SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato Ejercitación de Planificación
Objetivo
Destreza o Habilidad Principal:__Identificar____________________
Contenido:Descubrimientode América.Mestizaje.
Curso: __________1 básico_________________Unidad:_____ _Día de la raza___________________________________ N° de clase dentrode la unidad:
1______________
¿Cuálesson las preguntasque el alumno deberíaresponderal final de la clase?
Fase ¿Qué hace el profesor? ¿Qué hace el alumno? ¿Qué concepto teórico-pedagógico
está implicado?Justifique
Inicio
En los primerosminutos de la clase, luegode saludar a
los niñosy que éstosse sientende forma ordenada y en
silencioensus respectivospuestos,comoprofesora
procederé a comenzar la clase. Se Escribirá el objetivo
en la pizarra.
A modo de introducirlosal tema: lesharé preguntas
apoyadas con el power pointacerca de losmediosde
transporte y luegocentrándose en el barco por la
historia del Descubrimiento.
Esta sentadoen silencioensu asientoy
responde preguntascuando se le solicita.
Los alumnos, a través de las preguntas
realizadaspor la profesoradeberán
comprenderque este día esuna
conmemoraciónnacional porque marca un hito
importante enla historia de Américay de su
país.
Llegar a la ideade las
ConmemoracionesNacionalesyde
esta que se desprendael Día de la
Raza.
Definicióndestreza/ habilidad:
Habilidadque permite reconocerinformaciónde un
tema, área, hecho,acontecimiento,procesohistórico,
geográfico,económicoy social.
Otras habilidadesque se utilizaran: representar,
evaluar, discutir,contrastar.
Importancia:
Definir estas preguntas nos
permitirá medir si hay un
aprendizajeen profundidad y si el
contenido se vinculó a la destreza.
Preguntas:
¿Es importante celebrareste día?¿Porqué?
¿Nosune como continente ynacióneste día?¿Porqué?
¿QuiénesCristóbal Colón?
Desarrollo
Se lescomentará a losalumnos que el día 12 de
octubre esel día de la raza y se celebra el sucesoen
que Cristóbal Colóny su tripulacióndesembarcaronen
América.
Posteriormente se profundizaráen el tema del
descubrimientoatravés de un Power Point, él que
tendrá imágenes de diferentesobjetos,personajesy
lugaresrelacionados con esta unidad.Como por
ejemplo:una imagende Europa, a través de ellase les
preguntará a los niños¿Qué continente creenque es?
¿Cómo essu forma? Además se lesmostrarán
imágenesde su flora y sociedad. Y tambiénse les
explicaráque Cristóbal Colón desembarcóde Europa
para descubrirnuevas tierras,llegandoasí a América.A
partir de las imágeneslosalumnos podrán notar la
diferenciaque existíaenAmérica antes que llegaran a
colonizar y después,esdecir,influenciaque tuvieron
los españolespara los indígenasque poblabanen
América. Luego se lesmostrarán de América y su flora
y se lespreguntará ¿Cómo eseste continente? ¿Es
similara Europa? ¿Están lejoso cerca?, etc. Otro
ejemplode imagenserá la de un puebloindígena,con
el fin de explicarlesa los niñosque América estaba
poblada por distintospueblosoriginarioscuando
llegaronlos españoles.Tambiénhabrá imágenesde
barcos, de Cristóbal Colón,entre otras. En este se les
realizarán preguntascomo ¿Qué será necesariollevar
para un viaje tan largo en barco?
Para enfatizarel Día de la raza, se lesenseñará acerca
del mestizaje para que estoscomprendan las
diferenciasde coloreso de culturas en distintoslugares,
Los alumnos estarán sentadosen orden
poniendoatencióna loque la profesora les
estará enseñando.Ellosirán interactuando
entre ellosy con la profesorade manera que
vayan respondiendoalas preguntas hechaspor
la profesora y así mismo,con las respuestasde
los otros compañeros,vayan aprendiendoen
conjunto acerca de lo que se lesestará
enseñando.
Los alumnospodrán comprobar y verificar la
importancia de la llegadade losespañolesa
nuestrocontinente y cómo afectan a nuestro
desarrolloy mezcla de culturas.
Día de la Raza.
Mestizaje.
Cristóbal Colón.
http://www.youtube.com/watch?v=Y8VVB3m3cas
y que entiendanque este día celebramosel
descubrimientode dosmundo donde somos todos
sereshumanos y la unión de la cultura europeae
indígenanos llevaa lo que somoshoy en día.
Luego se lesmostrará una canción interactivacon el
tema del descubrimiento,conel fin de motivarlos a
aprendery lograr captar su atención.
Se lesharán preguntaspara verificarque escucharon el
videoy pudieroninteriorizarcon mayor profundidadel
contenidoreciénvisto.
Cierre
Como cierre se lespreguntará a losalumnos cosas
similares a las del iniciode la clase con el finde
observar qué aprendieron.Y tambiénse lespedirá que
dibujenenuna hoja de block (la cual será entregada
por la profesora) algo relacionadocon el día de la raza,
como por ejemplolospueblosque existíanantes en
América, a Cristóbal Colón,a sus tres barcos, entre
otros. Una vez que los niñosterminensu dibujo,éste
será recolectadopor la profesoray se lespreguntará lo
que dibujaron y qué representa.
Al principiode esta etapa los niños están
sentadosen sus puestosrespondiendolas
preguntas. Luegoprocederán a pintar en las
hojas de blocky por ultimoalgunos de ellos
pasarán adelante a exponersu dibujo.
Los alumnos integrarán los conocimientos
reciénaprendidoscon lo que ellosinfierende
este para realizar su dibujo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historiaMonne Gtz
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
Gely Villanueva
 
