SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 3-2010-SiG-ADM. EMPRESAS
  EMPRESA: CEVICHERIA CHECHAR
  AREA : VENTAS
  PRINCIPALES PROCESOS


Integrantes:
 PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE


      PROBLEMA OPERACIONAL:

  -   Los colaboradores no conocen toda la línea de productos.
  -   Los colaboradores no se distribuyen ordenadamente para la atención de los
      clientes.
  -   Algunos colaboradores se confunden en los precios.
  -   Los colaboradores demoran en atender a los clientes por la demanda.
  -   No existen parámetros de desempeño al momento de atender.

      Objetivos:

  -   Analizar la línea de productos.
  -   Distribución ordenadamente para la atención de los clientes.
  -   Establecer bien los precios para no tener confusiones en los colaboradores
  -   Adquirir más colaboradores para tender la demanda.
  -   Establecer medidas de desempeño para los colaboradores.
  -   Adquirir un diseño de registro para los colaboradores.


PROCESO DE SERVICIO DE ALIMENTACION A GRUPOS:


      PROBLEMAS OPERACIONAL:

  -   El receptor de llamadas muchas veces se confunde en la anotación de datos del
      grupo.
  -   Demora de atención por parte del personal.
  -   El personal no sabe distribuir las mesas y el manejo para un grupo amplio.
  -   No existe un adecuado sistema de registros de grupos.
  -   No existe una estructura de designación de personal al grupo.

      Objetivos:

  -   Establecer un receptor de llamadas que se capaz de registrar las llamadas sin
      confundirse.
  -   Poner personal personalizado en la atención del cliente.
  -   Establecer un personal que sepa distribuir las mesas y manejar un grupo amplio.
  -   Establecer un adecuado sistema de registros de grupos.
  -   Establecer una estructura de designación de personal al grupo.
•   PROCESO DE REGISTRO DE VENTAS:


       PROBLEMA OPERACIONAL:

   -   El cajero no administra su tiempo para registrar todas las ventas.
   -   El jefe inmediato no revisa y no organiza los datos de la información
       adecuadamente.
   -   No existe un programa que agilice o aminore el tiempo para la venta.
   -   No existe una clasificación y ninguna estructura de los productos.

       Objetivos:

   -   Incorporar un cajero que sepa administrar su tiempo para registrar las ventas.
   -   Revisar y organizar la información adecuadamente.
   -   Establecer un progre que agilice o aminore el tiempo para la venta.
   -   Establecer una clasificación y estructura de los productos.



Mel AREA DE VENTAS DE NEGOCIO DE CEVICHERIA “CHECHAR

                       OM-1: MODELO ORGANIZACIONAL

•PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE

PROBLEMA A NIVEL OPERACIONAL:

- Los colaboradores no conocen toda la línea de productos.
- Los colaboradores no se distribuyen ordenadamente para la atención de los
clientes.
-Algunos colaboradores se confunden en los precios.
-Los colaboradores demoran en atender a los clientes por la demanda.
-No existen estándares de desempeño al momento de atender.
-Ausencia de registro de clientes.


PROBLEMAS A NIVEL TACTICOS:

-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre los
trabajadores que no conocen toda la línea de productos.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de los
trabajadores que no se distribuyen ordenadamente para la atención de los clientes.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre algunos
trabajadores que se confundan en los precios.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre los
trabajadores que se demoran en atender a los clientes.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre la no
existencia de estándares de desempeño al momento de atender.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre la
ausencia de registro de clientes.

PROBLEMAS A NIVEL ESTRATEGICOS:

-Falta de estrategias para que los trabajadores conozcan toda la línea de productos.
-Falta de estrategias para que los trabajadores se distribuyen ordenadamente para la
atención de los clientes.
-Falta de estrategias para que algunos trabajadores no se confundan en los precios.
-Falta de estrategias para que los trabajadores no demoren en atender a los clientes.
-Falta de estrategias para que los trabajadores tengan estándares a la hora de atender.
-Falta de estrategias para que los trabajadores tengan un registro de clientes.

