SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía del
sistema ventricular
DR. JOSÉ RAMÓN OLIVAS CAMPOS
R4 DE NEUROCIRUGÍA
CENTRO MEDICO NACIONAL DEL NORESTE
Ventrículo lateral
Forma de C envuelve el talamo
Frontal
Temporal
Occipital
Cuerpo
Atrio
Ventrículo lateral
Fórnix recubre al tálamo en C (bóveda de 4 pilares)
Une los cuerpo mamilares a las amígdalas
Fibras del tracto hippocampomamilares
◦ Columna (Margen anteromedial del F Monro)
◦ Cuerpo (techo del 3ero y piso del VL)
◦ Crus (comisura hipocampal)
◦ Fimbria
◦ Relación con cuerpo calloso
Ventrículo lateral
Externo al tálamo
Núcleo caudado
◦ Cabeza (pared lateral del asta frontal y cuerpo)
◦ Cuerpo (pared lateral de cuerpo y atrio)
◦ Cola (techo de asta temporal)
Cuerpo calloso
Contribuye a las 5 porciones del VL
Rostrum (piso asta frontal)
Genu (techo del asta frontal)
Body (techo del cuerpo)
Esplenium (parte superior de atrio)
◦ Tapetum (techo y pared lateral de atrio, asta temporal
y occipital)
Ventrículo lateral
Ventrículo lateral
Relación de
ventrículos
Asta frontal
◦ Anterior : cuerpo calloso
◦ Superior: cuerpo calloso
◦ Inferior: rostrum
◦ Lateral :cabeza caudado
◦ Medial: septum pellucidum
limite: Monro y terminación SP
Cuerpo
◦ Superior: cuerpo calllso
◦ Inferior: talamo
◦ Lateral : núcleo caudado
◦ Medial: SP
Relación de
ventrículos
Atrio
◦ Superior: cuerpo, esplenio y tapetum
◦ Inferior: rostrum
◦ Lateral : caudado y tapetum
◦ Medial: bulbo y calcar avis
Asta temporal
◦ Superior: tálamo, cola caudado y tapetum
◦ Inferior: hipocampo y eminencia colateral
◦ Lateral: tapetum
◦ Medial: talamo, fisura coroidea u fimbria
Fisura coroidea
Desde foramen de Monro-cabeza del hipocampo
Estructura limitada por el fórnix y tálamo
Cuerpo
Cuerpo del fórnix y tálamo
Atrio
Crus y pulvinar
Asta temporal
Fimbria al tálamo
VL y 3er ventrículo
Apertura de la fisura coroidea
◦ Anterior
Visualización de 3er ventrículo
Posterior
◦ Visualización de cisternas
◦ Grandes vasos
Formación a las 8 SDG
Fisura coroidea engrosamientos
◦ Glomus
◦ Tenia talamica
◦ Tenia del fórnix
◦ Tenia fimbriae
VL y 3er ventrículo
Apertura de la fisura coroidea
◦ Anterior
Visualización de 3er ventrículo
Posterior
◦ Visualización de cisternas
◦ Grandes vasos
Formación a las 8 SDG
Fisura coroidea engrosamientos
◦ Glomus
◦ Tenia talamica
◦ Tenia del fórnix
◦ Tenia fimbriae
Apertura de fisura coroidea
Apertura de fisura en cuerpo
◦ Velum interpositum
◦ Vena cerebral interna
◦ Techo del 3er ventrículo
Apertura de fisura en atrio
◦ Cisterna ambiens y cuadrigéminal
◦ Región pineal
Apertura de fisura en
◦ Cisterna crural y ambiens
Apertura de fisura coroidea
Apertura de fisura en cuerpo
◦ Velum interpositum
◦ Vena cerebral interna
◦ Techo del 3er ventriculo
Apertura de fisura en atrio
◦ Cisterna ambiens y cuadrigéminal
◦ Región pineal
Apertura de fisura en
◦ Cisterna crural y ambiens
Apertura de fisura coroidea
Apertura de fisura en cuerpo
◦ Velum interpositum
◦ Vena cerebral interna
◦ Techo del 3er ventriculo
Apertura de fisura en atrio
◦ Cisterna ambiens y
cuadrigéminal
◦ Región pineal
Apertura de fisura en
◦ Cisterna crural y ambiens
Tercer ventrículo
Relación con
◦ Cuerpo calloso
◦ Ventrículos laterales
◦ Silla tuca e hipófisis
◦ Quiasma óptico
◦ Mesencéfalo
