SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Privada Alonso De Ojeda
Asignatura: Sistema Impositivo Venezolano
Profesor: Ronald Velásquez
Integrantes:
Ariana Sánchez
Yinneth Camacho
Eliezer Diaz
Daniela Zea
Andrea Rodriguez
Ciudad Ojeda 20 de marzo del 2020.
Esquema
TEMA 1
1.1.... ¿Que son los impuesto?
1.2... Tipos
1.3... CLASIFICACIONES
1.5... ¿QUE SON LOS TIMBRE FISCALES?
1.6 CALCULO DE TIMBRE FISCALES
TEMA 2
RIF
1.1 ¿Que es un rif?
1.2 ¿Tipos de rif (Persona natural y jurídica)
1.3 ¿Quién necesita un rif ?
1.4 Requisitos para obtener un rif
1.5 ¿Cómo solicitar el rif o como renovarlo?
PASAPORTE
1.6 ¿Que es el pasaporte Venezolano?
1.7 ¿Cómo tramitar el pasaporte Venezolano?
1.8 Para niños Venezolanos por nacimiento
1.9 Especificaciones para obtener el pasaporte Venezolano
1.10 Efecto COCUYO
1.11 El nuevo costo del pasaporte.
Desarrollo
1.1 ¿Que son los impuestos?
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor
del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir
una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría
(acreedor tributario).
Los impuestos, en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la “potestad
tributaria del Estado”, principalmente con el objetivo de financiar sus gastos. Su
principio rector, denominado “Capacidad Contributiva”, sugiere que quienes más
tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el
principio constitucional de equidad y el principio social de la libertad.1
Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar
para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría
funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de
infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios
públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo,
prestaciones por invalidez o accidentes laborales).
1.2 Tipos de Impuesto:
Impuesto sobre el valor agregado: impuesto indirecto que grava según se
especifica en su ley de creación, la enajenación de bienes muebles, la
prestación de servicios y la importación de bienes, que deberán pagar las
personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o
de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o
privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de
fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de
servicios independientes
ISLR (IMPUESTO SOBRE LA RENTA): El impuesto sobre la renta como su
nombre lo indica, grava la renta, es decir la ganancia que produce una
inversión o rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo
bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión
determinada. Este impuesto se rige por la Ley de Impuesto sobre La Renta
(LISLR); publicada en la Gaceta Oficial N° 5.566 Extraordinario de fecha
28/12/2001.
IDB (IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO): El IDB grava los débitos o retiros
efectuados en cuentas corrientes, de ahorros, depósitos en custodia, o en
cualquier otra clase de depósitos a la vista, fondos de activos líquidos,
fiduciarios y en otros fondos del mercado financiero o en cualquier otro
instrumento financiero, abiertos o ubicados en Venezuela, realizado en
los Bancos e instituciones financieras regidos por la Ley General de Bancos y
Otras Instituciones financieras, la Ley del Banco Central de Venezuela, la Ley
del Mercado de Capitales y las demás leyes especiales que rijan a otras
instituciones financieras.
IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL ESPECIES ALCOHÓLICAS:
Conexas. impuesto aplicado al alcohol etílico y a las especies alcohólicas de
producción nacional o importada, destinadas al consumo en el país; así como
al ejercicio de la industria y del comercio del alcohol etílico y especies
alcohólicas.
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y RAMOS CONEXOS:
El Artículo 1 dice: Que son las transmisiones gratuitas de derechos por causa
de muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se
refiere la presente Ley en los términos y condiciones que en ella se
establecen. Según dicha ley están obligados a pagar este impuesto los
beneficiarios de herencias y legados que comprendan bienes, muebles o
inmuebles, derechos o acciones situados en el territorio nacional.
TF TIMBRE FISCALES: Renta que obtiene el tesoro público como
consecuencia de la venta de sellos, papel del estado y otras exacciones de
carácter obligatorio provenientes de la emisión, uso y circulación de cierta clase
de documentos.
1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS:
El impuesto, se fundamenta en la soberanía de la nación, justificado por la
necesidad de atender requerimientos de interés social y es, sin duda, el más
importante de los tributos que percibe el Estado para el desarrollo de sus fines
se puede clasificar en:
- Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico
responsable de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo.
Ejemplo: El impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el
mismo contribuyente que paga el impuesto.
- Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurídico no es el
mismo sujeto económico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto
sobre las ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el mismo que paga
el monto del impuesto (lo hace el comprador).
1.5 ¿Que son los timbre fiscales? Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 363
con Fuerza y Rango de Ley de es una etiqueta adhesiva habitualmente
utilizada para recoger impuestos o costes en documentos, tabaco, bebidas
alcohólicas, fármacos y medicinas, cartas de juego, licencias de caza, licencias
de armas de fuego, y muchos otras cosas. Típicamente los negocios compran
los sellos al gobierno, y los adjuntan a los elementos gravados como parte del
proceso de poner los elementos a la venta, o en el caso de documentos, como
parte de rellenar formularios.Los timbres fiscales parecen a menudo muy
similares a los sellos de franqueo, y en algunos países y periodos de tiempo ha
sido posible utilizar s1.1 ¿Que son los impuestos?
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en
favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por
no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la
administración hacendaría (acreedor tributario).
Los impuestos, en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la
“potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objetivo de financiar sus
gastos. Su principio rector, denominado “Capacidad Contributiva”, sugiere que
quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal,
para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de la
libertad.1
Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que
pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado
no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la
construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas),
prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de
protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes
laborales).
1.2 Tipos de Impuesto:
Impuesto sobre el valor agregado: impuesto indirecto que grava según se
especifica en su ley de creación, la enajenación de bienes muebles, la
prestación de servicios y la importación de bienes, que deberán pagar las personas
naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los
consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su
condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores,
ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes
ISLR (IMPUESTO SOBRE LARENTA): El impuesto sobre la renta como su nombre lo
indica, grava la renta, es decir la ganancia que produce una inversión o rentabilidad
del capital. También puede ser el producto del trabajo bajo relación de dependencia o
lo producido por el ejercicio de una profesión determinada. Este impuesto se rige por