Otros problemas estratégicos:
-Falta de políticas de atención al cliente.
-Falta de políticas de incentivos para los trabajadores de ventas.
-No existe estratégicas de presentación de cartas y benchmarking.
-No se define un perfil del trabajador deseado.


•PROCESO DE SERVICIO DE ALIMENTACION A GRUPOS:


PROBLEMAS A NIVEL OPERACIONAL:

-El receptor de llamadas muchas veces se confunde en la anotación de datos del grupo.
-Demora de atención por parte del personal.
-El personal no sabe distribuir las mesas y el menaje para un grupo amplio.
-No existe un adecuado sistema de registros de grupos.
-No existe una estructura de designación de personal al grupo.


PROBLEMAS A NIVEL TACTICOS:

-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos en la
anotación de datos del grupo.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para la
demora de atención por parte del personal.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para el
personal que no sabe distribuir las mesas y el menaje para un grupo amplio.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de un
adecuado sistema de registros de grupos.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para una
estructura de designación de personal al grupo.
PROBLEMA A NIVEL ESTRATEGICOS:

-Falta de estrategias para que los trabajadores tengan un mejor registro de datos de
grupo.
-Falta de estrategias para que los trabajadores no demoren en la atención.
-Falta de estrategias para que los trabajadores sepan distribuir las mesas y el menaje
para un grupo amplio.
-Falta de estrategias para que los trabajadores tengan un sistema de registros de grupos.
-Falta de estrategias para que los trabajadores tengan una estructura de designación de
personal al grupo.

Otros problemas estratégicos:

-Falta de estrategias para la ubicación adecuada de mesas y menajes.
-Falta de políticas para la atención al grupo.


•PROCESO DE REGISTRO DE VENTAS:

PROBLEMA A NIVEL OPERACIONAL:

-El cajero no administra su tiempo para registrar todas las ventas.
-El jefe inmediato no revisa y no organiza los datos de la información adecuadamente.
-No existe un programa que agilice o aminore el tiempo para la venta.
-No existe una clasificación y ninguna estructura de los productos.


PROBLEMAS A NIVEL TACTICOS:

-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de estándares
de tiempo para registrar la venta.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de la revisión
y organización de datos de información.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos del programa
de análisis para que agilice o aminore el tiempo para de la venta.
-Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para una
clasificación y estructura de los productos.



PROBLEMAS A NIVEL ESTRATEGICO:

-Falta de estrategias para que los trabajadores sepan distribuir los estándares de tiempo
para registrar la venta.
-Falta de estrategias para que los trabajadores no demoren en la revisión y
organización de datos de información.
-Falta de estrategias para que los trabajadores del programa de análisis para que agilice
o aminore el tiempo para de la venta.
-Falta de estrategias para que los trabajadores Falta de reportes analíticos con cuadros y
gráficos estadísticos históricos para una clasificación y estructura de los productos.
Otros problemas estratégicos:
-No existe una estrategia de registro de venta por mozos, ni por número de mesa.

INTEGRANTES:
.CARBAJAL DIAZ SANDRA
.MELENDREZ HUAMAN HUBER
.MENDOZA MOSTACERO
mán Huber
Mendoza Mostacero Francesca

Más contenido relacionado

Destacado

Cevicheria
CevicheriaCevicheria
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
nadia1489
 
Cevicheria el capitan
Cevicheria el capitanCevicheria el capitan
Cevicheria el capitan
Mayra Castillo
 
Analisis tipografico
Analisis tipograficoAnalisis tipografico
Analisis tipografico
nadia1489
 
Analisis estrategico de la pyme marisqueria acapulco
Analisis estrategico de la pyme marisqueria acapulcoAnalisis estrategico de la pyme marisqueria acapulco
Analisis estrategico de la pyme marisqueria acapulco
LucyLove27
 
Armonia de Color
Armonia de ColorArmonia de Color
Armonia de Color
Glenny Gabriela
 
Catálogo de puestos
Catálogo de puestosCatálogo de puestos
Catálogo de puestos
Fernanda Benitez
 
Catálogo de puestos
Catálogo de puestosCatálogo de puestos
Catálogo de puestos
Fernanda Benitez
 
