SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? 
 ° Un sistema operativo es 
un conjunto de programas 
o software, destinado a 
permitir la comunicación 
entre el usuario y la 
máquina de forma cómoda 
y eficiente; se encarga de 
gestionar los recursos del 
ordenador esto incluye la 
gestión del hardware desde 
los niveles más básicos.
HISTORIA Y EVOLUCION 
 Los Sistemas Operativos, al igual que el 
Hardware de los computadores, han 
sufrido una serie de cambios 
revolucionarios llamados generaciones. 
Hasta la época actual existen cuatro 
generaciones: 
 Primera generación(a finales de los 50’s) 
 Segunda generación(mitad de los 60’s) 
 Tercera generación 
 Cuarta generación(mitad de los 70´s 
hasta nuestros días)
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMA OPERATIVOS 
 Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el 
uso de una computadora. 
 Eficiencia. 
 Habilidad para evolucionar. 
 Encargado de administrar el hardware 
 Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). 
 Organizar datos para acceso rápido y seguro. 
 Manejar las comunicaciones en red. 
 Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. 
 Facilitar las entradas y salidas. 
 Técnicas de recuperación de errores. 
 Evita que otros usuarios interfieran. 
 Generación de estadísticas. 
 Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre 
los usuarios.
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO 
 El sistema operativo está compuesto por un 
conjunto de paquetes de software que pueden 
utilizarse para gestionar las interacciones con 
el hardware. Estos elementos se incluyen por lo 
general en este conjunto de software: 
 Núcleo 
 Interprete de comandos 
 Sistema de archivos 
 Los Sistemas Operativos son una interfaz con: 
 Operadores. 
 |Programadores de aplicaciones. 
 Programadores de sistemas (administradores del 
S. O.). 
 Programas. 
 Hardware. 
 Usuarios.
TAREAS DE UN SISTEMA OPERATIVO 
 Realizar el interfaz sistema-usuario. 
 Compartir los recursos de Hardware entre 
los usuarios. 
 Permitir a los usuarios compartir sus datos 
entre ellos. 
 Prevenir que las actividades de un usuario 
no interfieran en las de los demás usuarios. 
*Calendarizar los recursos de los usuarios. 
 Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. 
 Recuperarse de fallas o errores. 
 Llevar el control sobre el uso de los recursos 
(entre otras).
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
 Debido a la evolución de los sistemas 
operativos fue necesario realizar una 
clasificación; considerando las diferencias 
existentes entre sus componentes los 
podemos clasificar en: 
• Sistemas operativos por lotes. 
• Sistemas operativos multiprogramación. 
• Sistemas operativos multiusuario. 
• Sistemas operativos de tiempo compartido. 
• Sistemas operativos de tiempo real.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 
 Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos 
según su capacidad para administrar simultáneamente 
información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 
 Familia Windows 
 Windows 95 
 Windows 98 
 Windows ME 
 Windows NT 
 Windows 2000 
 Windows 2000 Server 
 Windows XP 
 Windows Server 2003 
 Windows CE 
 Windows Mobile 
 Windows XP 64 bits 
 Windows Vista 
(Longhorn) 
 Windows 7 
Familia Macintosh 
Mac OS 7 
Mac OS 8 
Mac OS 9 
Mac OS X 
Familia UNIX 
AIX 
AMIX 
GNU/Linux 
GNU / Hurd 
HP-UX 
Irix 
Minix 
System V 
Solaris 
UnixWare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaSoheca
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsslipkdany21
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaDavid Gutierrez
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraProf. Javier Troya
 
2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativo2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativoMichael Ramirez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguest18b3b79
 
Windows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalWindows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalAlex DE Jesus
 
windows Mobile
windows Mobilewindows Mobile
windows Mobile979636141
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.Olupita zume
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJomicast
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red ANDINO2017
 
Linea del tiempo de Mac OS
Linea del tiempo de Mac OSLinea del tiempo de Mac OS
Linea del tiempo de Mac OSJorge Arenas
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticosebaylola sebaylola
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosggongar96
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Softwareaidaa
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimedia
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativo2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Windows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalWindows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto final
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
windows Mobile
windows Mobilewindows Mobile
windows Mobile
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Linea del tiempo de Mac OS
Linea del tiempo de Mac OSLinea del tiempo de Mac OS
Linea del tiempo de Mac OS
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS (20)

Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4
 
Sistema operativo angie
Sistema operativo angieSistema operativo angie
Sistema operativo angie
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
 
Guia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas OperativosGuia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okSistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet ok
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
 
sistemas-operativos
 sistemas-operativos sistemas-operativos
sistemas-operativos
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

SISTEMAS OPERATIVOS

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?  ° Un sistema operativo es un conjunto de programas o software, destinado a permitir la comunicación entre el usuario y la máquina de forma cómoda y eficiente; se encarga de gestionar los recursos del ordenador esto incluye la gestión del hardware desde los niveles más básicos.
  • 3. HISTORIA Y EVOLUCION  Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. Hasta la época actual existen cuatro generaciones:  Primera generación(a finales de los 50’s)  Segunda generación(mitad de los 60’s)  Tercera generación  Cuarta generación(mitad de los 70´s hasta nuestros días)
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMA OPERATIVOS  Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.  Eficiencia.  Habilidad para evolucionar.  Encargado de administrar el hardware  Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel).  Organizar datos para acceso rápido y seguro.  Manejar las comunicaciones en red.  Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.  Facilitar las entradas y salidas.  Técnicas de recuperación de errores.  Evita que otros usuarios interfieran.  Generación de estadísticas.  Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
  • 5. COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO  El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:  Núcleo  Interprete de comandos  Sistema de archivos  Los Sistemas Operativos son una interfaz con:  Operadores.  |Programadores de aplicaciones.  Programadores de sistemas (administradores del S. O.).  Programas.  Hardware.  Usuarios.
  • 6. TAREAS DE UN SISTEMA OPERATIVO  Realizar el interfaz sistema-usuario.  Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.  Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.  Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. *Calendarizar los recursos de los usuarios.  Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.  Recuperarse de fallas o errores.  Llevar el control sobre el uso de los recursos (entre otras).
  • 7. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS  Debido a la evolución de los sistemas operativos fue necesario realizar una clasificación; considerando las diferencias existentes entre sus componentes los podemos clasificar en: • Sistemas operativos por lotes. • Sistemas operativos multiprogramación. • Sistemas operativos multiusuario. • Sistemas operativos de tiempo compartido. • Sistemas operativos de tiempo real.
  • 8. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.
  • 9. EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  Familia Windows  Windows 95  Windows 98  Windows ME  Windows NT  Windows 2000  Windows 2000 Server  Windows XP  Windows Server 2003  Windows CE  Windows Mobile  Windows XP 64 bits  Windows Vista (Longhorn)  Windows 7 Familia Macintosh Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X Familia UNIX AIX AMIX GNU/Linux GNU / Hurd HP-UX Irix Minix System V Solaris UnixWare