SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN,
ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
¿Qué es una organización?
• Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos
del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en
tres elementos de una organización. El capital y la mano de obra son los factores
primarios de producción proporcionados por el entorno. La organización (empresa)
transforma estas entradas en productos y servicios en una función de producción.
Los entornos consumen los productos y servicios a cambio del suministro de
entradas
CARACTERÍSTICAS DE LAS
ORGANIZACIONES
Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características:
• Rutinas y procesos de negocios
• Políticas organizacionales
• Cultura organizacional
• Entornos organizacionales
• Estructura organizacional
• Otras características organizacionales
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE
NEGOCIOS
Impactos económicos
• Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del capital
como los de la información. La tecnología de los sistemas de información se puede ver
como un factor de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales.
Impactos organizacionales y del comportamiento
• Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen cierta
comprensión en cuanto al cómo y por qué las empresas cambian con la implementación de
nuevas aplicaciones de TI.
Internet y las organizaciones
Es capaz de reducir de manera dramática los costos de transacción y de agencia a los que se
enfrentan la mayoría de las organizaciones.
USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA
Modelo de fuerzas competitivas de Porter
• Este modelo proporciona una visión general de la empresa, sus competidores y el
ambiente de ésta. El modelo de Porter trata sobre el entorno de negocios general
de la empresa. En este modelo hay cinco fuerzas competitivas que dan forma al
destino de la empresa.
• · Competidores tradicionales
• · Nuevos participantes en el mercado
• · Productos y servicios sustitutos
• · Clientes
• · Proveedores
USO DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA
VENTAJA COMPETITIVA
Estrategias de los sistemas de información para lidiar con las fuerzas competitivas
• Hay cuatro estrategias genéricas, cada una de las cuales se habilita a menudo mediante el
uso de tecnología y sistemas de información: liderazgo de bajo costo, diferenciación de
productos, enfoque en nichos de mercado y fortalecimiento de la intimidad con los clientes
y proveedores.
Impacto de Internet sobre la ventaja competitiva
• La tecnología de Internet se basa en estándares universales que cualquier compañía puede
usar, lo cual facilita a los rivales competir sólo por los precios y a los nuevos competidores
ingresar al mercado. Como la información está disponible para todos, Internet eleva el poder
de negociación de los clientes, quienes pueden encontrar con rapidez el proveedor de
menor costo en Web.
USO DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA
VENTAJA COMPETITIVA
El modelo de la cadena de valor de negocios
• Este modelo resalta las actividades específicas en las empresas en donde se pueden
aplicar mejor las estrategias competitivas (Porter, 1985) y en donde es más probable
que los sistemas de información tengan un impacto estratégico
Sinergias, competencias básicas y estrategias basadas en red
• La idea de las sinergias es que, cuando se puede utilizar la salida de algunas
unidades como entrada para otras, o cuando dos organizaciones juntan mercados y
experiencia, estas relaciones reducen los costos y generan ganancias.
USO DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA
VENTAJA COMPETITIVA
Una competencia básica es una actividad en la que una empresa es líder a nivel
mundial.
• La disponibilidad de Internet y la tecnología de red han inspirado estrategias que
aprovechan las habilidades de las empresas para crear redes o conectarse todas en
red. Las estrategias basadas en red incluyen el uso de la economía de red, un
modelo de compañía virtual y ecosistemas de negocios.
USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS
GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA
• El uso exitoso de los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva es
desafiante;
Sostener la ventaja competitiva
• Como los competidores pueden contraatacar y copiar los sistemas estratégicos, la
ventaja competitiva no siempre se puede sostener. Los mercados, las expectativas
de los clientes y la tecnología se modifican; la globalización ha provocado que estos
cambios sean todavía más rápidos e impredecibles. Internet puede hacer que la
ventaja competitiva desaparezca con mucha rapidez, ya que casi todas las
compañías pueden usar esta tecnología.
USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS
GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA
Alinear la TI con los objetivos de negocios
• La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que (a) cuanto más
tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información con sus objetivos de
negocios, mayor será su rentabilidad, y (b) sólo una cuarta parte de las empresas logran una
alineación entre la TI y los negocios.
Administrar las transiciones estratégicas
• Por lo general, para adoptar los tipos de sistemas estratégicos descritos en este capítulo se
requieren cambios en los objetivos de negocios, en las relaciones con los clientes y
proveedores, y en los procesos de negocios. Estos cambios socio técnicos, que afectan a los
elementos tanto sociales como técnicos de la organización, se pueden considerar como
transiciones estratégicas: un movimiento entre los niveles de sistemas socio técnicos.
Sistemas de informació   Luis Benitez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Alberto Jarpa
 
