SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación Básica




                     Décimo Año de EGB
                     Lic. Eduardo Vallejo
                             2012 - 2013
Sistemas de Numeración
•   A través del tiempo el hombre ha tenido contacto
    con un sistema; en cierta parte también con los
    Sistemas de Numeración. De éstos se
    esquematizará su significado, tipos; Sistema
    Binario, Decimal, Octal y el Hexadecimal.

•   Se estudiará además los Sistemas de Medidas,
    como: Bit, Byte, Megabyte, Terabyte, y Gigabyte,
    sus definiciones y respectivos ejemplos que
    completarán el análisis del mismo.
•   En el presente trabajo habrán otros puntos
    interesantes como los Sistemas de Unidades que
    están conformados por: Hertzio, Megahertzio,
    Nanosegundos, Milisegundos y Microsegundos;
    estos también se complementan con ejemplos.
• Sistema Binario: Es el sistema de numeración que utiliza
  internamente el hardware de las computadoras actuales. Se basa en
  la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo
  tanto, es base 2 (Número de dígitos del sistema)
• Cada dígito de un número representado en este sistema se
  denomina BIT (Contracción de Binary Digit).
• Ejemplo:
           Decimal                     Binario
           0                           0
           1                           1
           2                           10
           3                           11
           4                           100
           5                           101
           6                           110
           7                           111
           8                           1000
           9                           1001
•   Sistema Octal: Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza
    símbolos para la representación de cantidades, estos símbolos son:
                          0 1 2 3 4 5 6 7
•   Este sistema también es de los llamados posicionales y la posición de sus cifras se
    mide con relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone
    implícitamente a la derecha del número.

•   La aritmética en este sistema es similar a la de los sistemas decimal y binario, por lo
    tanto entraremos en su estilo.

•   Ejemplo:
•   ¿Qué numero decimal representa el numero octal 4 701 utilizando el TFN?
            4*83 + 7*82 +1*80= 2048+ 448+ 0+ 1= 2497.
Representación de Octal a Binario
Se lo realiza en grupos de 3 dígitos binarios tal como se indica en la siguiente tabla:
           OCTAL               BINARIO              OCTAL                BINARIO
           0                   000                  4                     100
           1                   001                  5                     101
           2                   010                  6                     110
           3                   011                  7                     11
Unidades de Información
•   Bit: Dígito binario. Es el elemento más pequeño de información del ordenador.
    Un bit es un único dígito 0 o 1
•   Byte: Se describe como la unidad básica de almacenamiento de información,
    generalmente equivalente a ocho bits. En español, a veces se le llama octeto.
•   Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1.024
    Bytes. Se trata de una unidad de medida común para la capacidad de memoria o
    almacenamiento de las microcomputadoras.
•   Megabyte: es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un
    múltiplo binario del byte, que equivale a 220 (1 048 576) Bytes, traducido e
    efectos como 106 (1 000 000) bytes.
•   Gigabyte: Es la unidad de medida más utilizada en los discos duros. También es
    una unidad de almacenamiento. Debemos saber que un byte es un carácter
    cualquiera. Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones
    de bytes), ó también, cambiando de unidad, 1.000 megas (MG ó megabytes). Pero
    con exactitud 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB. El Gigabyte también se
    conoce como "Giga"
•   Terabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos
    de almacenamiento informático (disquete, disco duro CD-ROM, etc). Una unidad
    de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que
    coincide con algo más de un trillón de bytes (un uno seguido de dieciocho ceros).
    El terabyte es una unidad de medida en informática y su símbolo es el TB. Es
    equivalente a 240 bytes.
El Sistema Hexadecimal: Es un sistema posicional de numeración en el que su base es
16, por tanto, utilizará 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos
símbolos son:
                         0123456789ABCDEF
Se le asignan los siguientes valores absolutos a los símbolos:

                   A         10        B         11        C        12
                   D         13        E         14        F        15