la Ley de Impuesto sobre La Renta (LISLR); publicada en la Gaceta Oficial N° 5.566
Extraordinario de fecha 28/12/2001.
IDB (IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO): El IDB grava los débitos o retiros
efectuados en cuentas corrientes, de ahorros, depósitos en custodia, o en cualquier
otra clase de depósitos a la vista, fondos de activos líquidos, fiduciarios y en otros
fondos del mercado financiero o en cualquier otro instrumento financiero, abiertos o
ubicados en Venezuela, realizado en los Bancos e instituciones financieras regidos
por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones financieras, la Ley del Banco
Central de Venezuela, la Ley del Mercado de Capitales y las demás leyes especiales
que rijan a otras instituciones financieras.
IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL ESPECIES ALCOHÓLICAS:
Conexas. impuesto aplicado al alcohol etílico y a las especies alcohólicas de
producción nacional o importada, destinadas al consumo en el país; así como al
ejercicio de la industria y del comercio del alcohol etílico y especies alcohólicas.
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y RAMOS CONEXOS:
El Artículo 1 dice: Que son las transmisiones gratuitas de derechos por causa de
muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se refiere la
presente Ley en los términos y condiciones que en ella se establecen. Según dicha ley
están obligados a pagar este impuesto los beneficiarios de herencias y legados que
comprendan bienes, muebles o inmuebles, derechos o acciones situados en el
territorio nacional.
TF TIMBRE FISCALES: Renta que obtiene el tesoro público como consecuencia de la
venta de sellos, papel del estado y otras exacciones de carácter obligatorio
provenientes de la emisión, uso y circulación de cierta clase de documentos.
1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS:
El impuesto, se fundamenta en la soberanía de la nación, justificado por la necesidad
de atender requerimientos de interés social y es, sin duda, el más importante de los
tributos que percibe el Estado para el desarrollo de sus fines se puede clasificar en:
- Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico
responsable de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo. Ejemplo: El
impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el mismo contribuyente
que paga el impuesto.
- Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurídico no es el mismo
sujeto económico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto sobre las
ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el mismo que paga el monto del
impuesto (lo hace el comprador).
1.5 ¿Que son los timbre fiscales? Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 363 con
Fuerza y Rango de Ley de es una etiqueta adhesiva habitualmente utilizada para
recoger impuestos o costes en documentos, tabaco, bebidas alcohólicas, fármacos y
medicinas, cartas de juego, licencias de caza, licencias de armas de fuego, y muchos
otras cosas. Típicamente los negocios compran los sellos al gobierno, y los adjuntan a
los elementos gravados como parte del proceso de poner los elementos a la venta, o
en el caso de documentos, como parte de rellenar formularios.Los timbres fiscales
parecen a menudo muy similares a los sellos de franqueo, y en algunos países y
periodos de tiempo ha sido posible utilizar sellos de franqueo para el mismo propósito
que los fiscales.
Tipos de timbre fiscales:
Tasas judiciales
Uno de los usos más tempranos de los timbres fiscales era para pagar tasas judiciales.
Los sellos fueron utilizados en los estados feudales indios ya en 1797, casi 50 años
antes de los primeros sellos postale s.8
A pesar de que India es solo uno de varios países que ha utilizado timbres
fiscales en documentos legales, fue uno de los usuarios más prolíficos. La
práctica ha parado casi por completo ahora, en parte debido a la prevalencia de
falsificaciones que cuestan la emisión de sellos fiscales del gobierno.9
Documentos[editar]
El impuesto en documentos, también generalmente conocido como Ley del
sello, es uno de los usos más viejos de los timbres fiscales, probablemente
siendo inventados en España, e introducidos (o reinventados) en los Países
Bajos por allá 1.1 ¿Que son los impuestos?
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en
favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por
no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la
administración hacendaría (acreedor tributario).
Los impuestos, en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la
“potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objetivo de financiar sus
gastos. Su principio rector, denominado “Capacidad Contributiva”, sugiere que
quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal,
para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de la
libertad.1
Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que
pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado
no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la
construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas),
prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de
protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes
laborales).
1.2 Tipos de Impuesto:
Impuesto sobre el valor agregado: impuesto indirecto que grava según se
especifica en su ley de creación, la enajenación de bienes muebles, la
prestación de servicios y la importación de bienes, que deberán pagar las
personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o
de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o
privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de
fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de
servicios independientes
ISLR (IMPUESTO SOBRE LA RENTA): El impuesto sobre la renta como su
nombre lo indica, grava la renta, es decir la ganancia que produce una
inversión o rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo
bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión
determinada. Este impuesto se rige por la Ley de Impuesto sobre La Renta
(LISLR); publicada en la Gaceta Oficial N° 5.566 Extraordinario de fecha
28/12/2001.
IDB (IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO): El IDB grava los débitos o retiros
efectuados en cuentas corrientes, de ahorros, depósitos en custodia, o en
cualquier otra clase de depósitos a la vista, fondos de activos líquidos,
fiduciarios y en otros fondos del mercado financiero o en cualquier otro
instrumento financiero, abiertos o ubicados en Venezuela, realizado en
los Bancos e instituciones financieras regidos por la Ley General de Bancos y
Otras Instituciones financieras, la Ley del Banco Central de Venezuela, la Ley
del Mercado de Capitales y las demás leyes especiales que rijan a otras
instituciones financieras.
IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL ESPECIES ALCOHÓLICAS:
Conexas. impuesto aplicado al alcohol etílico y a las especies alcohólicas de
producción nacional o importada, destinadas al consumo en el país; así como
al ejercicio de la industria y del comercio del alcohol etílico y especies
alcohólicas.
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y RAMOS CONEXOS:
El Artículo 1 dice: Que son las transmisiones gratuitas de derechos por causa
de muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se
refiere la presente Ley en los términos y condiciones que en ella se
establecen. Según dicha ley están obligados a pagar este impuesto los
beneficiarios de herencias y legados que comprendan bienes, muebles o
inmuebles, derechos o acciones situados en el territorio nacional.
TF TIMBRE FISCALES: Renta que obtiene el tesoro público como
consecuencia de la venta de sellos, papel del estado y otras exacciones de
carácter obligatorio provenientes de la emisión, uso y circulación de cierta clase
