SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO RODRIGO ENRIQUEZ MEZA MEDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DEL CAUCA
SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO ,[object Object]
SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO ,[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SITEMAS METABOLICOS MUSCULARES
SISTEMAS METABOLICOS MUSCULARES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMAS METABOLICOS MUSCULARES
1.  SISTEMA METABÓLICO MUSCULAR ANAERÓBICO ALÁCTICO
1.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico Aláctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico Aláctico ,[object Object],DEGRADACION DEL ATP
1.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico Aláctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico Aláctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico Aláctico ,[object Object]
1.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico Aláctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico Aláctico ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. SISTEMA METABÓLICO MUSCULAR ANAERÓBICO LÁCTICO
2.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico
2.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  SISTEMA METABÓLICO MUSCULAR AERÓBICO
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  GLUCOGENO GRASAS PROTEINAS O 2 CO 2 +   AGUA ENERGIA
 
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
+ coa 2H+ ATP 2H+ 2H+ 2H+
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  Sistema Metabólico Muscular Aeróbico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMIENDO LOS TRES SISTEMAS METABOLICOS
CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS ENERGETICO CARACTERISTICAS S.M.M.A.A. S.M.M.A.L. S.M.M.A. NECESIDAD DE OXIGENO ANAEROBICO ANAEROBICO AEROBICO VELOCIDAD DE PRODUCCION DE ATP MUY RAPIDA: 4 MOL / MINUTO RAPIDA: 2.5 MOL/MINUTO LENTA: 1 MOL / MINUTO FUENTE DE ENERGIA CONBUSTIBLE QUIMICO: ATP CONBUSTIBLE ALIMENTICIO: GLUCOGENO ALIMENTICIO: GLUCOGENO, GRASAS, PROTEINAS. CAPACIDAD DE PRODUCCION DE ATP MUY LIMITADA LIMITADA ILIMITADA  DIETA CAPACIDAD PARA RESISTENCIA BAJA BAJA ALTA PRODUCCION DE POTENCIA MUY ALTA ALTA MODERADA A BAJA TIPOS DE ACTIVIDADES CARRERAS RAPIDAS, SALTOS, LANZAMIENTOS. ACTIVIDADES QUE DUREN ENTRE 1 Y 3 MINUTOS. ACTIVIDADES DE RESISTENCIA. RECUPERACION 15 A 30 SEGUNDOS  1 MINUTO 20  A 30 MINUTOS  1 HORA 24 HORAS  1 DÍA (DIETA) OTRAS RESERVA MUSCULAR LIMITADA ACIDO LACTICO, FATIGA MUSCULAR NO PRODUCE FATIGA
CUATRO AREAS DEFINIDAS DE CONTINUO ENERGETICO AREA TIEMPO DE PRUEBA SISTEMA ENERGETICO EJEMPLO 1 MENOS DE 30 SEG. ATP - FC LANZAMIENTO DE BALA, CARRERA 100 MT, NATASCION 50 MT, ROBO DE BASE EN BEISBOL, TENIS, FUTBOL AMERICANO 2 30 SEG. A MINUTO Y MEDIO ATP – FC AC. LACTICO CARRERA 200 Y 400 MT, NATACION 100 MT, CARRERA DE PATINAJE. 3 UN MINUTO Y MEDIO A 3 MIN. AC. LACTICO OXIGENO CARRERA 800 MT, ALGUNAS PRUEBAS DE GIMNASIA, BOXEO, NATACION 200 MT,  4 MAYOR DE 3 MINUTOS OXIGENO JUEGOS DE CAMPO, FUTBOL, ESQUI, CROS, MARATON, PATINAJE FONDO, CICLISMO.
TIEMPO DE RECUPEERACION RECOMENDADO DESPUES DE UN EJERCICIO CON AGOTAMIENTO TIEMPO RECOMENDADO DE RECUPERACION PROCESO DE RECUPERACION MINIMO MAXIMO RECUPERACION DEL FOSFAGENO MUSCULAR (ATP – FC) 2 MINUTOS 3 MINUTOS CANCELACION DEL OXIGENO ALACTACIDO DE RECUPERACION 3MINUTOS 5 MINUTOS RESTAURACION DE RESERVAS DE OXIGENO DE MIOGLOBINA 1 MINUTO 2 MINUTOS RESTAURACION DEL GLUCOGENO MUSCULAR 10 HORAS 5 HORAS 45 HORAS DESPUES DE EJERCICIO PROLONGADO 24 HORAS DESPUES DE EJERCICIO INTERMITENTE ELIMIACION DEL ACIDO LACTICO DEL MUCULO Y DE LA SANGRE 30 MINUTOS 1 HORA 1 HORA EN EJERCICIO 2 HORAS EN REPOSO CANCELCACION DEL COMPONENTE LACTACIDO DE RECUPERACION 30 MINUTOS 1 HORA
La dieta y el ejercicio
 
