SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Apizaco
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Negocios electrónicos II
ACTIVIDAD:
Ensayo sobre la relación entre CRM, SCM y ERP
ALUMNO:
Esteban Alexis Arce Gómez
NÚMERO DE CONTROL:
16371124
PROFESORA:
MARÍA JANAI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
Introducción
La evolución de la tecnología ha provocado cambios en distintos ámbitos y áreas, un
claro ejemplo ha sido el surgimiento de los EB o negocios electónicos, mismos que
cada vez toman mayor fuerza e importancia para las empresas. La clave está en la
inclusión de herramientas poderosas como son SCM, CRM y ERP que pueden parecer
conceptos aisaldos, sin embargo están estrechamente relacionados. En este escrito se
explicará su importancia y cómo están relacionados.
Contenido
La importancia de los sistemas de gestión empresarial
Las empresas cada día están más interesadas en posicionarse de una mejor manera en
el mercado, sin embargo resulta complicado lograr este cometido sin un poco de ayuda
debido a que la llegada de la era digital poco a poco va desplazando las antigüas
estrategias para hacer negocios, esto ha provocado que las empresas comiencen ha
implementar herramientas digitales que faciliten sus tareas y por supuesto que les
proporcionen una oportunidad frente a la competencia. Es en este punto donde entran
los diversos sistemas de gestión empresariales como lo son los ERP, CRM Y SCM.
Importancia de los ERP
Definición
Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de
información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas
con los aspectos operativos o productivos de la empresa. Esto significa que este tipo de
sistemas se encarga de facilitar la gestión de las áreas operativas dentro de la empresa
tales como: Recursos Humanos, contabilidad, finanzas, ventas, compras, entre otras.
Dicho de otra manera el ERP se encarga de la gestión interna de la empresa, procurando
que se lleve un control dentro de esta, lo que permite que pueda desempeñarse de una
mejor manera.
Existe una gran variedad de ellos, cada uno con diversos precios y versiones ajustadas
a las necesidades y presupuesto de las empresas.
Arquitectura
Infraestructura de software (sist. operativo y otros)
Gestor de base dedatos
Otras
aplicaciones:
Herramienta
de análisis:
Indicadores
Cardyotros)
Áreas funcionalesERP:
Gestión financiera
Ventas/Compras, SCM*
Fabricación
Gestión de almacenes
Gestión de proyectos
Recursos humanos
CRM**
Interfaz deusuario
Importancia de el CRM
Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) o Gestión de relaciones con
los clientes son herramientas de software cuyo objetivo es ayudar a una empresa a
gestionar las relaciones con sus clientes de una manera organizada. Esto significa que
CRM persigue la creación y mantenimiento de relaciones positivas con los clientes,
aumentar su lealtad y satisfacción y sobre todo, tratar de maximizar su Customer Lifetime
Value (CLV) -valor de la relación con los clientes durante el tiempo que dura esa relación-
(Persson y Ryals, 2014).
En otras palabras el CRM se encarga de almacenar información relevante sobre los
clientes de una empresa de manera que esta pueda tomar decisiones en base a la
informción obtenida, sin este elemento la empresa no tendría la manera de atraer clientes
y mucho menos de mantener relaciones con ellos.
Existe una gran variedad de ellos, cada uno con diversos precios y versiones ajustadas
a las necesidades y presupuesto de las empresas.
Arquitectura
Importancia de SCM
Los sistemas SCM (Supply Chain Management) son sistemas que gestionan los
procesos empresariales relacionados a la logística y el servicio al cliente tales como:
compras, aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y
postventa. Esto supone una gran ventaja en el manejo del inventario , producción y
distribución.
En otras palabras, el SCM se encarga de administrar y controlar todos aquellos procesos
ligados a la distibución de un produxto, desde el inventario de las materias primas hasta
que el producto llega a las manos del cliente incluyendo el feedback. Sin este elemento
las empresas tendrían que seguir atadas a sus viejos sistemas de inventario, lo que
conllevaría a un exceso innecesario de almacenaje.
Existe una gran variedad de ellos, cada uno con diversos precios y versiones ajustadas
a las necesidades y presupuesto de las empresas.
Arquitectura
¿Qué relación existe entre ellos?
Una vez que se entendió la importancia de los sistemas de gestión es sencillo ver que
existen aspectos en común, como son:
• Son esenciales para el éxito: Después de ver la importancia que estos tienen es
fácil percatarse de que en la era digital, cualquier empresa que desee un nicho en
el mercado debe poseer estos sistemas.
• Modularidad: Tras mirar un poco la definición de cada tipo de sistema es posible
notar que cada uno está compuesto por varios componentes o módulos que se
encargan de realizar diferentes tareas. Si no fuera de esa manera los sistemas
serían ineficintes y por ende obsoletos.
• Variedad: Cada sistema cuenta con muchos proveedores, cada uno ofrece
precios y versiones diversas que pueden adaptarse a casi cualquier tipo de
negocio.
• Arquitectura compleja: Al echar un vistazo a la arquitectura de cada sistema es
posible observar que todos poseen una complejidad bastante grande debido a la
modularización implementada.
Conclusión
La era digital es un proceso que está transformando la manera en que las empresas
hacen negocios, esto se ve reflejado en la cantidad de sistemas de gestión que salen al
mercado y la cantidad de empresas que están migrando a estos sistemas. Por ende es
necesario conocer dichos sistemas para poder aprovechar todas sus ventajas y competir
en el mercado
Bibliografía
2007. Sistemas De Información Integrados (ERP). Madrid: AECA.
Sistemas ERP, C. (2020). Sistemas ERP, CRM y SCM. Retrieved 27 April 2020, from
http://la-ingenieria-software.blogspot.com/p/sistemas-erp-crm-y-scm.html
¿Qué es SCM, CRM y ERP? ¿Cuál es su relación la innovación?. (2020). Retrieved 27
April 2020, from http://yinnavation.blogspot.com/2009/05/que-es-scm-crm-y-erp-cual-es-
su_15.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
Edna Lasso
 
