SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación:
Decimales: Su base es (10) y esta representado por los dígitos del 0 al 9
Ej: 7345(10)
Binarios: Su base es (2) y esta representado por los dígitos 0 y 1
Ej: 1101(2)
Octales: Su base es(8) y esta representado por los dígitos del 0 al 7
Ej: 3654(8)
Hexadecimales: Su base es (16) y esta representado por los
dígitos del 0 al 9 y por los caracteres:
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Ej: 25BF9(16)
Sistemas Numéricos
Conversiones:
• De Decimal a Binario: (10)  (2)
Procedimiento: Se realiza una división sobre la base que se va a
hacer la conversión, en este caso 2
Ejemplo: 35(10) 1
17 1
8 0
4 0
2 0
1 0
0 1
Entonces tenemos que el número 35(10) al hacer la conversión a binario es igual
a: 1000011(2)
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
Conversiones:
• De Binario a Decimal : (2)  (10)
Procedimiento: Se realiza una multiplicación exponencial partiendo
de la base inicial en este caso 2
Ejemplo: 10101(2)
20 = 1 X 1 = 1
21 = 2 X 0 = 0
22 = 4 X 1 = 4
23 = 8 X 0 = 0
24 = 16 X 1 = 16
21(10)
Entonces tenemos que el número 10101(2) al hacer la conversión a decimal es
igual a: 21(10)
Conversiones:
• De Decimal a Octal: (10)  (2)
Procedimiento: Se realiza una división sobre la base que se va a
hacer la conversión, en este caso 8
Ejemplo: 147(10) 3
18 2
2 2
0
Entonces tenemos que el número 147(10) al hacer la conversión a octal es igual
a: 223(8)
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
Conversiones:
• De Octal a Decimal : (8)  (10)
Procedimiento: Se realiza una multiplicación exponencial partiendo
de la base inicial en este caso 8
Ejemplo: 735(8)
80 = 1 X 5 = 5
81 = 8 X 3 = 24
82 = 64 X 7 = 448
477(10)
Entonces tenemos que el número 735(8) al hacer la conversión a decimal es igual
a: 477(10)
Conversiones:
• De Decimal a Hexadecimal: (10)  (16)
Procedimiento: Se realiza una división sobre la base que se va a
hacer la conversión, en este caso 16
Ejemplo: 975(10) F
60 C
3 3
0
Entonces tenemos que el número 975(10) al hacer la conversión a hexadecimal
es igual a: 3CF(16)
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
Conversiones:
• De Hexadecimal a Decimal : (16)  (10)
Procedimiento: Se realiza una multiplicación exponencial partiendo
de la base inicial en este caso 16
Ejemplo: 3FA(8)
160 = 1 X 10 = 10
161 = 16 X 15 = 240
162 = 256 X 3 = 768
1018(10)
Entonces tenemos que el número 3FA(16) al hacer la conversión a decimal es
igual a: 1018(10)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
quezadatos
 
Valor posicional
Valor posicionalValor posicional
Valor posicional
Carlos Campaña Montenegro
 
Multiplicación de decimales 1º
Multiplicación de decimales   1ºMultiplicación de decimales   1º
Multiplicación de decimales 1º
brisagaela29
 
Ejm1 estadistica
Ejm1 estadisticaEjm1 estadistica
Ejm1 estadistica
ItnanUnoccSoto
 
Grado 11º Calculo
Grado 11º CalculoGrado 11º Calculo
Grado 11º Calculo
colsam2010
 
Programacion ejercicios
Programacion ejercicios Programacion ejercicios
Programacion ejercicios
Ruben Villar
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
hkviktor (HKV)
 
Algoritmo cuantitativo
Algoritmo cuantitativoAlgoritmo cuantitativo
Algoritmo cuantitativo
Gabriela Gonzalez
 
Complement Os
Complement OsComplement Os
Complement Os
LILY CASTRO
 
Ejercicio 3 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 3 Respuesta en frecuenciaEjercicio 3 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 3 Respuesta en frecuencia
Jorge Arias Cruz
 
Practicaclase01
Practicaclase01Practicaclase01
Practicaclase01
miriamhidalgoqunde
 
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
SandraElizabethGarci2
 
3.- Sistema de numeración decimal
3.- Sistema de numeración decimal3.- Sistema de numeración decimal
3.- Sistema de numeración decimal
Damián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (13)

Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Valor posicional
Valor posicionalValor posicional
Valor posicional
 
Multiplicación de decimales 1º
Multiplicación de decimales   1ºMultiplicación de decimales   1º
Multiplicación de decimales 1º
 
Ejm1 estadistica
Ejm1 estadisticaEjm1 estadistica
Ejm1 estadistica
 
Grado 11º Calculo
Grado 11º CalculoGrado 11º Calculo
Grado 11º Calculo
 
Programacion ejercicios
Programacion ejercicios Programacion ejercicios
Programacion ejercicios
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
 
Algoritmo cuantitativo
Algoritmo cuantitativoAlgoritmo cuantitativo
Algoritmo cuantitativo
 
Complement Os
Complement OsComplement Os
Complement Os
 
Ejercicio 3 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 3 Respuesta en frecuenciaEjercicio 3 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 3 Respuesta en frecuencia
 
Practicaclase01
Practicaclase01Practicaclase01
Practicaclase01
 
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
 
3.- Sistema de numeración decimal
3.- Sistema de numeración decimal3.- Sistema de numeración decimal
3.- Sistema de numeración decimal
 

Destacado

Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
Segio Valbuena
 
3 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr093 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr09
Karla González
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
sistematicaunicauca
 
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemáticaGuía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
eduardo150525
 
Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012
VICTOR M. VITORIA
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematica
mane_brain
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
eugeniadonoso
 
Cuestionario botanica
Cuestionario botanicaCuestionario botanica
Cuestionario botanica
Jofre Blad Cerda
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Maria Vega
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
amilcar15
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
genesis159
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
Manuel Arrelucea
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos
regina_estrella_14
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
Ronald Javier
 

Destacado (16)

Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 
3 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr093 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr09
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemáticaGuía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
 
Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematica
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Cuestionario botanica
Cuestionario botanicaCuestionario botanica
Cuestionario botanica
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 

Similar a Sistemas numéricos

Sistemas Numéricos y Códigos Digitales
Sistemas Numéricos y Códigos DigitalesSistemas Numéricos y Códigos Digitales
Sistemas Numéricos y Códigos Digitales
Universidad de Antofagasta
 
Capitulo I Sistemas Númericos
Capitulo I  Sistemas NúmericosCapitulo I  Sistemas Númericos
Capitulo I Sistemas Númericos
Universidad de Antofagasta
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
Dairo Facundo
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
UAM
 
Digitales 1
Digitales 1Digitales 1
Digitales 1
Dairo Facundo
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Albeiro Gaitan
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
bramas
 
Sistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y ConversionesSistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y Conversiones
ricardosamaniego8
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Josué Cerrud
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Mileydy Calderon Alzate
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
Carmen Bermello Barreiro
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
javierjo
 
Electronica.ppt
Electronica.pptElectronica.ppt
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Javier Romero
 
sistemas-numericos
 sistemas-numericos sistemas-numericos
sistemas-numericos
joeltecno9
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-nume
ClauFdzSrz
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
candebobes
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-nume
estefaniagomezdelcueto
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
lauracruzpal
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-nume
MiguelBG11
 

Similar a Sistemas numéricos (20)

Sistemas Numéricos y Códigos Digitales
Sistemas Numéricos y Códigos DigitalesSistemas Numéricos y Códigos Digitales
Sistemas Numéricos y Códigos Digitales
 
Capitulo I Sistemas Númericos
Capitulo I  Sistemas NúmericosCapitulo I  Sistemas Númericos
Capitulo I Sistemas Númericos
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Digitales 1
Digitales 1Digitales 1
Digitales 1
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Sistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y ConversionesSistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y Conversiones
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
 
Electronica.ppt
Electronica.pptElectronica.ppt
Electronica.ppt
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
sistemas-numericos
 sistemas-numericos sistemas-numericos
sistemas-numericos
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-nume
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-nume
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-nume
 

Sistemas numéricos

  • 1. Clasificación: Decimales: Su base es (10) y esta representado por los dígitos del 0 al 9 Ej: 7345(10) Binarios: Su base es (2) y esta representado por los dígitos 0 y 1 Ej: 1101(2) Octales: Su base es(8) y esta representado por los dígitos del 0 al 7 Ej: 3654(8) Hexadecimales: Su base es (16) y esta representado por los dígitos del 0 al 9 y por los caracteres: A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15 Ej: 25BF9(16) Sistemas Numéricos
  • 2. Conversiones: • De Decimal a Binario: (10)  (2) Procedimiento: Se realiza una división sobre la base que se va a hacer la conversión, en este caso 2 Ejemplo: 35(10) 1 17 1 8 0 4 0 2 0 1 0 0 1 Entonces tenemos que el número 35(10) al hacer la conversión a binario es igual a: 1000011(2) Sistemas Numéricos
  • 3. Sistemas Numéricos Conversiones: • De Binario a Decimal : (2)  (10) Procedimiento: Se realiza una multiplicación exponencial partiendo de la base inicial en este caso 2 Ejemplo: 10101(2) 20 = 1 X 1 = 1 21 = 2 X 0 = 0 22 = 4 X 1 = 4 23 = 8 X 0 = 0 24 = 16 X 1 = 16 21(10) Entonces tenemos que el número 10101(2) al hacer la conversión a decimal es igual a: 21(10)
  • 4. Conversiones: • De Decimal a Octal: (10)  (2) Procedimiento: Se realiza una división sobre la base que se va a hacer la conversión, en este caso 8 Ejemplo: 147(10) 3 18 2 2 2 0 Entonces tenemos que el número 147(10) al hacer la conversión a octal es igual a: 223(8) Sistemas Numéricos
  • 5. Sistemas Numéricos Conversiones: • De Octal a Decimal : (8)  (10) Procedimiento: Se realiza una multiplicación exponencial partiendo de la base inicial en este caso 8 Ejemplo: 735(8) 80 = 1 X 5 = 5 81 = 8 X 3 = 24 82 = 64 X 7 = 448 477(10) Entonces tenemos que el número 735(8) al hacer la conversión a decimal es igual a: 477(10)
  • 6. Conversiones: • De Decimal a Hexadecimal: (10)  (16) Procedimiento: Se realiza una división sobre la base que se va a hacer la conversión, en este caso 16 Ejemplo: 975(10) F 60 C 3 3 0 Entonces tenemos que el número 975(10) al hacer la conversión a hexadecimal es igual a: 3CF(16) Sistemas Numéricos
  • 7. Sistemas Numéricos Conversiones: • De Hexadecimal a Decimal : (16)  (10) Procedimiento: Se realiza una multiplicación exponencial partiendo de la base inicial en este caso 16 Ejemplo: 3FA(8) 160 = 1 X 10 = 10 161 = 16 X 15 = 240 162 = 256 X 3 = 768 1018(10) Entonces tenemos que el número 3FA(16) al hacer la conversión a decimal es igual a: 1018(10)