Ejemplo: ¿Qué número decimal representa el número hexadecimal 2CA utilizando el
TNF?
        2*162+ C*161+ A*160= 2*162+ 12*161+10*160= 512+192+10= 714
                             Representación
     Hexadecimal         Binario    Hexadecimal                  Binario
      • 0                 0000            8                       1000
      • 1                 0001            9                       1001
      • 2                 0010            A                       1010
      • 3                 0011            B                       1011
      • 4                 0100            C                       1100
      • 5                 0101            D                       1101
      • 6                 0110            E                       1110
      • 7                 0111            F                       1111
Conversiones entre Sistemas de Numeración
Conversión Decimal - Binario: Para convertir números enteros de decimal a
binario, la forma más simple es dividir sucesivamente el número decimal y los
cocientes que se van obteniendo por 2, hasta que el cociente en una de las
divisiones se haga 0.
• La unión de todos los restos obtenidos escritos en orden inverso nos
    proporciona el número inicial expresado en el sistema binario.
• Ejemplos:
• Convertir el número decimal 10 a binario.




                                                    Solución: 10(10)= 1010(2)
Conversiones entre Sistemas de Numeración
b) Conversión Binario – Decimal: Consiste en rescribir el número en posición
vertical de tal forma que la parte de la derecha quede en la zona superior y la parte
de la izquierda quede en la zona inferior. Se repetirá el siguiente proceso para cada
de los dígitos comenzando por el inferior:
• Se suma el dígito al producto de 2 por el resultado de la operación anterior,
    tendiendo en cuenta que para el primer dígito, el resultado de la operación
    anterior es 0. El resultado será el obtenido en la última operación.
• Ejemplo:
• Convertir en decimal el número binario 101011.




                                                                        Solución: 43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
pafalconi
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
guffygram
 
Lista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de softwareLista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de software
dianavillamizar88
 
Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007
Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007
Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conversion of Number Systems
Conversion of Number SystemsConversion of Number Systems
Conversion of Number Systems
Sanjeev Kumar Prajapati
 
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes FormalesAplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Moises Benzan
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
Apaulaaz
 
Introduccion a c++
Introduccion a c++Introduccion a c++
Introduccion a c++
Israel Espinoza
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
Ciuad de Asis
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Andrea Tupacyupanqui Fiqueroa
 
Excel introduccion de datos
Excel introduccion de datosExcel introduccion de datos
Excel introduccion de datos
soledad_brizuela
 
Presentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericosPresentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericos
Henry Paz
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Brivé Soluciones
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Sistemas de Numeración decimal y binaria
Sistemas de Numeración decimal y binariaSistemas de Numeración decimal y binaria
Sistemas de Numeración decimal y binaria
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
Cuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excelCuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excel
César Ruiz Carrillo
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Karol
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
Priscila
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
Cristian C
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
Lester Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
 
Lista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de softwareLista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de software
 
Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007
Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007
Teoria y problemas de numeros racionales qa84 ccesa007
 
Conversion of Number Systems
Conversion of Number SystemsConversion of Number Systems
Conversion of Number Systems
 
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes FormalesAplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
 
Introduccion a c++
Introduccion a c++Introduccion a c++
Introduccion a c++
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Excel introduccion de datos
Excel introduccion de datosExcel introduccion de datos
Excel introduccion de datos
 
Presentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericosPresentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericos
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Sistemas de Numeración decimal y binaria
Sistemas de Numeración decimal y binariaSistemas de Numeración decimal y binaria
Sistemas de Numeración decimal y binaria
 
Cuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excelCuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excel
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 

Destacado

Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
chelys23
 
Plan+de+clase 5
Plan+de+clase 5Plan+de+clase 5
Plan+de+clase 5
Roy Preciado
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Sofia Silva Valenzuela
 
Planificación de computacion
Planificación de computacionPlanificación de computacion
Planificación de computacion
Georgy Galean
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Euler V. Terán Yépez
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
Harold Parada Bustos
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Bernardita Naranjo
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Leonardo Ortega
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Docentic Inecicu
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
Bernardita Naranjo
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Jessica Mendoza
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Favian Brito P
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (16)

Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
 
Plan+de+clase 5
Plan+de+clase 5Plan+de+clase 5
Plan+de+clase 5
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación de computacion
Planificación de computacionPlanificación de computacion
Planificación de computacion
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Sistemas de numeracion

Circuitos 1
Circuitos 1Circuitos 1
Circuitos 1
yersonedilson
 
Original circuitos 1
Original circuitos 1Original circuitos 1
Original circuitos 1
yersonedilson
 