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piuranoPlan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Presentacion final de Carta de Cevicheria
Presentacion final de Carta de CevicheriaPresentacion final de Carta de Cevicheria
Presentacion final de Carta de Cevicheria
Luis Ramos Guerrero
 
Proyecto carta de cevichería
Proyecto carta de cevicheríaProyecto carta de cevichería
Proyecto carta de cevichería
Silvia Basilio Rázuri
 
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La EmpresaEncuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
irvin jeanspierre
 
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricolaModelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
Olga R Alfonso Estefen
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
Allyson Thompson
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Gerardo Corpus
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
GRUPO3UPSJB
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
Jeff Flores Ferrer
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
LICYADIRA
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresa
Scolly La Divina
 

Destacado (20)

Cevicheria
CevicheriaCevicheria
Cevicheria
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Cevicheria el capitan
Cevicheria el capitanCevicheria el capitan
Cevicheria el capitan
 
Analisis tipografico
Analisis tipograficoAnalisis tipografico
Analisis tipografico
 
Analisis estrategico de la pyme marisqueria acapulco
Analisis estrategico de la pyme marisqueria acapulcoAnalisis estrategico de la pyme marisqueria acapulco
Analisis estrategico de la pyme marisqueria acapulco
 
Armonia de Color
Armonia de ColorArmonia de Color
Armonia de Color
 
Catálogo de puestos
Catálogo de puestosCatálogo de puestos
Catálogo de puestos
 
Catálogo de puestos
Catálogo de puestosCatálogo de puestos
Catálogo de puestos
 
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piuranoPlan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
 
Presentacion final de Carta de Cevicheria
Presentacion final de Carta de CevicheriaPresentacion final de Carta de Cevicheria
Presentacion final de Carta de Cevicheria
 
Proyecto carta de cevichería
Proyecto carta de cevicheríaProyecto carta de cevichería
Proyecto carta de cevichería
 
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La EmpresaEncuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
 
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricolaModelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresa
 

Similar a Sistemas de gerencia om1 y om2 adminitracion francesca,sandra y huber

Ingeniería requisitos
Ingeniería requisitosIngeniería requisitos
Ingeniería requisitos
JhoselinQ
 
Ingeniería requisitos
Ingeniería requisitosIngeniería requisitos
Ingeniería requisitos
JhoselinQ
 
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAROM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
guestbd610ce
 
Centro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióNCentro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióN
nuelma1985
 
I:\proyecto profesor monzon
I:\proyecto profesor monzonI:\proyecto profesor monzon
I:\proyecto profesor monzon
gueste1e20
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Otakuerick
 
Resumen de 01 catedra abierta tablero pyme
Resumen de 01 catedra abierta tablero pymeResumen de 01 catedra abierta tablero pyme
Resumen de 01 catedra abierta tablero pyme
Gloria Radyk
 
MIPE, Renzo Calua
MIPE, Renzo CaluaMIPE, Renzo Calua
MIPE, Renzo Calua
renzo2009
 
Trabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepedaTrabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepeda
Luis Cepeda
 
AplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De La
AplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De LaAplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De La
AplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De La
renzo2009
 
Trabajo De Investigacion
Trabajo De InvestigacionTrabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
Billyvg
 
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdfAA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
jhonatancano3
 
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'SMETODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
AdrianO2089
 
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
gueste1e20
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicial
xavi1205
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
INNOVO USACH
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
INNOVO USACH
 
SIG con MIPE aplicado a la Floreria Genoveva
SIG con MIPE aplicado a la Floreria GenovevaSIG con MIPE aplicado a la Floreria Genoveva
SIG con MIPE aplicado a la Floreria Genoveva
Carlos Chavez Monzón
 
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptxPlan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
ramon1305
 
Proyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnj
Proyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnjProyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnj
Proyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnj
Danay Uribe
 

Similar a Sistemas de gerencia om1 y om2 adminitracion francesca,sandra y huber (20)

Ingeniería requisitos
Ingeniería requisitosIngeniería requisitos
Ingeniería requisitos
 
