SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDAD OPERATIVA
MULTIPLICACIÓN POR 5



                   Para multiplicar por 5, al
•                número se le agrega un cero
                 a la derecha y el resultado se
                         divide entre 2.
MULTIPLICACIÓN POR 25




•                  Para multiplicar por 25, al
                    número se le agrega dos
                     ceros a la derecha y el
                  resultado se divide entre 4.
DIVISIÓN POR 5

•
            Para dividir por 5, al numero se le
         multiplica por 2 y el resultado se le divide
         entre 10, es decir se cancela un cero o se
          corre la como decimal un lugar hacia la
                         izquierda.
MULTIPLICACIÓN POR 11
MULTIPLICACIÓN POR 11
              Sigue el procedimiento según el orden
                           que se indica.


                Como se observa, cuando la suma
              parcial de dos cifras resulta un número
                de dos cifras (ejemplo 5+7 =12) se
              coloca la cifra de las unidades y se lleva
                 la otra cifra para adicionarla en el
                    resultado del paso siguiente.
MULTIPLICACIÓN POR 9, 99, 999, 9999, .....
• Deduzcamos el procedimiento a partir de un ejemplo:
347 x 99 = 374(100 - 1) = 34700 - 347 = 34353
Nos damos cuenta de que efectuar una sustracción es más fácil que multiplicar
MULTIPLICACIÓN DE 2 NÚMEROS DE
       2 CIFRAS CADAUNO
Si en una o mas de los productos
parciales resulta un número mayor que 9,
   dejemos las cifras de las unidades y
   llevemos las cifras restantes para la
           siguiente operación.

        Por ejemplo:   63 x 43




                   Practiquemos
CUADRADO DE UN NÚMERO DE 2
               CIFRAS
• Si tomamos como base el criterio practico de multiplicación de dos números,
  cada uno de dos cifras anterior, podemos deducir un procedimiento sencillo
  para este caso.
CUADRADO DE UN NÚMERO QUE
             TERMINA EN LA CIFRA 5
  • Deduzcamos una regla practica a partir de los siguientes ejemplos:
                        2                      2     2




Nos damos cuenta de que un número que
termina en cifra 5 al elevar al cuadrado, su
resultado siempre termina en 25, y que las
cifras restantes del resultado se obtendrán
  de multiplicar el número (sin tomar en
    cuenta la cifra 5) por su consecutivo
             inmediato superior.
ELEVAR AL CUADRADO UN NÚMERAL
    COMPUESTO SÓLO POR LA CIFRA “1”


                         Ejemplo: 111112 = 123454321

•
Habilidad operativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
patricia urbano
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Jorge La Chira
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
Claudia Velande
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
celiancco
 
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticasTABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
Alexandra Sotama Ortiz
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
Julio López Rodríguez
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Karlos Rivero
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
carlosmanuel300
 
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Sara Gutierrez Bermejo
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Los hijos de maria
 
Diagramas de carroll
Diagramas de carrollDiagramas de carroll
Diagramas de carroll
Hespinoza
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
genesismoran96
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
patricia urbano
 

La actualidad más candente (20)

Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
 
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticasTABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
 
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
 
Diagramas de carroll
Diagramas de carrollDiagramas de carroll
Diagramas de carroll
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 

Similar a Habilidad operativa

Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
Juan F.Guevara
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Daniel Figueroa
 
operaciones con decimales
operaciones con decimalesoperaciones con decimales
operaciones con decimales
Elsa Navea Castillo
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
Tatiana Leiton
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Ximena Becerra
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02
Balucy Sipiran
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
sonia_mery
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
clarindigital4
 
La divisibilidad
La divisibilidadLa divisibilidad
La divisibilidad
Colegio Cristóbal Colón
 
Presentación de fracciones
Presentación de fraccionesPresentación de fracciones
Presentación de fracciones
angelessaelices
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
b3m27i7b15
 
6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib
6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib
6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib
crecerenelcolegio
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Relación de Orden en los números reales R
Relación de Orden en los números reales RRelación de Orden en los números reales R
Relación de Orden en los números reales R
cesar661234
 
Psicot. trucos
Psicot. trucosPsicot. trucos

Similar a Habilidad operativa (20)

Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
operaciones con decimales
operaciones con decimalesoperaciones con decimales
operaciones con decimales
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
118029.ppt
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
 
