SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Ingeniería de Sistemas.
Materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos, 8vo semestre
escuela (47)
Elaborado por :
Carmen Hurtado
Procedimientos , Manuales y su
Importancia dentro de la
Organización
La palabra procedimiento proviene del latín. Deriva del
sustantivo processus, processus cuyo significado se refiere al
avance, marcha o desarrollo. Este sustantivo proviene de processus
del verbo procedo, procedis, procedere, processi, processum que
significa marchar hacia adelante, avanzar. Este verbo se forma a
partir del sufijo pro- (hacia adelante) y el verbo cedo, cedis, cedere,
cessi, cessum (andar, marchar, caminar, retirarse, ceder).
/
y el verbo cedo, cedis, cedere, cessi, cessum (andar, marchar,
caminar, retirarse, ceder). Como este verbo tiene una raíz de supino
cess- cuando se forman sus derivados se encuentra la raíz en la
forma ced- o en la forma ces-. A esa raíz se le añade el sufijo –
mentum /miento cuyo significado es instrumento o medio.
Según Melinkoff, R(1990), "Los procedimientos consiste en
describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un
proceso laboral, por medio del cual se garantiza la disminución de
errores“.
La importancia de los procedimientos administrativos estriba
en que los mismos:
1. Establecen el orden lógico que deben seguir las actividades.
2. Promueven la eficiencia y la optimización.
3. Fijan la manera como deben ejecutarse las actividades, quién
debe ejecutarlas y cuándo.
Son todos los criterios o lineamientos generales de
acción, que se pueden determinar de forma específica, para
facilitar la cobertura de las responsabilidades de las distintas
instancias que participan en los procedimientos.
"Son documentos que registran y trasmiten, sin distorsiones, la
información básica referente al funcionamiento de las unidades
administrativas; Además facilitan la actuación de los elementos humanos
que colaboran en la obtención de los objetivos y el desarrollo de las
funciones"
• Los manuales permiten uniformar y controlar el cumplimiento de
las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria.
• Así mismo, permiten determinar en forma más sencilla las
responsabilidades por fallas o errores.
• Facilitan las labores de auditoria, la evaluación del control
interno y su vigilancia.
• Aumentan la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que
deben hacer y como deben hacerlo.
• Ayudan en la coordinación del trabajo y evitar duplicaciones.
1.- Nombre del Puesto
2.- Referencia organizacional
3.- Listado de Métodos y/o Procedimientos
4.- Marco Jurídico
5.- Objetivos
6.- Políticas y Normas
7.- Descripción de los Métodos y Procedimientos
8.- Diagramación.
9.- Formas e Instructivos
10.- Información General
11.- Glosario de Términos
Los manuales representan un medio de comunicación de
las decisiones de la administración concernientes a políticas,
organización y procedimientos. Las empresas han llegado a
considerar sus estructuras orgánicas, planteamiento de
políticas y prácticas de procedimientos, simplemente como
partes de la administración que pueden y deben cambiar tan
seguido como se requiera capitalizar nuevas oportunidades y
afrontar la competencia.
Actualmente se pone especial interés en el uso de los
manuales con respecto a su legibilidad, sencillez y flexibilidad.La
actividad de los manuales se considera mantener informado al
personal clave de los cambios en las actitudes de la dirección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion tarea 8
Sistemas de informacion tarea 8Sistemas de informacion tarea 8
Sistemas de informacion tarea 8
Frankiss Kiss
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
anderson lopez
 
Plan de Comunicaciones
Plan de ComunicacionesPlan de Comunicaciones
Plan de Comunicaciones
Santiago Suarez
 
Organigrama estructura organizacional
Organigrama estructura organizacionalOrganigrama estructura organizacional
Organigrama estructura organizacional
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Frankiss Kiss
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
yoryinaboutros
 

La actualidad más candente (8)

Sistemas de informacion tarea 8
Sistemas de informacion tarea 8Sistemas de informacion tarea 8
Sistemas de informacion tarea 8
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Plan de Comunicaciones
Plan de ComunicacionesPlan de Comunicaciones
Plan de Comunicaciones
 
Organigrama estructura organizacional
Organigrama estructura organizacionalOrganigrama estructura organizacional
Organigrama estructura organizacional
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Similar a Sistemas y Procedimientos Administrativos

Procedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y ManualesProcedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y Manuales
Jaua10
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
Fernando López Prada
 
Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.
Jose Rafael
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
Gustavo Garcia
 
Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos
soulaima_chahine
 
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
Rodriguezcfh
 
Manuales de investigacion
Manuales de investigacionManuales de investigacion
Manuales de investigacion
Guillermo Dominguez
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
leo1325
 
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Viviana Moratto
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
Jhoncruz_22
 
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptxCOMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
ENRIQUERODRIGUEZ820032
 
2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito
Pablosainto
 
Manuales de procedimiento
Manuales de procedimiento Manuales de procedimiento
Manuales de procedimiento
Andrés Lemus
 
Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3
IvanJose87
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Cruz Rodriguez
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
cabezaluis
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Elio Londero
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
ULARIS BARRIOS
 
Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.
Genesis Chacin Esteves
 

Similar a Sistemas y Procedimientos Administrativos (20)

Procedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y ManualesProcedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y Manuales
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
 
Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.Sistemas y procedimientos.
Sistemas y procedimientos.
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
 
Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos
 
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
 
Manuales de investigacion
Manuales de investigacionManuales de investigacion
Manuales de investigacion
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
 
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
 
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptxCOMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
 
2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito
 
Manuales de procedimiento
Manuales de procedimiento Manuales de procedimiento
Manuales de procedimiento
 
Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sistemas y Procedimientos Administrativos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Ingeniería de Sistemas. Materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos, 8vo semestre escuela (47) Elaborado por : Carmen Hurtado Procedimientos , Manuales y su Importancia dentro de la Organización
  • 2. La palabra procedimiento proviene del latín. Deriva del sustantivo processus, processus cuyo significado se refiere al avance, marcha o desarrollo. Este sustantivo proviene de processus del verbo procedo, procedis, procedere, processi, processum que significa marchar hacia adelante, avanzar. Este verbo se forma a partir del sufijo pro- (hacia adelante) y el verbo cedo, cedis, cedere, cessi, cessum (andar, marchar, caminar, retirarse, ceder). /
  • 3. y el verbo cedo, cedis, cedere, cessi, cessum (andar, marchar, caminar, retirarse, ceder). Como este verbo tiene una raíz de supino cess- cuando se forman sus derivados se encuentra la raíz en la forma ced- o en la forma ces-. A esa raíz se le añade el sufijo – mentum /miento cuyo significado es instrumento o medio. Según Melinkoff, R(1990), "Los procedimientos consiste en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio del cual se garantiza la disminución de errores“.
  • 4. La importancia de los procedimientos administrativos estriba en que los mismos: 1. Establecen el orden lógico que deben seguir las actividades. 2. Promueven la eficiencia y la optimización. 3. Fijan la manera como deben ejecutarse las actividades, quién debe ejecutarlas y cuándo.
  • 5. Son todos los criterios o lineamientos generales de acción, que se pueden determinar de forma específica, para facilitar la cobertura de las responsabilidades de las distintas instancias que participan en los procedimientos.
  • 6. "Son documentos que registran y trasmiten, sin distorsiones, la información básica referente al funcionamiento de las unidades administrativas; Además facilitan la actuación de los elementos humanos que colaboran en la obtención de los objetivos y el desarrollo de las funciones"
  • 7. • Los manuales permiten uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria. • Así mismo, permiten determinar en forma más sencilla las responsabilidades por fallas o errores. • Facilitan las labores de auditoria, la evaluación del control interno y su vigilancia. • Aumentan la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y como deben hacerlo. • Ayudan en la coordinación del trabajo y evitar duplicaciones.
  • 8. 1.- Nombre del Puesto 2.- Referencia organizacional 3.- Listado de Métodos y/o Procedimientos 4.- Marco Jurídico 5.- Objetivos 6.- Políticas y Normas
  • 9. 7.- Descripción de los Métodos y Procedimientos 8.- Diagramación. 9.- Formas e Instructivos 10.- Información General 11.- Glosario de Términos
  • 10. Los manuales representan un medio de comunicación de las decisiones de la administración concernientes a políticas, organización y procedimientos. Las empresas han llegado a considerar sus estructuras orgánicas, planteamiento de políticas y prácticas de procedimientos, simplemente como partes de la administración que pueden y deben cambiar tan seguido como se requiera capitalizar nuevas oportunidades y afrontar la competencia.
  • 11. Actualmente se pone especial interés en el uso de los manuales con respecto a su legibilidad, sencillez y flexibilidad.La actividad de los manuales se considera mantener informado al personal clave de los cambios en las actitudes de la dirección.