SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 16.744
“Accidentes de trabajo y
Enfermedades profesionales”
Bernardita Acevedo
Maritza Belmar
Universidad de los Lagos
Agenda
 Principios y Objetivos
 ¿A quiénes Protege?
 ¿Qué Contingencias Cubre?
 ¿Cómo se administra?
 ¿Cómo se financia?
 Prestaciones
 Conclusiones
Principios y Objetivos
 Principios:
Solidaridad
Igualdad
Universal
Integral
 Objetivos:
Prevenir
Curar
Indemnizar
Rehabilitar
Reeducar
¿A quiénes Protege?
¿Qué contingencias cubre?
Accidente de Trayecto
Accidente de
Trabajo
Enfermedades
Profesionales
¿Qué contingencias cubre?
 Accidentes de Trabajo
“Toda lesión que una persona sufra a causa o con
ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o
muerte.”
Factores de Accidentes del trabajo
- Lesión.
- Causa u ocasión con el trabajo.
- Incapacidad o muerte.
¿Qué contingencias cubre?
 Accidentes de Trayecto
Accidentes de trayecto directo, de ida o regreso, entre la
habitación y el lugar del trabajo.
Accidentes de trayecto directo entre dos lugares de
trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores.
Accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes de
instituciones sindicales a causa o con ocasión del
desempeño de sus cometidos gremiales.
¿Qué contingencias cubre?
Nuevas Patologías
- Depresión Reactiva.
- Trastorno de adaptación.
- Trastorno de somatización.
- Trastorno por dolor.
- Trastorno de ansiedad.
“Causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión
o el trabajo que realice una persona y que le produzca
incapacidad o muerte.”
 Enfermedades Profesionales
 Administradores
Estatal Privados
Delegados
¿Cómo se administra?
 Colaboradores
Departamento de Prevención de Riesgo. (Decreto 40)
“Dependencia a cargo de
planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y
promover acciones permanentes para evitar accidentes
del trabajo y enfermedades profesionales.”
¿Cómo se administra?
¿Cómo se administra?
 Colaboradores
Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
(Decreto 54)
Funciones
1.- Asesorar e instruir.
2.- Vigilar cumplimiento.
3.- Investigar las causas de los accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
4.- Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y
seguridad.
5.- Cumplir las demás funciones o misiones que le
encomiende el organismo administrador respectivo.
¿Cómo se Financia?
• Cotización básica general del 0,90%.
• Cotización diferenciada.
• Multas.
• Utilidades de inversión de fondos.
• Derecho de repetir.
 Incapacidad
Temporal
 Invalidez Parcial
 Invalides Total
 Gran Invalidez
 Muerte
Prestaciones
Conclusiones
 Protege a los trabajadores de todos los inconvenientes
producidos en el trabajo, trayecto y/o enfermedades
profesionales.
 El Decreto 40 normaliza la seguridad al interior de la
empresa o institución.
 El Decreto 54 permite desde el interior de la empresa o
institución sea aplicable la ley.
Ley 16.744
“Accidentes de trabajo y
Enfermedades profesionales”
Bernardita Acevedo
Maritza Belmar
Universidad de los Lagos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesGuido Enrique Ceballos Huertas
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESconstruccioncivil2012
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
jdiazgall
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Lorena Alcántara
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
CaroRuizCaroRuiz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
forex46
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)juliethmvargas
 
2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt
JhanValeriano
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 
16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)
psaavedram
 
Higiene Ocupacional.pptx
Higiene Ocupacional.pptxHigiene Ocupacional.pptx
Higiene Ocupacional.pptx
SupportBrigadesAcade
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludRmp Ondina
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa
 

La actualidad más candente (20)

Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
 
2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 
16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)
 
Higiene Ocupacional.pptx
Higiene Ocupacional.pptxHigiene Ocupacional.pptx
Higiene Ocupacional.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
LEY 16744
LEY 16744LEY 16744
LEY 16744
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 

Destacado

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Javier Carranza
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744SSMN
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Los equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajoLos equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajo
Marcela Cardozo
 
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
SafetyforLife
 
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Franco Sartori
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
Maria Pacheco
 
Pp población mundial reforzamiento
Pp población mundial reforzamientoPp población mundial reforzamiento
Pp población mundial reforzamiento
Maria Pacheco
 
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
guest4261977
 
Clasificación de las_señales
Clasificación de las_señalesClasificación de las_señales
Clasificación de las_señales
Alirio Alfonso Vallecilla Micolta
 
Gtc 045
Gtc 045Gtc 045
Gtc 045
David Romero
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
adrianasanchez2011
 