Original ciruictos 1
Original ciruictos 1Original ciruictos 1
Original ciruictos 1
yersonedilson
 
Circuitos 1
Circuitos 1Circuitos 1
Circuitos 1
yersonedilson
 
Original circuitos 1
Original circuitos 1Original circuitos 1
Original circuitos 1
yersonedilson
 
Codigo binario
Codigo binarioCodigo binario
Codigo binario
Merce Cruz
 
Taller nº 4
Taller nº 4Taller nº 4
Taller nº 4
lalamurillo
 
Taller nº 4
Taller nº 4Taller nº 4
Taller nº 4
lalamurillo
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
Dairo Facundo
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
yndiralu
 
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian andres rios moreno 3   11 1Julian andres rios moreno 3   11 1
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian andres rios moreno 3   11 1Julian andres rios moreno 3   11 1
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian andres rios moreno 3   11 1Julian andres rios moreno 3   11 1
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
Naruto-Hok
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
santiagochicav
 
Unidad competecia 1
Unidad competecia 1Unidad competecia 1
Unidad competecia 1
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de BooleSistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Doraliza Hugo Vera
 
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Gerardo González
 
Trabajo ne clase
Trabajo ne claseTrabajo ne clase
Trabajo ne clase
alexissangoquiza
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
alexissangoquiza
 

Similar a Sistemas de numeracion (20)

Circuitos 1
Circuitos 1Circuitos 1
Circuitos 1
 
Original circuitos 1
Original circuitos 1Original circuitos 1
Original circuitos 1
 
Original ciruictos 1
Original ciruictos 1Original ciruictos 1
Original ciruictos 1
 
Circuitos 1
Circuitos 1Circuitos 1
Circuitos 1
 
Original circuitos 1
Original circuitos 1Original circuitos 1
Original circuitos 1
 
Codigo binario
Codigo binarioCodigo binario
Codigo binario
 
Taller nº 4
Taller nº 4Taller nº 4
Taller nº 4
 
Taller nº 4
Taller nº 4Taller nº 4
Taller nº 4
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
 
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian andres rios moreno 3   11 1Julian andres rios moreno 3   11 1
Julian andres rios moreno 3 11 1
 
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian andres rios moreno 3   11 1Julian andres rios moreno 3   11 1
Julian andres rios moreno 3 11 1
 
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian andres rios moreno 3   11 1Julian andres rios moreno 3   11 1
Julian andres rios moreno 3 11 1
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Unidad competecia 1
Unidad competecia 1Unidad competecia 1
Unidad competecia 1
 
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de BooleSistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
 
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
 
Trabajo ne clase
Trabajo ne claseTrabajo ne clase
Trabajo ne clase
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 

Más de Eduardo Vallejo

Reflexiones202
Reflexiones202Reflexiones202
Reflexiones202
Eduardo Vallejo
 
Power point decimo
Power point  decimoPower point  decimo
Power point decimo
Eduardo Vallejo
 
Algoritmos decimo
Algoritmos decimoAlgoritmos decimo
Algoritmos decimo
Eduardo Vallejo
 
Excel decimo
Excel decimoExcel decimo
Excel decimo
Eduardo Vallejo
 
Word decimo
Word decimoWord decimo
Word decimo
Eduardo Vallejo
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
PaciePacie
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Eduardo Vallejo
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Eduardo Vallejo
 

Más de Eduardo Vallejo (9)

Reflexiones202
Reflexiones202Reflexiones202
Reflexiones202
 
Power point decimo
Power point  decimoPower point  decimo
Power point decimo
 
Algoritmos decimo
Algoritmos decimoAlgoritmos decimo
Algoritmos decimo
 
Excel decimo
Excel decimoExcel decimo
Excel decimo
 
Word decimo
Word decimoWord decimo
Word decimo
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 