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategiaSistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Andres Roa Gonzalez
 
Nahum quiroz
Nahum quirozNahum quiroz
Nahum quiroz
Nahum Quiroz
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Roberto Perez
 
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategiaSistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Jimy Tabora Aguilar
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
SaraPatricia8
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Darling Beatriz Izaguirre
 
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategiasSistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Juvini Martel
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Rmolinah
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
Blanca Marbella Acosta Juarez
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Johnny Arias
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
GersonRecinos
 
Presentacion emelyn
Presentacion emelynPresentacion emelyn
Presentacion emelyn
EmelynDelcid
 
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Carlos Rodriguez
 
Resumen Capítulo 3 y 4
Resumen Capítulo 3 y 4Resumen Capítulo 3 y 4
Resumen Capítulo 3 y 4
VictorLara63
 
Taller 1 base de datos
Taller 1 base de datosTaller 1 base de datos
Taller 1 base de datos
Juan Camilo
 
Presentación de los capítulos 3 y 4
Presentación de los capítulos 3 y 4Presentación de los capítulos 3 y 4
Presentación de los capítulos 3 y 4
KeylaHercules
 
Ticsm4
Ticsm4Ticsm4
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
AlejandraHandal
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
 
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategiaSistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
 
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
 
Nahum quiroz
Nahum quirozNahum quiroz
Nahum quiroz
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategiaSistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
 
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategiasSistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategias
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Presentacion emelyn
Presentacion emelynPresentacion emelyn
Presentacion emelyn
 
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
 
Resumen Capítulo 3 y 4
Resumen Capítulo 3 y 4Resumen Capítulo 3 y 4
Resumen Capítulo 3 y 4
 
Taller 1 base de datos
Taller 1 base de datosTaller 1 base de datos
Taller 1 base de datos
 
Presentación de los capítulos 3 y 4
Presentación de los capítulos 3 y 4Presentación de los capítulos 3 y 4
Presentación de los capítulos 3 y 4
 
Ticsm4
Ticsm4Ticsm4
Ticsm4
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 

Similar a Sistemas de informació Luis Benitez

Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Sol Jimena Gómez Hernández
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Jorge Zepeda
 
Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
kmedina2014hn
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
CristianMauricioHern
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.
Mary Orellana
 
Sistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategiasSistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategias
VyBGestion
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3
MarlenGarmendia
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
angeljoeldiaz
 
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiaSistemas de Información Organizaciones y Estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategia
Wilmer Vasquez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Johana Mendieta
 
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Belkis777
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Marlon Josue Medina Medina
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Emi Rapalo Pineda
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Emi Rapalo Pineda
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
BERTHA MEMBRENO
 
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl LópezCapítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Raúl López
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
lilianaraher
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
Marco Antonio Valladares Hernández
 

Similar a Sistemas de informació Luis Benitez (20)

Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 
Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias.
 
Sistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategiasSistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategias
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
 
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiaSistemas de Información Organizaciones y Estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl LópezCapítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Sistemas de informació Luis Benitez

  • 2. ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN ¿Qué es una organización? • Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y la mano de obra son los factores primarios de producción proporcionados por el entorno. La organización (empresa) transforma estas entradas en productos y servicios en una función de producción. Los entornos consumen los productos y servicios a cambio del suministro de entradas
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características: • Rutinas y procesos de negocios • Políticas organizacionales • Cultura organizacional • Entornos organizacionales • Estructura organizacional • Otras características organizacionales
  • 4. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS Impactos económicos • Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del capital como los de la información. La tecnología de los sistemas de información se puede ver como un factor de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales. Impactos organizacionales y del comportamiento • Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen cierta comprensión en cuanto al cómo y por qué las empresas cambian con la implementación de nuevas aplicaciones de TI. Internet y las organizaciones Es capaz de reducir de manera dramática los costos de transacción y de agencia a los que se enfrentan la mayoría de las organizaciones.
  • 5. USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA Modelo de fuerzas competitivas de Porter • Este modelo proporciona una visión general de la empresa, sus competidores y el ambiente de ésta. El modelo de Porter trata sobre el entorno de negocios general de la empresa. En este modelo hay cinco fuerzas competitivas que dan forma al destino de la empresa. • · Competidores tradicionales • · Nuevos participantes en el mercado • · Productos y servicios sustitutos • · Clientes • · Proveedores
  • 6. USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA Estrategias de los sistemas de información para lidiar con las fuerzas competitivas • Hay cuatro estrategias genéricas, cada una de las cuales se habilita a menudo mediante el uso de tecnología y sistemas de información: liderazgo de bajo costo, diferenciación de productos, enfoque en nichos de mercado y fortalecimiento de la intimidad con los clientes y proveedores. Impacto de Internet sobre la ventaja competitiva • La tecnología de Internet se basa en estándares universales que cualquier compañía puede usar, lo cual facilita a los rivales competir sólo por los precios y a los nuevos competidores ingresar al mercado. Como la información está disponible para todos, Internet eleva el poder de negociación de los clientes, quienes pueden encontrar con rapidez el proveedor de menor costo en Web.
  • 7. USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA El modelo de la cadena de valor de negocios • Este modelo resalta las actividades específicas en las empresas en donde se pueden aplicar mejor las estrategias competitivas (Porter, 1985) y en donde es más probable que los sistemas de información tengan un impacto estratégico Sinergias, competencias básicas y estrategias basadas en red • La idea de las sinergias es que, cuando se puede utilizar la salida de algunas unidades como entrada para otras, o cuando dos organizaciones juntan mercados y experiencia, estas relaciones reducen los costos y generan ganancias.
  • 8. USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA Una competencia básica es una actividad en la que una empresa es líder a nivel mundial. • La disponibilidad de Internet y la tecnología de red han inspirado estrategias que aprovechan las habilidades de las empresas para crear redes o conectarse todas en red. Las estrategias basadas en red incluyen el uso de la economía de red, un modelo de compañía virtual y ecosistemas de negocios.
  • 9. USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA • El uso exitoso de los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva es desafiante; Sostener la ventaja competitiva • Como los competidores pueden contraatacar y copiar los sistemas estratégicos, la ventaja competitiva no siempre se puede sostener. Los mercados, las expectativas de los clientes y la tecnología se modifican; la globalización ha provocado que estos cambios sean todavía más rápidos e impredecibles. Internet puede hacer que la ventaja competitiva desaparezca con mucha rapidez, ya que casi todas las compañías pueden usar esta tecnología.
  • 10. USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA Alinear la TI con los objetivos de negocios • La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que (a) cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad, y (b) sólo una cuarta parte de las empresas logran una alineación entre la TI y los negocios. Administrar las transiciones estratégicas • Por lo general, para adoptar los tipos de sistemas estratégicos descritos en este capítulo se requieren cambios en los objetivos de negocios, en las relaciones con los clientes y proveedores, y en los procesos de negocios. Estos cambios socio técnicos, que afectan a los elementos tanto sociales como técnicos de la organización, se pueden considerar como transiciones estratégicas: un movimiento entre los niveles de sistemas socio técnicos.