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTASistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Wualter Vera Guerra
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
carol053
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
Mirna Lozano
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expoSistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
1010037
 

La actualidad más candente (19)

Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTASistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
 
1. intersistemas
1. intersistemas1. intersistemas
1. intersistemas
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leonSistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Sistemas de negocios electronicos
Sistemas de negocios electronicosSistemas de negocios electronicos
Sistemas de negocios electronicos
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
 
Los Sistemas Empresariales
Los Sistemas EmpresarialesLos Sistemas Empresariales
Los Sistemas Empresariales
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expoSistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
 

Similar a Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp

Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmHa5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Julio Guzman
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
RositaT
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
RositaT
 
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
 Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Rosangela Luiggi
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
Wenceslao
 
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De ExamenIntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
misraimsoria
 

Similar a Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp (20)

Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
 
Sistemas de administracion Digital
Sistemas de administracion DigitalSistemas de administracion Digital
Sistemas de administracion Digital
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmHa5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
 
CRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERPCRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERP
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
 
Unidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpiUnidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpi
 
Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)
Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)
Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)
 
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCMTrabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
 
Erp en la empresa
Erp en la empresaErp en la empresa
Erp en la empresa
 
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  IC R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
 
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
 Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
 
Tipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De InformacionTipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%
 
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De ExamenIntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp

  • 1. Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Apizaco Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Negocios electrónicos II ACTIVIDAD: Ensayo sobre la relación entre CRM, SCM y ERP ALUMNO: Esteban Alexis Arce Gómez NÚMERO DE CONTROL: 16371124 PROFESORA: MARÍA JANAI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
  • 2. Introducción La evolución de la tecnología ha provocado cambios en distintos ámbitos y áreas, un claro ejemplo ha sido el surgimiento de los EB o negocios electónicos, mismos que cada vez toman mayor fuerza e importancia para las empresas. La clave está en la inclusión de herramientas poderosas como son SCM, CRM y ERP que pueden parecer conceptos aisaldos, sin embargo están estrechamente relacionados. En este escrito se explicará su importancia y cómo están relacionados. Contenido La importancia de los sistemas de gestión empresarial Las empresas cada día están más interesadas en posicionarse de una mejor manera en el mercado, sin embargo resulta complicado lograr este cometido sin un poco de ayuda debido a que la llegada de la era digital poco a poco va desplazando las antigüas estrategias para hacer negocios, esto ha provocado que las empresas comiencen ha implementar herramientas digitales que faciliten sus tareas y por supuesto que les proporcionen una oportunidad frente a la competencia. Es en este punto donde entran los diversos sistemas de gestión empresariales como lo son los ERP, CRM Y SCM. Importancia de los ERP Definición Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de la empresa. Esto significa que este tipo de sistemas se encarga de facilitar la gestión de las áreas operativas dentro de la empresa tales como: Recursos Humanos, contabilidad, finanzas, ventas, compras, entre otras. Dicho de otra manera el ERP se encarga de la gestión interna de la empresa, procurando que se lleve un control dentro de esta, lo que permite que pueda desempeñarse de una mejor manera. Existe una gran variedad de ellos, cada uno con diversos precios y versiones ajustadas a las necesidades y presupuesto de las empresas. Arquitectura