Taller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidadoTaller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidadoyoni1_985
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
Salud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoSalud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoelianitalinda
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)vsusan146
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
 

Destacado (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
3 ley 16744
 3 ley 16744 3 ley 16744
3 ley 16744
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Los equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajoLos equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajo
 
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
 
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
 
Pp población mundial reforzamiento
Pp población mundial reforzamientoPp población mundial reforzamiento
Pp población mundial reforzamiento
 
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
 
Clasificación de las_señales
Clasificación de las_señalesClasificación de las_señales
Clasificación de las_señales
 
Gtc 045
Gtc 045Gtc 045
Gtc 045
 
Presentación investi
Presentación investiPresentación investi
Presentación investi
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
 
Taller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidadoTaller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidado
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Salud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoSalud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidado
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 

Similar a Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)

Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
FarideBuitrago2
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
facundotoledo10
 
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptxUNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
mamartinezvillalobos
 
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionalesCartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
ANTONY MOUS
 
cartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rpcartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rp
Omar de Jesús Machuca
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
maria fernanda
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrialmaria fernanda
 
Diapositivas sst
Diapositivas sstDiapositivas sst
Diapositivas sst
59801982
 
Sistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laboralesSistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laborales
alexander_hv
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]
sebastian pulido
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalfelipe456
 
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
asesoraprevencioncyn
 
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
naranjonaranjo
 
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
naranjonaranjo
 

Similar a Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007) (20)

Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
 
Ley 16744-ppt
Ley 16744-pptLey 16744-ppt
Ley 16744-ppt
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
 
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptxUNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
 
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionalesCartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
 
cartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rpcartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rp
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
 
Diapositivas sst
Diapositivas sstDiapositivas sst
Diapositivas sst
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Sistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laboralesSistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laborales
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]
 
Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
123
123123
123
 
Paula salazar[1]
Paula salazar[1]Paula salazar[1]
Paula salazar[1]
 
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
 
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
 
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
Saludyseguridadenestablecimientoseducacionales 130418143937-phpapp02
 
Salud...
Salud...Salud...
Salud...
 

Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)

  • 1.
  • 2.
  • 3. Ley 16.744 “Accidentes de trabajo y Enfermedades profesionales” Bernardita Acevedo Maritza Belmar Universidad de los Lagos
  • 4. Agenda  Principios y Objetivos  ¿A quiénes Protege?  ¿Qué Contingencias Cubre?  ¿Cómo se administra?  ¿Cómo se financia?  Prestaciones  Conclusiones
  • 5. Principios y Objetivos  Principios: Solidaridad Igualdad Universal Integral  Objetivos: Prevenir Curar Indemnizar Rehabilitar Reeducar
  • 7. ¿Qué contingencias cubre? Accidente de Trayecto Accidente de Trabajo Enfermedades Profesionales
  • 8. ¿Qué contingencias cubre?  Accidentes de Trabajo “Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.” Factores de Accidentes del trabajo - Lesión. - Causa u ocasión con el trabajo. - Incapacidad o muerte.
  • 9. ¿Qué contingencias cubre?  Accidentes de Trayecto Accidentes de trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo. Accidentes de trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores. Accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes de instituciones sindicales a causa o con ocasión del desempeño de sus cometidos gremiales.
  • 10. ¿Qué contingencias cubre? Nuevas Patologías - Depresión Reactiva. - Trastorno de adaptación. - Trastorno de somatización. - Trastorno por dolor. - Trastorno de ansiedad. “Causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.”  Enfermedades Profesionales
  • 12.  Colaboradores Departamento de Prevención de Riesgo. (Decreto 40) “Dependencia a cargo de planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y promover acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.” ¿Cómo se administra?
  • 13. ¿Cómo se administra?  Colaboradores Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. (Decreto 54) Funciones 1.- Asesorar e instruir. 2.- Vigilar cumplimiento. 3.- Investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. 4.- Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad. 5.- Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador respectivo.
  • 14. ¿Cómo se Financia? • Cotización básica general del 0,90%. • Cotización diferenciada. • Multas. • Utilidades de inversión de fondos. • Derecho de repetir.
  • 15.  Incapacidad Temporal  Invalidez Parcial  Invalides Total  Gran Invalidez  Muerte Prestaciones
  • 16. Conclusiones  Protege a los trabajadores de todos los inconvenientes producidos en el trabajo, trayecto y/o enfermedades profesionales.  El Decreto 40 normaliza la seguridad al interior de la empresa o institución.  El Decreto 54 permite desde el interior de la empresa o institución sea aplicable la ley.
  • 17. Ley 16.744 “Accidentes de trabajo y Enfermedades profesionales” Bernardita Acevedo Maritza Belmar Universidad de los Lagos