SlideShare una empresa de Scribd logo
Decimal a
1. Dividir el numero dado por 2.
2. El residuo será el menos significativo y se van agrupando
3. Nuevamente se divide en el 2 el coeficiente de la división anterior y el
residuo se pone en la posición mas significativa.
4. Se repite los pasos anteriores y el residuo se ubica en la posición mas
significativa.
5. Se finaliza la operación cuando el residuo es cero.
6. Importante: el resultado se presenta de abajo hacia arriba.
• (42)10 a Base 2
100 2
0 50 2
0 25 2
1 12 2
0 6 2
0 3 2
1 1
• (101010)2 Rta
100 2
50 0
25 0
12 1
6 0
3 0
0 1
Decimal a
Es posible resolverlos por dos métodos:
1. Consiste en convertir de decimal a binario y seguidamente de Binario a
Octal
2. Se vuelven a utilizar las divisiones sucesivas, de forma similar a el método
anterior, pero acá utilizaremos el ocho (8) como divisor.
• (1598)10 a Base 8
Decimal a
Es posible resolverlos por dos
métodos:
1. Consiste en convertir de
decimal a binario y
seguidamente de Binario a
Hexadecimal
2. Se vuelven a utilizar las
divisiones sucesivas, de forma
similar a el método anterior,
pero acá utilizaremos el
dieciséis (16) como divisor.
a Octal
Se necesitan tres pasos:
1. Los Binarios se deben agrupar en grupos de 3, iniciando desde la derecha,
y si no alcanza se completan con ceros a la izquierda.
2. Se calcula el valor de cada grupo binario, posteriormente agrupado en 3.
3. Se organiza de Izquierda a Derecha los resultados y ese será el Octal.
1010010112
101 = 5
001 = 1
011 = 3
101001011 = (513)8
Respuesta
a Hexadecimal
Se necesitan tres pasos:
1. Los Binarios se deben agrupar en grupos de 4, iniciando desde la derecha,
y si no alcanza se completan con ceros a la izquierda.
2. Se calcula el valor de cada grupo binario, posteriormente agrupado en 4
de manera individual.
3. Se organiza de Izquierda a Derecha los resultados y ese será el Octal.
1010011100112
1010 = A
0111 = 7
0011 = 3
1010011100112 = A7316
Respuesta
a Binario
1. Se transforma el Binario en su correspondiente en el código Binario de 3 bits
2. Se agrupan los Binarios generados en el mismo orden que se encontraron en el
octal.
a Hexadecimal
1. Se transforma el octal en su correspondiente en el código Binario.
2. Se agrupan los Binarios generados en 4 bits
Hexadecimal a
1. Se transforma el numero (código) Hexadecimal en su correspondiente en el
código Binario de 4 bits.
2. Se agrupan los Binarios generados en el mismo orden que se encontraban en
Hexadecimal.
(2F5F)16 a Base 2
Respuesta: (0010111101011111)2
2 0010
F 1111
5 0101
F 1111
Hexadecimal a
1. Se toma el Hexadecimal y se transforma a binario
2. Se agrupan los binarios en 3 bits como
se presento anteriormente en el binario octal
(5F1)16 a Base 8
Respuesta: (0563)8
HEXA 2 F 1
BINARIO 0010 1111 0001
OCTAL 0 5 6 3
Sergio Daniel Valbuena Jiménez
Arquitectura de Computadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Conversión de un numero binario a uno decimal con punto flotante
Conversión de un numero binario a uno decimal con punto flotanteConversión de un numero binario a uno decimal con punto flotante
Conversión de un numero binario a uno decimal con punto flotante
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
 
Elprikity
ElprikityElprikity
Elprikity
 
Taller binarios 11.1
Taller binarios 11.1Taller binarios 11.1
Taller binarios 11.1
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Guia binaria
Guia binariaGuia binaria
Guia binaria
 
Trabajo Numeración Grupo 6
Trabajo Numeración Grupo 6Trabajo Numeración Grupo 6
Trabajo Numeración Grupo 6
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Presentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeraciónPresentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeración
 
Tic tema 1 sistemas de numeración 2013-2014
Tic tema 1 sistemas de numeración 2013-2014Tic tema 1 sistemas de numeración 2013-2014
Tic tema 1 sistemas de numeración 2013-2014
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
 

Destacado

Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
brankorq
 
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemáticaGuía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
eduardo150525
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematica
mane_brain
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
eugeniadonoso
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Maria Vega
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
Manuel Arrelucea
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
Ronald Javier
 

Destacado (16)

Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
3 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr093 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr09
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemáticaGuía para el primer parcial de botánica sistemática
Guía para el primer parcial de botánica sistemática
 
Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematica
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Cuestionario botanica
Cuestionario botanicaCuestionario botanica
Cuestionario botanica
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 