de documentos.
1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS:
El impuesto, se fundamenta en la soberanía de la nación, justificado por la
necesidad de atender requerimientos de interés social y es, sin duda, el más
importante de los tributos que percibe el Estado para el desarrollo de sus fines
se puede clasificar en:
- Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico
responsable de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo.
Ejemplo: El impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el
mismo contribuyente que paga el impuesto.
- Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurídico no es el
mismo sujeto económico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto
sobre las ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el mismo que paga
el monto del impuesto (lo hace el comprador).
1.5 ¿Que son los timbre fiscales? Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 363
con Fuerza y Rango de Ley de es una etiqueta adhesiva habitualmente
utilizada para recoger impuestos o costes en documentos, tabaco, bebidas
alcohólicas, fármacos y medicinas, cartas de juego, licencias de caza, licencias
de armas de fuego, y muchos otras cosas. Típicamente los negocios compran
los sellos al gobierno, y los adjuntan a los elementos gravados como parte del
proceso de poner los elementos a la venta, o en el caso de documentos, como
parte de rellenar formularios.Los timbres fiscales parecen a menudo muy
similares a los sellos de franqueo, y en algunos países y periodos de tiempo ha
sido posible utilizar sellos de franqueo para el mismo propósito que los fiscales.
Tipos de timbre fiscales:
Tasas judiciales
Uno de los usos más tempranos de los timbres fiscales era para pagar tasas
judiciales. Los sellos fueron utilizados en los estados feudales indios ya en
1797, casi 50 años antes de los primeros sellos postales
A pesar de que India es solo uno de varios países que ha utilizado timbres
fiscales en documentos legales, fue uno de los usuarios más prolíficos. La
práctica ha parado casi por completo ahora, en parte debido a la prevalencia de
falsificaciones que cuestan la emisión de sellos fiscales del gobierno.9
Documentos
El impuesto en documentos, también generalmente conocido como Ley del
sello, es uno de los usos más viejos de los timbres fiscales, probablemente
siendo inventados en España, e introducidos (o reinventados) en los Países
Bajos por allá 1620, llegando a Francia en 1651 e Inglaterra en 1694.10 Los
gobiernos aplican el pago del impuesto por hacer documentos sin sellar
inaplicable en tribunal. El impuesto ha sido aplicado a contratos, acuerdos de
tenencia, testamentos, etc. Un pre-sello fiscal imprimidos apareció encima
muchos hundís de India.11
Tabaco y alcohol
En muchos países, el tabaco y el alcohol están gravados por el uso de sellos
de impuestos especiales. En este caso, el productor puede comprar sellos del
gobierno que pega a cada botella de alcohol o paquete de cigarrillos para
mostrar aquel impuesto ha sido pagado. A menudo el timbre se fija a través del
sellado de modo que abriendo el paquete o botella el sello está destruido
1620, llegando a Francia en 1651 e Inglaterra en 1694.10 Los gobiernos
aplican el pago del impuesto por hacer documentos sin sellar inaplicable en
tribunal. El impuesto ha sido aplicado a contratos, acuerdos de tenencia,
testamentos, etc. Un pre-sello fiscal imprimidos apareció encima muchos
hundís de India.
Tabaco y alcohol[
En muchos países, el tabaco y el alcohol están gravados por el uso de sellos
de impuestos especiales. En este caso, el productor puede comprar sellos del
gobierno que pega a cada botella de alcohol o paquete de cigarrillos para
mostrar aquel impuesto ha sido pagado. A menudo el timbre se fija a través del
sellado de modo que abriendo el paquete o botella el sello está destruidoellos
de franqueo para el mismo propósito que los fiscales.
Tipos de timbre fiscales:
Tasas judiciales
Uno de los usos más tempranos de los timbres fiscales era para pagar tasas
judiciales. Los sellos fueron utilizados en los estados feudales indios ya en
1797, casi 50 años antes de los primeros sellos postales
A pesar de que India es solo uno de varios países que ha utilizado timbres
fiscales en documentos legales, fue uno de los usuarios más prolíficos. La
práctica ha parado casi por completo ahora, en parte debido a la prevalencia de
falsificaciones que cuestan la emisión de sellos fiscales del gobierno.9
Documentos
El impuesto en documentos, también generalmente conocido como Ley del
sello, es uno de los usos más viejos de los timbres fiscales, probablemente
siendo inventados en España, e introducidos (o reinventados) en los Países
Bajos por allá 1620, llegando a Francia en 1651 e Inglaterra en 1694.10 Los
gobiernos aplican el pago del impuesto por hacer documentos sin sellar
inaplicable en tribunal. El impuesto ha sido aplicado a contratos, acuerdos de
tenencia, testamentos, etc. Un pre-sello fiscal imprimidos apareció encima
muchos hundís de India.
Tabaco y alcohol [
En muchos países, el tabaco y el alcohol están gravados por el uso de sellos
de impuestos especiales. En este caso, el productor puede comprar sellos del
gobierno que pega a cada botella de alcohol o paquete de cigarrillos para
mostrar aquel impuesto ha sido pagado. A menudo el timbre se fija a través del
sellado de modo que abriendo el paquete o botella el sello está destruido
Calculo de timbre Fiscal: De acuerdo con el decreto con rango valor y fuerza de
ley que reforma parcialmente la ley de timbre fiscal: Se debe pagar una tasa de
(12) unidades tributarias para la expedición o renovación en el país de
pasaporte ordinario a ciudadanos (as) venezolanos (as) y de emergencia a
ciudadanos (as) extranjeros (as)
Ejemplo: Si el Venezolano Victor Gomez desea renovar su pasaporte debe
pagar al estado la cantidad de (12) UT como tasa.
Si la unidad tributaria se encuentra a un precio de 1.500.000BS.
Se multiplica 1.500.000BS x 12 = 18.000.000.
Debe pagar 18.000.000 en efectivo directamente por ante las oficinas
receptoras de fondos nacionales
TEMA 2
1.1 ¿Que es un rif?
El SENIAT exige que todos los venezolanos y empresas en el territorio de
Venezuela que realicen alguna transacción comercial tengan un RIF (Registro
de Información Fiscal) y que esté vigente.
Ante la necesidad de solicitar tu primer talonario de facturas la Imprenta
Autorizada que escojas para la impresión de tus facturaste exigirá la
presentación de tu RIF actualizado. Para obtener un RIF no es necesario
poseer una empresa, puedes solicitar tu RIF como persona natural.
hoy en día en Venezuela son muchas las personas que se ven en la obligación
de sacar el RIF SENIAT sin saber siquiera qué es ese documento, y para que
sirve. Hoy Notilogía trae para ti una breve descripción del mismo, y por qué es
importante tenerlo a la mano. El Registro Único de Información Fiscal (RIF) es
un registro destinado al control tributario de los impuestos, tasas y
contribuciones administrados por el Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Dicho en otras palabras, el RIF
es tu Cédula de Identidad ante el SENIAT, a través de la cual dicho ente lleva
el control de tus tributos como ciudadano a la Nación. De esta manera, el RIF
es un documento legal que deben poseer todas aquellas personas naturales o
jurídicas, así como también las comunidades o entidades con o sin
personalidad jurídica, que conforme a las leyes vigentes, resulten
contribuyentes tributarios a la Nación o que deban efectuar trámites ante el
SENIAT. También deben poseer el RIF los sujetos o entidades no residentes o
no domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela, pero que aun así
realicen actividades económicas en el país o posean bienes susceptibles a