Diseño final proyecto e twinning
Diseño final proyecto e twinningDiseño final proyecto e twinning
Diseño final proyecto e twinning
Marisa Domínguez
 
Escaleta videojuego
Escaleta videojuegoEscaleta videojuego
Escaleta videojuego
MarcoAntonioDomingue18
 
Situación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinalSituación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinalsilviacass
 
Trabajo de mundial 3 todo el curso
Trabajo de mundial 3 todo el cursoTrabajo de mundial 3 todo el curso
Trabajo de mundial 3 todo el curso
luis madrigal castro
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
Macarena Saldivia Mercado
 
Ud4 esther abajo alonso
Ud4 esther abajo alonsoUd4 esther abajo alonso
Ud4 esther abajo alonso
educomunicacion2010
 
Diana- presentación en linea
Diana- presentación en lineaDiana- presentación en linea
Diana- presentación en linea
Diana Castillo Navarro
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)
Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)
Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)
Martha Valero
 
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezSecuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezmorey1999
 
Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta
florjheny
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuenciarenzooo
 

La actualidad más candente (19)

4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
 
Diseño final proyecto e twinning
Diseño final proyecto e twinningDiseño final proyecto e twinning
Diseño final proyecto e twinning
 
Escaleta videojuego
Escaleta videojuegoEscaleta videojuego
Escaleta videojuego
 
Situación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinalSituación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinal
 
Trabajo de mundial 3 todo el curso
Trabajo de mundial 3 todo el cursoTrabajo de mundial 3 todo el curso
Trabajo de mundial 3 todo el curso
 
Actividad Edad Antigua Proyecto Clío
Actividad Edad Antigua Proyecto ClíoActividad Edad Antigua Proyecto Clío
Actividad Edad Antigua Proyecto Clío
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Ud4 esther abajo alonso
Ud4 esther abajo alonsoUd4 esther abajo alonso
Ud4 esther abajo alonso
 
Diana- presentación en linea
Diana- presentación en lineaDiana- presentación en linea
Diana- presentación en linea
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)
Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)
Cierre de proyecto iii momento 2021 (1)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezSecuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
 
Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3
 
Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 

Destacado

Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo dchelys23
 
Planificación de computacion
Planificación de computacionPlanificación de computacion
Planificación de computacion
Georgy Galean
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoOscar Andres Pozo Ponce
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Euler V. Terán Yépez
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Harold Parada Bustos
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionLeonardo Ortega
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Docentic Inecicu
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaJessica Mendoza
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (16)

Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
 
Plan+de+clase 5
Plan+de+clase 5Plan+de+clase 5
Plan+de+clase 5
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Planificación de computacion
Planificación de computacionPlanificación de computacion
Planificación de computacion
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Planificación clase 1

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
Jesus Vargas
 
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
JobEmmanuelMirelesJi
 
We are the World
We are the WorldWe are the World
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Tamara Olivares Narvaez
 
libro historia primero basico
libro historia primero basicolibro historia primero basico
libro historia primero basico
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 
Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historiakarlan22
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)soniaa31
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
soniaa31
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
victor hugo meza cruz
 

Similar a Planificación clase 1 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
 
We are the World
We are the WorldWe are the World
We are the World
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
libro historia primero basico
libro historia primero basicolibro historia primero basico
libro historia primero basico
 
Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico
 
Guia didactica historia
Guia didactica historiaGuia didactica historia
Guia didactica historia
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
 
7. fichas de 6 to..
7.  fichas de 6 to..7.  fichas de 6 to..
7. fichas de 6 to..
 
Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica*
Unidad didáctica*Unidad didáctica*
Unidad didáctica*
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 

Más de Sofia Silva Valenzuela

Tecnologia educativa 19 octubre
Tecnologia educativa 19 octubreTecnologia educativa 19 octubre
Tecnologia educativa 19 octubre
Sofia Silva Valenzuela
 
Planificación unidad ti cs
Planificación unidad ti csPlanificación unidad ti cs
Planificación unidad ti cs
Sofia Silva Valenzuela
 
Evaluación unidad ti cs
Evaluación unidad ti csEvaluación unidad ti cs
Evaluación unidad ti cs
Sofia Silva Valenzuela
 
Ejemplo de técnica o método: prezi
Ejemplo de técnica o método: preziEjemplo de técnica o método: prezi
Ejemplo de técnica o método: prezi
Sofia Silva Valenzuela
 
Quiz descubrimiento de América
Quiz descubrimiento de AméricaQuiz descubrimiento de América
Quiz descubrimiento de América
Sofia Silva Valenzuela
 
Ejemplo de técnica o método: bubbl.us
Ejemplo de técnica o método: bubbl.usEjemplo de técnica o método: bubbl.us
Ejemplo de técnica o método: bubbl.us
Sofia Silva Valenzuela
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
Sofia Silva Valenzuela
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
Sofia Silva Valenzuela
 
Planificación clase
Planificación clase Planificación clase
Planificación clase
Sofia Silva Valenzuela
 
Decálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedra
Decálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedraDecálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedra
Decálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedra
Sofia Silva Valenzuela
 
Creatividad
CreatividadCreatividad

Más de Sofia Silva Valenzuela (13)

Tecnologia educativa 19 octubre
Tecnologia educativa 19 octubreTecnologia educativa 19 octubre
Tecnologia educativa 19 octubre
 
Planificación unidad ti cs
Planificación unidad ti csPlanificación unidad ti cs
Planificación unidad ti cs
 
Evaluación unidad ti cs
Evaluación unidad ti csEvaluación unidad ti cs
Evaluación unidad ti cs
 
Ejemplo de técnica o método: prezi
Ejemplo de técnica o método: preziEjemplo de técnica o método: prezi
Ejemplo de técnica o método: prezi
 
Quiz descubrimiento de América
Quiz descubrimiento de AméricaQuiz descubrimiento de América
Quiz descubrimiento de América
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
Ejemplo de técnica o método: bubbl.us
Ejemplo de técnica o método: bubbl.usEjemplo de técnica o método: bubbl.us
Ejemplo de técnica o método: bubbl.us
 
RUBRICA CLASE
RUBRICA CLASERUBRICA CLASE
RUBRICA CLASE
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
 
Planificación clase
Planificación clase Planificación clase
Planificación clase
 
Decálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedra
Decálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedraDecálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedra
Decálogo profesor siglo xxii sofía silva bernardita saavedra
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Planificación clase 1