La divisibilidad
La divisibilidadLa divisibilidad
La divisibilidad
 
Presentación de fracciones
Presentación de fraccionesPresentación de fracciones
Presentación de fracciones
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib
6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib
6º_MAT_04 descomp-fact-prim_divisib
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Relación de Orden en los números reales R
Relación de Orden en los números reales RRelación de Orden en los números reales R
Relación de Orden en los números reales R
 
Psicot. trucos
Psicot. trucosPsicot. trucos
Psicot. trucos
 

Más de Norma Huaman Torres

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Norma Huaman Torres
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Norma Huaman Torres
 
Sistemasdenumeracion
Sistemasdenumeracion Sistemasdenumeracion
Sistemasdenumeracion
Norma Huaman Torres
 
Conjuntos ii
Conjuntos iiConjuntos ii
Conjuntos ii
Norma Huaman Torres
 
Conjuntos2
Conjuntos2Conjuntos2
Conjuntos1
Conjuntos1Conjuntos1
Word 2010 guía-bordes y sombreado
Word 2010 guía-bordes y sombreadoWord 2010 guía-bordes y sombreado
Word 2010 guía-bordes y sombreado
Norma Huaman Torres
 
Word 2010 guía-formato de fuente
Word 2010 guía-formato de fuenteWord 2010 guía-formato de fuente
Word 2010 guía-formato de fuente
Norma Huaman Torres
 
Word 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnasWord 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnas
Norma Huaman Torres
 

Más de Norma Huaman Torres (9)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Sistemasdenumeracion
Sistemasdenumeracion Sistemasdenumeracion
Sistemasdenumeracion
 
Conjuntos ii
Conjuntos iiConjuntos ii
Conjuntos ii
 
Conjuntos2
Conjuntos2Conjuntos2
Conjuntos2
 
Conjuntos1
Conjuntos1Conjuntos1
Conjuntos1
 
Word 2010 guía-bordes y sombreado
Word 2010 guía-bordes y sombreadoWord 2010 guía-bordes y sombreado
Word 2010 guía-bordes y sombreado
 
Word 2010 guía-formato de fuente
Word 2010 guía-formato de fuenteWord 2010 guía-formato de fuente
Word 2010 guía-formato de fuente
 
Word 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnasWord 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnas
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Habilidad operativa

  • 2. MULTIPLICACIÓN POR 5 Para multiplicar por 5, al • número se le agrega un cero a la derecha y el resultado se divide entre 2.
  • 3. MULTIPLICACIÓN POR 25 • Para multiplicar por 25, al número se le agrega dos ceros a la derecha y el resultado se divide entre 4.
  • 4. DIVISIÓN POR 5 • Para dividir por 5, al numero se le multiplica por 2 y el resultado se le divide entre 10, es decir se cancela un cero o se corre la como decimal un lugar hacia la izquierda.
  • 6. MULTIPLICACIÓN POR 11 Sigue el procedimiento según el orden que se indica. Como se observa, cuando la suma parcial de dos cifras resulta un número de dos cifras (ejemplo 5+7 =12) se coloca la cifra de las unidades y se lleva la otra cifra para adicionarla en el resultado del paso siguiente.
  • 7. MULTIPLICACIÓN POR 9, 99, 999, 9999, ..... • Deduzcamos el procedimiento a partir de un ejemplo: 347 x 99 = 374(100 - 1) = 34700 - 347 = 34353 Nos damos cuenta de que efectuar una sustracción es más fácil que multiplicar
  • 8. MULTIPLICACIÓN DE 2 NÚMEROS DE 2 CIFRAS CADAUNO
  • 9.
  • 10. Si en una o mas de los productos parciales resulta un número mayor que 9, dejemos las cifras de las unidades y llevemos las cifras restantes para la siguiente operación. Por ejemplo: 63 x 43 Practiquemos
  • 11. CUADRADO DE UN NÚMERO DE 2 CIFRAS • Si tomamos como base el criterio practico de multiplicación de dos números, cada uno de dos cifras anterior, podemos deducir un procedimiento sencillo para este caso.
  • 12.
  • 13. CUADRADO DE UN NÚMERO QUE TERMINA EN LA CIFRA 5 • Deduzcamos una regla practica a partir de los siguientes ejemplos: 2 2 2 Nos damos cuenta de que un número que termina en cifra 5 al elevar al cuadrado, su resultado siempre termina en 25, y que las cifras restantes del resultado se obtendrán de multiplicar el número (sin tomar en cuenta la cifra 5) por su consecutivo inmediato superior.
  • 14. ELEVAR AL CUADRADO UN NÚMERAL COMPUESTO SÓLO POR LA CIFRA “1” Ejemplo: 111112 = 123454321 •