  • 3. Infraestructura de software (sist. operativo y otros) Gestor de base dedatos Otras aplicaciones: Herramienta de análisis: Indicadores Cardyotros) Áreas funcionalesERP: Gestión financiera Ventas/Compras, SCM* Fabricación Gestión de almacenes Gestión de proyectos Recursos humanos CRM** Interfaz deusuario Importancia de el CRM Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) o Gestión de relaciones con los clientes son herramientas de software cuyo objetivo es ayudar a una empresa a gestionar las relaciones con sus clientes de una manera organizada. Esto significa que CRM persigue la creación y mantenimiento de relaciones positivas con los clientes, aumentar su lealtad y satisfacción y sobre todo, tratar de maximizar su Customer Lifetime Value (CLV) -valor de la relación con los clientes durante el tiempo que dura esa relación- (Persson y Ryals, 2014). En otras palabras el CRM se encarga de almacenar información relevante sobre los clientes de una empresa de manera que esta pueda tomar decisiones en base a la informción obtenida, sin este elemento la empresa no tendría la manera de atraer clientes y mucho menos de mantener relaciones con ellos. Existe una gran variedad de ellos, cada uno con diversos precios y versiones ajustadas a las necesidades y presupuesto de las empresas. Arquitectura
  • 4. Importancia de SCM Los sistemas SCM (Supply Chain Management) son sistemas que gestionan los procesos empresariales relacionados a la logística y el servicio al cliente tales como: compras, aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y postventa. Esto supone una gran ventaja en el manejo del inventario , producción y distribución. En otras palabras, el SCM se encarga de administrar y controlar todos aquellos procesos ligados a la distibución de un produxto, desde el inventario de las materias primas hasta que el producto llega a las manos del cliente incluyendo el feedback. Sin este elemento las empresas tendrían que seguir atadas a sus viejos sistemas de inventario, lo que conllevaría a un exceso innecesario de almacenaje. Existe una gran variedad de ellos, cada uno con diversos precios y versiones ajustadas a las necesidades y presupuesto de las empresas. Arquitectura
  • 5. ¿Qué relación existe entre ellos? Una vez que se entendió la importancia de los sistemas de gestión es sencillo ver que existen aspectos en común, como son: • Son esenciales para el éxito: Después de ver la importancia que estos tienen es fácil percatarse de que en la era digital, cualquier empresa que desee un nicho en el mercado debe poseer estos sistemas. • Modularidad: Tras mirar un poco la definición de cada tipo de sistema es posible notar que cada uno está compuesto por varios componentes o módulos que se encargan de realizar diferentes tareas. Si no fuera de esa manera los sistemas serían ineficintes y por ende obsoletos. • Variedad: Cada sistema cuenta con muchos proveedores, cada uno ofrece precios y versiones diversas que pueden adaptarse a casi cualquier tipo de negocio. • Arquitectura compleja: Al echar un vistazo a la arquitectura de cada sistema es posible observar que todos poseen una complejidad bastante grande debido a la modularización implementada. Conclusión La era digital es un proceso que está transformando la manera en que las empresas hacen negocios, esto se ve reflejado en la cantidad de sistemas de gestión que salen al mercado y la cantidad de empresas que están migrando a estos sistemas. Por ende es necesario conocer dichos sistemas para poder aprovechar todas sus ventajas y competir en el mercado Bibliografía 2007. Sistemas De Información Integrados (ERP). Madrid: AECA. Sistemas ERP, C. (2020). Sistemas ERP, CRM y SCM. Retrieved 27 April 2020, from http://la-ingenieria-software.blogspot.com/p/sistemas-erp-crm-y-scm.html ¿Qué es SCM, CRM y ERP? ¿Cuál es su relación la innovación?. (2020). Retrieved 27 April 2020, from http://yinnavation.blogspot.com/2009/05/que-es-scm-crm-y-erp-cual-es- su_15.html