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES Y EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO SOBRE LOS MUSCULOS
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES ,[object Object],[object Object],[object Object]
% TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES EN LOS DIFERENTES DEPORTISTAS
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO SOBRE LOS MUSCULOS ,[object Object],[object Object]
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO SOBRE LOS MUSCULOS ,[object Object]
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO SOBRE LOS MUSCULOS ,[object Object],[object Object]
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO SOBRE LOS MUSCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
FIBRAS MUSCULARES HIPERTROFICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REUMEN DE LOS EFECTOS DE LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO CON PESAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REUMEN DE LOS EFECTOS DE LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO CON PESAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REUMEN DE LOS EFECTOS DE LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO CON PESAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ NUESTRA LIBERTAD DEPENDE DEL GRADO DE NUESTRO CONOCIMIENTO, Y ES LA CALIDAD DEL CONOCIMIENTO QUE POSEEMOS LO QUE DETERMINA EL GRADO DE NUESTRA LIBERTAD”. ANONIMO .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptxAdaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptxNéstor López Avilés
 
Sistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alacticoSistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alacticoSol
 
La fibra muscular
La fibra muscularLa fibra muscular
La fibra muscularpattogalaz
 
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.serbek92
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejerciciojuaper10
 
Fisiología del deporte
Fisiología del deporteFisiología del deporte
Fisiología del deporteJaime Alberto
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoErson Eduardo Jara Esparza
 
Continuum energetico
Continuum energeticoContinuum energetico
Continuum energeticoVanessa Flota
 
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicioAlteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicioPaulina Olivares
 
Respuestas y adaptaciones hematologicas
Respuestas y adaptaciones hematologicasRespuestas y adaptaciones hematologicas
Respuestas y adaptaciones hematologicasMaribel Zapata
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivasJesús Nieto
 
Tipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscularTipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscularSkide
 
Sistemas energeticos-en-el-ejercicio
Sistemas energeticos-en-el-ejercicioSistemas energeticos-en-el-ejercicio
Sistemas energeticos-en-el-ejercicioisaias
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularyilpapi
 
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio Vincenzo Vera
 

La actualidad más candente (20)

Fisioterapia del ejercicio
Fisioterapia del ejercicioFisioterapia del ejercicio
Fisioterapia del ejercicio
 
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptxAdaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
 
Sistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alacticoSistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alactico
 
La fibra muscular
La fibra muscularLa fibra muscular
La fibra muscular
 
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
 
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
 
Fisiología del deporte
Fisiología del deporteFisiología del deporte
Fisiología del deporte
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 
Continuum energetico
Continuum energeticoContinuum energetico
Continuum energetico
 
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicioAlteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
 
fuerza
  fuerza  fuerza
fuerza
 
Respuestas y adaptaciones hematologicas
Respuestas y adaptaciones hematologicasRespuestas y adaptaciones hematologicas
Respuestas y adaptaciones hematologicas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
 
Tipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscularTipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscular
 
Sistemas energeticos-en-el-ejercicio
Sistemas energeticos-en-el-ejercicioSistemas energeticos-en-el-ejercicio
Sistemas energeticos-en-el-ejercicio
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscular
 