◦ Hemisferios cerebrales
◦ Talamos
◦ Hipotálamo
◦ Fornix
◦ Polígono de Willis
Tercer ventrículo
Techo
Consta de 4 capas:
1. Cuerpo del fórnix, crura y
comisura hipocampal
2. Tela coroidea externa
3. Velum interpositum
◦ FM- superficie superior de G
pineal
◦ Vena cerebral interna cisterna
cuadrigeminal
4. Tela coroidea interna
Velum interpositum
Cavum de septum pellucidum
 ------------- foramen de Monro-------------
Cavum vergae
Quiste del cavum vergae
 Axial >1 cm
Inferior a la capa superior
Velum interpositum= Cisterna de velum interpositum
 Comunica cisterna cuadrigemina
Cavum Velum interpositum= quiste de velum interpositum
 Axial >1 cm
Velum interpositum
Cavum de septum pellucidum
 ------------- foramen de Monro-------------
Cavum vergae
Quiste del cavum vergae
 Axial >1 cm
Inferior a la capa superior
Velum interpositum= Cisterna de velum interpositum
 Comunica cisterna cuadrigemina
Cavum Velum interpositum= quiste de velum interpositum
 Axial >1 cm
Tercer ventrículo
Piso (quiasma- acueducto de silvio)
Diencefálicas
◦ Quiasma óptico
◦ Infundíbulo del hipotálamo
◦ Tuber cinereum
◦ Cuerpos mamilares
◦ Substancia perforada posterior
Mesencéfalo
◦ Tegmento
Tercer ventrículo
Pared anterior (FM- quiasma)
(2/3 visibles de afuera)(interior mas estructuras)
Foramen de Monro
Plexo coroideo
Ramas a. coroidea posteromedial
Vena talamoestriadas, coroidea superior y septales
Comisura anterior (2-6 mm)
Rostrum(CC)
Lamina terminalis(10 mm)
Receso óptico
Quiasma
Tercer ventrículo
Pared posterior (RSP-AS)
Receso suprapineal
Comisura habenular
Receso pineal Pineal(cisterna cuadrigéminal)
Comisura posterior
Acueducto de Silvio
Tercer ventrículo
Pared lateral
----- estría medular del tálamo ---------
Tálamo
FM------- surco hipotalámico------- acueducto de Silvio
Hipotálamo
Banda intertalámica (3.9 mm post a FM) 75%
Plexo coroideo
Arteria
Coroidea anterior temporal (punto coroideo inferior)
◦ Temporal
◦ Atrio
Posterolateral(unión fibria-crus fornix)
◦ Temporal
◦ Atrio
◦ Cuerpo VL
Posteromedial(velum interpositum- V cerebral int)
◦ Cuerpo VL
◦ Tercer ventrículo
Sistema ventricular-
arterial
Sistema ventricular-
venoso
Abordajes al sistema ventricular
Cuarto ventrículo
Cuarto ventrículo y vermis
Posición de estudio
Sitio mas amplio
◦ Receso lateral
◦ A nivel del fastigio(techo)
3 Fisuras (arterias)
◦ Fisura cerebelomesencefalica
◦ Fisura cerebelopontina
◦ Fisura cerbelomedular
Cuarto ventrículo y vermis
Posición de estudio
Sitio mas amplio
◦ Receso lateral
◦ A nivel del fastigio(techo)
3 Fisuras (arterias)
◦ Fisura cerebelomesencefalica
◦ Fisura cerebelopontina
◦ Fisura cerbelomedular
Cuarto ventrículo
Tentorial
Cara externa de cuarto ventrículo
Suboccipital
Techo del cuarto ventrículo
Velo medular superior
Apex del Fastigio
Recesos laterales
◦ Tela coroidea- plexo coroideo
◦ Forámenes de Luschka(surco PM)
Velo medular inferior
◦ Tela coroidea- plexo coroideo
Foramen de Magendie
Piso del cuarto ventrículo
Pedúnculos paredes laterales
Cuarto ventrículo
Acueducto de Silvio
Cierre incompleto de la tela coroidea?
Salida
Magendie
◦ Cisterna magna
Luschka
◦ Cisterna apc
◦ PICA  velos medulares
◦ AICA  recesos laterales- plexo
Preguntas
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
Ras
 