devengar impuestos u otras contribuciones a la Nación
Tipos de rif (Persona natural y jurídica)
¿Qué es el RIF personal?
El RIF personal es el número de Registro Único de Información fiscal asignado
a personas naturales inscritos en el Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria; el SENIAT.
¿Qué es el RIF Jurídico?
El RIF jurídico es el número de Registro Único de Información fiscal asignado a
organizaciones, comunidades, entidades e instituciones venezolanas con o sin
ánimos de lucro y con obligaciones y derechos en el país inscritas en el
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria; el
SENIAT.
¿Quién necesita sacar el RIF?
Toda persona natural, institución, comunidad, entidad u organización que lleve
a cabo cualquier tipo de transacción financiera y/o comercial deben tramitar el
RIF o Registro Único de Información Fiscal.
¿Para qué necesitas sacar el RIF?
Para identificarte como un contribuyente tributario ante el gobierno venezolano.
¿Cómo sacar el RIF personal?
PASO 1: Ingresa a la página del seniat:
PASO 2: Click en Sistema en línea > Inscripción de RIF
PASO 3: Sigue las instrucciones y completa las formas con tus datos
PASO 4: Imprime la planilla
PASO 5: Ve a la oficina del seniat con todos los requisitos en un plazo de 30
días
¿Cómo sacar el RIF jurídico?
PASO 1:Ingresa a la página del seniat:
PASO 2: Click en Sistema en línea > Inscripción de RIF
PASO 3: Sigue las instrucciones y completa las formas con tus datos
PASO 4: Imprime la planilla
PASO 5: Ve a la oficina del seniat con todos los requisitos en un plazo de 30
días
Si, el sistema online es exactamente el mismo tanto para sacar el RIF personal
como para sacar el RIF jurídico.
Requisitos para sacar el RIF personal:
Planilla que imprimiste anteriormente
Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte en caso de ser extranjero
Original y copia de alguna prueba de tu domicilio o dirección. Los más
comunes: Recibos de servicios básicos o títulos de propiedad.
Pruebas de Cargas Familiares:
Copias de cédulas de identidad, partidas de nacimiento y/o actas de
matrimonio o concubinato.
Original y copia de constancias de estudio si tu carga tiene entre 18 y 25 años
y, si aplica, original y copia de incapacidad para trabajar para cargas mayores
de 25 años.
Requisitos para sacar el RIF jurídico:
La planilla que imprimiste anteriormente.
Original y copias del documento constitutivo publicado y registrado.
Original y copia de la última acta de asamblea.
Original y copia de SUDEBAN si la empresa es un banco u otra institución
financiera
Original y copia de alguna prueba de tu domicilio o dirección. Los más
comunes: Recibos de servicios básicos o títulos de propiedad.
Original y copia de la cédula de identidad y RIF del representante legal de la
empresa, socios y directivos.
Requisitos para sacar el RIF para firmas personales, sucesiones, diplomáticos
y compañías extranjeras, visita el portal web del SENIAT ya que los requisitos
cambian frecuentemente. Podrás encontrar toda la información necesaria para
sacar el RIF bajo la sección “Trámites ante la administración”.
Un poco más a fondo:
Sacar el RIF es como sacar la cédula de identidad. Sacar el RIF es tener un
número único que te identifica como alguien que debe pagar impuestos,
básicamente. El proceso para sacar el RIF es realmente fácil y sencillo; nada
del otro mundo. Los requisitos para el RIF también son muy sencillos de
conseguir, a diferencia de otros trámites en los que te piden unos requisitos
difíciles de conseguir en general.
Es importante recordar, que como la cédula, el RIF se debe renovar. Cada vez
que te pidan el RIF, número de RIF o planilla del RIF debes imprimir el RIF
actualizado. Si no tienes el RIF actualizado necesitas renovar el RIF o
actualizar el RIF. Es muy importante que siempre tengas la última versión
contigo, pues la anteriores son totalmente inválidas si las presentas y están
vencidas.
Pasaporte:
El pasaporte venezolano es un documento público, personal, individual e
intransferible, expedido por los órganos competentes de la Administración
General del Estado, que acredita, fuera de Venezuela, la identidad y
nacionalidad de los ciudadanos venezolanos.
Los pasaportes biométricos han sido expedidos desde el mes de julio de 2007;
este sistema biométrico es un documento de identidad que además del uso de
papel de seguridad, contiene una lámina de policarbonato con un circuito
electrónico incrustado en ella, y que usa la biometría para autentificar la
ciudadanía de los viajeros. La incorporación de un minúsculo chip RFID en el
documento permite tanto almacenar información adicional como duplicar la que
se encuentra impresa en la página que contiene los datos del titular del
pasaporte, permitiendo -a través de Infraestructura de clave pública- la
certificación de la veracidad de los datos contenidos en él, haciendo
virtualmente imposible forjar identidades falsas. Los pasaportes venezolanos
actuales muestran el símbolo de biométrico en la parte inferior de su cubierta,
en donde también se muestra el nombre Mercosur y debajo de este el de
República Bolivariana de Venezuela en la parte superior. El pasaporte
biométrico contiene 34 páginas, la información del portador está escrita en
formato digital sobre una tarjeta plástica. Esta tarjeta también incluye en su
parte inferior una zona para ser utilizada en máquinas de lectura automática. La
foto del portador se encuentra en el lado izquierdo.
Cómo tramitar el pasaporte venezolano
Cómo tramitar pasaporte venezolano. Comienza por registrarte en el sistema,
ingresando en la página web del SAIME www.saime.gob.ve y haciendo clic en
la opción “Registro del Usuario”, y luego en “Siguiente”. ...Solicitud de la Cita.
...Nueva Modalidad. ...Montos actualizados.
Obtener el pasaporte para un ciudadano venezolano es fácil, solo hay que
seguir estas especificaciones:
- Ingresa en el sitio web del SAIME (Servicio Autónomo Identificación Migración
y Extranjería) y regístrate.- Luego debes llenar la solicitud del pasaporte con tus
datos.
EFECTO COCUYO
··
EC
#Coronavirus#OMS#Europa
ECONOMÍA · 7 ENERO, 2020Saime aumenta precio del pasaporte a
10.798.913, 62 bolívares este #7EneTexto por Efecto Cocuyo
El 2020 se estrena con un nuevo aumento del pasaporte. El Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) incrementó
este martes, 7 de enero, el costo de emitir un pasaporte venezolano a
10.798.913,62 bolívares y la prórroga del documento a 5.638.915,08 bolívares.
Los nuevos costos están establecidos por la Superintendencia Nacional de
Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), que establece la relación de
conversión entre el bolívar y el Petro.
El nuevo costo del pasaporte equivale así a 36 salarios mínimos (incluyendo el
cestaticket), mientras que el monto de la prórroga representa 18,8 salarios
mínimos. Según la tasa oficial del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV),
que para este martes 7 de enero es de Bs. 56.741,09, emitir un pasaporte
nuevo cuesta 198,46 dólares, mientras que el precio de la prórroga es 103
dólares.
El último aumento del pasaporte se dio el sábado 7 de diciembre, cuando un
Petro equivalía a Bs. 2.490.058,21. El precio del pasaporte en esa ocasión
aumentó a 8.364.320, 46 bolívares, mientras que la prórroga alcanzó un costo
de Bs. 4.182.160,23.
El pasado 19 de noviembre el precio del pasaporte era de Bs. 5.890.270 y la
prórroga de Bs. 2.945.486.
De esta forma, con el nuevo incremento, el pasaporte pasa a costar 3,40
petros, mientras que la prórroga 1,70 petros, según los cálculos de la
Petrocalculadora disponible en la página oficial de la criptomoneda.
El pasado diciembre el pago de aguinaldos de los jubilados fue de 0,5o petros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosRudith M
 