Ingeniería requisitos
Ingeniería requisitosIngeniería requisitos
Ingeniería requisitos
 
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAROM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
 
Centro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióNCentro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióN
 
I:\proyecto profesor monzon
I:\proyecto profesor monzonI:\proyecto profesor monzon
I:\proyecto profesor monzon
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
 
Resumen de 01 catedra abierta tablero pyme
Resumen de 01 catedra abierta tablero pymeResumen de 01 catedra abierta tablero pyme
Resumen de 01 catedra abierta tablero pyme
 
MIPE, Renzo Calua
MIPE, Renzo CaluaMIPE, Renzo Calua
MIPE, Renzo Calua
 
Trabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepedaTrabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepeda
 
AplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De La
AplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De LaAplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De La
AplicacióN De La Gestion Del Conocimiento De La
 
Trabajo De Investigacion
Trabajo De InvestigacionTrabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
 
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdfAA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
 
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'SMETODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
 
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicial
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
 
SIG con MIPE aplicado a la Floreria Genoveva
SIG con MIPE aplicado a la Floreria GenovevaSIG con MIPE aplicado a la Floreria Genoveva
SIG con MIPE aplicado a la Floreria Genoveva
 
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptxPlan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
 
Proyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnj
Proyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnjProyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnj
Proyecto ERP123ncjdncjNCJjcjjdjejejeujjnj
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Sistemas de gerencia om1 y om2 adminitracion francesca,sandra y huber