irrigacion del encefalo
irrigacion del encefaloirrigacion del encefalo
irrigacion del encefalomiguel torres
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
Patrizia Tovar
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
Gonzalo Navarro
 
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
SISTEMA VENTRICULAR
SISTEMA VENTRICULARSISTEMA VENTRICULAR
SISTEMA VENTRICULAR
Marines
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Guencho Diaz
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Irving Plaza
 
Clase corteza cerebral
Clase corteza cerebralClase corteza cerebral
Clase corteza cerebral
SistemadeEstudiosMed
 
Meninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCRMeninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCR
Paola andrea Serna Jimenez
 
Poligono y art. cerebral post
Poligono y art. cerebral postPoligono y art. cerebral post
Poligono y art. cerebral post
Carlos Ever López Gutiérrez
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Cristian Pinto
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuelloCaiah
 
Configuración interna del Cerebelo
Configuración interna del CerebeloConfiguración interna del Cerebelo
Configuración interna del Cerebelo
SistemadeEstudiosMed
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
Wellerson Sabat Rodrigues
 
Venas del miembro superior
Venas del miembro superiorVenas del miembro superior
Venas del miembro superior
Tamara Núñez Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
 
irrigacion del encefalo
irrigacion del encefaloirrigacion del encefalo
irrigacion del encefalo
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
 
SISTEMA VENTRICULAR
SISTEMA VENTRICULARSISTEMA VENTRICULAR
SISTEMA VENTRICULAR
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
Venas cons
Venas consVenas cons
Venas cons
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
 
Clase corteza cerebral
Clase corteza cerebralClase corteza cerebral
Clase corteza cerebral
 
Meninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCRMeninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCR
 
Poligono y art. cerebral post
Poligono y art. cerebral postPoligono y art. cerebral post
Poligono y art. cerebral post
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Configuración interna del Cerebelo
Configuración interna del CerebeloConfiguración interna del Cerebelo
Configuración interna del Cerebelo
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
 
Venas del miembro superior
Venas del miembro superiorVenas del miembro superior
Venas del miembro superior
 

Similar a Sistema ventricular Rhoton

Sist. ventricular lcr_y_barrera
Sist. ventricular lcr_y_barreraSist. ventricular lcr_y_barrera
Sist. ventricular lcr_y_barreraMery Rebolledo
 
Topografia de Torax
Topografia de ToraxTopografia de Torax
Topografia de Torax
BrunaCares
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
Dr. César A. López
 
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histotronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
Jhosely Sotelo
 
S.Ventricular
S.VentricularS.Ventricular
S.Ventricular
veropuntillo
 
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Alexander
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
Kary Pachacama Sarango
 
Supercurso de incisiones_toracicas modulo
Supercurso de incisiones_toracicas moduloSupercurso de incisiones_toracicas modulo
Supercurso de incisiones_toracicas moduloUniversidad Mayor
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
Universidad de Cordoba
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioJuan Vazquez
 
anatomia del torax en cirugia
anatomia del torax en cirugia anatomia del torax en cirugia
anatomia del torax en cirugia
Vanessa Gonzalez
 
T 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptx
T 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptxT 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptx
T 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptx
mariabelenescobargon
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioJuan Vazquez
 
Sistema Ventricular
Sistema VentricularSistema Ventricular
Sistema Ventricular
BrunaCares
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
dqdgrhykyv
 
Meninges (1)
Meninges (1)Meninges (1)
Meninges (1)
veronica aviles
 
descripcion meninges
descripcion meningesdescripcion meninges
descripcion meninges
reiner moreno
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
ladycitaortiz
 

Similar a Sistema ventricular Rhoton (20)

Sist. ventricular lcr_y_barrera
Sist. ventricular lcr_y_barreraSist. ventricular lcr_y_barrera
Sist. ventricular lcr_y_barrera
 
Topografia de Torax
Topografia de ToraxTopografia de Torax
Topografia de Torax
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
 
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histotronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
 
S.Ventricular
S.VentricularS.Ventricular
S.Ventricular
 
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
 
Supercurso de incisiones_toracicas modulo
Supercurso de incisiones_toracicas moduloSupercurso de incisiones_toracicas modulo
Supercurso de incisiones_toracicas modulo
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
anatomia del torax en cirugia
anatomia del torax en cirugia anatomia del torax en cirugia
anatomia del torax en cirugia
 
T 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptx
T 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptxT 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptx
T 13 Neuroanatomía SISTEMA VENTRICULAR Y VIAS PRINCIPALES.pptx
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Sistema Ventricular
Sistema VentricularSistema Ventricular
Sistema Ventricular
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
 