Las Tasas por Manuela Amores
Las Tasas por Manuela AmoresLas Tasas por Manuela Amores
Las Tasas por Manuela AmoresManu Amores
 
Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
Alexandra Sagbay
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributarioRonald
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
Aldair Fernández
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosMaple
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
Ana Pérez Lobo
 
Sistema tributario chile
Sistema tributario   chileSistema tributario   chile
Sistema tributario chileOmar Chumioque
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
ivita2
 
Tributo actuales en guatemala
Tributo actuales en guatemalaTributo actuales en guatemala
Tributo actuales en guatemala
Vilman Janneth Carrera Davila
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
dalilac
 
Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
Katherin Delgado
 
Ensayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-exEnsayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-ex
Erwin Moreno
 
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbvTributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Carmen Torres
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
avedepresa
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos600582
 
Clase 1 impuesto al consumo
Clase 1 impuesto al consumoClase 1 impuesto al consumo
Clase 1 impuesto al consumo
frank gregrory rojas manzanilla
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
Heber Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
Las Tasas por Manuela Amores
Las Tasas por Manuela AmoresLas Tasas por Manuela Amores
Las Tasas por Manuela Amores
 
Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
 
Sistema tributario chile
Sistema tributario   chileSistema tributario   chile
Sistema tributario chile
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 
Tributo actuales en guatemala
Tributo actuales en guatemalaTributo actuales en guatemala
Tributo actuales en guatemala
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
 
Ensayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-exEnsayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-ex
 
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbvTributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Clase 1 impuesto al consumo
Clase 1 impuesto al consumoClase 1 impuesto al consumo
Clase 1 impuesto al consumo
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
 

Similar a Sistema impositivo informe

tributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdf
tributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdftributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdf
tributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdf
ssuser1bab9f
 
Jorgelis vargas
Jorgelis vargasJorgelis vargas
Jorgelis vargas
jorgelis vargas
 
Jorgelis vargas
Jorgelis vargasJorgelis vargas
Jorgelis vargas
jorgelis vargas
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
leidy cuellar
 
Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtariodesconectate
 
Procesos Tributarios
Procesos TributariosProcesos Tributarios
Procesos Tributarios
desconectate
 
Impuestos Estadales
Impuestos EstadalesImpuestos Estadales
Impuestos Estadales
Ysmari caruci
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
camilo prieto
 
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01camilo prieto
 
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...jjfuentes2003
 
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicacionesContribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones
Asaezb1403
 
Impuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregadoImpuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregado
willianaguevara
 
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Erika Dominguez
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
charles1510
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
Yesbren
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
floretaub
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
floretaub
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
LaloGarca10
 

Similar a Sistema impositivo informe (20)

tributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdf
tributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdftributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdf
tributosyclasidicaciones-131024120831-phpapp02.pdf
 
Jorgelis vargas
Jorgelis vargasJorgelis vargas
Jorgelis vargas
 
Jorgelis vargas
Jorgelis vargasJorgelis vargas
Jorgelis vargas
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
 
Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtario
 
Procesos Tributarios
Procesos TributariosProcesos Tributarios
Procesos Tributarios
 
Impuestos Estadales
Impuestos EstadalesImpuestos Estadales
Impuestos Estadales
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
 
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
 
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones al...
 
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicacionesContribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones
Contribucion para la ciencia, tecnologia e innovaciones y sus aplicaciones
 
Impuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregadoImpuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregado
 