Sistemas de numeracion

  • 1. Computación Básica Décimo Año de EGB Lic. Eduardo Vallejo 2012 - 2013
  • 2. Sistemas de Numeración • A través del tiempo el hombre ha tenido contacto con un sistema; en cierta parte también con los Sistemas de Numeración. De éstos se esquematizará su significado, tipos; Sistema Binario, Decimal, Octal y el Hexadecimal. • Se estudiará además los Sistemas de Medidas, como: Bit, Byte, Megabyte, Terabyte, y Gigabyte, sus definiciones y respectivos ejemplos que completarán el análisis del mismo. • En el presente trabajo habrán otros puntos interesantes como los Sistemas de Unidades que están conformados por: Hertzio, Megahertzio, Nanosegundos, Milisegundos y Microsegundos; estos también se complementan con ejemplos.
  • 3. • Sistema Binario: Es el sistema de numeración que utiliza internamente el hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, es base 2 (Número de dígitos del sistema) • Cada dígito de un número representado en este sistema se denomina BIT (Contracción de Binary Digit). • Ejemplo: Decimal Binario 0 0 1 1 2 10 3 11 4 100 5 101 6 110 7 111 8 1000 9 1001
  • 4. Sistema Octal: Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la representación de cantidades, estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 • Este sistema también es de los llamados posicionales y la posición de sus cifras se mide con relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone implícitamente a la derecha del número. • La aritmética en este sistema es similar a la de los sistemas decimal y binario, por lo tanto entraremos en su estilo. • Ejemplo: • ¿Qué numero decimal representa el numero octal 4 701 utilizando el TFN? 4*83 + 7*82 +1*80= 2048+ 448+ 0+ 1= 2497. Representación de Octal a Binario Se lo realiza en grupos de 3 dígitos binarios tal como se indica en la siguiente tabla: OCTAL BINARIO OCTAL BINARIO 0 000 4 100 1 001 5 101 2 010 6 110 3 011 7 11
  • 5. Unidades de Información • Bit: Dígito binario. Es el elemento más pequeño de información del ordenador. Un bit es un único dígito 0 o 1 • Byte: Se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente a ocho bits. En español, a veces se le llama octeto. • Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1.024 Bytes. Se trata de una unidad de medida común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras. • Megabyte: es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte, que equivale a 220 (1 048 576) Bytes, traducido e efectos como 106 (1 000 000) bytes. • Gigabyte: Es la unidad de medida más utilizada en los discos duros. También es una unidad de almacenamiento. Debemos saber que un byte es un carácter cualquiera. Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó también, cambiando de unidad, 1.000 megas (MG ó megabytes). Pero con exactitud 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB. El Gigabyte también se conoce como "Giga" • Terabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro CD-ROM, etc). Una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo más de un trillón de bytes (un uno seguido de dieciocho ceros). El terabyte es una unidad de medida en informática y su símbolo es el TB. Es equivalente a 240 bytes.
  • 6. El Sistema Hexadecimal: Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizará 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son: 0123456789ABCDEF Se le asignan los siguientes valores absolutos a los símbolos: A 10 B 11 C 12 D 13 E 14 F 15 Ejemplo: ¿Qué número decimal representa el número hexadecimal 2CA utilizando el TNF? 2*162+ C*161+ A*160= 2*162+ 12*161+10*160= 512+192+10= 714 Representación Hexadecimal Binario Hexadecimal Binario • 0 0000 8 1000 • 1 0001 9 1001 • 2 0010 A 1010 • 3 0011 B 1011 • 4 0100 C 1100 • 5 0101 D 1101 • 6 0110 E 1110 • 7 0111 F 1111
  • 7. Conversiones entre Sistemas de Numeración Conversión Decimal - Binario: Para convertir números enteros de decimal a binario, la forma más simple es dividir sucesivamente el número decimal y los cocientes que se van obteniendo por 2, hasta que el cociente en una de las divisiones se haga 0. • La unión de todos los restos obtenidos escritos en orden inverso nos proporciona el número inicial expresado en el sistema binario. • Ejemplos: • Convertir el número decimal 10 a binario. Solución: 10(10)= 1010(2)
  • 8. Conversiones entre Sistemas de Numeración b) Conversión Binario – Decimal: Consiste en rescribir el número en posición vertical de tal forma que la parte de la derecha quede en la zona superior y la parte de la izquierda quede en la zona inferior. Se repetirá el siguiente proceso para cada de los dígitos comenzando por el inferior: • Se suma el dígito al producto de 2 por el resultado de la operación anterior, tendiendo en cuenta que para el primer dígito, el resultado de la operación anterior es 0. El resultado será el obtenido en la última operación. • Ejemplo: • Convertir en decimal el número binario 101011. Solución: 43