Meninges (1)
Meninges (1)Meninges (1)
Meninges (1)
 
descripcion meninges
descripcion meningesdescripcion meninges
descripcion meninges
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Sistema ventricular Rhoton

  • 1. Anatomía del sistema ventricular DR. JOSÉ RAMÓN OLIVAS CAMPOS R4 DE NEUROCIRUGÍA CENTRO MEDICO NACIONAL DEL NORESTE
  • 2. Ventrículo lateral Forma de C envuelve el talamo Frontal Temporal Occipital Cuerpo Atrio
  • 3. Ventrículo lateral Fórnix recubre al tálamo en C (bóveda de 4 pilares) Une los cuerpo mamilares a las amígdalas Fibras del tracto hippocampomamilares ◦ Columna (Margen anteromedial del F Monro) ◦ Cuerpo (techo del 3ero y piso del VL) ◦ Crus (comisura hipocampal) ◦ Fimbria ◦ Relación con cuerpo calloso
  • 4. Ventrículo lateral Externo al tálamo Núcleo caudado ◦ Cabeza (pared lateral del asta frontal y cuerpo) ◦ Cuerpo (pared lateral de cuerpo y atrio) ◦ Cola (techo de asta temporal)
  • 5. Cuerpo calloso Contribuye a las 5 porciones del VL Rostrum (piso asta frontal) Genu (techo del asta frontal) Body (techo del cuerpo) Esplenium (parte superior de atrio) ◦ Tapetum (techo y pared lateral de atrio, asta temporal y occipital)
  • 6.
  • 7.
  • 10. Relación de ventrículos Asta frontal ◦ Anterior : cuerpo calloso ◦ Superior: cuerpo calloso ◦ Inferior: rostrum ◦ Lateral :cabeza caudado ◦ Medial: septum pellucidum limite: Monro y terminación SP Cuerpo ◦ Superior: cuerpo calllso ◦ Inferior: talamo ◦ Lateral : núcleo caudado ◦ Medial: SP
  • 11. Relación de ventrículos Atrio ◦ Superior: cuerpo, esplenio y tapetum ◦ Inferior: rostrum ◦ Lateral : caudado y tapetum ◦ Medial: bulbo y calcar avis Asta temporal ◦ Superior: tálamo, cola caudado y tapetum ◦ Inferior: hipocampo y eminencia colateral ◦ Lateral: tapetum ◦ Medial: talamo, fisura coroidea u fimbria
  • 12.
  • 13. Fisura coroidea Desde foramen de Monro-cabeza del hipocampo Estructura limitada por el fórnix y tálamo Cuerpo Cuerpo del fórnix y tálamo Atrio Crus y pulvinar Asta temporal Fimbria al tálamo
  • 14. VL y 3er ventrículo Apertura de la fisura coroidea ◦ Anterior Visualización de 3er ventrículo Posterior ◦ Visualización de cisternas ◦ Grandes vasos Formación a las 8 SDG Fisura coroidea engrosamientos ◦ Glomus ◦ Tenia talamica ◦ Tenia del fórnix ◦ Tenia fimbriae
  • 15. VL y 3er ventrículo Apertura de la fisura coroidea ◦ Anterior Visualización de 3er ventrículo Posterior ◦ Visualización de cisternas ◦ Grandes vasos Formación a las 8 SDG Fisura coroidea engrosamientos ◦ Glomus ◦ Tenia talamica ◦ Tenia del fórnix ◦ Tenia fimbriae
  • 16. Apertura de fisura coroidea Apertura de fisura en cuerpo ◦ Velum interpositum ◦ Vena cerebral interna ◦ Techo del 3er ventrículo Apertura de fisura en atrio ◦ Cisterna ambiens y cuadrigéminal ◦ Región pineal Apertura de fisura en ◦ Cisterna crural y ambiens
  • 17. Apertura de fisura coroidea Apertura de fisura en cuerpo ◦ Velum interpositum ◦ Vena cerebral interna ◦ Techo del 3er ventriculo Apertura de fisura en atrio ◦ Cisterna ambiens y cuadrigéminal ◦ Región pineal Apertura de fisura en ◦ Cisterna crural y ambiens
  • 18. Apertura de fisura coroidea Apertura de fisura en cuerpo ◦ Velum interpositum ◦ Vena cerebral interna ◦ Techo del 3er ventriculo Apertura de fisura en atrio ◦ Cisterna ambiens y cuadrigéminal ◦ Región pineal Apertura de fisura en ◦ Cisterna crural y ambiens