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Sistema impositivo informe

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Privada Alonso De Ojeda Asignatura: Sistema Impositivo Venezolano Profesor: Ronald Velásquez Integrantes: Ariana Sánchez Yinneth Camacho Eliezer Diaz Daniela Zea Andrea Rodriguez Ciudad Ojeda 20 de marzo del 2020.
  • 2. Esquema TEMA 1 1.1.... ¿Que son los impuesto? 1.2... Tipos 1.3... CLASIFICACIONES 1.5... ¿QUE SON LOS TIMBRE FISCALES? 1.6 CALCULO DE TIMBRE FISCALES TEMA 2 RIF 1.1 ¿Que es un rif? 1.2 ¿Tipos de rif (Persona natural y jurídica) 1.3 ¿Quién necesita un rif ? 1.4 Requisitos para obtener un rif 1.5 ¿Cómo solicitar el rif o como renovarlo? PASAPORTE 1.6 ¿Que es el pasaporte Venezolano? 1.7 ¿Cómo tramitar el pasaporte Venezolano? 1.8 Para niños Venezolanos por nacimiento 1.9 Especificaciones para obtener el pasaporte Venezolano 1.10 Efecto COCUYO 1.11 El nuevo costo del pasaporte.
  • 3. Desarrollo 1.1 ¿Que son los impuestos? El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario). Los impuestos, en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la “potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objetivo de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado “Capacidad Contributiva”, sugiere que quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de la libertad.1 Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales). 1.2 Tipos de Impuesto: Impuesto sobre el valor agregado: impuesto indirecto que grava según se especifica en su ley de creación, la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes ISLR (IMPUESTO SOBRE LA RENTA): El impuesto sobre la renta como su nombre lo indica, grava la renta, es decir la ganancia que produce una inversión o rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión determinada. Este impuesto se rige por la Ley de Impuesto sobre La Renta (LISLR); publicada en la Gaceta Oficial N° 5.566 Extraordinario de fecha 28/12/2001. IDB (IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO): El IDB grava los débitos o retiros efectuados en cuentas corrientes, de ahorros, depósitos en custodia, o en cualquier otra clase de depósitos a la vista, fondos de activos líquidos, fiduciarios y en otros fondos del mercado financiero o en cualquier otro instrumento financiero, abiertos o ubicados en Venezuela, realizado en los Bancos e instituciones financieras regidos por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones financieras, la Ley del Banco Central de Venezuela, la Ley del Mercado de Capitales y las demás leyes especiales que rijan a otras instituciones financieras.
  • 4. IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL ESPECIES ALCOHÓLICAS: Conexas. impuesto aplicado al alcohol etílico y a las especies alcohólicas de producción nacional o importada, destinadas al consumo en el país; así como al ejercicio de la industria y del comercio del alcohol etílico y especies alcohólicas. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y RAMOS CONEXOS: El Artículo 1 dice: Que son las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se refiere la presente Ley en los términos y condiciones que en ella se establecen. Según dicha ley están obligados a pagar este impuesto los beneficiarios de herencias y legados que comprendan bienes, muebles o inmuebles, derechos o acciones situados en el territorio nacional. TF TIMBRE FISCALES: Renta que obtiene el tesoro público como consecuencia de la venta de sellos, papel del estado y otras exacciones de carácter obligatorio provenientes de la emisión, uso y circulación de cierta clase de documentos. 1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS: El impuesto, se fundamenta en la soberanía de la nación, justificado por la necesidad de atender requerimientos de interés social y es, sin duda, el más importante de los tributos que percibe el Estado para el desarrollo de sus fines se puede clasificar en: - Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico responsable de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo. Ejemplo: El impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el mismo contribuyente que paga el impuesto. - Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurídico no es el mismo sujeto económico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto sobre las ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el mismo que paga el monto del impuesto (lo hace el comprador). 1.5 ¿Que son los timbre fiscales? Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 363 con Fuerza y Rango de Ley de es una etiqueta adhesiva habitualmente utilizada para recoger impuestos o costes en documentos, tabaco, bebidas
  • 5. alcohólicas, fármacos y medicinas, cartas de juego, licencias de caza, licencias de armas de fuego, y muchos otras cosas. Típicamente los negocios compran los sellos al gobierno, y los adjuntan a los elementos gravados como parte del proceso de poner los elementos a la venta, o en el caso de documentos, como parte de rellenar formularios.Los timbres fiscales parecen a menudo muy similares a los sellos de franqueo, y en algunos países y periodos de tiempo ha sido posible utilizar s1.1 ¿Que son los impuestos? El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario). Los impuestos, en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la “potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objetivo de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado “Capacidad Contributiva”, sugiere que quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de la libertad.1 Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales). 1.2 Tipos de Impuesto:
  • 6. Impuesto sobre el valor agregado: impuesto indirecto que grava según se especifica en su ley de creación, la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes ISLR (IMPUESTO SOBRE LARENTA): El impuesto sobre la renta como su nombre lo indica, grava la renta, es decir la ganancia que produce una inversión o rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión determinada. Este impuesto se rige por la Ley de Impuesto sobre La Renta (LISLR); publicada en la Gaceta Oficial N° 5.566 Extraordinario de fecha 28/12/2001. IDB (IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO): El IDB grava los débitos o retiros efectuados en cuentas corrientes, de ahorros, depósitos en custodia, o en cualquier otra clase de depósitos a la vista, fondos de activos líquidos, fiduciarios y en otros fondos del mercado financiero o en cualquier otro instrumento financiero, abiertos o ubicados en Venezuela, realizado en los Bancos e instituciones financieras regidos por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones financieras, la Ley del Banco Central de Venezuela, la Ley del Mercado de Capitales y las demás leyes especiales que rijan a otras instituciones financieras. IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL ESPECIES ALCOHÓLICAS: Conexas. impuesto aplicado al alcohol etílico y a las especies alcohólicas de producción nacional o importada, destinadas al consumo en el país; así como al ejercicio de la industria y del comercio del alcohol etílico y especies alcohólicas.
  • 7. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y RAMOS CONEXOS: El Artículo 1 dice: Que son las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se refiere la presente Ley en los términos y condiciones que en ella se establecen. Según dicha ley están obligados a pagar este impuesto los beneficiarios de herencias y legados que comprendan bienes, muebles o inmuebles, derechos o acciones situados en el territorio nacional. TF TIMBRE FISCALES: Renta que obtiene el tesoro público como consecuencia de la venta de sellos, papel del estado y otras exacciones de carácter obligatorio provenientes de la emisión, uso y circulación de cierta clase de documentos. 1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS: El impuesto, se fundamenta en la soberanía de la nación, justificado por la necesidad de atender requerimientos de interés social y es, sin duda, el más importante de los tributos que percibe el Estado para el desarrollo de sus fines se puede clasificar en: - Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico responsable de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo. Ejemplo: El impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el mismo contribuyente que paga el impuesto. - Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurídico no es el mismo sujeto económico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto sobre las ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el mismo que paga el monto del impuesto (lo hace el comprador).