  • 1. TAREA 3-2010-SiG-ADM. EMPRESAS EMPRESA: CEVICHERIA CHECHAR AREA : VENTAS PRINCIPALES PROCESOS Integrantes: PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE PROBLEMA OPERACIONAL: - Los colaboradores no conocen toda la línea de productos. - Los colaboradores no se distribuyen ordenadamente para la atención de los clientes. - Algunos colaboradores se confunden en los precios. - Los colaboradores demoran en atender a los clientes por la demanda. - No existen parámetros de desempeño al momento de atender. Objetivos: - Analizar la línea de productos. - Distribución ordenadamente para la atención de los clientes. - Establecer bien los precios para no tener confusiones en los colaboradores - Adquirir más colaboradores para tender la demanda. - Establecer medidas de desempeño para los colaboradores. - Adquirir un diseño de registro para los colaboradores. PROCESO DE SERVICIO DE ALIMENTACION A GRUPOS: PROBLEMAS OPERACIONAL: - El receptor de llamadas muchas veces se confunde en la anotación de datos del grupo. - Demora de atención por parte del personal. - El personal no sabe distribuir las mesas y el manejo para un grupo amplio. - No existe un adecuado sistema de registros de grupos. - No existe una estructura de designación de personal al grupo. Objetivos: - Establecer un receptor de llamadas que se capaz de registrar las llamadas sin confundirse. - Poner personal personalizado en la atención del cliente. - Establecer un personal que sepa distribuir las mesas y manejar un grupo amplio. - Establecer un adecuado sistema de registros de grupos. - Establecer una estructura de designación de personal al grupo.
  • 2. PROCESO DE REGISTRO DE VENTAS: PROBLEMA OPERACIONAL: - El cajero no administra su tiempo para registrar todas las ventas. - El jefe inmediato no revisa y no organiza los datos de la información adecuadamente. - No existe un programa que agilice o aminore el tiempo para la venta. - No existe una clasificación y ninguna estructura de los productos. Objetivos: - Incorporar un cajero que sepa administrar su tiempo para registrar las ventas. - Revisar y organizar la información adecuadamente. - Establecer un progre que agilice o aminore el tiempo para la venta. - Establecer una clasificación y estructura de los productos. Mel AREA DE VENTAS DE NEGOCIO DE CEVICHERIA “CHECHAR OM-1: MODELO ORGANIZACIONAL •PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE PROBLEMA A NIVEL OPERACIONAL: - Los colaboradores no conocen toda la línea de productos. - Los colaboradores no se distribuyen ordenadamente para la atención de los clientes. -Algunos colaboradores se confunden en los precios. -Los colaboradores demoran en atender a los clientes por la demanda. -No existen estándares de desempeño al momento de atender. -Ausencia de registro de clientes. PROBLEMAS A NIVEL TACTICOS: -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre los trabajadores que no conocen toda la línea de productos. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de los trabajadores que no se distribuyen ordenadamente para la atención de los clientes. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre algunos trabajadores que se confundan en los precios. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre los trabajadores que se demoran en atender a los clientes.
  • 3. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre la no existencia de estándares de desempeño al momento de atender. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos sobre la ausencia de registro de clientes. PROBLEMAS A NIVEL ESTRATEGICOS: -Falta de estrategias para que los trabajadores conozcan toda la línea de productos. -Falta de estrategias para que los trabajadores se distribuyen ordenadamente para la atención de los clientes. -Falta de estrategias para que algunos trabajadores no se confundan en los precios. -Falta de estrategias para que los trabajadores no demoren en atender a los clientes. -Falta de estrategias para que los trabajadores tengan estándares a la hora de atender. -Falta de estrategias para que los trabajadores tengan un registro de clientes. Otros problemas estratégicos: -Falta de políticas de atención al cliente. -Falta de políticas de incentivos para los trabajadores de ventas. -No existe estratégicas de presentación de cartas y benchmarking. -No se define un perfil del trabajador deseado. •PROCESO DE SERVICIO DE ALIMENTACION A GRUPOS: PROBLEMAS A NIVEL OPERACIONAL: -El receptor de llamadas muchas veces se confunde en la anotación de datos del grupo. -Demora de atención por parte del personal. -El personal no sabe distribuir las mesas y el menaje para un grupo amplio. -No existe un adecuado sistema de registros de grupos. -No existe una estructura de designación de personal al grupo. PROBLEMAS A NIVEL TACTICOS: -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos en la anotación de datos del grupo. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para la demora de atención por parte del personal. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para el personal que no sabe distribuir las mesas y el menaje para un grupo amplio. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de un adecuado sistema de registros de grupos. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para una estructura de designación de personal al grupo.
  • 4. PROBLEMA A NIVEL ESTRATEGICOS: -Falta de estrategias para que los trabajadores tengan un mejor registro de datos de grupo. -Falta de estrategias para que los trabajadores no demoren en la atención. -Falta de estrategias para que los trabajadores sepan distribuir las mesas y el menaje para un grupo amplio. -Falta de estrategias para que los trabajadores tengan un sistema de registros de grupos. -Falta de estrategias para que los trabajadores tengan una estructura de designación de personal al grupo. Otros problemas estratégicos: -Falta de estrategias para la ubicación adecuada de mesas y menajes. -Falta de políticas para la atención al grupo. •PROCESO DE REGISTRO DE VENTAS: PROBLEMA A NIVEL OPERACIONAL: -El cajero no administra su tiempo para registrar todas las ventas. -El jefe inmediato no revisa y no organiza los datos de la información adecuadamente. -No existe un programa que agilice o aminore el tiempo para la venta. -No existe una clasificación y ninguna estructura de los productos. PROBLEMAS A NIVEL TACTICOS: -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de estándares de tiempo para registrar la venta. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos de la revisión y organización de datos de información. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos del programa de análisis para que agilice o aminore el tiempo para de la venta. -Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para una clasificación y estructura de los productos. PROBLEMAS A NIVEL ESTRATEGICO: -Falta de estrategias para que los trabajadores sepan distribuir los estándares de tiempo para registrar la venta. -Falta de estrategias para que los trabajadores no demoren en la revisión y organización de datos de información. -Falta de estrategias para que los trabajadores del programa de análisis para que agilice o aminore el tiempo para de la venta. -Falta de estrategias para que los trabajadores Falta de reportes analíticos con cuadros y gráficos estadísticos históricos para una clasificación y estructura de los productos.
  • 5. Otros problemas estratégicos: -No existe una estrategia de registro de venta por mozos, ni por número de mesa. INTEGRANTES: .CARBAJAL DIAZ SANDRA .MELENDREZ HUAMAN HUBER .MENDOZA MOSTACERO mán Huber Mendoza Mostacero Francesca