Similar a Conversiones de unidades

Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
gonzdanie
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y Complementos
Samuel López
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Toni Garcia
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
diegorap
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
diegorap
 

Similar a Conversiones de unidades (20)

Sistema de numeración - Conversion entre sistemas
Sistema de numeración - Conversion entre sistemasSistema de numeración - Conversion entre sistemas
Sistema de numeración - Conversion entre sistemas
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Conversiones entre sistemas numericos
Conversiones  entre sistemas numericosConversiones  entre sistemas numericos
Conversiones entre sistemas numericos
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
conversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericosconversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericos
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y Complementos
 
29 sistemas numericos
29 sistemas numericos29 sistemas numericos
29 sistemas numericos
 
GRUPO 6 OAC.pptx
GRUPO 6 OAC.pptxGRUPO 6 OAC.pptx
GRUPO 6 OAC.pptx
 
Conversiones entre Sistemas Numericos
Conversiones entre Sistemas NumericosConversiones entre Sistemas Numericos
Conversiones entre Sistemas Numericos
 
Sistemabinario
SistemabinarioSistemabinario
Sistemabinario
 
Convertir a binarios
Convertir a binariosConvertir a binarios
Convertir a binarios
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
 
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
Conversiones entre Codigos y Sistemas NumericosConversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Conversiones de unidades

  • 1.
  • 2. Decimal a 1. Dividir el numero dado por 2. 2. El residuo será el menos significativo y se van agrupando 3. Nuevamente se divide en el 2 el coeficiente de la división anterior y el residuo se pone en la posición mas significativa. 4. Se repite los pasos anteriores y el residuo se ubica en la posición mas significativa. 5. Se finaliza la operación cuando el residuo es cero. 6. Importante: el resultado se presenta de abajo hacia arriba.
  • 3. • (42)10 a Base 2 100 2 0 50 2 0 25 2 1 12 2 0 6 2 0 3 2 1 1 • (101010)2 Rta 100 2 50 0 25 0 12 1 6 0 3 0 0 1
  • 4. Decimal a Es posible resolverlos por dos métodos: 1. Consiste en convertir de decimal a binario y seguidamente de Binario a Octal 2. Se vuelven a utilizar las divisiones sucesivas, de forma similar a el método anterior, pero acá utilizaremos el ocho (8) como divisor.
  • 5. • (1598)10 a Base 8
  • 6. Decimal a Es posible resolverlos por dos métodos: 1. Consiste en convertir de decimal a binario y seguidamente de Binario a Hexadecimal 2. Se vuelven a utilizar las divisiones sucesivas, de forma similar a el método anterior, pero acá utilizaremos el dieciséis (16) como divisor.
  • 7.
  • 8. a Octal Se necesitan tres pasos: 1. Los Binarios se deben agrupar en grupos de 3, iniciando desde la derecha, y si no alcanza se completan con ceros a la izquierda. 2. Se calcula el valor de cada grupo binario, posteriormente agrupado en 3. 3. Se organiza de Izquierda a Derecha los resultados y ese será el Octal.
  • 9. 1010010112 101 = 5 001 = 1 011 = 3 101001011 = (513)8 Respuesta
  • 10. a Hexadecimal Se necesitan tres pasos: 1. Los Binarios se deben agrupar en grupos de 4, iniciando desde la derecha, y si no alcanza se completan con ceros a la izquierda. 2. Se calcula el valor de cada grupo binario, posteriormente agrupado en 4 de manera individual. 3. Se organiza de Izquierda a Derecha los resultados y ese será el Octal.
  • 11. 1010011100112 1010 = A 0111 = 7 0011 = 3 1010011100112 = A7316 Respuesta
  • 12. a Binario 1. Se transforma el Binario en su correspondiente en el código Binario de 3 bits 2. Se agrupan los Binarios generados en el mismo orden que se encontraron en el octal.
  • 13.
  • 14. a Hexadecimal 1. Se transforma el octal en su correspondiente en el código Binario. 2. Se agrupan los Binarios generados en 4 bits
  • 15.
  • 16. Hexadecimal a 1. Se transforma el numero (código) Hexadecimal en su correspondiente en el código Binario de 4 bits. 2. Se agrupan los Binarios generados en el mismo orden que se encontraban en Hexadecimal.
  • 17. (2F5F)16 a Base 2 Respuesta: (0010111101011111)2 2 0010 F 1111 5 0101 F 1111
  • 18. Hexadecimal a 1. Se toma el Hexadecimal y se transforma a binario 2. Se agrupan los binarios en 3 bits como se presento anteriormente en el binario octal
  • 19. (5F1)16 a Base 8 Respuesta: (0563)8 HEXA 2 F 1 BINARIO 0010 1111 0001 OCTAL 0 5 6 3
  • 20. Sergio Daniel Valbuena Jiménez Arquitectura de Computadores