  • 8. 1.5 ¿Que son los timbre fiscales? Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 363 con Fuerza y Rango de Ley de es una etiqueta adhesiva habitualmente utilizada para recoger impuestos o costes en documentos, tabaco, bebidas alcohólicas, fármacos y medicinas, cartas de juego, licencias de caza, licencias de armas de fuego, y muchos otras cosas. Típicamente los negocios compran los sellos al gobierno, y los adjuntan a los elementos gravados como parte del proceso de poner los elementos a la venta, o en el caso de documentos, como parte de rellenar formularios.Los timbres fiscales parecen a menudo muy similares a los sellos de franqueo, y en algunos países y periodos de tiempo ha sido posible utilizar sellos de franqueo para el mismo propósito que los fiscales. Tipos de timbre fiscales: Tasas judiciales Uno de los usos más tempranos de los timbres fiscales era para pagar tasas judiciales. Los sellos fueron utilizados en los estados feudales indios ya en 1797, casi 50 años antes de los primeros sellos postale s.8 A pesar de que India es solo uno de varios países que ha utilizado timbres fiscales en documentos legales, fue uno de los usuarios más prolíficos. La práctica ha parado casi por completo ahora, en parte debido a la prevalencia de falsificaciones que cuestan la emisión de sellos fiscales del gobierno.9 Documentos[editar] El impuesto en documentos, también generalmente conocido como Ley del sello, es uno de los usos más viejos de los timbres fiscales, probablemente siendo inventados en España, e introducidos (o reinventados) en los Países Bajos por allá 1.1 ¿Que son los impuestos? El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por
  • 9. no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario). Los impuestos, en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la “potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objetivo de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado “Capacidad Contributiva”, sugiere que quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de la libertad.1 Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales). 1.2 Tipos de Impuesto: Impuesto sobre el valor agregado: impuesto indirecto que grava según se especifica en su ley de creación, la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes ISLR (IMPUESTO SOBRE LA RENTA): El impuesto sobre la renta como su nombre lo indica, grava la renta, es decir la ganancia que produce una inversión o rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión determinada. Este impuesto se rige por la Ley de Impuesto sobre La Renta (LISLR); publicada en la Gaceta Oficial N° 5.566 Extraordinario de fecha 28/12/2001. IDB (IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO): El IDB grava los débitos o retiros efectuados en cuentas corrientes, de ahorros, depósitos en custodia, o en cualquier otra clase de depósitos a la vista, fondos de activos líquidos, fiduciarios y en otros fondos del mercado financiero o en cualquier otro instrumento financiero, abiertos o ubicados en Venezuela, realizado en los Bancos e instituciones financieras regidos por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones financieras, la Ley del Banco Central de Venezuela, la Ley del Mercado de Capitales y las demás leyes especiales que rijan a otras instituciones financieras. IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL ESPECIES ALCOHÓLICAS:
  • 10. Conexas. impuesto aplicado al alcohol etílico y a las especies alcohólicas de producción nacional o importada, destinadas al consumo en el país; así como al ejercicio de la industria y del comercio del alcohol etílico y especies alcohólicas. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y RAMOS CONEXOS: El Artículo 1 dice: Que son las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se refiere la presente Ley en los términos y condiciones que en ella se establecen. Según dicha ley están obligados a pagar este impuesto los beneficiarios de herencias y legados que comprendan bienes, muebles o inmuebles, derechos o acciones situados en el territorio nacional. TF TIMBRE FISCALES: Renta que obtiene el tesoro público como consecuencia de la venta de sellos, papel del estado y otras exacciones de carácter obligatorio provenientes de la emisión, uso y circulación de cierta clase de documentos. 1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS: El impuesto, se fundamenta en la soberanía de la nación, justificado por la necesidad de atender requerimientos de interés social y es, sin duda, el más importante de los tributos que percibe el Estado para el desarrollo de sus fines se puede clasificar en: - Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico responsable de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo. Ejemplo: El impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el mismo contribuyente que paga el impuesto. - Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurídico no es el mismo sujeto económico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto sobre las ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el mismo que paga el monto del impuesto (lo hace el comprador). 1.5 ¿Que son los timbre fiscales? Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 363 con Fuerza y Rango de Ley de es una etiqueta adhesiva habitualmente utilizada para recoger impuestos o costes en documentos, tabaco, bebidas alcohólicas, fármacos y medicinas, cartas de juego, licencias de caza, licencias
  • 11. de armas de fuego, y muchos otras cosas. Típicamente los negocios compran los sellos al gobierno, y los adjuntan a los elementos gravados como parte del proceso de poner los elementos a la venta, o en el caso de documentos, como parte de rellenar formularios.Los timbres fiscales parecen a menudo muy similares a los sellos de franqueo, y en algunos países y periodos de tiempo ha sido posible utilizar sellos de franqueo para el mismo propósito que los fiscales. Tipos de timbre fiscales: Tasas judiciales Uno de los usos más tempranos de los timbres fiscales era para pagar tasas judiciales. Los sellos fueron utilizados en los estados feudales indios ya en 1797, casi 50 años antes de los primeros sellos postales A pesar de que India es solo uno de varios países que ha utilizado timbres fiscales en documentos legales, fue uno de los usuarios más prolíficos. La práctica ha parado casi por completo ahora, en parte debido a la prevalencia de falsificaciones que cuestan la emisión de sellos fiscales del gobierno.9 Documentos El impuesto en documentos, también generalmente conocido como Ley del sello, es uno de los usos más viejos de los timbres fiscales, probablemente siendo inventados en España, e introducidos (o reinventados) en los Países Bajos por allá 1620, llegando a Francia en 1651 e Inglaterra en 1694.10 Los gobiernos aplican el pago del impuesto por hacer documentos sin sellar inaplicable en tribunal. El impuesto ha sido aplicado a contratos, acuerdos de tenencia, testamentos, etc. Un pre-sello fiscal imprimidos apareció encima muchos hundís de India.11 Tabaco y alcohol En muchos países, el tabaco y el alcohol están gravados por el uso de sellos de impuestos especiales. En este caso, el productor puede comprar sellos del gobierno que pega a cada botella de alcohol o paquete de cigarrillos para mostrar aquel impuesto ha sido pagado. A menudo el timbre se fija a través del sellado de modo que abriendo el paquete o botella el sello está destruido 1620, llegando a Francia en 1651 e Inglaterra en 1694.10 Los gobiernos aplican el pago del impuesto por hacer documentos sin sellar inaplicable en tribunal. El impuesto ha sido aplicado a contratos, acuerdos de tenencia, testamentos, etc. Un pre-sello fiscal imprimidos apareció encima muchos hundís de India. Tabaco y alcohol[
  • 12. En muchos países, el tabaco y el alcohol están gravados por el uso de sellos de impuestos especiales. En este caso, el productor puede comprar sellos del gobierno que pega a cada botella de alcohol o paquete de cigarrillos para mostrar aquel impuesto ha sido pagado. A menudo el timbre se fija a través del sellado de modo que abriendo el paquete o botella el sello está destruidoellos de franqueo para el mismo propósito que los fiscales. Tipos de timbre fiscales: Tasas judiciales Uno de los usos más tempranos de los timbres fiscales era para pagar tasas judiciales. Los sellos fueron utilizados en los estados feudales indios ya en 1797, casi 50 años antes de los primeros sellos postales A pesar de que India es solo uno de varios países que ha utilizado timbres fiscales en documentos legales, fue uno de los usuarios más prolíficos. La práctica ha parado casi por completo ahora, en parte debido a la prevalencia de falsificaciones que cuestan la emisión de sellos fiscales del gobierno.9 Documentos El impuesto en documentos, también generalmente conocido como Ley del sello, es uno de los usos más viejos de los timbres fiscales, probablemente siendo inventados en España, e introducidos (o reinventados) en los Países Bajos por allá 1620, llegando a Francia en 1651 e Inglaterra en 1694.10 Los gobiernos aplican el pago del impuesto por hacer documentos sin sellar inaplicable en tribunal. El impuesto ha sido aplicado a contratos, acuerdos de tenencia, testamentos, etc. Un pre-sello fiscal imprimidos apareció encima muchos hundís de India. Tabaco y alcohol [ En muchos países, el tabaco y el alcohol están gravados por el uso de sellos de impuestos especiales. En este caso, el productor puede comprar sellos del gobierno que pega a cada botella de alcohol o paquete de cigarrillos para mostrar aquel impuesto ha sido pagado. A menudo el timbre se fija a través del sellado de modo que abriendo el paquete o botella el sello está destruido Calculo de timbre Fiscal: De acuerdo con el decreto con rango valor y fuerza de ley que reforma parcialmente la ley de timbre fiscal: Se debe pagar una tasa de (12) unidades tributarias para la expedición o renovación en el país de pasaporte ordinario a ciudadanos (as) venezolanos (as) y de emergencia a ciudadanos (as) extranjeros (as) Ejemplo: Si el Venezolano Victor Gomez desea renovar su pasaporte debe pagar al estado la cantidad de (12) UT como tasa.
