempo.docx
linea del tiempo.docxlinea del tiempo.docx
linea del tiempo.docx
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
 
Historia educmex 1
Historia educmex 1Historia educmex 1
Historia educmex 1
 
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
 
Tema 5 (1) los gobiernos de unidad nacional
Tema 5 (1) los gobiernos de unidad nacionalTema 5 (1) los gobiernos de unidad nacional
Tema 5 (1) los gobiernos de unidad nacional
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Sistema educativo

  • 1. LA MISION DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO TRES REFORMAS PROFUNDAS
  • 2.  La educación en México es un derecho de la sociedad mexicana. Durante el periodo de 1994 hasta la actualidad ha existido diversas cuestiones que se han planteado los diversos gobiernos electos en cada sexenio dentro de los cuales se encuentra la preocupación acerca de la modernización de métodos de enseñanza impartidos por los profesores, la implementación de las tecnología en el sistema educativo mexicano y el impulso a los mexicanos para la investigación. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 3.  Los cambios recientes en las relaciones económicas, hacen evidente que en México se encuentra en una etapa de transición.  De ser un país principalmente productor de bienes de consumo intermedio para un mercado interno y seguro, se pasa a un sistema productivo orientado hacia la exportación para satisfacer demandas del mercado internacional. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 4.  Al sistema educativo se le exige que sea mejor, se le dice que tiene la obligación de formar a los recursos humanos que demanda al país, que debe hacer frente al reto de formar a productores eficientes para modernizar a México, para formar a mujeres y hombres del siglo XXI.  México necesita una educación eficiente para estar a la altura de los cambios que se avecinan. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 5.  La reforma del sistema educativo esta en marcha: En primer lugar • Un diagnostico realista del SEM, de sus deficiencias y necesidades, en el programa para la modernización educativa(1989-1994). En segundo lugar • Una inyección de recursos al sistema a partir de 1990 que permite la recuperación de ingresos y salarios de administradores de la educación. En tercer lugar • Se progresa en la descentralización del sistema educativo mexicano a partir del acuerdo nacional para la modernización de le educación básica del 18 de mayo de 1992. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 6. En cuarto lugar, • Se comenzó una reforma curricular de la educación básica, secundaria y normal,asi como la elaboración de los nuevos libros de textos correspondientes. En quinto lugar • Se han dado cambios en planes y programas de la enseñanza tecnológica y se avanza en la evaluación de la educacion superior En sexto lugar • Como se examino en el capitulo anterior, se reform6 el articulo 30. de la Constitución y se promulgo la Ley General de Educación. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 7.  La escuela en México tal vez nunca tuvo como propósito principal formar a una persona educada (en el sentido de que fuera una persona culta, sensible e impregnada de valores intelectuales y morales superiores}, sino modelar al ciudadano 0 al productor. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 8. Primera etapa • Con Vasconcelos se buscaba consolidar la nacionalidad por medio de valores culturales universales y Segunda etapa • Narciso Bassols al frente de la SEP y la reforma que impulso con dos vertientes: una utilitarista y otra populista (en el sentido que C6rdova Ie da al termino). Tercera etapa • La consolidaci6n del proyecto de educacion nacional, homogéneo en los contenidos y que, can reformas de superficie y mucho mas grande, sobrevivi6 hasta 1992. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 9.  La educación publica seria el instrumento ideal para realizar esa tarea que era crucial para el Estado revolucionario. A pesar de que la Constitución recién promulgada en 1917. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 10.  Las razones policías del grupo triunfador en la Revoluci6n coincidieron con los prop6sitos civilizadores de José Vasconcelos, en aquel entonces rector de la Universidad Nacional. Para los primeros era urgente unificar al país, acabar con las pugnas entre facciones revolucionarias y organizar la economía nacional; era imprescindible la formaci6n de ciudadanos que se encargaran en el futuro de la conducci6n de la naci6n. Esos mexicanos deberían ser conscientes de sus orígenes hist6ricos y raciales. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 11.  Para Vasconcelos la creaci6n de la Secretaria de Educación Publica expresaba la eventualidad de elegir la nacionalidad sobre bases culturales que dieran cierta identidad homogénea a los mexicanos. La "raza cósmica" es tal vez la construcción intelectual que sintetizó aquellos afanes: era necesaria una masa creciente poseedora de una conciencia política de un nosotros. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 12.  E1 ideal educativo de Vasconcelos, a prop6sito de lograr la afirmaci6n de la nacionalidad, asociaba la sabiduría de Quetzalc6atl, la entereza de Prometeo y la mística de Buda.  La SEP, en consecuencia, se debía dedicar primordialmente a esa tarea, para la cual hacían falta recursos, mentes y voluntad para cambiar el orden de cosas. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 13.  Para Vasconcelos era claro que la misión de la educación consistía en formar las bases de la nación a partir de la formaci6n de hombres y mujeres libres, porque:  La libertad fundamental radica en la capacidad de juzgar la vida desde un punto de vista propio, es decir, apropiarse conceptos y opiniones, para 10cual era necesario poseer no solo conocimientos y habilidades, sino además ideas y sensibilidad para comprender la naturaleza, poder apreciar una obra de arte, emocionarse al escuchar una sinfonía 0 seguir con exaltaci6n la lectura de un libro clásico. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 14.  Tras una breve extensi6n de la educaci6n socialista can Luis Sánchez Pontón como primer secretario de Educaci6n Publica en el gabinete del presidente Ávila Camacho, la transición a la escuela de la unidad nacional se inici6 can la designación de Octavio Vejar Vázquez, quien sin miramiento ni tacto político arremetió contra la educación socialista y las escuelas rurales. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 15.  La propuesta ideológica mas importante y controvertida de Vejar V´szquez fue la /”pedagogía del amor" para acentuar la armonía social y acabar con la lucha de clases. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.
  • 16.  La pedagogía del amor se trató de imponer autoritariamente desde la SEP al gremio magisterial, el cual, aun disperso en centenas de organizaciones sindicales y grupos políticos resistía la política oficial. El gobierno impuls61a asociaci6n de los maestros y contribuy6 notablemente a la creaci6n del SNTE en 1943,En concordancia con la política corporativista iniciada durante la década anterior. arlos ornelas. (1995). mision del sistema educativo mexicano. En el sistema educativo mexicano La transicion de fin de siglo(95,125). mexico: fce.