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO

Ejercicio y preinscripcion del ejercicio
Ejercicio y preinscripcion del ejercicioEjercicio y preinscripcion del ejercicio
Ejercicio y preinscripcion del ejercicioEdiel Piña Acal
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energeticoMaría Docal
 
Sistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en AtletismoSistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en AtletismoAndres Cordoba
 
La NutricióN
La NutricióNLa NutricióN
La NutricióNFrancisco
 
Respuesta integrada al ejercicio
Respuesta integrada al ejercicioRespuesta integrada al ejercicio
Respuesta integrada al ejercicioeddynoy velasquez
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionChristian Vera Granda
 
Sistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticosSistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticoskRyss
 
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo DFisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D0987983655
 
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxjulioburbano5
 
Fisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.pptFisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.pptAdrianaBeln2
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisicaana
 
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01Camila Cardona
 
Que son las capacidades físicas y vías energéticas
Que son las capacidades físicas y vías energéticasQue son las capacidades físicas y vías energéticas
Que son las capacidades físicas y vías energéticasyekaortiz
 
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptxMETABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptxYomairaGonzlezL
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO (20)

Ejercicio y preinscripcion del ejercicio
Ejercicio y preinscripcion del ejercicioEjercicio y preinscripcion del ejercicio
Ejercicio y preinscripcion del ejercicio
 
METABOLISMO_ENERGETICO.ppt
METABOLISMO_ENERGETICO.pptMETABOLISMO_ENERGETICO.ppt
METABOLISMO_ENERGETICO.ppt
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energetico
 
Sistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en AtletismoSistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en Atletismo
 
La NutricióN
La NutricióNLa NutricióN
La NutricióN
 
Respuesta integrada al ejercicio
Respuesta integrada al ejercicioRespuesta integrada al ejercicio
Respuesta integrada al ejercicio
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
 
EnergíA 2009
EnergíA 2009EnergíA 2009
EnergíA 2009
 
Sistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticosSistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticos
 
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo DFisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
 
Clase Ma Teresa Capurro
Clase Ma Teresa CapurroClase Ma Teresa Capurro
Clase Ma Teresa Capurro
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
 
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
 
Fisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.pptFisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.ppt
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisica
 
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
 
Fuentes de energía. apuntes 4º eso 2012 2013
Fuentes de energía. apuntes 4º eso 2012 2013Fuentes de energía. apuntes 4º eso 2012 2013
Fuentes de energía. apuntes 4º eso 2012 2013
 
Que son las capacidades físicas y vías energéticas
Que son las capacidades físicas y vías energéticasQue son las capacidades físicas y vías energéticas
Que son las capacidades físicas y vías energéticas
 
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptxMETABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
 
Sistemas energeticos
Sistemas energeticosSistemas energeticos
Sistemas energeticos
 

SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO

  • 1. SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO RODRIGO ENRIQUEZ MEZA MEDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DEL CAUCA
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 1. SISTEMA METABÓLICO MUSCULAR ANAERÓBICO ALÁCTICO
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 2. SISTEMA METABÓLICO MUSCULAR ANAERÓBICO LÁCTICO
  • 25.
  • 26. Sistema Metabólico Muscular Anaeróbico láctico
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. 3. SISTEMA METABÓLICO MUSCULAR AERÓBICO
  • 33.
  • 34. Sistema Metabólico Muscular Aeróbico GLUCOGENO GRASAS PROTEINAS O 2 CO 2 + AGUA ENERGIA
  • 35.  
  • 36.
  • 37. + coa 2H+ ATP 2H+ 2H+ 2H+
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. RESUMIENDO LOS TRES SISTEMAS METABOLICOS
  • 46. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS ENERGETICO CARACTERISTICAS S.M.M.A.A. S.M.M.A.L. S.M.M.A. NECESIDAD DE OXIGENO ANAEROBICO ANAEROBICO AEROBICO VELOCIDAD DE PRODUCCION DE ATP MUY RAPIDA: 4 MOL / MINUTO RAPIDA: 2.5 MOL/MINUTO LENTA: 1 MOL / MINUTO FUENTE DE ENERGIA CONBUSTIBLE QUIMICO: ATP CONBUSTIBLE ALIMENTICIO: GLUCOGENO ALIMENTICIO: GLUCOGENO, GRASAS, PROTEINAS. CAPACIDAD DE PRODUCCION DE ATP MUY LIMITADA LIMITADA ILIMITADA DIETA CAPACIDAD PARA RESISTENCIA BAJA BAJA ALTA PRODUCCION DE POTENCIA MUY ALTA ALTA MODERADA A BAJA TIPOS DE ACTIVIDADES CARRERAS RAPIDAS, SALTOS, LANZAMIENTOS. ACTIVIDADES QUE DUREN ENTRE 1 Y 3 MINUTOS. ACTIVIDADES DE RESISTENCIA. RECUPERACION 15 A 30 SEGUNDOS 1 MINUTO 20 A 30 MINUTOS 1 HORA 24 HORAS 1 DÍA (DIETA) OTRAS RESERVA MUSCULAR LIMITADA ACIDO LACTICO, FATIGA MUSCULAR NO PRODUCE FATIGA
  • 47. CUATRO AREAS DEFINIDAS DE CONTINUO ENERGETICO AREA TIEMPO DE PRUEBA SISTEMA ENERGETICO EJEMPLO 1 MENOS DE 30 SEG. ATP - FC LANZAMIENTO DE BALA, CARRERA 100 MT, NATASCION 50 MT, ROBO DE BASE EN BEISBOL, TENIS, FUTBOL AMERICANO 2 30 SEG. A MINUTO Y MEDIO ATP – FC AC. LACTICO CARRERA 200 Y 400 MT, NATACION 100 MT, CARRERA DE PATINAJE. 3 UN MINUTO Y MEDIO A 3 MIN. AC. LACTICO OXIGENO CARRERA 800 MT, ALGUNAS PRUEBAS DE GIMNASIA, BOXEO, NATACION 200 MT, 4 MAYOR DE 3 MINUTOS OXIGENO JUEGOS DE CAMPO, FUTBOL, ESQUI, CROS, MARATON, PATINAJE FONDO, CICLISMO.
  • 48. TIEMPO DE RECUPEERACION RECOMENDADO DESPUES DE UN EJERCICIO CON AGOTAMIENTO TIEMPO RECOMENDADO DE RECUPERACION PROCESO DE RECUPERACION MINIMO MAXIMO RECUPERACION DEL FOSFAGENO MUSCULAR (ATP – FC) 2 MINUTOS 3 MINUTOS CANCELACION DEL OXIGENO ALACTACIDO DE RECUPERACION 3MINUTOS 5 MINUTOS RESTAURACION DE RESERVAS DE OXIGENO DE MIOGLOBINA 1 MINUTO 2 MINUTOS RESTAURACION DEL GLUCOGENO MUSCULAR 10 HORAS 5 HORAS 45 HORAS DESPUES DE EJERCICIO PROLONGADO 24 HORAS DESPUES DE EJERCICIO INTERMITENTE ELIMIACION DEL ACIDO LACTICO DEL MUCULO Y DE LA SANGRE 30 MINUTOS 1 HORA 1 HORA EN EJERCICIO 2 HORAS EN REPOSO CANCELCACION DEL COMPONENTE LACTACIDO DE RECUPERACION 30 MINUTOS 1 HORA
  • 49. La dieta y el ejercicio
  • 50.  
  • 51. TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES Y EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO SOBRE LOS MUSCULOS
  • 52.
  • 53.  
  • 54.
  • 55. % TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES EN LOS DIFERENTES DEPORTISTAS
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. “ NUESTRA LIBERTAD DEPENDE DEL GRADO DE NUESTRO CONOCIMIENTO, Y ES LA CALIDAD DEL CONOCIMIENTO QUE POSEEMOS LO QUE DETERMINA EL GRADO DE NUESTRA LIBERTAD”. ANONIMO .