  • 13. Si la unidad tributaria se encuentra a un precio de 1.500.000BS. Se multiplica 1.500.000BS x 12 = 18.000.000. Debe pagar 18.000.000 en efectivo directamente por ante las oficinas receptoras de fondos nacionales TEMA 2 1.1 ¿Que es un rif? El SENIAT exige que todos los venezolanos y empresas en el territorio de Venezuela que realicen alguna transacción comercial tengan un RIF (Registro de Información Fiscal) y que esté vigente. Ante la necesidad de solicitar tu primer talonario de facturas la Imprenta Autorizada que escojas para la impresión de tus facturaste exigirá la presentación de tu RIF actualizado. Para obtener un RIF no es necesario poseer una empresa, puedes solicitar tu RIF como persona natural. hoy en día en Venezuela son muchas las personas que se ven en la obligación de sacar el RIF SENIAT sin saber siquiera qué es ese documento, y para que sirve. Hoy Notilogía trae para ti una breve descripción del mismo, y por qué es importante tenerlo a la mano. El Registro Único de Información Fiscal (RIF) es un registro destinado al control tributario de los impuestos, tasas y contribuciones administrados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Dicho en otras palabras, el RIF es tu Cédula de Identidad ante el SENIAT, a través de la cual dicho ente lleva el control de tus tributos como ciudadano a la Nación. De esta manera, el RIF es un documento legal que deben poseer todas aquellas personas naturales o jurídicas, así como también las comunidades o entidades con o sin personalidad jurídica, que conforme a las leyes vigentes, resulten contribuyentes tributarios a la Nación o que deban efectuar trámites ante el SENIAT. También deben poseer el RIF los sujetos o entidades no residentes o no domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela, pero que aun así
  • 14. realicen actividades económicas en el país o posean bienes susceptibles a devengar impuestos u otras contribuciones a la Nación Tipos de rif (Persona natural y jurídica) ¿Qué es el RIF personal? El RIF personal es el número de Registro Único de Información fiscal asignado a personas naturales inscritos en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria; el SENIAT. ¿Qué es el RIF Jurídico? El RIF jurídico es el número de Registro Único de Información fiscal asignado a organizaciones, comunidades, entidades e instituciones venezolanas con o sin ánimos de lucro y con obligaciones y derechos en el país inscritas en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria; el SENIAT. ¿Quién necesita sacar el RIF? Toda persona natural, institución, comunidad, entidad u organización que lleve a cabo cualquier tipo de transacción financiera y/o comercial deben tramitar el RIF o Registro Único de Información Fiscal. ¿Para qué necesitas sacar el RIF? Para identificarte como un contribuyente tributario ante el gobierno venezolano. ¿Cómo sacar el RIF personal? PASO 1: Ingresa a la página del seniat: PASO 2: Click en Sistema en línea > Inscripción de RIF PASO 3: Sigue las instrucciones y completa las formas con tus datos PASO 4: Imprime la planilla PASO 5: Ve a la oficina del seniat con todos los requisitos en un plazo de 30 días ¿Cómo sacar el RIF jurídico? PASO 1:Ingresa a la página del seniat: PASO 2: Click en Sistema en línea > Inscripción de RIF PASO 3: Sigue las instrucciones y completa las formas con tus datos PASO 4: Imprime la planilla PASO 5: Ve a la oficina del seniat con todos los requisitos en un plazo de 30 días Si, el sistema online es exactamente el mismo tanto para sacar el RIF personal como para sacar el RIF jurídico.
  • 15. Requisitos para sacar el RIF personal: Planilla que imprimiste anteriormente Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte en caso de ser extranjero Original y copia de alguna prueba de tu domicilio o dirección. Los más comunes: Recibos de servicios básicos o títulos de propiedad. Pruebas de Cargas Familiares: Copias de cédulas de identidad, partidas de nacimiento y/o actas de matrimonio o concubinato. Original y copia de constancias de estudio si tu carga tiene entre 18 y 25 años y, si aplica, original y copia de incapacidad para trabajar para cargas mayores de 25 años. Requisitos para sacar el RIF jurídico: La planilla que imprimiste anteriormente. Original y copias del documento constitutivo publicado y registrado. Original y copia de la última acta de asamblea. Original y copia de SUDEBAN si la empresa es un banco u otra institución financiera Original y copia de alguna prueba de tu domicilio o dirección. Los más comunes: Recibos de servicios básicos o títulos de propiedad. Original y copia de la cédula de identidad y RIF del representante legal de la empresa, socios y directivos. Requisitos para sacar el RIF para firmas personales, sucesiones, diplomáticos y compañías extranjeras, visita el portal web del SENIAT ya que los requisitos cambian frecuentemente. Podrás encontrar toda la información necesaria para sacar el RIF bajo la sección “Trámites ante la administración”. Un poco más a fondo: Sacar el RIF es como sacar la cédula de identidad. Sacar el RIF es tener un número único que te identifica como alguien que debe pagar impuestos, básicamente. El proceso para sacar el RIF es realmente fácil y sencillo; nada del otro mundo. Los requisitos para el RIF también son muy sencillos de conseguir, a diferencia de otros trámites en los que te piden unos requisitos difíciles de conseguir en general. Es importante recordar, que como la cédula, el RIF se debe renovar. Cada vez que te pidan el RIF, número de RIF o planilla del RIF debes imprimir el RIF actualizado. Si no tienes el RIF actualizado necesitas renovar el RIF o actualizar el RIF. Es muy importante que siempre tengas la última versión contigo, pues la anteriores son totalmente inválidas si las presentas y están vencidas. Pasaporte: El pasaporte venezolano es un documento público, personal, individual e intransferible, expedido por los órganos competentes de la Administración
  • 16. General del Estado, que acredita, fuera de Venezuela, la identidad y nacionalidad de los ciudadanos venezolanos. Los pasaportes biométricos han sido expedidos desde el mes de julio de 2007; este sistema biométrico es un documento de identidad que además del uso de papel de seguridad, contiene una lámina de policarbonato con un circuito electrónico incrustado en ella, y que usa la biometría para autentificar la ciudadanía de los viajeros. La incorporación de un minúsculo chip RFID en el documento permite tanto almacenar información adicional como duplicar la que se encuentra impresa en la página que contiene los datos del titular del pasaporte, permitiendo -a través de Infraestructura de clave pública- la certificación de la veracidad de los datos contenidos en él, haciendo virtualmente imposible forjar identidades falsas. Los pasaportes venezolanos actuales muestran el símbolo de biométrico en la parte inferior de su cubierta, en donde también se muestra el nombre Mercosur y debajo de este el de República Bolivariana de Venezuela en la parte superior. El pasaporte biométrico contiene 34 páginas, la información del portador está escrita en formato digital sobre una tarjeta plástica. Esta tarjeta también incluye en su parte inferior una zona para ser utilizada en máquinas de lectura automática. La foto del portador se encuentra en el lado izquierdo. Cómo tramitar el pasaporte venezolano Cómo tramitar pasaporte venezolano. Comienza por registrarte en el sistema, ingresando en la página web del SAIME www.saime.gob.ve y haciendo clic en la opción “Registro del Usuario”, y luego en “Siguiente”. ...Solicitud de la Cita. ...Nueva Modalidad. ...Montos actualizados. Obtener el pasaporte para un ciudadano venezolano es fácil, solo hay que seguir estas especificaciones: - Ingresa en el sitio web del SAIME (Servicio Autónomo Identificación Migración y Extranjería) y regístrate.- Luego debes llenar la solicitud del pasaporte con tus datos. EFECTO COCUYO ·· EC #Coronavirus#OMS#Europa ECONOMÍA · 7 ENERO, 2020Saime aumenta precio del pasaporte a 10.798.913, 62 bolívares este #7EneTexto por Efecto Cocuyo El 2020 se estrena con un nuevo aumento del pasaporte. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) incrementó este martes, 7 de enero, el costo de emitir un pasaporte venezolano a 10.798.913,62 bolívares y la prórroga del documento a 5.638.915,08 bolívares.
  • 17. Los nuevos costos están establecidos por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), que establece la relación de conversión entre el bolívar y el Petro. El nuevo costo del pasaporte equivale así a 36 salarios mínimos (incluyendo el cestaticket), mientras que el monto de la prórroga representa 18,8 salarios mínimos. Según la tasa oficial del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV), que para este martes 7 de enero es de Bs. 56.741,09, emitir un pasaporte nuevo cuesta 198,46 dólares, mientras que el precio de la prórroga es 103 dólares. El último aumento del pasaporte se dio el sábado 7 de diciembre, cuando un Petro equivalía a Bs. 2.490.058,21. El precio del pasaporte en esa ocasión aumentó a 8.364.320, 46 bolívares, mientras que la prórroga alcanzó un costo de Bs. 4.182.160,23. El pasado 19 de noviembre el precio del pasaporte era de Bs. 5.890.270 y la prórroga de Bs. 2.945.486. De esta forma, con el nuevo incremento, el pasaporte pasa a costar 3,40 petros, mientras que la prórroga 1,70 petros, según los cálculos de la Petrocalculadora disponible en la página oficial de la criptomoneda. El pasado diciembre el pago de aguinaldos de los jubilados fue de 0,5o petros.