  • 1. Formato Ejercitación de Planificación Objetivo Destreza o Habilidad Principal:__Identificar____________________ Contenido:Descubrimientode América.Mestizaje. Curso: __________1 básico_________________Unidad:_____ _Día de la raza___________________________________ N° de clase dentrode la unidad: 1______________ ¿Cuálesson las preguntasque el alumno deberíaresponderal final de la clase? Fase ¿Qué hace el profesor? ¿Qué hace el alumno? ¿Qué concepto teórico-pedagógico está implicado?Justifique Inicio En los primerosminutos de la clase, luegode saludar a los niñosy que éstosse sientende forma ordenada y en silencioensus respectivospuestos,comoprofesora procederé a comenzar la clase. Se Escribirá el objetivo en la pizarra. A modo de introducirlosal tema: lesharé preguntas apoyadas con el power pointacerca de losmediosde transporte y luegocentrándose en el barco por la historia del Descubrimiento. Esta sentadoen silencioensu asientoy responde preguntascuando se le solicita. Los alumnos, a través de las preguntas realizadaspor la profesoradeberán comprenderque este día esuna conmemoraciónnacional porque marca un hito importante enla historia de Américay de su país. Llegar a la ideade las ConmemoracionesNacionalesyde esta que se desprendael Día de la Raza. Definicióndestreza/ habilidad: Habilidadque permite reconocerinformaciónde un tema, área, hecho,acontecimiento,procesohistórico, geográfico,económicoy social. Otras habilidadesque se utilizaran: representar, evaluar, discutir,contrastar. Importancia: Definir estas preguntas nos permitirá medir si hay un aprendizajeen profundidad y si el contenido se vinculó a la destreza. Preguntas: ¿Es importante celebrareste día?¿Porqué? ¿Nosune como continente ynacióneste día?¿Porqué? ¿QuiénesCristóbal Colón?
  • 2. Desarrollo Se lescomentará a losalumnos que el día 12 de octubre esel día de la raza y se celebra el sucesoen que Cristóbal Colóny su tripulacióndesembarcaronen América. Posteriormente se profundizaráen el tema del descubrimientoatravés de un Power Point, él que tendrá imágenes de diferentesobjetos,personajesy lugaresrelacionados con esta unidad.Como por ejemplo:una imagende Europa, a través de ellase les preguntará a los niños¿Qué continente creenque es? ¿Cómo essu forma? Además se lesmostrarán imágenesde su flora y sociedad. Y tambiénse les explicaráque Cristóbal Colón desembarcóde Europa para descubrirnuevas tierras,llegandoasí a América.A partir de las imágeneslosalumnos podrán notar la diferenciaque existíaenAmérica antes que llegaran a colonizar y después,esdecir,influenciaque tuvieron los españolespara los indígenasque poblabanen América. Luego se lesmostrarán de América y su flora y se lespreguntará ¿Cómo eseste continente? ¿Es similara Europa? ¿Están lejoso cerca?, etc. Otro ejemplode imagenserá la de un puebloindígena,con el fin de explicarlesa los niñosque América estaba poblada por distintospueblosoriginarioscuando llegaronlos españoles.Tambiénhabrá imágenesde barcos, de Cristóbal Colón,entre otras. En este se les realizarán preguntascomo ¿Qué será necesariollevar para un viaje tan largo en barco? Para enfatizarel Día de la raza, se lesenseñará acerca del mestizaje para que estoscomprendan las diferenciasde coloreso de culturas en distintoslugares, Los alumnos estarán sentadosen orden poniendoatencióna loque la profesora les estará enseñando.Ellosirán interactuando entre ellosy con la profesorade manera que vayan respondiendoalas preguntas hechaspor la profesora y así mismo,con las respuestasde los otros compañeros,vayan aprendiendoen conjunto acerca de lo que se lesestará enseñando. Los alumnospodrán comprobar y verificar la importancia de la llegadade losespañolesa nuestrocontinente y cómo afectan a nuestro desarrolloy mezcla de culturas. Día de la Raza. Mestizaje. Cristóbal Colón.
  • 3. http://www.youtube.com/watch?v=Y8VVB3m3cas y que entiendanque este día celebramosel descubrimientode dosmundo donde somos todos sereshumanos y la unión de la cultura europeae indígenanos llevaa lo que somoshoy en día. Luego se lesmostrará una canción interactivacon el tema del descubrimiento,conel fin de motivarlos a aprendery lograr captar su atención. Se lesharán preguntaspara verificarque escucharon el videoy pudieroninteriorizarcon mayor profundidadel contenidoreciénvisto. Cierre Como cierre se lespreguntará a losalumnos cosas similares a las del iniciode la clase con el finde observar qué aprendieron.Y tambiénse lespedirá que dibujenenuna hoja de block (la cual será entregada por la profesora) algo relacionadocon el día de la raza, como por ejemplolospueblosque existíanantes en América, a Cristóbal Colón,a sus tres barcos, entre otros. Una vez que los niñosterminensu dibujo,éste será recolectadopor la profesoray se lespreguntará lo que dibujaron y qué representa. Al principiode esta etapa los niños están sentadosen sus puestosrespondiendolas preguntas. Luegoprocederán a pintar en las hojas de blocky por ultimoalgunos de ellos pasarán adelante a exponersu dibujo. Los alumnos integrarán los conocimientos reciénaprendidoscon lo que ellosinfierende este para realizar su dibujo.