  • 19. Tercer ventrículo Relación con ◦ Cuerpo calloso ◦ Ventrículos laterales ◦ Silla tuca e hipófisis ◦ Quiasma óptico ◦ Mesencéfalo ◦ Hemisferios cerebrales ◦ Talamos ◦ Hipotálamo ◦ Fornix ◦ Polígono de Willis
  • 20.
  • 21. Tercer ventrículo Techo Consta de 4 capas: 1. Cuerpo del fórnix, crura y comisura hipocampal 2. Tela coroidea externa 3. Velum interpositum ◦ FM- superficie superior de G pineal ◦ Vena cerebral interna cisterna cuadrigeminal 4. Tela coroidea interna
  • 22.
  • 23. Velum interpositum Cavum de septum pellucidum  ------------- foramen de Monro------------- Cavum vergae Quiste del cavum vergae  Axial >1 cm Inferior a la capa superior Velum interpositum= Cisterna de velum interpositum  Comunica cisterna cuadrigemina Cavum Velum interpositum= quiste de velum interpositum  Axial >1 cm
  • 24. Velum interpositum Cavum de septum pellucidum  ------------- foramen de Monro------------- Cavum vergae Quiste del cavum vergae  Axial >1 cm Inferior a la capa superior Velum interpositum= Cisterna de velum interpositum  Comunica cisterna cuadrigemina Cavum Velum interpositum= quiste de velum interpositum  Axial >1 cm
  • 25. Tercer ventrículo Piso (quiasma- acueducto de silvio) Diencefálicas ◦ Quiasma óptico ◦ Infundíbulo del hipotálamo ◦ Tuber cinereum ◦ Cuerpos mamilares ◦ Substancia perforada posterior Mesencéfalo ◦ Tegmento
  • 26. Tercer ventrículo Pared anterior (FM- quiasma) (2/3 visibles de afuera)(interior mas estructuras) Foramen de Monro Plexo coroideo Ramas a. coroidea posteromedial Vena talamoestriadas, coroidea superior y septales Comisura anterior (2-6 mm) Rostrum(CC) Lamina terminalis(10 mm) Receso óptico Quiasma
  • 27. Tercer ventrículo Pared posterior (RSP-AS) Receso suprapineal Comisura habenular Receso pineal Pineal(cisterna cuadrigéminal) Comisura posterior Acueducto de Silvio
  • 28. Tercer ventrículo Pared lateral ----- estría medular del tálamo --------- Tálamo FM------- surco hipotalámico------- acueducto de Silvio Hipotálamo Banda intertalámica (3.9 mm post a FM) 75%
  • 29. Plexo coroideo Arteria Coroidea anterior temporal (punto coroideo inferior) ◦ Temporal ◦ Atrio Posterolateral(unión fibria-crus fornix) ◦ Temporal ◦ Atrio ◦ Cuerpo VL Posteromedial(velum interpositum- V cerebral int) ◦ Cuerpo VL ◦ Tercer ventrículo
  • 30.
  • 33. Abordajes al sistema ventricular
  • 35. Cuarto ventrículo y vermis Posición de estudio Sitio mas amplio ◦ Receso lateral ◦ A nivel del fastigio(techo) 3 Fisuras (arterias) ◦ Fisura cerebelomesencefalica ◦ Fisura cerebelopontina ◦ Fisura cerbelomedular
  • 36. Cuarto ventrículo y vermis Posición de estudio Sitio mas amplio ◦ Receso lateral ◦ A nivel del fastigio(techo) 3 Fisuras (arterias) ◦ Fisura cerebelomesencefalica ◦ Fisura cerebelopontina ◦ Fisura cerbelomedular
  • 38. Cara externa de cuarto ventrículo Suboccipital
  • 39. Techo del cuarto ventrículo Velo medular superior Apex del Fastigio Recesos laterales ◦ Tela coroidea- plexo coroideo ◦ Forámenes de Luschka(surco PM) Velo medular inferior ◦ Tela coroidea- plexo coroideo Foramen de Magendie
  • 40. Piso del cuarto ventrículo Pedúnculos paredes laterales
  • 41. Cuarto ventrículo Acueducto de Silvio Cierre incompleto de la tela coroidea? Salida Magendie ◦ Cisterna magna Luschka ◦ Cisterna apc ◦ PICA  velos medulares ◦ AICA  recesos laterales- plexo